Audiencias - Año 2025 - Claudia Gutiérrez

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-19 11:30:00-04 BC001AW1830778 Sujeto Pasivo Joyce Castillo Esta audiencia fue atendida por la Claudia Gutiérrez, Jefa Depto. de Fomento, en compañía de Camila Gallardo, del equipo de Coordinación de Fomento
y el Sr. Didier de Saint, en lugar de Joyce Castillo, Representantes de Metamodelo, lo que fue avisado telefónicamente.
La empresa Metamodelo, representada por el señor Didier Di Saint Pierre, presenta software aplicable a sistemas de postulación a fondos concursables, el cual ya está implementado en algunas entidades públicas. Presenta las ventajas del sistema y de qué manera podría acoplarse a lo ya existente.

Se conversa respecto de la normativa de compras públicas la cual la empresa tiene muy clara, indicando que se encuentran registrados en mercado público.
Ver Detalle
2025-06-17 15:30:00-04 BC001AW1812147 Sujeto Pasivo Víctor Becerra Ley de Lobby atendida por Alfonso Arenas, Secretario Ejecutivo de Artes de la Visualidad y Andrea García, Coordinadora PAOCC

Gestor de intereses presenta solicitud de reactivación de un compromiso que Gabinete Ministra tomó el año 2024 que atendía a proveer cámaras de seguridad en el espacio del Centro Experimental La Perrera.
Sujetos pasivos que tomaron la reunión: Alfonso Arenas y Andrea García, se comprometen a averiguar sobre este asunto, del cual desconocían información.
Gestor de intereses invita a la Secretaría Ejecutiva de las Artes de la Visualidad a ser partícipes de la celebración de los 30 años del espacio, a través del apoyo a la venida a Chile de unos de los artistas visuales programados para estos efectos.
La Secretaría Ejecutiva se compromete a evaluar posibilidades de apoyo para estos efectos.
Ver Detalle
2025-05-22 16:00:00-04 BC001AW1822011 Sujeto Pasivo Cristian Dinivitzer TEMA:
Participación de Chile en la Copa Mundial de Fotografía

Detalle de audiencia:
Se recibió al gestor de intereses quién presentó su proyecto de Copa Mundial de Fotografía para el año 2026, concurso internacional de fotografía.
Gestor presentó alternativas de vinculación con el Ministerio para la ejecución de la próxima versión.
Se le indicaron posibles vías de financiamiento a través de fondos concursables tanto del Ministerio como de otras reparticiones públicas, vías factibles para intereses de una persona natural y/o jurídica privada.
Ver Detalle
2025-05-15 11:00:00-04 BC001AW1778480 Sujeto Pasivo Gastón Lorca Ley de Lobby BC001AW1778480 Gastón Lorca Artesanía y Fondart
Asistencia
Mercedes Montalva Coordinadora de Artesanía
Natalia Vargas A. Secretaria Ejecutiva Fondart Nacional

Natalia Vargas A.
Secretaria Ejecutiva Fondart Nacional
Hace presentaciones de quienes integran reunión.
Indica que es una instancia de escucha, de poder guiar, analizar su caso, pero no tenemos facultades de intervenir en decisiones referente a un proyecto, ya que para eso existen otras instancias las cuales explica.
Gastón Lorca Actividad, artesano del año 1988, cuenta con su registro de artesanos, región Biobío Lota.
Indica que Municipalidad no apoya en gestión a los artesanos en cuanto a una ordenanza Municipal.
Consejo de Monumentos Nacionales rechaza su proyecto de Kiosco, argumenta un problema técnico, el cual indica no ajustarse.
Sr. Gastón rechaza la argumentación, ya que Ley indica relación con arquitectura de ciudad y zona típica.
Quiere saber funcionamiento de Cultura Patrimonio, quienes registran a quienes.
Sostuvo reunión con Seremi de Subsecretaria de las Cultas, las Artes y el Patrimonio en Concepción, asesor Jurídico el cual indicó que su proyecto estaba apto para ser aceptado por consejo de Monumentos Nacionales.
Quiere que un asesor Jurídico de Subsecretaría de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, revise su caso y que lo puedan avalar ante el Consejo de Monumentos Nacionales, por ser artesano registrado.
Indica que su caso lo presentó a Contraloría General de la República.
Le gustaría realizar su trabajo todo el año, hacer partícipe a colegios y mujeres.
Mercedes Montalva Felicita al Sr. Gastón por su trayectoria y el trabajo realizado durante estos años.
Explica referente a su certificación como artesano.
Explica las diferentes entidades que participan con los diferentes proyectos y sus roles, Subsecretaría de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Dibam, Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Consejo del Patrimonio y Consejo de Monumentos Nacionales.
Indica que no tenemos las competencias para revisar su proyecto, no podemos interferir en toma de decisiones de otras entidades públicas.
Aconseja que al pedir cita por Ley de Lobby sea más específico en lo que requiera, para ser bien derivado.
Indica que se está trabajando en algunas regiones con Municipalidades tema ordenanza.
Indica que el proyecto Ley que está en revisión en la Cámara de Diputados, existen mesas regionales y planes regionales.
Artesanía no tiene personal a nivel nacional para hacer un registro territorial de artesanos.
Consulta si él pertenece o a realizado consultas a Indap.
ACUERDO
Solicitar reuniones por plataformas Ley Lobby y ser más específico en el tema.
Mónica Monsalve ofrece entregar una carta de apoyo, indicando que su oficio es muy valioso y en riesgo.
Se enviará acta de reunión Ley de Lobby BC001AW1778480 Gastón Lorca Artesanía y Fondart.
Se informará a Jefaturas de reunión.
Ver Detalle
2025-05-14 11:00:00-04 BC001AW1798185 Sujeto Pasivo Nicolas Emiliano Hermosilla Alfaro Audiencia atendida por la Jefa de Fomento y la Encargada del Programa Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras-PAOCC
Tema:
Se plantea el problema de las inhabilidades establecidas en las bases de la convocatoria de Red Cultura, que afectan a las eventuales organizaciones que se les asigne financiamiento en la convocatoria de teatros del PAOCC. Esta situación genera dificultades relacionadas con los plazos y los montos establecidos en cada una de las convocatorias."
Se aborda la disparidad de montos en cada línea de la convocatoria de teatros, destacando las brechas territoriales y los problemas que presenta cada teatro para sostener una programación continua en el territorio en que se desenvuelve.
Asimismo se discutió respecto a la necesidad de profundizar en los criterios que llevan a definir un teatro regional y uno municipal, destacando diferencias en coberturas y montos asociadas a cada plan de gestión.
Por último, se manifestó la necesidad de contar con fechas más claras respecto a la convocatoria y aumentar el ciclo de financiamiento a un periodo anual, que permita desarrollar de mejor manera el trabajo de los teatros municipales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ifman Huerta
2025-05-14 10:30:00-04 BC001AW1800216 Sujeto Pasivo Mariel Villagra Esta audiencia fue atendida por la Jefa de Fomento Claudia Gutiérrez, en compañía de la Secretaria Ejecutiva de la Música, Susana Tello.

Mariel Villagra expone la situación actual de su carrera, solicitando apoyo para poder participar en acciones que la ayuden a relevar su trayectoria musical. Desde la Secretaría le explicamos las posibilidades de apoyo a través de nuestras convocatorias, y también las que realizamos en colaboración con Ibermúsicas.
Mariel informó que está a al espera de un resultado de circulación internacional del Fondo de la Música, pero ese tema no fue tratado ya que se encuentra en evaluación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Yorka Pastenes
2025-03-27 15:30:00-03 BC001AW1783686 Sujeto Pasivo Pamela Simeone Pamela Simeone Montero, rut 20.296.441-9 realizó una solicitud de audiencia con Claudia Gutiérrez, jefa del departamento de fomento de las culturas y las artes, quien fue representada por Mónica Díaz, encargada de la unidad de seguimiento de convenios y Camila Caro, secretaria ejecutiva del consejo del arte y la industria audiovisual.

Durante la audiencia, Pamela Simeone se refirió a dos proyectos postulados a la convocatoria 2025 del Concurso General del Fondo de Fomento Audiovisual, folios N°779152 y N°760945, postulados a las líneas de Producción Audiovisual de Cortometrajes y Becas Chile Crea, respectivamente, declarados fuera de convocatoria debido estar inhabilitada a participar en las convocatorias públicas del Fondo de Fomento Audiovisual posterior a una contratación esporádica entre octubre y diciembre de 2024 por la misma secretaría ejecutiva.

Al respecto, Pamela Simeone señala una inconsistencia en su proceso de contratación, señalando estar en conocimiento de la existencia de dos declaraciones a su nombre y acusando a integrantes del equipo de la secretaría ejecutiva de falsificar su firma en documentos oficiales para luego retractarse de esta declaración.

En la audiencia, tanto Mónica Díaz como Camila Caro reiteraron la información entregada a Pamela Simeone en ocasiones anteriores, confirmando que la inhabilidad de postular se mantiene y que para estar exento de esta inhabilidad se requería solicitar una autorización de la Subsecretaria de las Culturas y las Artes de manera previa, lo cual no se realizó. Asimismo, se le recordó que ella misma informó los proyectos postulados que debían ser declarados fuera de convocatoria y que estuvo de acuerdo con esta determinación.
Ver Detalle
2025-02-12 12:00:00-03 BC001AW1740244 Sujeto Pasivo Benjamín Bravo Audiencia atendida por María Camila Gallardo, junto con la Encargada del Programa Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras-PAOCC

tema tratado:
Los representantes de la organización volvieron a exponer la problemática en relación a la convocatoria 2023 de PAOCC.
En la reunión anterior sostenida con la autoridad reclamaron que no se les informó de la Resolución que complementaba la resolución N°1224 que aprobaba las bases de convocatoria 2023 PAOCC y que no se ampliaron los plazos de postulación, lo que los dejó con menos tiempo para presentar su postulación, en comparación con otros postulantes.

Camila Gallardo (Jefa (S) del Departamento de Fomento de las Culturas y las Artes les señaló que se revisarían las solicitudes de ley de lobby y la solicitud del acta. Además les pide una minuta para ordenar todos los hechos y se compromete a darles una respuesta.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Martín Daiber
Sujeto Pasivo Benjamín Edwards
2025-01-15 10:30:00-03 BC001AW1710623 Sujeto Pasivo Adriana Cataldo audiencia atendida por la La Jefa del Depto. de Fomento, junto con Coordinadora del Programa Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras-PAOCC.
tema tratado:
La organización el Tren expuso sobre la RED Organizaciones Culturales Comunitarias, y solicitó apoyo para lograr comunicarse con la Subsecretaria. Señalaron que intentaron desde junio del 2024 reunirse con la Subsecretaría para exponerles sus críticas y recomendaciones al Programa Puntos de Cultura.

También expusieron que tenían problemas con la firma del convenio adjudicado mediante la Resolución N°3626 del programa PAOCC por criterios discordantes con el abogado del Programa. La jefatura del programa, presente en la reunión, les indicó que debían cumplirse las disposición señaladas en las bases de convocatoria en relación a los documentos solicitados para la firma de convenio y que los orientarían para poder llevar a cabo las solicitudes.
Ver Detalle