Audiencias - Año 2024 - María Gallardo

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-11-08 10:30:00-03 BC001AW1686475 Sujeto Pasivo Patricia Inostroza Asiste Bárbara Ruiz, Gerente de Marketing y Comunicaciones de Belive y Rodrigo Bustos, director de Cooking Media. Exploran posibilidad de alianza con programa Liberando Talento, por lo que está presente Ricardo Saavedra, encargado del programa, pero además dan a conocer al grupo Belive que posee una agenda en temas de sostenibilidad y medioambiente. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Clara Tapia Campos
Sujeto Pasivo BARBARA RUIZ
2024-10-24 11:00:00-03 BC001AW1648594 Sujeto Pasivo Rodolfo Armando Miranda Zuñiga José Ipinza y Carolina Miranda, gestores culturales, presentan proyecto para que centros culturales que no cuentan con programación, puedan acceder a ella. La idea es crear un semillero de cantantes y encontrar nuevos talentos en Chile con proyección internacional. Ver Detalle
2024-10-17 17:00:00-03 BC001AW1631772 Sujeto Pasivo Marco Antonio Campos Elias Dante Alesci, manager del grupo Arak Pacha con 45 años de trayectoria, presenta proyecto de gira nacional de Arak Pacha enseñando los instrumentos de la música andina-aymara y explicando la importancia de la música en la preservación del medioambiente. Además del rescate y valoración del patrimonio musical del norte. Lo plantea como una herramienta de rescate social. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Arturo Manuel Garrido Fuentes
Sujeto Pasivo Dante Alesci
2024-10-09 11:30:00-03 BC001AW1673263 Sujeto Pasivo Ana Jerez Catalina Jerez es actriz, trabaja con el músico Juan Ayala en el proyecto "Creando Canciones". Es artista educadora del programa Acciona del Mincap, plantea la relevancia de los espacios de formación artística en sectores vulnerables. Ver Detalle
2024-10-08 12:00:00-03 BC001AW1674049 Sujeto Pasivo Gerardo Villarroel Asiste Gerardo Villarroel y Pamela Illanes. Pamela es compositora. Ha musicalizado obras del poeta Pablo Neruda y del escritor Antonio Skármeta. Actualmente trabaja en la musicalización de poemas de Gabriela Mistral. Solicita el apoyo del Fondo de la Música para llevar a cabo una serie de conciertos, donde se interpretarán poemas de Pablo Neruda musicalizados.
Se conversa acerca de las distintas líneas de financiamiento para este tipo de proyectos y su circulación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Pamela Illanes Castro
2024-09-09 11:30:00-03 BC001AW1646607 Sujeto Pasivo Yorka Pastenes Plantea problemas con la rendición de proyecto adjudicado en la línea de Videoclip. Se le indica el conducto regular para este tipo de situaciones. Ver Detalle
2024-09-03 15:00:00-04 BC001AW1645223 Sujeto Pasivo Edgardo González Edgardo González y Pilar Huertos se encuentran en España ejecutando proyecto de Corfo de prospección de mercado.
Crearon Sonidos Inmersivos y con proyecto Corfo realizan plataforma de conciertos virtuales (Otherland).
Presentan propuesta de innovación en procesos de acceso a financimiento de fondos de cultura.
Ver Detalle
2024-08-29 15:00:00-04 BC001AW1634271 Sujeto Pasivo María Zúñiga Los asistentes plantean problemas relacionados a contrataciones en festival Víctor Jara en Arica. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marco Antonio Campos Elias
Sujeto Pasivo Arturo Manuel Garrido Fuentes
Sujeto Pasivo Dante Alesci
2024-08-28 12:30:00-04 BC001AW1641837 Sujeto Pasivo Carlos Salazar Carlos Salazar, manager y gestor cultural está radicado en Francia luego de haber vivido unos años en México.
Plantea la relevancia de desarrollar la música chilena en México, España y Francia proyectando una triangulación que puede colaborar con la estrategia de internacionalización del Consejo de la Música. Plantea su interés en colaborar y poner a disposición su experiencia.
Ver Detalle
2024-08-27 15:00:00-04 BC001AW1575704 Sujeto Pasivo jaime valenzuela Jaime Valenzual, guitarrista y concertista (guitarra de 10 cuerdas) realiza gira por colegios y centros de adultos mayores. Comenta que antes de la pandemia podía obtener financiamiento de privados pero que ahora es más difícil.
Se conversa acerca de las diferentes vías de financiamiento para este tipo de proyectos.
Presenta su página web www.jaimevalenzuela.art
Ver Detalle
2024-07-30 11:30:00-04 BC001AW1621656 Sujeto Pasivo Sergio Contreras Se informa respecto del procedimiento para solicitar modificaciones a convenios firmados en el marco de la convocatoria Amplifica 2024. Ver Detalle
2024-07-04 10:00:00-04 BC001AW1608529 Sujeto Pasivo Diego Tomas Arevalo Valdenegro Plantean dudas en torno a resolución que los deja fuera de convocatoria en proceso concurso 2024. Se les explica el conducto regular y lo que se resuelve en las resoluciones. Se informa además respecto del proceso de evaluación y selección de proyectos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Aldana
2024-06-25 15:30:00-04 BC001AW1576860 Sujeto Pasivo Víctor Mesarina Víctor Hugo Mesarina presenta desarrollo, resultados, proyección y relevancia del "Primer Festival Móvil Integrador de la Voz Femenina: La Ruta del Mapocho" realizado en marzo de 2024 y que contó con la participación de 72 cantoras de todos los orígenes, seleccionadas de un total de 292 postulantes de toda la Región Metropolitana. El festival recorrió, como sedes integradoras, 12 de las 16 comunas que cruza el río Mapocho con el escenario del Teatro Móvil SuperArte. Ver Detalle
2024-06-25 15:00:00-04 BC001AW1540498 Sujeto Pasivo Oscar Fernando Silva Sour Plantea que solicitó pensión de gracia al Ministerio del Interior por trayectoria artística en representación de Chile en el extranjero y en el territorio nacional, por más de 43 años como autor e interprete del dúo Los Vargas. Ver Detalle
2024-06-19 16:30:00-04 BC001AW1592457 Sujeto Pasivo Hugo Lagos Hugo Lagos, Jorge Donoso y Jaime Soto pertenecen a la agrupación Barroco Andino, la cual lleva 50 años de funcionamiento. Solicitan orientación para reinsertarse en las actividades culturales. Ver Detalle
2024-05-31 09:30:00-04 BC001AW1568298 Sujeto Pasivo José Godoy José Godoy, director de Puerto Orquesta de Valparaíso expone la situación de las orquestas populares en general y la necesidad de contar con mayor financiamiento o financiamiento estable que les permita estabilidad. Ver Detalle
2024-05-22 10:00:00-04 BC001AW1560796 Sujeto Pasivo María Fernanda Lizana Abara Asiste Teamai Teave y Fernanda Lizana de ONG Toki Rapa Nui.
Informan del trabajo que realiza la escuela de música y plantean las dificultades que tienen al ser de una zona extrema del país y de un territorio con más difícil acceso, lo que encarece por ejemplo, la realización de giras.
Solicitan se considere esa realidad y el costo que significa solamente salir de la isla.
Plantean además la situación de profesores y el riesgo de continuidad de la escuela.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Teamai Teave
2024-03-20 10:00:00-03 BC001AW1530392 Sujeto Pasivo Rubén Pérez Rubén Pérez, comunicador social, actualmente residente en Francia, presenta proyecto para difundir la música chilena en países francófonos. Se conversan las líneas de financiamiento que tiene el Fondo de la Música tanto para difusión de música chilena como para su internacionalización. Ver Detalle
2024-01-10 11:00:00-03 BC001AW1486309 Sujeto Pasivo Víctor Cabrera Plantea los problemas a los que se enfrentan los gestores culturales/organizadores de festivales de Música al momento de tramitar las visas para la presentación de músicos extranjeros en Chile. Enfatiza que es urgente instalar una mesa de trabajo entre instituciones públicas (Ministerio del Interior, de Relaciones Exteriores y Culturas entre otros) para establecer un sistema operativo claro y transparente que permita proyección tanto como para la invitación a artistas extranjeros como para la salida de los chilenos a otros países. Apunta a que el patrocinio que entrega el Ministerio de las Culturas no tiene suficiente peso ante otros organismos del Estado y el criterio para aplicar el otorgamiento es muy subjetivo. Detalla situaciones de músicos, por ejemplo en países africanos, que los hacen viajar a otros países para poder asistir a una entrevista presencial en el consulado chileno.
Plantea esto como una de las trabas para el desarrollo de la música en Chile y en el extranjero.
Se conversa además de la importancia de realizar una estrategia país de internacionalización de la música chilena y de los instrumentos que tiene el Fondo de la Música para ello.
Ver Detalle
2024-01-03 12:30:00-03 BC001AW1477958 Sujeto Pasivo Víctor Fierro Plantean las problemáticas que afectan a su sector en diversos aspectos y otros generales de su quehacer como la campaña realizada para traer la Folkloriada Mundial CIOFF a Chile y también el circuito de festivales internacionales de folklore que organizan.
Plantean la dificultad observada para acceder a los diversos fondos concursables para quienes se desenvuelven en esta actividad (grupos folklóricos y festivales de folklore). En esta área señalan que compiten con rubros profesionalizados, mejor capacitados para participar en los procesos de financiamiento de proyectos. Se plantea trabajar en instancias de colaboración entre el Mincap y CIOFF Chile para capacitar a los afiliados en las diversas líneas de fondos concursables, así como también proveer al MINCAP de información (retroalimentación) para enriquecer sus programas y cumplimiento de los objetivos estratégicos.
Se conversan distintas posibilidades de poder ayudar a través de capacitaciones y otras instancias a explorar si son factibles de realizar.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Jaque