Identificador |
BC001AW1714710 |
Fecha |
2024-12-26 11:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Microsoft Teams correo asistentes: duberlysp@gmail.com Cvcorteza@gmail.com antonellapiano3104@gmail.com nazareth.silva.sm@gmail.com randyescovedos@gmail.com luciasuarez.a@gmail.com liaarayatapia.trabajadorasocial@gmail.com meneses.lidia@gmail.com |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Randy Escovedo | Gestor de intereses | O.N.G De Desarrollo Corporación Cultural Crearte | Randy Bastián Escovedo Sánchez |
Lucía Laura Suárez Aguirre | Gestor de intereses | Lucía Suárez Aguirre | |
Arantzaxu Anahí Quezada Díaz | Gestor de intereses | Arantzaxu Anahí Quezada Díaz | |
Lidia Meneses | Gestor de intereses | O.N.G De Desarrollo Corporación Cultural Crearte | Lidia Tamara Meneses Maerten |
Felipe Eduardo Sanhueza Fernández | Gestor de intereses | Felipe Eduardo Sanhueza Fernández | |
Cecilia Cortez Aguilera | Gestor de intereses | Cecilia Cortez Aguilera | |
Nazareth Ester Silva San Martín | Gestor de intereses | Nazareth Ester Silva San Martín | |
Antonella Monserrat Castillo Ovando | Gestor de intereses | Antonella Monserrat Castillo Ovando | |
Marisol Reyes Figueroa | Gestor de intereses | Marisol Reyes Figueroa | |
Lía Francisca Araya Tapia | Gestor de intereses | Lía Francisca Araya Tapia | |
Duberly Saavedra Polo | Gestor de intereses | Duberly Saavedra Polo | |
Geraldine Baldramina Turres Rodríguez | Gestor de intereses | Geraldine Baldramina Turres Rodríguez |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Somos miembros de la Comunidad de la Escuela Popular de Artes, sostenida por la Corporación CREARTE, cuyo Directorio realizó un cierre sin aviso previo la Escuela, existiendo vulneraciones de derechos a trabajadores, incluyendo el cierre abrupto de la Escuela, sin embargo, lo que más nos preocupa es la vulneración a las y los estudiantes de nuestra Escuela, quienes repentinamente se quedaron sin su espacio de desarrollo no tan solo cultural y musical, sino también de desarrollo personal y comunitario, viéndose afectado el proceso académico que terminaba en Diciembre.<br /> La EPA, con más de 25 años de trayectoria, ha sido un espacio de desarrollo artístico y humano para, principalmente, niños, niñas y jóvenes de Viña del Mar, especialmente de la zona norte periférica de la ciudad. Nuestro compromiso ha apuntado siempre al acceso igualitario a las culturas y las artes, con más de 3.000 personas beneficiadas a lo largo de los años. Actualmente, contamos con 123 estudiantes matriculados/as, y seguimos enfocados en entregar una formación artística de calidad y experiencias de vida positivas a la comunidad, con la convicción de que su acceso y participación cultural constituyen un derecho fundamental.<br /> Durante el 2024, nos hemos enfrentado a situaciones extremadamente difíciles, delicadas y dolorosas que no sólo nos afectan a nosotros, sino que también a toda la comunidad (lamentablemente no nos referimos sólo a las graves consecuencias de los devastadores incendios ocurridos durante el pasado mes de febrero en nuestro sector). La EPA es una Escuela única en la región y es un espacio artístico dirigido a expandir la cultura, el arte y el desarrollo, a través de la música, contando con 14 cátedras y 6 ensambles.<br /> Por lo anterior, requerimos su apoyo para seguir con este espacio, ya que la Escuela es una organización reconocida y fundamental como lugar educativo dirigido al desarrollo no solo artístico sino también personal y comunitario de sus estudiantes.<br /> Transparentar fondos recibidos desde el MinCAP (PAOCC, FAE y otros) y requerimiento de apoyo para dar continuidad a la Escuela, para lo que contamos con toda la disposición, profesionalismo y expertiz de todo el Equipo existente, como también las y los estudiantes; para esto y dada la contingencia, hemos formado un Consejo Multiestamental donde existen representantes de Estudiantes, Profesores, Apoderadas y apoderados, trabajadores técnicos y administrativos. |