Identificador |
BC001AW1118148 |
Fecha |
2022-05-02 16:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
talca |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Felipe Bravo | Gestor de intereses | Felipe David Bravo Fuentes |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
El eje de participación es transversal a los siguientes cinco ejes: la participación nos permite la divulgación y la identificación y selección de aspectos artísticos y culturales que son estratégicos para el rescate y difusión del patrimonio cultural, a la vez que nos permite visibilizar los espacios culturales ciudadanos que pueden ser utilizados en la formación y sensibilización artística y patrimonial de la ciudadanía. El concepto clave es el patrimonio, situado y comprendido desde la Identidad cívica, que nos permite descubrirnos y situarnos en el itinerario cultural de nuestras culturas y desde ese descubrimiento construir un dialogo de alteridades.<br /> <br /> Propone museo virtual LOS QUEÑES, mientras se hace museo en el territorio. Cine , mural e identidades locales. “Museo virtual del patrimonio oral de los Queñes”.<br /> <br /> Averiguaré estado de situación actual LEY DE DONACIONES CULTURALES en el maule. A modo de orientar o detectar alguna práctica exitosa en ese sentido y conectarlos con Felipe.<br /> - Investigación participación de la comunidad, están en proceso de dialogo con la comunidad de los Queñes. <br /> - Felipe habló con alcalde de Curicó, por tema de los Queñes y no tubo mayor acogida, los catalogan de “ conflictivos” <br /> - Felipe destaco el trabajo de Artista visual, local, Francisco Maturana (plazo loza penco en tome) y sus ganas de que elabore algo en Curicó. |