Identificador |
BC001AW1177447 |
Fecha |
2022-09-21 17:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Zoom Unirse a la reunión Zoom https://us02web.zoom.us/j/82797969261?pwd=aXZTOEdsR2Y5ZktGc1VDV0FraHh4QT09 ID de reunión: 827 9796 9261 Código de acceso: 735062 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Juancristobal Aliaga | Gestor de intereses | Unión Emprendedora No Gubernamental de Desarrollo | Unión Emprendedora No Gubernamental de Desarrollo |
Alejandra Mustakis | |||
Felipe Contreras | |||
Gina Ocqueteau | |||
Matías Garrido | |||
Karla Bravo |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Asistentes:<br /> <br /> -Subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez.<br /> <br /> -Jefa Economía Creativa, Carolina Pereira.<br /> <br /> -Asistente, Valeria Aguilar.<br /> <br /> -Unión Emprendedora No Gubernamental de Desarrollo:<br /> <br /> 1. Juan Cristobal Aliaga Jorquera.<br /> <br /> 2. Alejandra Mustakis.<br /> <br /> 3. Felipe Contreras.<br /> <br /> 4. Gina Ocqueteau Tacchini.<br /> <br /> 5. Matías Garrido.<br /> <br /> 6. Rafaela Bravo<br /> <br /> <br /> <br /> Tema:<br /> <br /> Lo que queremos es tener una reunión con la Ministra y con la Subsecretaria si se puede para ver formas de lograr una asociación entre Yo Creo y el Ministerio de Cultura para ayudar a potenciar la Industria Creativa y la formación y potenciamiento de talentos<br /> <br /> Resumen:<br /> <br /> Comentan sobre que trabajan con diversas iniciativas que apunten a generar industria desde el arte, buscando realizar proyectos que tengan impacto para chile a través de la industria cultural del país. Crearon la plataforma de iniciativas sociales, mi compromiso pyme y Yo Creo.<br /> <br /> Presentan este último, reafirmando que el motor de la economía son las pymes y el mundo empresarial y a través de este proyecto buscan generar una unión entre el mundo artístico, el empresarial y los emprendedores.<br /> <br /> Manifiestan la necesidad de contar con más espacios de comunidad y de unión, que permitan posicionar las industrias creativas culturales, entendiendo la relevancia que tienen en la economía del país. Con esto buscan fortalecer los hábitos de consumo, promover las políticas públicas y las industrias culturales.<br /> <br /> Quieren generar alianzas para continuar con el trabajo de Yo Creo como un ente articulador, potenciando sellos como: “Yo creo en el talento chileno” que permita certificar a empresas c que apoyen el trabajo cultural y el talento chileno <br /> <br /> Actualmente están generando encuentros con lideres de opinión y empresas, involucrando a la nueva generación de empresarios, para que crean en la industria cultural |