Identificador |
BC001AW1098737 |
Fecha |
2022-05-20 15:30:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Zoom |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Bery de la Fuente Gonzalez | Gestor de intereses | Asociación de Jubilados de Chile por la Cultura , las Artes y sus derechos | |
Juan Mege | Gestor de intereses | Asociación de Jubilados de Chile, por la cultura , las Artes y sus derechos | |
Nancy Gutiérrez | Gestor de intereses | Asociación de Jubilados de Chile, por la cultura , las Artes y sus derechos |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Asistentes:<br /> -Subsecretaria de las Culturas y las Artes, Sra. Andrea Gutiérrez<br /> -Asesora de Contenidos, Daniela Espinoza.<br /> - Asistente de Gabinete, Valeria Aguilar<br /> -Grimanesa Jiménez actriz de la película <br /> -Bery de la Fuente coordinadora de jubilados de Chile<br /> <br /> Tema:<br /> Formamos parte del equipo coordinador que está trabajando en la realización de la película denominada "La Deuda", cuyo objetivo es Reflejar la lucha que han tenido durante 40 años profesores y profesoras jubilados de Chile. Es dirigida por el cineasta Juan Carlos Mege Báez, cuya grabación de las escenas está completa y nos falta la post producción (edición, color, sonido, subtitulación, gráfica y animación). Para ello necesitamos apoyo en recursos porque si bien, es una película comunitaria y cooperativa no podemos terminarla sin esa ayuda. Hasta ahora hemos recolectado recursos a través de familiares, amigos y exalumnos. Bajo este contexto solicitamos una entrevista personal con la Sra. ministra De las Artes, la Cultura y el patrimonio para exponerle la importancia de finalizar esta película.<br /> <br /> Resumen:<br /> El equipo de la Película LA DEUDA está compuesto por profesionales y por profesores y profesoras que forman parte de la demanda de la deuda histórica. Mencionan que han realizado un trabajo autogestionado y colaborativo que les permitió filmar la película completa con mucho esfuerzo y ganas de visibilizar el tema y dejarlo plasmado como un registro documental para las futuras generaciones. Actualmente buscan recursos para poder terminar la película, solo les falta la etapa de postproducción. Piden orientación respecto a fondos del Ministerio para poder postular. |