Identificador |
BC001AW1113078 |
Fecha |
2022-05-10 05:45:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
ZOOM |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Teresita Ugarte | Gestor de intereses | Asociación Gremial Red de Salas Independientes de Cine de Chile | |
Leonardo Torres | Gestor de intereses | circulo de amigos de teatro condell | Asociación Gremial Red de Salas Independientes de Cine de Chile |
Julián Fernández | Gestor de intereses | Asociación Gremial Red de Salas Independientes de Cine de Chile |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Asociación Gremial Red de Salas Independientes de Cine de Chile (Subsecretaria Andrea Gutiérrez)<br /> <br /> Asistentes:<br /> <br /> 1) -Subsecretaria de las Culturas y las Artes, Sra. Andrea Gutiérrez.<br /> 2) -Secretaria Ejecutiva Audiovisual, Fernanda Mancilla<br /> 3) -Valeria Aguilar, Asistente de Gabinete<br /> 4) -Teresita Ugarte, Asociación Gremial Red de Salas Independientes de Cine de Chile.<br /> 5) -Juan Pablo Rosales, Asociación Gremial Red de Salas Independientes de Cine de Chile.<br /> 6) -Leonardo Torres, Asociación Gremial Red de Salas Independientes de Cine de Chile.<br /> 7) -Julián Fernández, Asociación Gremial Red de Salas Independientes de Cine de Chile.<br /> <br /> Tema:<br /> - Presentación trabajo realizado por la Red de Salas de Cine desde el año 2016<br /> - Resultados catastro nacional espacios de exhibición independientes para el cine 2021<br /> - Propuesta Mesa de Trabajo reformas Ley 19981 - Fomento audiovisual<br /> - Regulación Derechos de Propiedad Intelectual y Entidades de Gestión<br /> <br /> Resumen: <br /> Realizan presentación de la Red de Salas de Cine Chileno. Mencionan el trabajo realizado desde sus inicios y cómo sus objetivos han ido abarcando más áreas en la medida en que se han encontrado con necesidades relacionadas con cada territorio. Actualmente abarcan 19 ciudades (13 Regiones).<br /> Ejes de trabajo: Programación, Fortalecimiento Interno (capacitaciones del equipo de trabajo, capacitación de equipo técnico), Formación de Audiencias, Vinculación, Alianzas y Redes. A nivel programático cuentan con un enfoque de películas chilenas y latinoamericanas. Cuentan con Fondo PAOCC, lo que les ha permitido impulsar el trabajo de distribución, diseño de estrategias, conversatorios y exhibición, entre otros.<br /> A partir de la pandemia, buscan nuevas formas de acercar el cine a la ciudadanía y crean una Plataforma VOD con alta cantidad de películas chilenas, llegando a localidades donde no hay un cine permanente. Mencionan la fragilidad de sostener una sala actualmente, varias salas debieron cerrar, otras se encuentran endeudadas con bancos.<br /> Plantean la necesidad urgente de que se incorporen representantes de distribuidores y exhibidores en el Consejo Audiovisual. |