Audiencias - Año 2018 - Claudia Gutiérrez

1. Información General

Identificador

BC001AW0539417

Fecha

2018-11-20 09:30:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Ahumada 48 Santiago centro

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Karime Chandía Gestor de intereses Disarte Sl Sociedad de Servicios generales Campos & CHandia SRL

3. Materias Tratadas

Ninguna de las anteriores

4. Especificación materia tratada

Entrega de Resultados Proyecto El Circo en la Educación desde la Escena . Proyecto con financimiento de fondos de Circulación .<br /> <br /> Gestor de Intereses: Silvana Chandía y Pablo Carbajal<br /> Atención ley de Lobby “.Entrega de Resultados Proyecto El Circo en la Educación desde la Escena . Proyecto con financiamiento de fondos de Circulación.”<br /> <br /> Fecha Atención: 20 Noviembre 2018. 9:30 a 10:30<br /> Atendido Por: Sylvia Alvarez Galleguillos, Coordinadora Proyectos Circulación Fondart Nacional.<br /> Detalle:<br /> Los asistentes son integrantes de la Sociedad de Servicios Generales Campos y Chandía SL y del espectáculo Burbuja Circo.<br /> <br /> Resultaron seleccionados con dos proyectos postulados a la línea Circulación del año 2018.<br /> <br /> Uno de Circulación Nacional adjudicándose $ 15.600.000.- presentándose en 22 Comunas de 5 regiones del país, en seis meses de duración y el espectáculo fue visto por 15.500 personas aproximadamente.<br /> <br /> El otro de Circulación Regional, Fondart Regional, donde se adjudicaron como 6.000.000.- y recorrieron 10 comunas en 2 meses.<br /> Señalan que su espectáculo está dirigido a escolares con sus familias, y profesores y siempre son presentaciones gratuitas para los asistentes.<br /> La temática que utilizan en su espectáculo está orientada a la educación en el aspecto de fenómenos físicos y químicos mostrados con trucos de magia y circenses, por eso esta vez incorporaron la asesoría en contenidos y como integrante de la charla de mediación, al Sr. Víctor Muñoz, profesor de Ciencias de la Universidad de Chile, lo que ha representado u aporte para la mejor comprensión por parte del público, en las materias que les interesa transmitir a los alumnos, de una forma entretenida.<br /> A petición de unos espacios donde se presentaron, incorporaron a una intérprete en lenguaje de señas debido a que también visitaron colegios de niños con discapacidad auditiva, reservando de manera habitual un especio para las actividades de retribución obligatorias “inclusivas”.<br /> En cada localidad establecen conexiones para la difusión de sus espectáculos, por radio o TV local, lograron vínculo con el programa CECREA y los Departamentos de Asistencia de Educación Municipal DAEM, de cada localidad.<br /> Están muy satisfechos con estas experiencias, en esos lugares donde siempre fueron recibidos con mucho interés, atención y participación.<br /> Señalan que gracias a estas vivencias, han podido establecer un tipo de plano de las condiciones de los estudiantes de cada sector cultural, social y económico.<br /> <br /> Agradecen el apoyo del Ministerio y de los funcionarios por los trámites necesarios para obtener los montos asignados, sólo comentan que el tiempo de tramitación de cierre de los proyectos les ha generado cierta dificultad.<br /> Como dato adicional mencionan que han detectado que en los espacios culturales de regiones, especialmente de zonas urbanas y de ciudades más pobladas han comenzado a cobrarles por los espacios de presentaciones y por las gestiones de convocar al público, aun cuando el espectáculo que ellos entregan es completamente gratuito y con fines absolutamente educativos. <br /> <br /> Termina su presentación a las 10:30.<br /> Saludos.-