Audiencias - Año 2018 - Claudia Gutiérrez

1. Información General

Identificador

BC001AW0490468

Fecha

2018-07-11 10:30:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Ahumada 48, piso 5

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Pablo Rodríguez Gestor de intereses weise y asociados ltda. Pablo Rodriguez
Luz Ramírez Gestor de intereses weise y asociados ltda. Luz Ramirez

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Desde el Festival Internacional de Innovación Social fiiS, queremos presentar a la autoridad la proyección del festival en su sexta versión. <br /> Buscamos espacios de colaboración conjunto para seguir fomentando la cultura gratuita y de calidad en Stgo y las diferentes regiones que estamos trabajando este año.<br /> <br /> <br /> <br /> Gestor de Intereses: Luz Ramírez – Pilar Campusano – Pablo Rodríguez <br /> Atención ley de Lobby: “Festival Internacional de Innovación Social FiiS. “<br /> Fecha Atención: miércoles 11 de julio a las 09:50 a 10:45 horas<br /> Atendido Por: Claudia Gutiérrez C. Jefa (s) Depto. de Fomento de la Cultura y las Artes y María Camila Gallardo, Secretaria Ejecutiva (S) Fondo de la Música Nacional.<br /> <br /> Detalle:<br /> Los asistentes organizan el Festival Internacional de Innovación Social FIIS, el cual, nace en Chile el 2012 y se expandió rápidamente a diferentes ciudades internacionales de México, Argentina, Paraguay, Uruguay, y próximamente en Ecuador. Actualmente preparan la versión N°6 en Santiago.<br /> Han estado en Antofagasta, Biobío, próximo año posiblemente estén en Rapa Nui, Temuco, La Serena. Por lo general, realizan sus festivales dentro de las mismas fechas.<br /> El objetivo es impulsar que existan festivales, agentes de cambios, desarrollo sostenible.<br /> Se trabaja con niños en riesgo social. Se preocupan de accesos a discapacitados, para que no haya impedimento en asistir.<br /> El año pasado trabajaron con el Programa Liberando Talento de Escuelas de Rock y Música Popular de la Secretaría de la Música.<br /> Actualmente están viendo la posibilidad de hacer una academia en torno a Programa Economía Creativa.<br /> Hacen charlas y paneles de artistas, la gente se inscribe gratuitamente o da un aporte voluntario, el año 2017 reunieron 16.000 personas en el parque. Asisten más mujeres que hombres y es un público entre 18 y 35 años, además de los niños.<br /> Comenzaron en Vitacura, auspiciados por Movistar, después Santiago Centro, Quinta Normal y Universidades.<br /> El año 2017 la Corporación Cultural de Las Condes les ayudó a financiar el festival y lo presentaron en Parque Araucano.<br /> Música de todos los países y emergentes. Ellos mismos seleccionan a los postulantes. Ahora hay 20 bandas postulando al festival.<br /> Utilizan paneles solares, pizarras en vez de papel y cierran escenarios a las 21 horas por un tema de ahorro de energía.<br /> María Camila Gallardo, Secretaria Ejecutiva (S) Fondo de la Música Nacional, ugiere postulación a Ventanilla Abierta, Fondo de la Música<br /> Pablo Rodríguez, Gestor de Interés, solicita una asignación directa, pero se le informa que sólo existen las vías de financiamiento a través de fondos y convocatorias de los distintos programas<br /> María Camila Gallardo, Secretaria Ejecutiva (S) Fondo de la Música Nacional, les habla del Programa Amplifica, que financia algunos encuentros que dentro de sus objetivos esté el fortalecer y profesionalizar la industria local. El proyecto se tendría que presentar al comité de internacionalización del Consejo de la Música y luego ser aprobado en sesión de Consejo.<br /> El 27 de julio se reúne el comité mencionado por lo que se les invita a presentar su propuesta en esa fecha.<br /> Programa Ibermúsicas, que dentro de sus líneas de apoyo está la de festivales. Las convocatorias a Ibermúsicas cierran el 31 de julio y son para proyectos a ejecutarse en 2019.<br /> Se les da a conocer además el Programa de Apreciación de la Música Nacional, de la Secretaría de la Música que trabaja con niños de colegios públicos<br /> Se les sugiere además contactar a Sofía Lobos, Secretaria Ejecutiva del comité interministerial de Economía Creativa para presentarles el proyecto<br /> Saludos,