Karem Velásquez - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-23 12:00:00-04 BB001AW1871681 Sujeto Pasivo Andrés Venegas visita a terreno propuesta remodelacion Ver Detalle
2025-06-23 12:00:00-04 BB001AW1871457 Sujeto Pasivo Andrés Olave Visita a terreno en virtud de licitación pública para la ejecución de las futuras dependencias del nivel central del MMEG, ubicado en Agustinas 1253, 1269 y 1275, Santiago. Ver Detalle
2025-06-23 12:00:00-04 BB001AW1871039 Sujeto Pasivo Carolina Corrales Visita a terreno obligatoria establecida en las bases de la Licitación Pública ID: 918434-17-LR25, para la Ejecución de la Tercera Etapa de Obras Civiles, Instalaciones y Terminaciones en las futuras dependencias del Nivel Central del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. El objetivo es conocer las áreas en las que se prestarán los servicios y aclarar dudas sobre el proyecto. Ver Detalle
2025-06-23 12:00:00-04 BB001AW1869704 Sujeto Pasivo Humberto Olave Alvarez Visita a terreno en virtud de licitación pública para ejecución de las obras para las futuras dependencias del MMEG.
Ubicación del inmueble fiscal, Agustinas 1253, 1269 1257, Santiago.
Ver Detalle
2025-06-23 12:00:00-04 BB001AW1869862 Sujeto Pasivo Ingrid Vallejos Visita a terreno por licitación pública para ejecución de obras en las futuras dependencias del MMEG.
Lugar de la obra o faena, Agustinas 1253, 1269 y 1275, comuna de Santiago, Región Metropolitana.
Ver Detalle
2025-06-23 12:00:00-04 BB001AW1869579 Sujeto Pasivo Alberto Olave Visita a terreno de licitación pública para la ejecución de las obras civiles en el inmueble fiscal ubicado en Agustinas 1253, 1269 y 1275, que constituyen las futuras dependencias del nivel central del MMEG. Ver Detalle
2025-03-17 12:00:00-03 BB001AW1796277 Sujeto Pasivo Ingrid Vallejos Visita a terreno para ejecución de obras civiles en las futuras dependencias del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. Ver Detalle
2025-03-17 12:00:00-03 BB001AW1795910 Sujeto Pasivo Humberto Olave Alvarez Visita a terreno de licitación pública para la ejecución de las obras civiles en el inmueble fiscal ubicado en Agustinas N° 1253, 1269 y 1275, que constituyen las futuras dependencias del Nivel Central del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. Ver Detalle
2025-03-17 12:00:00-03 BB001AW1796268 Sujeto Pasivo Gonzalo Santana Participar en la presente propuesta deberán concurrir a esta visita a terreno obligatoria para recorrer las áreas en las que prestarán los servicios. La visita se llevará a efecto con todos/as los/las oferentes presentes el día fijado, oportunidad en que se levantará un acta que se suscribirá por cada uno de los oferentes presentes. Ver Detalle
2025-03-17 12:00:00-03 BB001AW1795883 Sujeto Pasivo Alberto Olave Visita a terreno de licitación pública para la ejecución de las obras civiles en el inmueble fiscal ubicado en Agustinas 1253, 1269 y 1275, que constituyen las futuras dependencias del Nivel Central del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Genero. Ver Detalle
2025-03-17 12:00:00-03 BB001AW1798089 Sujeto Pasivo dubraska Daniela Sanchez Rico Visita a terreno licitación ID 918434-8-LR25 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felix Alex Ibañez Ramirez
2025-03-17 12:00:00-03 BB001AW1830932 Sujeto Pasivo Augusto Alcaide Presentar los servicios que ofrece nuestra productora y exhibir los trabajos realizados para diversas entidades gubernamentales a través de Mercado Público. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Pérez De Arce Retamales
2025-01-31 12:00:00-03 BB001AW1759413 Sujeto Pasivo Christian Rouret Visita a terreno a realizarse viernes 31 de enero a las 12:00 hrs para propuesta ID 918434-3-LR25. Según lo estipulado en las bases en punto 7.b Ver Detalle
2025-01-31 12:00:00-03 BB001AW1762463 Sujeto Pasivo ALEXIS OLAVE HERNÁNDEZ Visita a terreno en Agustinas N° 1269, piso 1, comuna de Santiago. FUTURAS DEPENDENCIAS DEL NIVEL CENTRAL DEL MINISTERIO DE LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO. Ver Detalle
2025-01-31 12:00:00-03 BB001AW1762435 Sujeto Pasivo Gonzalo Santana Participar en la presente propuesta deberán concurrir a esta visita a terreno obligatoria para recorrer las áreas en las que prestarán los servicios. La visita se llevará a efecto con todos/as los/las oferentes presentes el día fijado, oportunidad en que se levantará un acta que se suscribirá por cada uno de los oferentes presentes. Ver Detalle
2025-01-31 12:00:00-03 BB001AW1760727 Sujeto Pasivo Ernesto Herrera Visita terreno licitacion id 918434-3-lr25 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Cáceres Cortes
2025-01-31 12:00:00-03 BB001AW1764555 Sujeto Pasivo María Sánchez Licitación ID: 918434-3-LR25
EJECUCIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA DE LAS OBRAS CIVILES. En la etapas de la licitacion no se indica fecha de la visita obligatoria. Esta informacion aparece en las bases indicando 10 dias corridos a la fecha de publicacion y previa solicitud via ley de lobby. Solicito factibilidad de autorizar una visita de manera extraordinaria atendiendo al tipo de proyecto y fala de informacion por parte del portal de chilecompra.
Ver Detalle
2025-01-31 00:00:00-03 BB001AW1756808 Sujeto Pasivo Alberto Olave Visita a terreno de licitación pública para la ejecución de la segunda etapa de las obras civiles, en el inmueble fiscal ubicado en Agustinas N° 1253, 1269 y 1275 (piso 1 y subterráneo), que constituyen las futuras dependencias del Nivel Central del Ministerio de la Mujer y la Equidad de
Género.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alex Figueroa Cantillana
Sujeto Pasivo Ingrid Vallejos
2024-09-27 10:00:00-03 BB001AW1673970 Sujeto Pasivo Cristian Montero Temas Tratados
1. Propuesta de juntar dependencias de Secretarias Regionales del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género con Oficinas regionales de PRODEMU
Dentro de este punto, el Director DAF de PRODEMU, expone un plan piloto, en función de ahorrar costos de las oficinas regionales que tiene PRODEMU a nivel nacional. En tanto, se compromete a realizar levantamiento nacional de las oficinas de PRODEMU y la vinculación con las Seremias del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
- Se realiza alcance de que existen 2 oficinas de PRODEMU en Puerto Montt e Iquique, las cuales tienen metros cuadrados suficientes para albergar ambas instituciones. La oficina de Puerto Montt tiene 2 estacionamientos para autos fiscales.
- Por parte de la Jefatura DAF de Subsecretaría de la Mujer de la Equidad de Género se compromete a levantar la propuesta a la Jefa de Servicio.
2. Oficinas Región del Maule

Respecto a la Oficina de Región del Maule, para poder juntar las dependencias de la Secretaría Regional del Maule del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género con la Oficina de PRODEMU, se debe buscar una oficina céntrica con una capacidad máxima para 18 personas aproximadamente. Considerando los siguientes puntos:

- La Subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género puede poner término anticipado al contrato de arriendo de la región del Maule con un plazo de aviso de 180 días de anticipación al vencimiento de contrato o de sus renovaciones (10 de noviembre), y para el caso de PRODEMU, término anticipado del contrato actual debe ser con un plazo de 60 días.
- Actualmente el costo mensual de arriendo por oficina de la Seremia del Maule del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género es de $693.483 incluido el estacionamiento. No se consideran gastos comunes ni cuentas básicas.
- Por parte de la Subsecretaría de la Mujer y la Equidad de Género, se debe realizar un levantamiento de servicios de telefonía e internet que funcionan a través de IPL en red.
- Se propone que, para efectos de asumir costos entre las dos instituciones, la Subsecretaría de la Mujer y la Equidad de Género, costee gastos relacionados con servicios básicos (agua, luz, gas, telefonía, internet y servicios de aseo). Mientras que PRODEMU asuma gastos de arriendo y gastos comunes.
- El plazo de cambio de oficina para PRODEMU es idealmente a enero 2025.
Ver Detalle
2024-09-26 09:30:00-03 BB001AW1672523 Sujeto Pasivo Rodrigo Ormeño 1. Horarios trabajadores/as.
2. Canales de comunicación.
3. Procedimiento Vinculación con terceros.
4. Suscripción de contrato de servicio de proyectos de mantención y/o soporte de infraestructura TI y sistemas informáticos.
Detalle
1. Horario de trabajadores

Se informan puntos abordados en reunión, en relación con:

- La continuidad operativa del servicio, se establecen 44 horas semanales de acuerdo con la normativa vigente aplicable a los servicios públicos.
- La contraparte técnica de la Subsecretaría de la Mujer y la Equidad de Género deberá coordinar la debida compensación de horas, en caso de trabajo extraordinario de los/as trabajadores/as externos. Lo anterior, en relación con el principio de enriquecimiento sin causa.
- El proveedor se compromete a realizar anexos de contrato con fijación de horario a sus trabajadores/as con entrada en vigor al 01 de octubre del 2024. Sin prejuicio de lo anterior, la Subsecretaría dispone de flexibilidad horaria de ingreso (7:30 a 9:30 horas) dando cumplimiento a las 9 horas diarias y 44 horas semanales. Cuestión que se replica para trabajadores/as externos, previa coordinación con contraparte técnica y proveedor.
- Proveedor establecerá registro horario.

2. Canales de comunicación

Dentro de este punto, se estableció coordinar los canales de comunicación del proveedor con la contraparte técnica de la Subsecretaría, definiendo:
- Establecer un protocolo de comunicación relacionado con permisos de los trabajadores de la empresa externa, para casos de atrasos, ausentismos, permisos varios.
- Se define que el trabajador/a no puede ser el mediador del canal de comunicación.

3. Procedimiento de vinculación con terceros

Se hace entrega del procedimiento de vinculación con terceros, con la finalidad de que sea sociabilizado y sensibilizado por la empresa y, en particular, a los/as trabajadores/as que prestan servicios en la Subsecretaría de la Mujer y la Equidad de Género.

4. Suscripción de contrato de servicio de proyectos de mantención y/o soporte de infraestructura TI y sistemas informáticos

Respecto al caso, se solicitó por parte del proveedor agilizar el proceso de suscripción del contrato para efectos de la facturación. Sobre la misma, se define verificar la fecha de inicio de la prestación de servicios y establecer mediante el contrato los montos de pago mensual.
Ver Detalle