Ana Martínez - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-04-28 15:00:00-04 BB001AW1800988 Sujeto Pasivo Yohanna Ortiz Convocar a participar como representante gubernamental en Mesa de Diálogo Social de RM tripartita, sobre tema género y trabajo. Ver Detalle
2025-01-23 15:00:00-03 BB001AW1737265 Sujeto Pasivo Marijke Russo Hola,
Me llamo Marijke Russo y estoy realizando un estudio sobre cómo trabajar hacia cerrar la brecha de género en el poder político en Chile de mi doctorado en Sociología sobre «Cerrar la brecha de género en el liderazgo político en tiempos de múltiples amenazas existenciales» para la Escuela Interdisciplinar de Doctorado de la Universidad de Bucarest. Me gustaría saber si tu estaría dispuesta a participar en una entrevista de 30 minutos el 20 enero en linea.
Ver Detalle
2025-01-23 15:00:00-03 BB001AW1737265 Sujeto Pasivo Marijke Russo Hola,
Me llamo Marijke Russo y estoy realizando un estudio sobre cómo trabajar hacia cerrar la brecha de género en el poder político en Chile de mi doctorado en Sociología sobre «Cerrar la brecha de género en el liderazgo político en tiempos de múltiples amenazas existenciales» para la Escuela Interdisciplinar de Doctorado de la Universidad de Bucarest. Me gustaría saber si tu estaría dispuesta a participar en una entrevista de 30 minutos el 20 enero en linea.
Ver Detalle
2025-01-07 10:00:00-03 BB001AW1736398 Sujeto Pasivo Claudia Cepeda Vulneración de derecho de madre e hija. Ver Detalle
2024-09-25 11:00:00-03 BB001AW1664541 Sujeto Pasivo Yennifer Alcántara Solicitamos audiencia para abordar e intervenir situación de acoso laboral, sexual y violencia de género institucionalizada hacia las funcionarias de salud de la Corporación Municipal de TilTil, con complicidad activa de la administración local. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Chin Joo
2024-09-24 00:00:00-03 BB001AW1662398 Sujeto Pasivo Ross Gutiérrez -Trabajo colaborativo con mujeres de las comunidades educativas.
-Programa de 4 a 7.
-Programas de la mujer.
Ver Detalle
2024-09-24 00:00:00-03 BB001AW1662398 Sujeto Pasivo Ross Gutiérrez -Trabajo colaborativo con mujeres de las comunidades educativas.
-Programa de 4 a 7.
-Programas de la mujer.
Ver Detalle
2024-08-06 10:00:00-04 BB001AW1612417 Sujeto Pasivo Daniela VAlentina Ocaranza Castro Estimada Ministra, esperando se encuentre muy bien, me presento soy Daniela Ocaranza dirigente de la agrupacion Luchadores de lo Hermida de Peñalolen, y nos gustaria presentarle un tremendo proyecto, que puede venir en apoyo que viene a transformar las vida de nuestras compañeras y vecinas que están pasando en difíciles momentos por temas de violencia intrafamiliar, entendiendo que el estado no da a vasto con esta lamentable situación y no se llega en forma oportuna , nosotros como comisión social de la agrupación estamos tremendamente comprometidas con nuestras pares y sabemos que podría ser un proceso transformador levando por organizaciones quienes conocemos por sobre todo la realidad y la conocemos en primera persona, para ello tenemos la necesidad de que nos escuche y levantar en forma conjunta este gran proyecto, le dejamos un gran abrazo y una pronta respuesta Ver Detalle
Sujeto Pasivo Santiago Lucas Braithwaite Castillo
Sujeto Pasivo Tiare Pérez
Sujeto Pasivo Lisette Diaz Jara
Sujeto Pasivo Katherine Cheuqueman
2024-06-19 15:00:00-04 BB001AW1601035 Sujeto Pasivo Verónica González Queremos solicitar apoyo para desarrollar de mejor manera el proyecto "Transformación con la naturaleza: Empoderamiento y resiliencia para mujeres sobrevivientes de violencia". Las beneficiarias son mujeres pertenecientes a dos organizaciones comunitarias de la comuna de La Pintana.
El proyecto a través de encuentros en la naturaleza de la Reserva Nacional Río Clarillo, Pirque. Genera las condiciones necesarias para la sanación o disminución del trauma, entregando recursos para el bienestar, autocuidado, autoconocimiento y liderazgo comunitario con metodologías basadas en evidencia científica.
Además de promover la colaboración, sororidad, e inspirar conductas prosociales y proambientales. Regenerando el vínculo afectivo y seguro con la naturaleza.
Ver Detalle
2024-05-16 00:30:00-04 BB001AW1570151 Sujeto Pasivo Inés Nicoman Recibir información sobre causales que tienen que ver con la no aceptación a participar de nuestra organización tanto en la presentación de nuestra candidata como en el registro padrón votante al llamado de "Elecciones COSOC". l Ver Detalle
2024-03-05 15:30:00-03 BB001AW1519716 Sujeto Pasivo Karla Guerra Necesitamos reunirnos para ver la.posibilidad de trabajar en plus de visibilizar el fútbol femenino ya que hemos sido totalmente discriminas y nos a contado enormemente encontrar espacios para entrenar Ver Detalle
2024-03-05 15:00:00-03 BB001AW1525421 Sujeto Pasivo Miguel Vargas Condición de vulnerabilidad, Dependencia socioeconómico y problemática de una mujer ...

Esta audiencia no tuvo lugar, toda vez que no asistió la persona solicitante.
Ver Detalle
2023-10-18 10:00:00-03 BB001AW1435982 Sujeto Pasivo Pascual Aguerre Hemos hecho un estudio a la mujer actual española para conocer su dualidad interior, desde sus capacidades de adaptación de la personalidad y variabilidad emocional ante determinados momentos vitales en su vida como: la maternidad, proceso de estar en pareja, aceptación personal, viejes, aventuras, ámbito laboral, ocio nocturno y romper con todo.
¿Los niños para cuándo? ¿Nos sentimos obligadas / presionadas para ser madres?
Estas son algunas cosas que hemos investigado y creemos que las chilenas se merecen un estudio no de encuestas, sino con evidencia científica, donde las neurociencias aplicadas a la psicología humana y apalancada con AI, podrá ser un regalo para definir a la mujer actual chilena y desde ahí poder hacer políticas ajustadas a las reales necesidades que tienen.
Ver Detalle
2023-08-30 10:00:00-04 BB001AW1401059 Sujeto Pasivo Evelyn Soto Desde la Dirección de Género de la Universidad de Talca, nos encontramos en el período de ampliar la red de instituciones que a nivel territorial puedan contribuir a la reflexión  y fortalecimiento de espacios seguros libres de violencia y discriminación, además de contribuir al empoderamiento de mujeres y disidencias para que sean agentes de cambio. Por lo anterior, me gustaría que pudiéramos coordinar una reunión en la cual podamos conocer las líneas de trabajo desde la Seremía Metropolitana de la Mujer y la Dirección de Género de la Universidad de Talca,  con el ideal de proyectar un trabajo colaborativo a futuro. Ver Detalle
2023-08-17 10:00:00-04 BB001AW1389832 Sujeto Pasivo Luciano Vásquez Somo una entidad educativa y formativa ciudadana, denominada Organización Formación Ciudadana OFC, que realiza actividades de prevención y soluciones, hacia los comportamientos considerados inhumanos, incivilizados, que se catalogan violentos o indebidos, por la ausencia o desconocimiento en su educación familiar, escolar y social, basada con la educación formativa en los valores morales, éticos y cívicos.
Hacen 12 años contribuimos en la sociedad de la República Dominicana, donde esta nuestra cede central.
Ver Detalle
2023-05-10 10:00:00-04 BB001AW1330588 Sujeto Pasivo Glady Martínez Jara Solicito ayuda, anteriormente hablé con Josefina Arias del Ministerio de la Mujer, fui derivada a la municipalidad de Santiago de la cual nunca fui contactada. Quiero ser integrada a algún programa de ayuda de mujeres y/o adulto mayor.

La audiencia se llevó a cabo, sin embargo no se presentó la solicitante. Creemos que esto ocurrió dado que el teléfono y correo entregados no estarían bien digitados por la usuaria. Por lo que para mejor coordinación disponemos del correo seremi.metropolitana@mmeg.cl en caso de querer coordinar un nuevo lobby
Ver Detalle
2023-04-18 10:00:00-04 BB001AW1318101 Sujeto Pasivo Miguel Torres Presentación ámbitos y poblaciones de trabajo de la VPSC. Conocer posibilidades de trabajo colaborativo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Danitza Urrea
2023-04-05 09:30:00-04 BB001AW1312699 Sujeto Pasivo Karen Cifuentes Actualmente me encuentro elaborando un protocolo para todo establecimiento educacional que tenga como alumno algún menor con diabetes tipo 1.
Cuando un menor es diagnosticado con esta condición los padres/cuidadores además de vivir el dolor, nos encontramos con que la reinserción escolar de nuestros niños es sumamente compleja, ya que ningún colegio cuenta con protocolos, y se depende solamente la voluntad del establecimiento educacional para los cuidados mínimos del menor mientras está estudiando. Debido a esto, muchos padres deben renunciar a sus empleos, en su mayoría nosotras las mujeres que como madres sabemos que al tener un ingreso menor somos las que deben optar a dejar nuestros ingresos por permanecer en el cuidado de nuestros hijos en el establecimiento.
¿Qué pretendo? Que podamos en conjunto revisar este caso, que si están de acuerdo con lo que se presentará nos puedan respaldar.
Tener el respaldo de ustedes nos puede ser de tremenda ayuda para visibilizar que algo que puede ser tan mínimo genera tantas vulneraciones a su alrededor, la de un menor que además de ver un cambio tremendo en su vida tras el diagnostico ve también un menoscabo económico por que uno de sus padres deja su fuente de trabajo.
Creemos que hay mucho por hacer y obtener su respaldo es tremendamente valioso.

La audiencia tuvo lugar y se indicó a la solicitante que esto se trabajaría de forma intersectorial con las carteras que corresponda. Asimismo, se le invitó a los diálogos sociales de cuidado que tendrán lugar durante los próximos meses.
Ver Detalle
2023-03-15 09:30:00-03 BB001AW1290031 Sujeto Pasivo Constanza Cáceres Acoso laboral en contra de profesionales de centro de la mujer Curacaví, por parte de coordinadora CDM. Esta audiencia fue realizada junto a una profesional de Sernameg RM, quien está al tanto del funcionamiento de los dispositivos en términos territoriales Ver Detalle
2022-11-02 11:30:00-03 BB001AW1220369 Sujeto Pasivo Claudia Velasco En esta oportunidad nuestro propósito, es el de retomar las actividades que se venían desarrollando desde la anterior administración.
Nuestro objetivo es continuar con el proceso, para lograr firmar el acuerdo pendiente en el que se venía trabajando.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raúl Quevedo
2022-11-02 10:30:00-03 BB001AW1217844 Sujeto Pasivo Carmen Sepúlveda Respuestas a solicitudes anteriores por la plataforma oirs que me urgen para cumplir con plazos establecidos por otras instituciones en materia de licencias medicas Ver Detalle
2022-10-14 00:00:00-03 BB001AW1211319 Sujeto Pasivo Claudia Velasco En esta oportunidad nuestro propósito, es el de retomar las actividades que se venían desarrollando desde la anterior administración.
Nuestro objetivo es continuar con el proceso, para lograr firmar el acuerdo pendiente en el que se venía trabajando.

Luego de agendar en 2 oportunidades distintas, jueves 6 y viernes 14 de octubre de 2022, el solicitante no acudió en los horarios indicados. Por cuanto se solicitó que vuelva a requerir audiencia mediante plataforma lobby.
Ver Detalle
2022-10-05 09:30:00-03 BB001AW1207955 Sujeto Pasivo Cora Manzo Soy escritora y publiqué el libro "Historia para conocer a un hombre: NO DEJES QUE UN NARCISISTA TE MATE ¡ NO MAS FEMICIDIOS!" en Amazon, que a los días de publicado fue Best Seller. Pueden revisarlo acá: https://www.amazon.com/Historia-para-conocer-hombre-NARCISISTA/dp/B09PP7XMB1
Me costó mucho escribirlo, porque me llevó a recordar un pasado de violencia. Es autobiográfico y pretende que las mujeres a reconozcan a un hombre que las puede violentar y hasta terminar con sus vidas.
Debido a motivos económicos no he podido editarlo en Chile y me gustaría poder hacerlo.
Por todo lo anterior, quisiera solicitar una reunión de manera telemática (vivo en San Antonio) con la División de Políticas Igualdad, para que me puedan orientar.
Ver Detalle
2022-08-19 13:30:00-04 BB001AW1180928 Sujeto Pasivo Isabel Ojeda Presentación de nuestros servicios como empresa , para abrir mayor campo y oportunidad laborales para el equipo. Ver Detalle
2022-07-13 10:00:00-04 BB001AW1158155 Sujeto Pasivo Sandra Lorena Aguilera Cortés Dar continuidad a reunión previa para contribuir en abordar la seguridad en la región y en la movilidad en particular para generar a largo plazo desarrollar conceptos de derechos a la ciudad con perspectiva de género. Ver Detalle
2022-06-17 15:00:00-04 BB001AW1145376 Sujeto Pasivo CLAUDIA GUTIERREZ Reconsideración de implementación. De oficina de la mujer en la comuna Ver Detalle
Sujeto Pasivo Zandra Maulén
Sujeto Pasivo Jorge Espinoza
2022-06-15 13:30:00-04 BB001AW1147431 Sujeto Pasivo Esmeralda Herrera Presentación de la empresa y sus proyectos con foco en mujeres emprendedoras y conocer los lineamientos del ministerio en esta temática para la región Metropolitana. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rudy Barriga