Loreto Cornejo - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2021-04-27 15:00:00-04 BB001AW0944071 Sujeto Pasivo Sebastián Maximiliano Zeiss Carvallo Colaboraciones en la sensibilización de la norma Nch3262. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ingrid Soto
2021-04-15 11:00:00-04 BB001AW0939246 Sujeto Pasivo Claudia Velasco Estimada Loreto,

Mujeres en la industria es una fundación que se dedica a crear espacios de diálogo sobre el impacto de la mujer en puestos estratégicos en la industria regulada y cómo sus decisiones han contribuido al desarrollo y cumplimiento en la calidad, permitiendo el fortalecimiento de la industria.

Como fundación queremos firmar el compromiso de implementación de la norma con el ministerio, ya que tenemos un plan de trabajo orientado a:

a) Certificar a las empresas que hoy en día forman parte de la fundación en materias de equidad de género, siendo la primera de estas Cercal Group.
b) Queremos entregar reconocimientos de liderazgo o sensibilización de liderazgo de la mujer.
c) Capacitar a mujeres rurales de las distintas regiones del país para que puedan trabajar dentro de la logística farmacéutica, como lo son la cadena de frío, almacenaje, distribución, para lograr que tengan una independencia económica.

Adjunto página web: https://mujeresenlaindustria.org

Muchas gracias,
Saludos cordiales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Fernanda Ferrada Karmelic
2020-12-16 16:30:00-03 BB001AW0891111 Sujeto Pasivo Virginia Latorre Astaburuaga Enfoque de políticas, planes y programas dirigidos a mujeres que son madres y se encuentran en la etapa de embarazo, crianza y educación temprana de sus hijos/as, en especial, hacia aquellas que se encuentran en una situación más vulnerable.
Impacto de la maternidad en la desigualdad de género. Políticas sociales que atenúen esa desigualdad.
Diseños de políticas que visualicen la maternidad como agente de desarrollo social tanto para mujeres como para niños/as.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rosario Vidal
2020-12-01 12:30:00-03 BB001AW0888488 Sujeto Pasivo Evelyn Astorga Protocolo de Abuso y acoso de Bomberos de Chile firmado en Julio año 2019 por la Ministra Pla.
Ley N°21.212 Ley Gabriela
Convenio de colaboración entre la Fundación y las Seremis Regionales
Convenio de colaboración entre Bomberos y Seremis regionales
Ver Detalle
2020-11-27 13:00:00-03 BB001AW0886575 Sujeto Pasivo Alfred Budschitz Buscamos contacto para evaluar agenda (y evtl. actividades) en común en pos del empleo de mujeres.

Desde ya, saludos y gracias,
AB
Ver Detalle
2020-10-26 13:00:00-03 BB001AW0873340 Sujeto Pasivo Andrea Carolina Reyes Saldías 1. Trabajo conjunto y colaborativo para la equidad de género en los grupo de Aikido en Chile.
2. Apoyo y participación activa en temas atingentes a la equidad de género y espacio de desarrollo para la mujer en el Aikido.
3. Aprender y nutrirnos de su experiencia en equidad de género y llevarlo a la realidad del Aikido.
4. Generar protocolos y políticas nacional sobre equidad de género para el Aikido.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Stephany Cristyne Navarro Soto
Sujeto Pasivo Lorena Freire Alarcón
Sujeto Pasivo Romina Klosewics
2020-10-15 09:30:00-03 BB001AW0875809 Sujeto Pasivo Héctor Ulloa El propósito es exponer la precariedad que las mujeres con discapacidad visual tienen a la hora de obtener recursos por entidades del Estado para poder llevar adelante proyectos sociales que permitan mejorar su calidad de vida, sobre todo en educación, rehabilitación, apoyo psicológico, etc. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gina Rojas
Sujeto Pasivo Genesy de Los Angeles Rodríguez García
Sujeto Pasivo Javiera Paz Nallar Almarcegui
2020-08-06 10:00:00-04 BB001AW0853425 Sujeto Pasivo Patricia Rojas Estimada Loreto De Los Ángeles Cornejo Ponce:
Esperando se encuentre muy bien, nos comunicamos con usted para explicar el motivo de esta audiencia. Somos dos estudiantes de la carrera de Administración Pública de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) de último año, y nos encontramos realizando nuestro trabajo de tesis para la obtención del título de Administrador Público, la que trata sobre la influencia del Objetivo de Desarrollo Sostenible N°5 de la agenda 2030 en la gestión del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género en el periodo 2016 a 2019. Usted es un actor relevante en nuestra investigación, debido a su rol en la división de políticas de igualdad, y nuestra intención es agendar con usted una entrevista para la obtención de sus respuestas en base a un cuestionario que hemos realizado por la recopilación bibliográfica que tenemos en materia de mujer y equidad de género. En caso de acceder a la entrevista, nos gustaría saber en qué plataforma sería más fácil para usted realizarla y, por supuesto, el día y la hora que estime conveniente. Sería de gran ayuda conocer su respuesta a esta petición.
Le dejamos nuestros números en caso de que quiera comunicarse con nosotros: +56942015997,+56931109286
De antemano muchas gracias, saludos.
John Sepúlveda Donaire y Sebastián Gómez Cayuqueo, estudiantes de la carrera de Administración Pública UTEM
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Carolina Reyes Saldías
Sujeto Pasivo Loreto Cornejo
Sujeto Pasivo John Sepúlveda
Sujeto Pasivo Sebastián Antonio Gómez Cayuqueo
2020-06-08 09:00:00-04 BB001AW0837700 Sujeto Pasivo Susana Concha Violencia, abusos, malos tratos, acoso Sexual y Abuso Sexual al interior de Bomberos de Chile.
Protocolo de Abusos y Acosos Sexuales firmados por la ex Ministra de la Mujer junto a Bomberos de Chile, el cual no se aplica en la Institución.
Proyecto de Ley sobre la violencia contra la mujer, para que el abuso y violencia no solo se considere en el ámbito familiar, sino también, en las instituciones como en la que participo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Loreto Cornejo
Sujeto Pasivo Tomás Honorato
Sujeto Pasivo Evelyn Astorga
Sujeto Pasivo Bárbara Hennig Godoy
2020-06-05 12:00:00-04 BB001AW0838049 Sujeto Pasivo Wenceslao Cortez Opciones de entrega de herramientas a mujeres dueñas de casas, por medio de sistema remoto, con el objtivo de generar emprendimientos que permitan aportar a la crisis de esta pandemia y protección de la familia. Ver Detalle
2020-05-28 12:00:00-04 BB001AW0835456 Sujeto Pasivo Carla Mirella Frías Ortega Conocer los modelos de evaluación con perspectiva de género que promueve o aplica su subsecretaria a nivel de políticas públicas, este investigación tienen como objetivo realizar un análisis comparativo de los modelos de evaluación de políticas públicas que incorporan la perspectiva de género, para ello hemos contacto con diversos organismos públicos como el Ministerio de Desarrollo social, la Dipres y algunos ministerios que han incorporado en sus planes o programas la perspectiva de género como es el caso de subsecretaria de energia del Ministerio de Medio ambiente. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricia Rojas
Sujeto Pasivo Andrea Carolina Reyes Saldías
2020-05-26 09:00:00-04 BB001AW0833466 Sujeto Pasivo Gonzalo Gebara Lasuen Presentar proyecto para apoyar a emprendedoras mujeres Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carmen María Román Arancibia
Sujeto Pasivo Alejandro Konig
Sujeto Pasivo Stefanie Pope
Sujeto Pasivo Daniela Riutort
Sujeto Pasivo María Cuevas
2020-01-03 13:30:00-03 BB001AW0784872 Sujeto Pasivo Jacqueline Angélica Ávila Vilca Solicito creación o formación de oficina o departamento de mujeres indígenas con real representación tangible e intangible, para los trabajos con las mujeres indígenas a nivel nacional. Ver Detalle
2019-12-20 12:00:00-03 BB001AW0780146 Sujeto Pasivo Vanessa Alejandra Bravo Maldonado Diferencia de grado con los otros jefes de departamento de la misma División Subdirección Nacional. Ver Detalle
2019-10-02 16:45:00-03 BB001AW0731160 Sujeto Pasivo Luz María García Contreras La señora Andrea Pinto-Agüero, Gerente General de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G., solicita una reunión de presentación con la señora María Carolina Cuevas, Subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, para conversar sobre la Agenda de Inclusión y darle a conocer las iniciativas que está realizando esta entidad gremial sobre Capital Humano.

La señora Andrea Pinto-Agüero asistirá a la reunión en compañía de la Directora, señora Luz María García.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ANDREA PINTO-AGÜERO COROMINAS
2019-08-20 16:00:00-04 BB001AW0705675 Sujeto Pasivo PAMELA IPINZA "Cocina Pública”: por el rescate de la memoria de las Ollas Comunes en dictadura
Con el apoyo del programa Memoria y Feminismo del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, la compañía Teatro Container realizará durante los meses de Febrero y Marzo su proyecto Cocina Pública, enfocado para esta oportunidad, en rescatar la memoria de organizaciones sociales de mujeres que realizaban ollas comunes en diferentes comunas de Santiago durante los años ochentas.
Esta iniciativa consiste en realizar intervenciones de la cocina pública, en un territorio por definir, durante Febrero y Marzo. Finalizando con una sesión para la conmemoración del día internacional de la mujer trabajadora el 8M. En paralelo una documentalista registrará todo el proceso, que será exhibido ese mismo día.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandra Paulina Ibarra Arriagada
2019-08-16 15:30:00-04 BB001AW0695392 Sujeto Pasivo Verónica Matus Fondo de Apoyo a Organizaciones de la Sociedad Civil, en el marco del Encuentro Regional de Mujeres CEPAL
Presentación del quehacer de la institución y de la Red de Articulación Feminista Marco Sur.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Francisca Perez Prado
2019-08-12 16:00:00-04 BB001AW0703917 Sujeto Pasivo Jessica Riquelme Políticas de inserción de capital humano de mayor especialización Ver Detalle
2019-07-18 12:00:00-04 BB001AW0689761 Sujeto Pasivo Jessica Riquelme Politicas de inserción de capital humano avanzado en posiciones de mayor liderazgo, preparación y otros Ver Detalle
2019-07-09 16:00:00-04 BB001AW0691380 Sujeto Pasivo Guillermo Diaz ACN GROUP es una empresa compuesta por profesionales de alto nivel con una amplia experiencia en asesorías e implementación de proyectos en organizaciones en Chile y LATAM.
En ACN GROUP trabajamos en la definición de estrategias focalizadas en el logro de los objetivos de nuestros clientes, de modo que definimos las mejoras que deben guiar su empresa ante los nuevos desafíos, diagnosticamos a las organizaciones determinando la posición competitiva y las brechas existentes, además de colaborar en la definición de modelos de actuación para el logro de los objetivos estratégicos y de negocio de cada organización.
Por ello, desde ACN GROUP, se crea la división ACN INNOVA, incidiendo en la especificación de implementación, asesoría, auditoría interna y mantenimiento de Sistemas de Gestión.
Es este ultimo punto el que nos motiva a reunirnos con ud. dado que nos interesa participar de la Implantación de la NCh 3262. Ofreciendo nuestros servicios a empresas publicas y privadas.
Nos gustaría tener de primera fuente información relacionada a la norma.
Ver Detalle
2019-07-09 16:00:00-04 BB001AW0686062 Sujeto Pasivo Felipe Ignacio Barrueto Ávalos A través del Gerente General de P&G Chile, Sr. Enrique García, junto con los Managers de Comunicaciones y Legal, Sra. Camila Peraldi y Sra. Macarena García, respectivamente, nos gustaría presentar las medidas que promueven la participación de las mujeres en el ámbito laboral y la política de nuestras marcas para posicionar la relevancia de la equidad de género. P&G ha tenido un significativo avance en esta materia, lo que ha implicado reconocimientos nacionales e internacionales. Contando nuestra experiencia, creemos que podríamos aportar y abordar espacios de colaboración dado que para nosotros es fundamental posicionar la equidad de género al interior de P&G y en los más de 80 países donde tenemos presencia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Macarena García
Sujeto Pasivo Enrique Garcia Martin
Sujeto Pasivo Camila Peraldi
2019-07-09 12:00:00-04 BB001AW0685243 Sujeto Pasivo Soledad Candia Quisiera presentar mi consultora Lidera Mujer Spa. y ponerla al servicio de esta institución, colaborar en los proyectos con nuestras ideas, y experiencia en materia de género y buenas prácticas laborales. Tenemos experiencia con gobiernos regionales, municipalidades y universidades con distintas acciones. que quisieramos compartir. Ver Detalle
2019-07-05 15:30:00-04 BB001AW0681465 Sujeto Pasivo María Droguett Presentar proyecto de inclusión para mujeres con cáncer de mama y su reinserción laboral. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Agrupación Nueva Vida Rancagua
Sujeto Pasivo Elena Ormazabal Aguilera
Sujeto Pasivo Flor Soto
2019-07-03 00:00:00-04 BB001AW0677133 Sujeto Pasivo Paola Sanhueza En el Congreso Nacional se están discutiendo Proyectos de Ley, en donde se eliminarán miles de puestos de trabajos indefinidos, formales y de calidad, empleos que su excelencia de la república dice que quiere crear y mantener. Estos empleos son ocupados en un 80% por mujeres, que a su vez son padres y madres en sus hogares. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Waldemar Lobos Valenzuela
Sujeto Pasivo Patricia Ocampo Gomez
Sujeto Pasivo Sergio Vera
Sujeto Pasivo Elizabeth Pulgar Flores
Sujeto Pasivo Marta Oyarzo
Sujeto Pasivo Mauricio Navarrete Henriquez
Sujeto Pasivo Daniel Barria
Sujeto Pasivo José Llanllan
Sujeto Pasivo Veronica Flos
Sujeto Pasivo Sandra Barros
Sujeto Pasivo Erik Delgado
2019-06-10 16:00:00-04 BB001AW0646371 Sujeto Pasivo Ana María Luisa Jouanne Langlois Aumento del consumo en la mujer y políticas preventivas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Catalina Abalos Lira
2019-05-28 13:00:00-04 BB001AW0660313 Sujeto Pasivo Maria Verónica Bravo Cabrera Implementación Norma Chilena 3262 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roxana Elizabeth Velásquez Aravena
2019-05-23 15:00:00-04 BB001AW0656553 Sujeto Pasivo Elizabeth Bustamante Queremos visibilizarnos como mujeres indígenas en la ciudad, mostrar nuestro trabajo desde el año 2013 a la fecha. y generar redes de apoyo con el ministerio. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jessica Rupayán
Sujeto Pasivo Ximena Alejandra Maril Huilquiman
2019-04-22 16:00:00-04 BB001AW0641844 Sujeto Pasivo Jessy Patricia Echeverría Guzmán Modelo para la implementación de la NCH 3262 en las empresas Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tamara Leves
2019-04-16 16:00:00-04 BB001AW0630986 Sujeto Pasivo YURIZAN flores Inscripción voluntaria en registro civil y su correspondiente inscripción en libreta de familia para nonatos como consecuencia de enfermedades genéticas u otra que impida el nacimiento pero si crecimiento en el vientre materno Ver Detalle
2019-04-12 12:00:00-04 BB001AW0639171 Sujeto Pasivo Jaime Sebastián Flores García Modelo sancionatorio de mal uso de instrumento para la protección de la mujer Ver Detalle
2019-03-21 13:00:00-03 BB001AW0616999 Sujeto Pasivo Jaime Flores Identificación de acciones de cooperación conjunta.
Invitación para la segunda edición del libro "Luchadoras - Mujeres rurales en el mundo: 28 voces autorizadas", a ser publicado en el primer trimestre de 2019.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pedro Urra
2019-02-28 12:00:00-03 BB001AW0610160 Sujeto Pasivo Carolina Vidal La mujer empoderada del conocimiento en prevención de riesgos. Ver Detalle
2019-02-25 16:00:00-03 BB001AW0613991 Sujeto Pasivo Lina Cordova Presentación del gremio Confederación de Profesionales Universitarios de la Salud
Instructivo Presidencial sobre igualdad de oportunidades, acoso laboral y sexual
Cuidados infantiles
Detección de la violencia
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Consuelo Villaseñor Soto
Sujeto Pasivo Margarita Araya
Sujeto Pasivo Daniela Muñoz
2019-02-15 11:00:00-03 BB001AW0597011 Sujeto Pasivo Carlos Licanqueo Durante la reunion, deseamos abordar temas de ayuda para las señoras que trabajan o realizan alguna labor y que por su condicion se encuentran en riesgo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo VANESSSA PEREZ CORNEJO
Sujeto Pasivo Verónica Andrea Diaz Toloza
2019-01-16 15:00:00-03 BB001AW0583139 Sujeto Pasivo Anita Román Solicitamos audiencia con Ministra Isabel Plá para abordar los siguientes temas: Género, Sexualidad, VIH y Cáncer Ginecológico Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sandra Oyarzo Torres
2019-01-14 16:00:00-03 BB001AW0594256 Sujeto Pasivo Leah Margaret Nichilo Me gustaría presentar a Fundación Apoyo Para El Embarazo, por lo cual trabajo como directora, con el fin de darnos a conocer al Ministerio de la Mujer, y los servicios que ofrecemos.
Nuestra misión como fundación es acompañar a mujeres en amor y respeto durante los embarazos no planeados.
Ver Detalle
2019-01-14 16:00:00-03 BB001AW0592396 Sujeto Pasivo Leah Margaret Nichilo Yo, Leah M. Nichilo, trabajo como directora de Fundacion Apoyo Para El Embarazo, www.apoyoparaelembarazo.cl, y me solicito audiciencia /reunion con el proposito de darnos a conocer y lo servicios gratuitos que ofrecemos como institucion en apoyo a mujeres en situacion de embarazo no planeado, independiente de su nacionalidad, edad o creencia. Ver Detalle
2018-11-30 15:00:00-03 BB001AW0543853 Sujeto Pasivo Francisco Navarro Presentar proyecto social tecnológico , que apunta a la protección de la comunidad , destinada especialmente a la mujer maltratada,violentada , genero , testigos , tercera edad , menores , hombres vulnerados , etc . A través de un programa y sistema tecnológico y físico ,diseñado para en uso rápido ,de fácil uso para todo tipo de personas agredidas , violencia familiar y similares , provocando una baja en la sensación de peligro y aumentando la sensación de protección , brindando a la municipalidad un proyecto que traerá beneficios reales y concretos en seguridad ciudadana ,apuntando especialmente a la mujer . Ver Detalle
2018-11-19 15:00:00-03 BB001AW0553824 Sujeto Pasivo Jaime Contreras Revisión de minuta con sugerencias para abordar temario relacionado con el nuevo Mapa de la Vulnerabilidad y temas tratados previos a la toma de poder. Ver Detalle
2018-11-19 12:00:00-03 BB001AW0568344 Sujeto Pasivo Jaime Sebastián Flores García Sanciones de las denuncias por violencia intrafamiliar falsas. Ver Detalle
2018-10-19 11:00:00-03 BB001AW0538328 Sujeto Pasivo Anthony Williamson El rol de la mujer en el transporte urbano en vista de la licitación 2019 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicoletta Genaro
2018-09-14 11:30:00-03 BB001AW0533110 Sujeto Pasivo Elías Abraham Ramos Muñoz Presentación de propuestas para mesa de equidad de género, derechos humanos y fe. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Benjamín Israel Lorca Inzunza
2018-08-09 15:00:00-04 BB001AW0500421 Sujeto Pasivo Matías Alejandro Poblete Sandoval Fundación Chilena para la Discapacidad presenta sus líneas de trabajo y dan a conocer, a modo general, los programas relacionados a la prevención de violencia en mujeres en situación de discapacidad y otros proyectos que han realizado para madres y cuidadoras de personas en situación de discapacidad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Silvia Liliana Espinoza Donoso
2018-08-09 15:00:00-04 BB001AW0521998 Sujeto Pasivo Elías Abraham Ramos Muñoz Presentación de propuestas para mesa de equidad de género, derechos humanos y fe. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Benjamín Israel Lorca Inzunza
2018-07-11 15:00:00-04 BB001AW0486657 Sujeto Pasivo Carolina Navarrete Presentación Asociación gremial del transporte de pasajeros interprovincial, internacional , industrial y privado
Presentación de actividades 2018 de capacitación realizadas por AG
Potenciales propuestas de trabajo con Ministerio en temas de inclusión de la mujer en el transporte
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Eduardo Quiroz Ortiz
2018-06-07 16:00:00-04 BB001AW0467665 Sujeto Pasivo Rolando Garrido Diseño e implementación de un programa y/o centro de conversaciones públicas que incentive el desarrollo de estrategias y espacios de inteligencias colaborativas y diálogo estratégico, fomentando nuevos liderazgos de mujeres y agentes activos en la promoción de la equidad de género en Chile Ver Detalle
2018-06-06 16:00:00-04 BB001AW0433873 Sujeto Pasivo Isabel Bernardita Del Campo Presentar el trabajo de la Fundación y los resultados que la Fundación Solidaria Trabajo para un Hermano realiza en relación a Mujer y Trabajo Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Rojas
Sujeto Pasivo Patricia Paola Roa Ramirez
2018-05-28 16:00:00-04 BB001AW0455662 Sujeto Pasivo Mónica Bosselin Presentar el proyecto Pueblos Originarios: Mujeres, los pilares invisibles”, que desarrollan Imax Branding y Mujer Impacta con la colaboración de CIIR Centro de Estudios Interculturales e Indígenas ( UC ), cuyo objetivo es poner en valor la contribución de las Mujeres pertenecientes a los Pueblos Originarios de Chile que han preservado y aportado a la cultura, tradiciones e impactado a sus comunidades en el ámbito social mejorando su calidad de vida a lo largo del país. Además, entrega un reconocimiento y admiración a las historias de vida de Mujeres de los Pueblos Originarios a lo largo de Chile, que han contribuido e inspirado a sus comunidades y al desarrollo del país. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Paz Tagle