Audiencias - Año 2025 - Antonia Orellana

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-10-28 09:00:00-03 BB001AW1978163 Sujeto Pasivo Tatiana Londoño Se abordan los avances que han tenido como promotoras de la incorporación de mujeres en rubro masculinizado y se realzan los avances de gobierno en la materia, Sello Mujer construcción, ley Karin, Programa Maestros y Maestras, y estrategias para promocionar la incorporación de más mujeres en stem. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandra Lutfy
Sujeto Pasivo Claudia Sanhueza
2025-10-24 12:00:00-03 BB001AW1994283 Sujeto Pasivo Carolina González García Reunión con organizaciones de derechos reproductivos y sexuales por ley de aborto Ver Detalle
Sujeto Pasivo Teresa Valdés
Sujeto Pasivo claudia Santiago Hernandez
Sujeto Pasivo Francisca José Labrín Orellana
Sujeto Pasivo Yasna Castillo
Sujeto Pasivo Ayleen Salinas
Sujeto Pasivo Pamela Gonzalez
Sujeto Pasivo Florencia Constanza Pinto Troncoso
Sujeto Pasivo Javiera Canales
Sujeto Pasivo Luz Reidel
Sujeto Pasivo Debora Solís
2025-10-07 14:30:00-03 BB001AW1966336 Sujeto Pasivo Moisés Sagredo Para abordar temas de interés para nuestra organización, los cuales detallamos a continuación:

1. Protección a la maternidad, ausencia de cupos supernumerarios para mujeres que cursan embarazos, tanto reemplazos como honorarios.

2. Abordaje de denuncias por acoso sexual: se observa ausencia de formación en trabajadores y trabajadoras que ejercen como fiscales generando revictimización y daños secundarios en las personas denunciantes y a su vez una preocupación mayor en la reducción de sanción que establecen las autoridades máximas de los diversos establecimientos.

3. Agenda Sala Cuna Universal.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sandra Olivares Camus
Sujeto Pasivo Camila Fuentevilla Maturana
Sujeto Pasivo Emilia Iturriaga Nuñez
Sujeto Pasivo Nicole Suazo Barriga
2025-10-01 08:30:00-03 BB001AW1945898 Sujeto Pasivo Juan Moreno Sindicato de trabajadores interempresa de Walmart solicitan reunión a fin de fortalecer la gestión desde una perspectiva de género, con capacitaciones, reconociendo los desafíos del trabajo decente, cambio de cultural laboral y desafíos presentes y futuros de la tecnología en la empleabilidad.
Acuerdos:
- Elaborar convenio de colaboración entre MMEG, SERNAMEG y SIL Walmart, con el propósito de generar alianza y periodicidad en los avances legislativos en seguridad social y trabajo decente con enfoque de género; PDL Sala cuna, Ley de conciliación de vida familiar y laboral.
- Desplegar vinculo regional para la entrega de folletería en regiones.
- Espacio de trabajo para transición tecnológica justa (congreso futuro por ejemplo).
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcia Maldonado
Sujeto Pasivo INGRID DEL CARMEN ROJAS CERDA
Sujeto Pasivo Juan Pizarro
Sujeto Pasivo Maria Monje
Sujeto Pasivo Katherine Vega
2025-09-17 09:00:00-03 BB001AW1946533 Sujeto Pasivo Ingrid Almendras Se recibe a las organizaciones, quienes presentan cuatro puntos a la autoridad:
1. Antecedentes sobre algunos casos posiblemente constitutivos de trata de personas.
2. Desafíos de la intervención del ministerio y Sernameg en la prevención y combate del delito de trata y la protección de sus víctimas.
3. Abordar las brechas de implementación de la política de prevención, persecución y protección de las víctimas de trata en los roles y funciones que le compete a su Ministerio y Servicio, de manera que  integre acciones concretas que resuelvan las brechas identificadas y que impiden la efectiva prevención, investigación y sanción de los culpables, y la protección y remediación de las víctimas.

Se les comenta acerca de los avances que se han ido trabajando, se mantiene la disposición de seguir en contacto y a disposición de un diálogo fluido para trabajar colaborativamente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Rudnick
Sujeto Pasivo Erica Svriz
Sujeto Pasivo Carolina Torres
Sujeto Pasivo María Revello
2025-09-03 12:30:00-04 BB001AW1913793 Sujeto Pasivo Jimena Luna Participación de personas con discapacidad en las políticas relacionadas con el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados. Se requiere mayor participación de personas con discapacidad como sujetas de derecho y no solo como personas pasivas objeto de cuidados. Ver Detalle
2025-07-31 15:30:00-04 BB001AW1889271 Sujeto Pasivo Paul Palma Presentación del equipo Chile que nos representará en la IESO 2025 a desarrollarse en Jining China para la olimpiada internacional orientada en ciencias de la Tierra, compuesto íntegramente por mujeres. Ver Detalle
2025-06-02 11:00:00-04 BB001AW1850381 Sujeto Pasivo MARIO AGUILAR AREVALO Tomar conocimiento de la situación que viven las docentes educadoras de párvulos y educadoras diferenciales Ver Detalle
2025-05-23 16:30:00-04 BB001AW1837611 Sujeto Pasivo Laura Bartolotti Tramitación del reglamento que regula la objeción de conciencia para la Ley 21.030 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Teresa Valdés
Sujeto Pasivo Javiera Canales
Sujeto Pasivo Siomara Molina
Sujeto Pasivo Luz Reidel
Sujeto Pasivo Simona Paranhos
2025-04-08 11:00:00-04 BB001AW1809195 Sujeto Pasivo Laura Bartolotti Se abordaron las siguientes materias:
-Proyectos de ley sobre Derechos sexuales y reproductivos
-Proyectos de ley en discusión que fomentan la participación política de las mujeres
-Iniciativas sobre mujeres, paz y seguridad
-Reforma a la sociedad conyugal
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Salvo
Sujeto Pasivo Constanza Schonhaut
2025-03-19 09:30:00-03 BB001AW1802398 Sujeto Pasivo María Sepúlveda Presentaciòn del proyecto regional de "Fortalecimiento de los Ecosistemas de Integridad Electoral para proteger las democracias en América Latina", y su componente de género. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Ríos
2025-01-27 15:00:00-03 BB001AW1747017 Sujeto Pasivo Paula González Las materias abordadas fueron:

1. Terminaron el estudio de mujer y construcción, se va a lanzar el 4 de marzo, participaron más de 1000 mujeres, hicieron entrevistas. Discriminación empieza desde la Universidad. Ingresan a la industria minera a través de servicios relacionados, empresas tercerizadas y vínculos para abuso sexual.
2. Invitación al panel.
3. Conserjes de edificios y comunidades. Quien entrena a los conserjes es el OS10 de Carabineros; y en su malla no tienen nada de violencia, les interesa trabajar un módulo. Ahora hay un curso base para la escuela de carabineros.
4. Viaje a 6 países, de investigación. Hemos llegado tarde a la transformación cultural. Ranking de mejores prácticas educacionales. Generar una carta de patrocinio para poder tener reuniones con contrapartes.
5. Ley Karin y convenio 190. Capacitación a Consejo de Defensa del Estado. 5000 casos en el sector público, si requerimos apoyo. Gobernanza está en trabajo. El subsecretario de Reyes y directora de SUSESO están centrados en esto.
6. Ley de cuotas en directorios privados. Subsecretaria Petersen dirige el proyecto. En marzo varios líderes internacionales van a firmar un acuerdo “he for she”, vía cancillería tiene que llegar, a través de la dimulti, o hablarlo con la subsecretaria.
7. Enviaron minuta de brecha salarial y minería, aumentó un 40%, aumentó contratación pero aumento también la brecha
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carla Rojas Neculhual
2025-01-22 15:00:00-03 BB001AW1734206 Sujeto Pasivo Sara Garrido La solicitante abordo las siguientes materias:
- Actos de discriminación y malos tratos realizados por Director de INDESPA hacia Directoras de la Corporación Nacional de Mujeres de la Pesca Artesanal de Chile
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Teresa del Carmen Nilo Rodriguez
Sujeto Pasivo Marcia Castro
2025-01-22 15:00:00-03 BB001AW1734206 Sujeto Pasivo Sara Garrido La solicitante abordo las siguientes materias:
- Actos de discriminación y malos tratos realizados por Director de INDESPA hacia Directoras de la Corporación Nacional de Mujeres de la Pesca Artesanal de Chile
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Teresa del Carmen Nilo Rodriguez
Sujeto Pasivo Marcia Castro
2025-01-21 15:30:00-03 BB001AW1736387 Sujeto Pasivo Maria Garcia Materias abordadas:
- Invitar a la Sra. Ministra a la conmemoración del 8M a realizarse el día 6 de marzo en el museo.
- Evaluación del Ciclo de teatro Memorias Diversas, Mónica Briones realizado en el Museo el año 2024.
- Planificación de acciones en conjunto tendientes a la promoción de los derechos humanos y en particular a los ddhh de mujeres, niñas y disidencias sexogenéricas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Magdalena Garretón
2025-01-14 10:30:00-03 BB001AW1727968 Sujeto Pasivo Felipe Garay Se abordaron las siguientes materias

*Presentar ante la Sra. Ministra, la labor realizada por la Corporación en beneficio de las personas con síndrome de Down y sus familias, así como el papel de contribución al rol del Estado que efectuamos, mediante los programas de atención gratuitos y de calidad.
*Conversar con la Sra. Ministra acerca de la posibilidad de generar una alianza con el Ministerio en el marco del programa Mamás Cuidadoras, donde la corporación puede ofrecer su experticia en el proceso de acompañamiento (totalmente gratuito) a las madres cuidadoras de niños/as y jóvenes con discapacidad intelectual, y el Ministerio puede contribuir con el financiamiento y los lineamientos básicos para la ejecución de las actividades del programa en el contexto del plan nacional Chile Cuida.

Se acordó:
* Vincular con Sernameg y Prodemu para acercar los llamados a los programas públicos de estos servicios.
* Coordinar con Seremis MDSF para capacitarles en temas de registro y credencial de cuidadoras.
*Enviar información orientadora sobre inscripción en el registro y credencial de cuidadoras.
*Visita a la corporación (San Bernardo o Santiago Centro) junto a Ministra Toro.
*Realizar actividad sobre pensiones de alimentos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Emilio Parada Olivares
Sujeto Pasivo Maximiliano Parada Kolbach
Sujeto Pasivo Paula GIACOSA
Sujeto Pasivo CARMEN GODOY IBÁÑEZ
2025-01-09 13:00:00-03 BB001AW1724094 Sujeto Pasivo Bernardo García Se abordaron las siguientes materias:

Situación del mercado de la maternidad subrogada en Chile, América Latina y el mundo, especialmente situación de las mujeres.
Presentación de la Declaración de Casablanca.
Posibilidad de que Chile participe en un evento en Naciones Unidas.
Invitación a la Ministra a un Congreso Internacional.
Ver Detalle