Audiencias - Año 2024 - Luz Vidal

1. Información General

Identificador

BB001AW1502946

Fecha

2024-01-31 10:00:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Catedral 1401. piso 3

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Tamara Suazo Gestor de intereses Comité de Allegadas Mujeres VIF; Valientes, Independientes, Felices

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Temas tratados:<br /> Presentación del comité y su solicitud.<br /> D.S 49 y subsidio de arriendo D.S 52<br /> Visualización de la necesidad de acceso oportuno a vivienda, por medio de modificación D.S 49 de vivienda<br /> Propuesta de mesa de trabajo para promoción de derecho a la participación de las mujeres en la sociedad, replicar proyecto en otras comunas del país.<br /> Desarrollo:<br /> Actualmente, el comité cuenta con la participación de 28 mujeres, quienes han sido víctimas de violencia económica, persecución y violencia vicaria. La mayoría de ellas cuenta con el ahorro correspondiente, aunque un porcentaje ha tenido que recurrir a él debido a la cesantía. La mayoría se encuentra en el 40% de RSH. Hay 59 NNA como beneficiarios indirectos, y 24 mujeres han realizado denuncias, mientras que 4 aún no lo han hecho. <br /> Se destacan los siguientes objetivos:<br /> Hogar seguro lejos del agresor.<br /> Autonomía económica.<br /> Alejar a niños del círculo de la violencia.<br /> Enmendar el daño patrimonial producto de la estructura patriarcal.<br /> Pilotear el programa.<br /> Se plantea la necesidad de considerar puntajes adicionales para mujeres víctimas usuarias de CDM en el Decreto 49 de vivienda (que sea una organización abierta).<br /> Desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, se destaca el convenio vigente desde 2019 y la atención preferente desde 2020, aunque se menciona que el tiempo de espera para la asignación directa ha aumentado.<br /> Se discuten las dificultades de interacción con la mesa técnica y se menciona la actualización del convenio para reducir tiempos de espera. Se aborda la importancia de trabajar con dispositivos de CDM para agilizar procesos.<br /> Se destaca la importancia de la promoción de derechos de vivir una vida libre de violencia y la colaboración con organizaciones de la sociedad civil. Se plantea la necesidad de trabajar en conjunto en la prevención de violencia.