Identificador |
BB001AW1701908 |
Fecha |
2024-12-05 10:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Catedral 1401, piso 3 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Tatiana Londoño | Gestor de intereses | Corporación Mujeres en Construcción | |
Alejandra Lutfy | Gestor de intereses | Corporación Mujeres en Construcción | |
Victoria Kong | Gestor de intereses | Corporación Mujeres en Construcción | |
Ximena Victoria Basulto Acuña | Gestor de intereses | Corporación Mujeres en Construcción |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Presentación del equipo.<br /> <br /> Red de apoyo a mujeres en el sector de ingeniería y construcción. 8,6%.<br /> <br /> Célula de colegios y universidades (podrían meterse a madres jóvenes??)<br /> <br /> Tienen una alianza estratégica con CEPAL, están trabajando en una licitación con enfoque de género para el edificio norte de CEPAL. Motivan a alumnos universitarios a avanzar en innovación.<br /> <br /> Estuvieron en diálogos CEDAW (hay que invitarlas para los diálogos del 18)<br /> <br /> Programa Construye mi futuro: con alumnas de 3 y 4 medio. Pudieron ver en la práctica como era. Están haciendo mentorías a alumnas de 2 medio. Uno de los liceos de Catemu. Hacerles ver que tienen otras opciones.<br /> <br /> Están haciendo un estudio de mujeres en Construcción con la Universidad de Chile (en la FEN). Han invitado a empresas constructoras para entrevistar a hombres y mujeres y conocer la realidad. Esperan que el resultado de eso sea hacer una actividad gubernamental.<br /> <br /> Solicitudes:<br /> <br /> - Actualización del convenio de colaboración entre MMEG y MUCC.<br /> <br /> - Participar en mesas de trabajo sobre equidad salarial, equidad en general.<br /> <br /> - Comité de expertos relacionados con catástrofes naturales. Cuentan con su participación y colaboración.<br /> <br /> - Visibilización de corporación MUCC. Incluir más mujeres en directorios y también dentro de mop y de SERVIU, dentro de Alta dirección pública.<br /> <br /> - Campaña de diversidad de género<br /> <br /> Tatiana: déficit habitacional en Chile y quieren que las mujeres sean las dueñas: son las jefas de hogar. Cooperativa de vivienda para mujeres. Podrían generar su propio proyecto de vivienda. Dentro de la cooperativa, mujeres entre 40 y 50 años, y son todas arrendatarias. Se encuentran en un limbo de clase media. Lo han estado revisando con la directiva y las socias y creen que la vivienda es un tema, pueden generar proyectos, generar la cooperativa, comprar terreno, no es un tema desconocido. Acompañamiento técnico y logístico en la implementación del plan piloto.<br /> <br /> Solicitud: apoyar con el ministerio de economía. Nosotras podemos patrocinar y hacer las conversaciones.<br /> <br /> Coordinación con la Naya.<br /> <br /> Hacer una actividad para el mes de la mujer. Quieren que la presidenta Bachelet pueda sumarse a una actividad.<br /> <br /> MINISTRA.<br /> <br /> - PDL: nosotras somos líbero, no organizamos los diálogos prelegislativos. Podemos tener una reunión con el equipo legislativo del ministerio y que les cuenten los proyectos que se están tramitando. Que puedan demostrar una mujer afectada por la sociedad conyugal. Un modo taller.<br /> <br /> - ADP: nos estamos acercando a la paridad, en empresas públicas estamos en paridad.<br /> <br /> - Cooperativa: es un plan piloto. Proyectos de densificación de pequeños edificios, no hay una política para eso. Instituto de cooperativismo, se esta tratando de dinamizar esa área, vamos a pedir contraparte.<br /> <br /> - Gestión de riesgos y desastres: planes de evacuación quedaron muy a criterio de los municipios. Ver algo en específico, enlazarlas con otra organización de la sociedad civil. Muchas áreas que cruzan vivienda, construcción y riesgos. Tenemos proyectos para comentarles. |