Identificador |
BB001AW1131527 |
Fecha |
2022-06-07 12:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
videoconferencia |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Eliana Leiva | Gestor de intereses | ONG Grial |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Con el objetivo de movilizar y desarrollar acciones que visibilicen el rol de la mujer, maternidad, lactancia materna y de prácticas apropiadas en torno a ellas, se presentará un proyecto que pone a disposición del ministerio el material fotográfico con el que disponemos como proyecto para su uso en el mes de Agosto en un evento audiovisual.<br /> <br /> Solicitaron esta reunión para presentar el proyecto artístico TetArte, “El arte de amamantar”. Eliana Realizó una presentación a través de su notebook personal.<br /> <br /> Expuso que TetArte es un proyecto fotográfico independiente, sin fines de lucro, que nace en Chile el año 2012, a partir de la inquietud de Elaina “Paloma” Leiva, madre que se ve expuesta a la falta de información sobre lactancia materna y ve la necesidad de promoverla. Tiene como objetivos visibilizar la lactancia materna como acto humano y natural, desmitificarla y promoverla, destacando el rol de la mujer y proponiendo una mirada que involucre a la sociedad dentro de ella, generando un vínculo entre lo artístico y lo médico, para abrir espacios donde ambos puedan ser un aporte para la sociedad. Cuenta a la fecha con 23 localidades en Chile y 20 en el extranjero (8 países), los países miembros de Red TetArte son: Colombia, Bolivia, Chile, México, España, Francia, Italia.<br /> <br /> En estos 10 años han convocado en Chile y el mundo a mujeres que estén amamantando para realizar fotografías y grabaciones masivas e individuales, por lo que cuentan con un extenso portafolio audiovisual.<br /> En Agosto es la semana de la lactancia materna, pero en la ONG celebran el mes entero, haciendo uso de su material visual en intervenciones urbanas.<br /> ONG Grial propone:<br /> a) Realizar en agosto actividades de mapping (técnica audiovisual que utiliza el patrimonio como pantalla de proyección gigantesca en 3D), en la cual se use el material fotográfico y audiovisual con el que cuentan, para de esa manera ampliar horizontes y llegar a la sociedad ya no sólo desde la perspectiva médica, sino que desde una mirada artística que fusiona temas de salud, social y la perspectiva de género; en una propuesta moderna, dinámica y atractiva, para que la sociedad entera comience a interesarse y a informarse en la lactancia materna.<br /> b) Generar un trabajo colaborativo en el que ONG Grial dispone del material audiovisual y propuestas creativas. Que el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género financie y dé promoción a la propuesta comunicativa a través de sus canales, para de esa manera crear un evento intervención asertivo que pueda llegar a miles de personas a lo largo de Chile, fusionando y potenciando ambos canales en pro de los objetivos en común que tenemos.<br /> Temáticas fotográficas a proyectar:<br /> - Lactancia y trabajo<br /> - Lactancia en tándem<br /> - Alergias alimentarias<br /> - Presión de la sociedad<br /> - Mitos<br /> - Necesidades especiales<br /> - Prematuros<br /> - Cuerpos delgados<br /> - Cuerpos con sobrepeso<br /> - Lactancia a término<br /> - Lactancia en parejas homoparentales<br /> Solicitudes:<br /> - Unificar el apoyo del gobierno y distintos sectores de la sociedad para proteger, promover y apoyar la lactancia materna con una mirada que destaque el rol de la mujer.<br /> - Construir alianzas sin conflictos de interés para fortalecer las políticas y programas de mujer, feminismo, lactancia materna, crianza y empoderamiento femenino, conforme a las recomendaciones nacionales y e internacionales.<br /> - Movilizar y desarrollar acciones que visibilicen el rol de la mujer, maternidad, lactancia materna y de prácticas apropiadas en torno a ellas.<br /> - Dar promoción a las leyes 21.155 Y 20.761 |