Audiencias - Año 2019 - Nieve Josefina Martínez Zepeda

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2019-10-18 12:00:00-03 BB001AW0749602 Sujeto Pasivo Carolina Armenakis Dar a conocer el “Lanzamiento de los Planes de Rescate y Valoración Cultural y Patrimonial” de cada una de las comunidades indigenas colla, las cuales se realizaron durante el año 2019.
Dicha actividad se enmarca dentro del cumplimiento de los Acuerdos Voluntarios firmado entre la Compañía y
las Comunidades Indígenas en el marco del Proyecto La Coipa Fase 7. Uno de los acuerdos corresponde al apoyo para la realización
de actividades de Rescate y Valoración Cultural de sus propias comunidades bajo lineamientos determinados por ellas mismas.
En esta actividad se entregará de manera formal a cada una de las autoridades y servicios presentes el resultado del trabajo elaborado por las Comunidades.
Ver Detalle
2019-10-18 10:30:00-03 BB001AW0752800 Sujeto Pasivo María Gómez Presentación protocolar equipo y proyecto minero Fenix Gold. Ver Detalle
2019-07-22 11:00:00-04 BB001AW0699859 Sujeto Pasivo Cristina Judith Garrido Contreras realizar entrevista del observatorio laboral regional para estudios de mercado laboral para esto se requiere 1 hora de aplicación Ver Detalle
2019-07-22 11:00:00-04 BB001AW0701774 Sujeto Pasivo Cristina Judith Garrido Contreras se requiere realizar entrevista del observatorio laboral para el estudio de las brechas laborales de la región de atacama, este tiene una duracion de 1 hora. Ver Detalle
2019-07-05 15:30:00-04 BB001AW0693776 Sujeto Pasivo Sonia Lobos ver la posibilidad de implementar talleres a mujeres de la región. Ver Detalle
2019-04-04 11:30:00-03 BB001AW0641877 Sujeto Pasivo Maribel Pinto solicitud de carta de patrocinio para postular a fondos. Ver Detalle
2019-04-04 11:00:00-03 BB001AW0638707 Sujeto Pasivo Carlos Juica Solicita una reunión para poder explicar su trabajo y ver de que manera la Seremi puede ayudar a implementar su programa de salud mental comunitaria, la cual se dedica a formación de monitores familiares en patologias como alcoholismo drogadicción, tabaquismo y violencia intrafamiliar, entre otras. Ver Detalle