Audiencias - Año 2018 - Isabel Cecilia Plá Jarufe

1. Información General

Identificador

BB001AW0553476

Fecha

2018-11-13 16:00:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Gabinete Ministra

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
José Murillo Gestor de intereses Fundación Para La Confianza Fundación Para la Confianza
Arturo Javier Greene Pinochet Gestor de intereses Fundación Para la Confianza

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

En el marco de nuestra atención y orientación a víctimas de abuso sexual infantil, nos hemos encontrado con un gran número de madres que son sistemáticamente maltratadas por el sistema judicial proteccional de niños, niñas y adolescentes, que frente a las pruebas de diagnóstico que dan cuenta de vulneraciones en la esfera de la sexualidad y daño con la figura del progenitor, fallan en el sentido de hacer primar la revinculación con el padre, basados en que no existe condena penal -la que falta porque los niños aún son demasiado pequeños para dar un relato suficiente para alcanzar los estándares que requiere la condena criminal-. Estas decisiones creemos, muchas veces se ven influenciadas por prejuicios de género, que se manifiestan en un trato que soslaya la voz de la mujer y muchas veces termina por tornarse hacia el cuestionamiento de la sanidad mental de las madres.<br /> <br /> Ante esta realidad, nos gustaría conversar con la señora ministra sobre la existencia de planes que se dirijan hacia la adopción de políticas públicas tendientes a la atención de estas mujeres y sus hijos y la factibilidad de que el Estado -a través de la subsecretaría correspondiente-, ponga al servicio de tales personas, abogados que puedan representarlas a ellas y a los niños, niñas y adolescentes víctimas de estos delitos. <br /> <br /> Asimismo, contando la Fundación con experiencia y profesionales del área psicosocial que conocen a fondo la fenomenología del abuso sexual y como ésta se manifiesta, nos gustaría discutir la posibilidad de compartir instancias de formación y transferencia de conocimiento en torno a esta temática con el ministerio y los órganos de su dependencia.<br /> <br /> Con este objeto, quisiéramos explorar la posibilidad de firmar un convenio de colaboración y derivación de casos con la entidad correspondiente, a cargo del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.