Audiencias - Año 2022 - César Bernasconi

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-11-15 11:00:00-03 AZ001AW1229381 Sujeto Pasivo Rolando Hernández Nuevos criterios de evaluación para la acreditación Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Mora
Sujeto Pasivo Renato Bartet
2022-11-07 10:30:00-03 AZ001AW1226791 Sujeto Pasivo Pablo Harriague Solicitamos audiencia virtual, desde la Oficina del Banco Mundial en Chile junto con la Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en inglés) que forma parte del grupo Banco Mundial, en referencia a la preparación del proyecto con la Fundación Educacional Santo Tomas.
A este respecto, y para poder completar el proceso interno de due diligence del IFC, deseamos coordinar una reunión virtual con el Sr. Gerardo Egaña, con el objetivo de profundizar la comprensión del marco regulatorio y las políticas de educación en Chile. De parte del IFC participaría el Sr. Pablo Harriague, Gerente del Proyecto y su equipo
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Renato Bartet
2022-09-05 12:00:00-04 AZ001AW1191374 Sujeto Pasivo Jessica Pizarro Informar a la Comisión los avances de la agencia en su incorporación a acuerdos internacionales de acreditación de ingenierías.
Presentar ante la Comisión Nacional de Acreditación los criterios de evaluación que Acredita CI utiliza en los procesos bajo criterios internacionales, los que son comparables a los utilizados en 21 países.
Poner a disposición de la Comisión este aprendizaje y la colaboración desde Acredita CI
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Germán Millán Pérez
2022-08-23 16:00:00-04 AZ001AW1185118 Sujeto Pasivo Sergio Schmidt Saludo protocolar y dar a conocer definiciones Instucionales en el marco de procesos de Acrditación. Ver Detalle
Sujeto Pasivo FERNANDO ORTEGA PACHECO
Sujeto Pasivo Renato Bartet
2022-08-22 12:00:00-04 AZ001AW1184096 Sujeto Pasivo Daniel Rodríguez Junto con saludar, solicito una reunión con el Presidente Don Andrés Bernasconi para presentar a nuestra institución, su misión y objetivos y ponernos a disposición para contribuir en difundir y apoyar el trabajo de la Comisión, en particular los criterios y estándares. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Renato Bartet
2022-07-04 15:00:00-04 AZ001AW1155927 Sujeto Pasivo Pilar Romaguera Gracia Presentación del nuevo Plan de Desarrollo Estratégico UDLA
Temas sobre implementación de la ley 21.091
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JORGE SELUME ZAROR
2022-06-10 09:00:00-04 AZ001AW1140724 Sujeto Pasivo Gutenberg Martínez Ocamica Oferta Académica Ver Detalle
Sujeto Pasivo Renato Bartet
2022-06-03 11:00:00-04 AZ001AW1126273 Sujeto Pasivo Claudia Del Campo - acreditación de doctorados no puramente académicos
- clases on line de carreras definidas como presenciales
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Hernandez Oyarzú
Sujeto Pasivo Renato Bartet
2022-06-03 09:30:00-04 AZ001AW1138730 Sujeto Pasivo Guido Meller Mayr Presentación de la Universidad y sus autoridades Ver Detalle
Sujeto Pasivo RAFAEL ROSELL AIQUEL
Sujeto Pasivo SILVANA COMINETTI
Sujeto Pasivo Sandra Liliana Guzmán Martínez
Sujeto Pasivo Renato Bartet
2022-04-01 16:00:00-03 AZ001AW1097684 Sujeto Pasivo Juan Concha Presentacion de autoridades de la Academia Superior de Estudios Policiales (ASEPOL) de la PDI e informacion del estado de avance del proceso de acreditacion del plantel. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Oscar Escudero Fernández
Sujeto Pasivo Francisco Ceballos
Sujeto Pasivo Renato Bartet
2022-04-01 15:00:00-03 AZ001AW1096721 Sujeto Pasivo María Olivia Recart Herrera Implementación nuevos criterios y estándares de calidad Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Ruff
Sujeto Pasivo CRISTIAN NAZER
Sujeto Pasivo Mauricio Segundo Comte Donoso
Sujeto Pasivo Pilar Romaguera Gracia
Sujeto Pasivo Paulina Hidalgo
Sujeto Pasivo Renato Bartet
2022-03-28 15:00:00-03 AZ001AW1097693 Sujeto Pasivo Humberto Guajardo Sainz En el seno del consejo de ASOFAMECH, hemos recibido la inquietud que nace de la publicación que condiciona la formación en USA, a nuestros egresados de medicina, a continuación paso a puntualizar los requisitos de la Federación Mundial de Educación Médica (WFME World Federation of Medical Education).

1.- Para que un médico graduado en Chile u otros lugares haga una formación clínica en USA, además de rendir un examen muy difícil y caro (USMLE). La Universidad donde se graduó debe estar reconocida por el estado. En este momento todas están y no dice relación con asegurar un nivel de calidad. En la realidad hay un número de egresados Chilenos que hacen parte de su formación en USA.

2.- Desde el 2023 USA solo aceptará a médicos graduados desde escuelas de medicina acreditadas por alguna agencia aceptada por la Federación Mundial de Educación Médica (WFME World Federation of Medical Education) que garantice calidad.

3.- Para esto, cada país debe postular a la WFME para que esta agencia sea validada y reconocida, de esta manera el ECFMG da el visto bueno para que egresados de universidades acreditadas por esa agencia, puedan formarse en USA.
Desde que un país postula a la acreditación de las escuelas de medicina hasta el resultado demora entre 12- a 18 meses (ósea fines del 2023). Después de ese periodo ningún egresado chileno podría hacer su formación en USA lo que coarta a un número potencial de personas interesadas por causa " administrativa " y responsabilidad nuestra.
4.- Copio el tenor de las agencias que la WFME acepta.
Envío el Link donde dice la situación y las agencias consideradas por la WFME.
https://wfme.org/accreditation/accrediting-agencies-status/

Es por esta razón, que creemos necesario establecer esta relación entre la CNA y la WFME, con el fin de acreditarse frente a esta Asociación.
Aprovecho la oportunidad de solicitar formalmente, una reunión presencial para establecer los lazos correspondientes y tratar este delicado asunto para nosotros.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Osvaldo Iribarren
Sujeto Pasivo Antonio Orellana Tobar
Sujeto Pasivo CLAUDIO FLORES WURTH
Sujeto Pasivo Renato Bartet