Audiencias - Año 2025 - Patricia Ibáñez

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-09-12 12:00:00-03 AW005AW1950523 Sujeto Pasivo María Jarpa Reunión sostenida de forma presencial en oficina de SBAP el 12 septiembre a las 12:00hrs., con participación de Patricia Ibáñez C., Alejandro Correa de SBAP y Carolina Jarpa de Pewtrusts se conversó sobre el desarrollo del proyecto GEF/SBAP del cual Pew es parte de los organismos aportantes.
Se acordó elaborar una carta que diera cuenta de la disposición de SBAP de recibir los productos propuestos por Pew en materia de capacitaciones que ha venido desarrollando a través de la Universidad Austral de Chile, y que una vez que el SBAP inicie operaciones se definirán otras formas de colaboración según competencias e interés del Servicio.


Reunión cordinada a traves del GEF-SBAP , para colaboración entre las partes
Ver Detalle
2025-05-29 12:00:00-04 AW005AW1839654 Sujeto Pasivo María Hermosilla La Coalición Ríos Protegidos se encuentra desarrollando una investigación sobre mecanismos de protección de ríos enfocada en protección de riberas y bosques ribereños. Por lo anterior, nos gustaría realizar una entrevista a Danisa Moya Ramírez Experiencia como Jefa de Departamento de Estudios, Información y Monitoreo respecto de su percepción para abordar las herramientas existentes para la protección de los ecosistemas ribereños, sumado a un análisis crítico sobre su diseño e implementación. Esta entrevista semi-estructurada de aproximadamente 40 a 50 minutos se centrará en las brechas y oportunidades que nos ofrece la normativa vigente para proteger las riberas y sus bosques., y también puede participar otra persona del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas que sea idónea para los fines señalados.
La reunión con Pew Charitable Trust vía online con María Ángeles Hermosilla el 29 mayo, la directora nacional Patricia Ibáñez, recibe y deriva para continuación de la reunión a Danisa Moya , Jefa del Departamento de Estudios, Información y Monitoreo y Karina Jefa del Departamento Jurídico Administrativo. La reunión abordó una serie de preguntas enviada por los solicitantes con anterioridad, las cuales se respondieron basándose en los avances respecto del estado de implementación del Servicio, así como en los instrumentos que contempla la ley N° 21.600 para la protección de humedales y riberas que deben implementarse a contar del año 2026. Respecto de estado de implementación de otras normativas de competencia de otros servicios públicos, las funcionarias no se pronuncian.
Ver Detalle