Macarena Gross - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-03-27 16:00:00-03 AW004AW1802898 Sujeto Pasivo David Alfredo Ilabaca Soto Proyecto Kimal - Lo Aguirre, Compensación por Perdida de Biodiversidad

En representación del SEA participaron:
Macarena Gross, Jefa del Depto. de Evaluación Ambiental de la División de Evaluación Ambiental y Participación Ciudadana del Servicio de Evaluación Ambiental
Ricardo Latorre, Jefe del Depto. de Especialistas y Cambio Climático de la División de Evaluación Ambiental y Participación Ciudadana del Servicio de Evaluación Ambiental
Michelle Romero, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental de la División de Evaluación Ambiental y Participación Ciudadana del Servicio de Evaluación Ambiental.

Desde el Ministerio de Medio Ambiente, participaron:
Sebastián Aylwin
Camilo Padilla
Charif Tala
Leonora Rojas

Tema tratado: Se comenta respecto a la caracterización de sitios de compensación y áreas de compensación propuestas. Todo respecto a las preguntas N°741 Y N°746 del ICSARA
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Diaz
Sujeto Pasivo Johana Paola Villar Martínez
Sujeto Pasivo Oscar Parada
Sujeto Pasivo Genoveva Razeto
Sujeto Pasivo Marcelo Diaz Riveros
Sujeto Pasivo Clemente Correa
2025-03-27 11:00:00-03 AW004AW1802792 Sujeto Pasivo Karina Schneeberger Proyecto Kimal - Lo Aguirre, seguimiento de la PCPI y otros aspectos de forma del Anexo Ciudadano

En representación del SEA participaran:
Macarena Gross, Jefa del Depto. de Evaluación Ambiental de la División de Evaluación Ambiental y Participación Ciudadana del Servicio de Evaluación Ambiental.
Andrea Tapia, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental de la División de Evaluación Ambiental y Participación Ciudadana del Servicio de Evaluación Ambiental.
Javiera Mora, Profesional del Depto. de Asistencia a la Evaluación Ambiental de la División de Evaluación Ambiental y Participación Ciudadana del Servicio de Evaluación Ambiental.
María Gracia García - Huidobro, Abogada de la División Jurídica del Servicio de Evaluación Ambiental.

Tema tratado: Se actualiza el estado del PCPI. Se indica que el SEA está trabajando en los Protocolos de Acuerdo Final, para sus posteriores firmas con las Comunidades. Además, se comunica que se ha publicado la Resolución de Ampliación del PCPI, lo que prontamente será notificado a los GHPPI.
En cuanto a PAC, el SEA informa que prontamente publicará el Anexo de Participación Ciudadana al ICSARA Complementario.
Se responden consultas del Titular sobre el tratamiento de algunas preguntas de ICSARA Complementario.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Verónica Fernández Vargas
Sujeto Pasivo Mauricio Maigret
Sujeto Pasivo Carola Venegas
Sujeto Pasivo Johana Paola Villar Martínez
Sujeto Pasivo Isabel Beatriz Candia Gonzalez
Sujeto Pasivo Genoveva Razeto
2025-02-12 15:00:00-03 AW004AW1768705 Sujeto Pasivo Sergio Rosenbaum Hora de inicio: 15:00 hrs.
Asisten por parte del SEA D.E.: Macarena Gross y Catalina Pizarro
Asisten por parte del titular: Sergio Rosenbaum y Karen Orrego.
Objetivo de la reunión: Se realizan preguntas acerca del pronunciamiento de sag y solicitan una futura reunión de Lobby para ver específicamente el componente fauna.
Se revisan las fechas de publicación en el diario oficial y diario de circulación nacional para dar inicio a PAC.
Se explica que deben enviar las copias fieles de la DIA a municipios, GOREs y SEAs regionales.
Hora de termino: 15:45 hrs.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karen Orrego
2025-01-21 12:00:00-03 AW004AW1746607 Sujeto Pasivo Karina Schneeberger Proyecto Kimal - Lo Aguirre

En representación del SEA asistieron:
Macarena Gross López, Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático, de la División de Evaluación Ambiental y Participación Ciudadana del Servicio de Evaluación Ambiental.
Javiera Mora, Profesional del Depto. de Asistencia a la Evaluación Ambiental, de la División de Evaluación Ambiental y Participación Ciudadana del Servicio de Evaluación Ambiental.
María Gracia García Huidobro, Abogada de la División Jurídica del Servicio de Evaluación Ambiental

Tema tratado: la reunión de Lobby implicó la actualización del PCPI, en donde el SEA ha planteado los principales avances a la fecha y los pasos a seguir respecto de la consulta indígena, lo que en resumidas cuentas tratará acerca de la resolución de ampliación del proceso, para incluir a los nuevos GHPPI a los cuales se les ha reconocido impacto significativo en el marco de la Adenda; y de la firma de los Protocolos de Acuerdo Final, los que se están preparando para los GHPPI originales del proceso, dado que ya se ha llegado a acuerdo con 3/4. Además, se les indicó que posterior a la revisión de la Adenda, se reanudará este proceso. Por último, se señaló la cantidad de cartas de solicitud de inclusión al PCPI recibidas, el estado de las mismas y la forma de tratamiento. Por último, se trataron temas con respecto a GHPPI con posibles conflictividades latentes.

En otros temas, se planteó el estado de los pronunciamientos que han llegado hasta el momento, y su contenido, los pronunciamientos faltantes, además de cuantificar las observaciones ciudadanas recibidas en el marco de la PAC por modificaciones sustantivas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Isabel Beatriz Candia Gonzalez
Sujeto Pasivo Genoveva Razeto
Sujeto Pasivo Mauricio Maigret
2025-01-16 12:00:00-03 AW004AW1742499 Sujeto Pasivo Miguel Gatica Hora de inicio: 12:00 hrs.
Asisten por parte del SEA D.E.: Macarena Gross y Rodrigo Rosales
Asisten por parte de PROTERM S.A.: Sebastián Omar San Martín Zúñiga y Miguel Ángel Gatica Rivera.
Objetivo de la reunión: Se abordaron los siguientes temas: criterio considerados para la selección del año de los archivos meteorológicos (WRF) para los estudios de impacto odorante (Modelación de Olor CALPUFF) dentro del SEIA.
Hora de termino: 12:30 hrs.


Se necesita conocer el criterio para la selección del año de los archivos meteorológicos (WRF) para los estudios de impacto odorante (Modelación de Olor Calpuff).
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sebastián Omar San Martín Zúñiga
2024-12-05 16:00:00-03 AW004AW1717241 Sujeto Pasivo Verónica Fernández Vargas Presentación a DGA de modificaciones de proyecto indicadas en Adenda, Proyecto Kimal - Lo Aguirre

En representación del SEA, asistieron:
Macarena Gross L., Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Michell Romero, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental

En representación de la DGA, asistieron
Diego San Miguel Cornejo
Francisca Aqueveque Medina
Raúl Becerra Valladares

Tema tratado: El principal objetivo de la reunión de Lobby es informar a la DGA y al SEA que, durante la carga de la Adenda, por un error involuntario no se subió correctamente el tomo correspondiente a las preguntas y respuestas relacionadas con el PAS 156, de competencia de la DGA. No obstante, el Titular elaboró un esquema detallando el nombre y el contenido de los anexos actualizados, los cuales contienen toda la información relacionada con dicho PAS, con el objetivo de facilitar su revisión
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carola Venegas
Sujeto Pasivo Priscila Sagredo
Sujeto Pasivo Johana Paola Villar Martínez
Sujeto Pasivo Glenda Soto
Sujeto Pasivo THOMAS WILLIAMS
Sujeto Pasivo Genoveva Razeto
Sujeto Pasivo Tomás Saavedra Degioanni
2024-12-05 11:00:00-03 AW004AW1716854 Sujeto Pasivo Carola Venegas Avance PCPI Kimal - Lo Aguirre

En representación del SEA, asistieron:
Macarena Gross L., Jefa del Depto. de Especialista y Cambio Climático
Andrea Tapia, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Michell Romero, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Javiera Mora, Profesional del Depto. de Asistencia a la Evaluación Ambiental

Tema tratado: El principal objetivo de la reunión Lobby se relaciona con el interés del Titular en consultar aspectos relevantes sobre el proceso de PCPI que se está llevando a cabo con las comunidades indígenas afectadas por el proyecto. Ante esto, el SEA informa el estado de la PCPI y eventuales reuniones presenciales
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Isabel Beatriz Candia Gonzalez
Sujeto Pasivo Genoveva Razeto
Sujeto Pasivo Mauricio Maigret
2024-12-02 09:30:00-03 AW004AW1714894 Sujeto Pasivo Carola Venegas Nuevo proceso de PAC, Proyecto Kimal - Lo Aguirre

En representación del SEA, asistieron:
Macarena Gross L., Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Michell Romero, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Andrea Tapia, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental

Tema tratado: El principal objetivo de la reunión Lobby se relaciona con el interés del Titular en consultar aspectos relevantes sobre el cronograma de actividades PAC y material a ser utilizado. Ante esto, el SEA proporciona directrices y sugerencias para la preparación de aquello.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Isabel Beatriz Candia Gonzalez
Sujeto Pasivo Genoveva Razeto
2024-11-05 10:00:00-03 AW004AW1696906 Sujeto Pasivo Verónica Fernández Vargas ingreso adenda/carga de archivos de gran tamaño: PROYECTO KIMAL LO AGUIRRE
En representación del SEA asistieron:
Macarena Gross L., Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Michell Romero, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Cristian Flores, Jefe Depto. Desarrollo y Mantención de Sistemas + DTGI

Tema tratado: El principal objetivo de la reunión Lobby se relaciona con el interés del Titular en consultar aspectos relevantes sobre el ingreso de la Adenda, específicamente en cuanto a la carga de Archivos de Gran Tamaño (AGT). Ante esto, el SEA proporciona directrices y sugerencias sobre los pasos a seguir.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Genoveva Razeto
2024-10-17 16:00:00-03 AW004AW1684060 Sujeto Pasivo Carola Venegas Informar a la Servición de Evaluación Ambiental el estado de avance de la ADENDA 1 para proyecto Kimal Lo Aguirre.

En representación del SEA asistieron:
Macarena Gross, Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Andrea Paredes, Jefa del Depto. de Evaluación Ambiental
Michelle Romero, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Andrea Tapia, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Javiera Mora, Profesional del Depto. de Asistencia a la Evaluación Ambiental
María Gracia García-Huidobro
Verónica Arce,Profesional del Depto. de Asistencia a la Evaluación Ambiental
Juan Pablo de la Maza, Profesional del Depto. de Asistencia a la Evaluación Ambiental
Felipe Cáceres, Profesional del Depto. de Asistencia a la Evaluación Ambiental

Tema tratado: El principal objetivo dice relación con el interés del Titular de comunicar al SEA aspectos relevantes del ingreso de la Adenda, entre ellos, eventuales modificaciones que podrían generar nuevos impactos y, por consiguiente, la activación de un nuevo proceso de participación ciudadana. Para ello, presentó una propuesta metodológica con el fin de coordinar actividades en conjunto con el SEA.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Isabel Beatriz Candia Gonzalez
Sujeto Pasivo Genoveva Razeto
2024-09-24 11:00:00-03 AW004AW1669375 Sujeto Pasivo Carola Venegas Coordinación Ingreso Adenda

En representación del SEA asistieron:
Macarena Gross, Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Andrea Paredes, Jefa del Depto. de Evaluación Ambiental
Michelle Romero, Profesional del Depto. de Evaluación Ambienta
María Gracia Garcia-Huidobro, Abogada de la División Jurídica del Servicio de Evaluación Ambiental

Tema tratado: Ante las consultas realizadas por el Titular respecto al ingreso de la Adenda, entre ellas el contenido de la carta de solicitud de extensión de suspensión de plazo y de la carta de solicitud de copias digitales, el SEA Dirección Ejecutiva señala las directrices y plazos para el ingreso de ambas cartas, así como de la carta de solicitud de Archivos de Gran Tamaño (AGT), indicando además los plazos que se deben cumplir en virtud de las actividades que surgirán posterior al ingreso de la Adenda, principalmente actividades relacionadas con participación ciudadana.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Genoveva Razeto
2024-08-20 11:00:00-04 AW004AW1637932 Sujeto Pasivo Verónica Fernández Vargas Reunión SEA- CONAF:
Fecha: martes 20 de agosto de 11 a 12 hrs.
Tema: PAS 150
1. Cambios en la Adenda 1 asociados a:
1.1 Descripción de proyecto (Variantes, Ajustes de obras)
1.2 Complementos - Actualización Línea de Base
1.3 Imprescindibilidad
2. Intervención BNP
3. Alteración de hábitat
4. Censos de individuos
5. Medidas propuestas para asegurar la continuidad de la especie

Preguntas ICSARA asociadas: desde la 592 a la 1.154

En representación del SEA asistieron:
Macarena Gross, Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Ricardo Latorre, Profesional del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Natalie Pinochet, Profesional del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Javiera Mora, Profesional del Depto. de Asistencia a la Evaluación Ambiental

Desde CONAF asistieron:
Ricardo Diaz
Jazmín Villa
Katherine Monje
Alejandra Porras

El tema tratado: Se realizó una reunión con el Titular del proyecto, en la que se presentaron nuevos antecedentes que se incluirán en la Adenda. Estos antecedentes están relacionados con la presentación del Permiso Ambiental Sectorial PAS 150, en el cual se describen las modificaciones de las variantes y ajustes de las obras del proyecto, así como las metodologías empleadas en los muestreos y análisis correspondientes. Lo anterior, en concordancia con las preguntas del ICSARA (592 a la 1.154)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Félix Hidalgo
Sujeto Pasivo David Alfredo Ilabaca Soto
Sujeto Pasivo Eduardo Diaz
Sujeto Pasivo Johana Paola Villar Martínez
Sujeto Pasivo Oscar Parada
Sujeto Pasivo Genoveva Razeto
Sujeto Pasivo Manuel Celis
Sujeto Pasivo Camila Francisca Aranibar Solis
2024-08-12 11:00:00-04 AW004AW1637891 Sujeto Pasivo Verónica Fernández Vargas Reunión SEA - SAG
Tema: Suelo
- LdB suelo
- Área de influencia
- Control de erosión.
Preguntas ICSARA asociadas: 39, 41, 243, 1203, 1395, 1641

En representación del SEA asistieron:
Macarena Gross, Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Michelle Romero, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Javiera Mora, Profesional del Depto. de Asistencia a la Evaluación Ambiental
Consuelo Arellano, Profesional del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Andrea Tapia, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental (online)

En representación del SAG, asistieron:
Mario Ahumada
Pilar Mesa
Rodrigo Fernández
Simón Maturana
Paula Maldonado

Tema tratado: El titular cita a SAG y SEA para revisar las observaciones al componente suelo y, a su vez, dar cuenta de los avances sobre lo solicitado en ICSARA. Ante ello, menciona que se está realizando nuevos muestreos y se encuentra en actualización temas referentes a la justificación del área de influencia, Unidades Homogéneas de Suelo (UHS), clase de capacidad de uso de suelos, capacidad para sustentar la biodiversidad, procesos erosivos, entre otros.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Félix Hidalgo
Sujeto Pasivo Eduardo Diaz
Sujeto Pasivo Johana Paola Villar Martínez
Sujeto Pasivo Oscar Parada
Sujeto Pasivo Genoveva Razeto
Sujeto Pasivo Vanesa González
Sujeto Pasivo Simón Maturana
Sujeto Pasivo Valentina Alvear
Sujeto Pasivo Carlos Araya
Sujeto Pasivo Paula Maldonado
2024-08-06 12:00:00-04 AW004AW1637857 Sujeto Pasivo Karina Schneeberger Tema: seguimiento consulta indígena (de preferencia virtual).

En representación del SEA asistieron:
Macarena Gross, Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Michelle Romero, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Javiera Mora, Profesional del Depto. de Asistencia a la Evaluación Ambiental

Tema tratado: La reunión consistió en una actualización del Proceso de Consulta a Pueblos Indígenas, acerca de avance de las etapas. Se informó de la firma de dos Actas de Acuerdo Metodológico (AAM), con la CID Cultural, Territorial, Patrimonial y Trashumancia Mishqui Guintui Cachiyuyo, y CID Cachina Las Pintadas, comunidades con las que ya nos encontramos en etapa de diálogos. Se informó acerca del estado de la CID Los Morteros Hijos del Valle, y CID Chipasse Te Sacha, con quienes estamos revisando el borrados del AAM. El Titular informó acerca de sus avances en la materia, ofreciendo su apoyo en lo que el Servicio requiera. Se actualizó acerca de las comunidades que están actualmente solicitando ser parte del PCPI.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Maigret
Sujeto Pasivo Carola Venegas
Sujeto Pasivo Javier Fernández
Sujeto Pasivo Isabel Beatriz Candia Gonzalez
Sujeto Pasivo Genoveva Razeto
2024-08-06 11:00:00-04 AW004AW1628674 Sujeto Pasivo Hernán García Proyectos mineros ingresados al SEIA en la comuna de San José de Maipo.
Contexto socio ambiental del territorio Cajón del Maipo.
Proyectos comunitarios socio ambientales del territorio.
Situaciones críticas ambientales de la comuna producto de los proyectos ya establecidos y aprobados.

En representación del SEA asistieron:
Macarena Gross, Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático

Tema tratado: Se presentan las inquietudes referentes a los proyectos emplazados en la comuna de san José Maipo ,presentando el contexto del territorio y las problemáticas enfrentadas tanto con proyectos en evaluación como con RCA y sin RCA. Se recomienda solicitar un lobby al Director de la RM. Además, se consulta respecto a en que temas estamos trabajando como servicio que aporten a la cuenca de san José de Maipo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Marañón
Sujeto Pasivo Juan Cáceres
2024-07-31 12:00:00-04 AW004AW1628573 Sujeto Pasivo Andrés Enrique Escobar Antoine Se requiere validar con esta autoridad los criterios definidos en guias e intructivos para la evaluación de la calidad del aire en el marco de un proyecto en desarrollo por CODELCO ANDINA.

En representación del SEA asistieron:
Macarena Gross, Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Rodrigo Rosales, Profesional del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Camila Ramírez, Profesional del Depto. de Especialistas y Cambio Climático

Tema tratado: El objetivo de la reunión del Lobby se trataron observaciones sobre el
Documento Técnico “Criterio de evaluación en el SEIA: Impacto de emisiones en zonas saturadas por material particulado respirable MP10 y material particulado fino respirable MP2,5.”
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bianca Gema Del Carmen Zambrano Bello
Sujeto Pasivo Erick Wiederhold
Sujeto Pasivo Julio Castro Molinare
2024-07-24 09:00:00-04 AW004AW1629085 Sujeto Pasivo Carola Venegas Proyecto Kimal - Lo Aguirre

En representación del SEA asistieron:
Macarena Gross, Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Gabriel Mendoza, Profesional del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Michelle Romero, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental

Tema tratado: El titular menciona estar realizando las campañas comprometidas para fauna, sin embargo, plantea tener dudas respecto a lo solicitado en el ICSARA, ante lo cual el SEA aclara y amplía el desarrollo de ciertas observaciones. Además, el titular señala requerir mayor tiempo al otorgado para la elaboración de la Adenda, por lo que adelanta una eventual solicitud de suspensión de plazo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Genoveva Razeto
2024-07-11 11:30:00-04 AW004AW1622132 Sujeto Pasivo DIEGO SALAZAR Proyecto Kimal - Lo Aguirre

- Línea de base arqueología

En representación del SEA, asistieron:
Macarena Gross, Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Siomara Astorga, profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Javier Astorga, profesional del Depto. de Especialista y Cambio Climático
María Eugenia Vargas, Abogada División Jurídica
Javiera Mora, profesional del Depto. de Asistencia a la Evaluación Ambiental (online)
Andrea Tapia, profesional del Depto. de Evaluación Ambiental (online)
Michelle Romero, profesional del Depto. de Evaluación Ambiental (online)
En representación del CMN
Erwin Brevis
Paula Callejas
Rolando González
María Carolina Chea
Joaquín Vega

Tema tratado: El Titular presenta las principales modificaciones de trazado que se entregarán en la Adenda del proyecto a profesionales del SEA y CMN, comenzando con la variante La Verbena ( Región de Atacama), la variante El Molle ( Región de Coquimbo) y la Variante Catemu ( Región de Valparaíso), para luego plantear los avances en la elaboración de la Adenda respecto a la componente Patrimonio Cultural, enfocado en microruteos realizados y criterios para la relocalización de obras , considerando entre ellos: movimiento de estructuras, movimiento de caminos, cambio de tipo de estructuras, acotando áreas de intervención y una combinación de las anteriores, con ejemplos concretos solicitados en el ICSARA, con el objetivo de disminuir la afectación en los hallazgos encontrados, para finalmente realizar una aclaración respecto de los pozos calicheros encontrados en el proyecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Verónica Fernández Vargas
Sujeto Pasivo Johana Paola Villar Martínez
Sujeto Pasivo Carlos Araya
Sujeto Pasivo THOMAS WILLIAMS
Sujeto Pasivo Genoveva Razeto
2024-07-11 09:00:00-04 AW004AW1619809 Sujeto Pasivo Felipe MENESES Consultas sobre aplicación de Criterio de Evaluación en el SEIA: Caracterización del componente patrimonio cultural arqueológico. Particularmente la obligación/posibilidad de efectuar pozos de sondeos antes de ingresar al SEIA.

En representación del SEA asistieron:
Macarena Gross, Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Javier Astorga, profesional del Depto. de Especialistas y Cambio Climático.

Tema tratado: La temática del lobby consistía en aclarar dudas y consultas en torno a la aplicabilidad del criterio técnico: Caracterización del Componente Patrimonio Cultural Arqueológico.
Las preguntas fueron dirigidas a aclarar el carácter de exigencias o recomendación sobre la ejecución de pozos de sondeos y prospección subsuperficial arqueológica de manera previa a la evaluación en el SEIA.
Se termina la reunión adjuntando y recomendando la revisión de la capacitación inicial sobre el documento técnico.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Abarca
2024-07-10 16:00:00-04 AW004AW1618031 Sujeto Pasivo Juan Pablo Gándara Junemann Coordinación de la Participación Ciudadana, según lo indicado en la Resolución Ext. N°202499101532 de fecha 29 de junio notificada el 1° de julio.

En representación del SEA asistieron:
Macarena Gros, Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Venicia Martínez, profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Catalina Pizarro, profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Andrea Galla, Abogada División Jurídica

Tema tratado:Durante la reunión se trataron temas referente al proceso y estrategia PAC por modificación sustantiva de Cardones Polpaico en el marco del fallo de la Corte Suprema. Se expuso el sector al cual se acota esta revisión el cual esta en la Reserva de la Campana Quinta Región, comunas de Olmué y Quilpué, donde existe un cambio de trazado en 10 torres de la Línea de Transmisión eléctrica, los sectores donde se realizarán talleres presenciales y las fechas tentativas para realizar estas actividades.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Giannina Álvarez
Sujeto Pasivo Carolina Zuñiga
Sujeto Pasivo Pedro Cerda
Sujeto Pasivo Alvaro González de la Barra
2024-07-08 11:30:00-04 AW004AW1603130 Sujeto Pasivo Verónica Fernández Vargas Jueves 13 de junio, de 15.00 hrs: SEA/DGA/DOH

Temas a tratar:
- Layout del proyecto (Embalse Catemu, plazas de tendido, caminos, entre otros).
- Estudios de inundación, PAS 156.

Nro Preguntas del ICSARA asociadas: 139, 509, 1163, 1164, 1167,1168,1170,1171,144,1396,1397

En representación del SEA participaron:
Macarena Gross L. Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Siomara Astorga, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Gonzalo Jiménez, Profesional del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Fabian Salgado, Profesional del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Javiera Alexandra Mora Quiroz, Profesional del Depto. de Asistencia a la Evaluación Ambiental (on line)
Andrea Valentina Tapia Urra, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental (on line)
Matías Cubillos, Abogado División Jurídica.

En representación del DGA, participaron:
Diego San Miguel
Francisca Aqueveque
Raul Becerra
En representación de la DOH, participaron:
Loreto Gallegos
Katherine Rojo

Tema tratado: El Titular presenta las principales modificaciones de trazado que se entregarán en la Adenda del proyecto a profesionales del SEA, DGA y DOH, comenzando con la variante La Verbena ( Región de Atacama), la variante El Molle ( Región de Coquimbo) y la Variante Catemu ( Región de Valparaíso), para luego plantear los avances en la elaboración de la Adenda respecto al análisis de de Aplicabilidad del PAS 156 ( Torres y caminos), Monitoreo de Calidad de Aguas, Vulnerabilidad de Acuífero.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Duarte
Sujeto Pasivo Priscila Sagredo
Sujeto Pasivo Johana Paola Villar Martínez
Sujeto Pasivo Pamela Muñoz
Sujeto Pasivo THOMAS WILLIAMS
Sujeto Pasivo Genoveva Razeto
Sujeto Pasivo Alberto Maringer
Sujeto Pasivo Tomás Saavedra Degioanni
2024-07-02 10:00:00-04 AW004AW1616246 Sujeto Pasivo Verónica Fernández Vargas Hora de inicio: 10:00 hrs.
Asisten por parte del SEA D.E.: -Macarena Gross, Siomara Astorga y Michelle Romero.
Asisten por parte del Servicio Agrícola Ganadero: Mario Ahumada y Rodrigo Fernández.
Asisten por parte del titular: Verónica Fernández, Eduardo Diaz, Johana Paola Villar, Oscar Parada, Pablo Gutiérrez, Genoveva Antonia Razeto y Tomás Fernández (on-line)
Objetivo de la reunión: Temas a tratar: El Titular presenta las principales modificaciones de trazado que se entregarán en la Adenda del proyecto a profesionales del SEA y del SAG, para plantear los avances en la elaboración de la Adenda respecto a la componente Fauna silvestre.
Luego se plantean observaciones asociadas a la extensión del Área de influencia y ajustes a la Línea Base de la componente Fauna, lo que ha llevado a robustecer los esfuerzos de muestro en hábitats de relevancia singulares y la representatividad del muestreo, además de los ajustes al AI de Ruido en Fauna y los cambios respecto a tránsito aéreo y campañas específicas para especies solicitas en ICSARA.
Hora de termino: 11:15 hrs.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Diaz
Sujeto Pasivo Johana Paola Villar Martínez
Sujeto Pasivo Oscar Parada
Sujeto Pasivo Pablo Gutierrez
Sujeto Pasivo Genoveva Razeto
Sujeto Pasivo Tomás Fernández
2024-07-02 10:00:00-04 AW004AW1616246 Sujeto Pasivo Verónica Fernández Vargas Hora de inicio: 10:00 hrs.
Asisten por parte del SEA D.E.: -Macarena Gross, Siomara Astorga y Michelle Romero.
Asisten por parte del Servicio Agrícola Ganadero: Mario Ahumada y Rodrigo Fernández.
Asisten por parte del titular: Verónica Fernández, Eduardo Diaz, Johana Paola Villar, Oscar Parada, Pablo Gutiérrez, Genoveva Antonia Razeto y Tomás Fernández (on-line)
Objetivo de la reunión: Temas a tratar: El Titular presenta las principales modificaciones de trazado que se entregarán en la Adenda del proyecto a profesionales del SEA y del SAG, para plantear los avances en la elaboración de la Adenda respecto a la componente Fauna silvestre.
Luego se plantean observaciones asociadas a la extensión del Área de influencia y ajustes a la Línea Base de la componente Fauna, lo que ha llevado a robustecer los esfuerzos de muestro en hábitats de relevancia singulares y la representatividad del muestreo, además de los ajustes al AI de Ruido en Fauna y los cambios respecto a tránsito aéreo y campañas específicas para especies solicitas en ICSARA.
Hora de termino: 11:15 hrs.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Diaz
Sujeto Pasivo Johana Paola Villar Martínez
Sujeto Pasivo Oscar Parada
Sujeto Pasivo Pablo Gutierrez
Sujeto Pasivo Genoveva Razeto
Sujeto Pasivo Tomás Fernández
2024-06-26 15:00:00-04 AW004AW1612637 Sujeto Pasivo Verónica Fernández Vargas Proyecto Kimal - Lo Aguirre
Temas a tratar:
- Ruido
- PAS 138

Nro Preguntas del ICSARA asociadas: 306, 309,502, 503,524,555,1267.

En representación del SEA, asistieron:
Macarena Gross López, Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Siomara Astorga, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Roberto Beltrán, Profesional del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Michelle Romero, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Matias Cubillos, Abogado de la División Jurídica

En representación de SALUD, asistieron:
Alejandra Perez
Antonio Marzzano
Cristina Caroca

Tema tratado: El Titular presenta las principales modificaciones de trazado que se entregarán en la Adenda del proyecto a profesionales del SEA y de la Subsecretaría del Ministerio de Salud, para plantear los avances en la elaboración de la Adenda respecto a la componente Ruido y vibraciones - Salud de la población, comenzando con la identificaciones de receptores y actualización de la Líneas de base y los cambios respecto a helipistas, tránsito aéreo y flujo vehicular. Luego se plantean inquietudes referentes al PAS 138 (PTAS y Fosa Séptica), Sustancias peligrosas y normativa ambiental aplicable.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Soler López
Sujeto Pasivo José Duarte
Sujeto Pasivo Priscila Sagredo
Sujeto Pasivo Johana Paola Villar Martínez
Sujeto Pasivo Genoveva Razeto
Sujeto Pasivo Felipe Orostegui
2024-06-18 10:00:00-04 AW004AW1607876 Sujeto Pasivo Verónica Fernández Vargas Temas a tratar:
• Actualización de línea de base de calidad del aire- Estaciones de monitoreo.
• Dominios de modelación
• Incorporación de % de finos en la estimación de emisiones.

Nro Preguntas del ICSARA asociadas: 112, 183,186,218,226, 1211,1212,1217,1228,1385.

En representación del SEA, asistieron:
Macarena Gross L., Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Siomara Astorga, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Claudio Castillo; Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Michelle Romero; Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Rodrigo Rosales, Profesional del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Camila Ramírez, Profesional del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Matías Cubillo, Abogado de la División Jurídica.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María José Meneses
Sujeto Pasivo Benjamin Del favero
Sujeto Pasivo Priscila Sagredo
Sujeto Pasivo Johana Paola Villar Martínez
Sujeto Pasivo María José Moraga Fadel
Sujeto Pasivo Genoveva Razeto
2024-06-18 00:30:00-04 AW004AW1603389 Sujeto Pasivo Gonzalo Jiménez Entrevista gobernanza de ruido submarino en Chile.
En representación del SEA asistieron:
Macarena Gross L., Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Roberto Beltrán, Profesional del Depto. de Especialistas y Cambio Climático

El tema tratado fue: En el marco de la realización de su tesis para el Magíster en Asuntos Marítimos en Malmö, Suecia, Gonzalo Jiménez solicita una reunión para responder un cuestionario, enviado previamente, relacionado con la gobernanza y concientización de la variable ruido submarino en Chile. Durante la entrevista, se procede a responder el cuestionario por parte de Macarena Gross y Roberto Beltrán.
Ver Detalle
2024-06-04 11:00:00-04 AW004AW1594878 Sujeto Pasivo Félix Hidalgo Martes 4 de junio, de 11 a 12hrs: SEA/CONAF.
Temas a tratar:
o Revisión del Lay out del proyecto.
o Aclaración respecto de consultas relacionadas con área de influencia (AI) y línea de bases (LB) de flora y vegetación y, trabajos desarrollados para complementar la información presentada en el EIA.

Nro Preguntas del ICSARA relacionadas con esta materia: 196, 198, 199, 200. Luego, las preguntas 382 a la 402. Por último, 404, 405 y 410.

En representación del SEA asistieron:
Macarena Gross López, Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Ricardo Latorre, Profesional del Depto. de Cambio Climático
Natalie Pinochet, Profesional del Depto. de Cambio Climático
María Gracia Gracia-Huidobro, Abogada División Jurídica
Andrea Del Carmen Paredes Llach, Jefa del Depto. de Evaluación Ambiental 
Siomara Astorga, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Michelle Romero, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Javiera Alexandra Mora Quiroz, Profesional del Depto. de Asistencia a la Evaluación Ambiental
Andrea Valentina Tapia Urra, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Kevin Nicolás Cerda Román, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental

En representación de CONAF, asistieron:
Katherine Monje
Ricardo Diaz
Jazmín Villa
Alejandra Porras
Javiera Gonzáles
Hernán Peña       
MAURICIO NUÑEZ    
Francisca Camus Soruco  
Víctor Pavés     
Rodrigo Segovia
Víctor Muñoz Bruna
DANILA LAZO
Marcelo Hernández
Rafael Gonzáles
Fernando Guillen
Javier Ortega

y virtualmente representando a Conexión energía, participó
Manuel Celis  

 El Titular presenta las principales modificaciones de trazado que se entregarán en la Adenda del proyecto a CONAF y profesionales del SEA, empezando en la variante La verbena (Región de Atacama), Variante El molle (Región de Coquimbo) y la Variante Catemu (Región de Valparaíso) con la comparación del proyecto original, incluyendo longitud, torres, instalaciones de faena y método constructivo preliminar. Luego se plantean observaciones asociadas al Área de influencia y Línea Base de la componente Flora y Vegetación, en cuanto a caracterización de la vegetación metodologías de terreno. Finalmente se presenta el estado actual de preparación de la Adenda en cuanto a procesamiento de la información, análisis y campañas adicionales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo David Alfredo Ilabaca Soto
Sujeto Pasivo Verónica Fernández Vargas
Sujeto Pasivo Eduardo Diaz
Sujeto Pasivo Johana Paola Villar Martínez
Sujeto Pasivo Oscar Parada
Sujeto Pasivo Genoveva Razeto
Sujeto Pasivo Manuel Celis
2024-05-27 11:00:00-04 AW004AW1585767 Sujeto Pasivo Johana Paola Villar Martínez Proyecto Kimal - Lo Aguirre
Avance Adenda

En representación del SEA, asistieron:
Macarena Gross, Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Andrea Paredes, Jefa del Depto. de Evaluación Ambiental
Siomara Astorga, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Javiera Mora, Profesional del Depto. de Asistencia a la Evaluación Ambiental
Michelle Romero, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Kevin Cerda, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Andrea Tapia, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
María Gracia Garcia-Huidobro, Abogada División Jurídica
Francisco Looser, Abogada División Jurídica.

Tema tratado: El Titular presenta las posibilidades de variantes del trazado de la LTE que se incorporarán en la adenda del proyecto, detallando los cambios principales en las localidades, estructuras ( torres) caminos y métodos constructivos. Así también se presentan las rectificaciones del trazado y caminos principales debido a la componente arqueología. Respecto a los GHPPI se dan a conocer parte del relacionamiento comunitarios que se está llevando para abordar el ICSARA del proyecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Isabel Beatriz Candia Gonzalez
Sujeto Pasivo Genoveva Razeto
2024-05-06 11:00:00-04 AW004AW1568121 Sujeto Pasivo Carola Venegas Proyecto Kimal - Lo Aguirre:
- Minutas Art 86
- Logística eventual Consulta Indígena

En representación del SEA, asistieron:
Macarena Gross L., Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Javiera Mora, Profesional del Depto. de Asistencia a la Evaluación
Siomara Astorga, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental

Tema:
Se presentaron 3 variables del proyecto y las campañas; se organizarán reuniones de lobby con OAECAs
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Johana Paola Villar Martínez
Sujeto Pasivo Isabel Beatriz Candia Gonzalez
Sujeto Pasivo Genoveva Razeto
2024-01-08 10:00:00-03 AW004AW1485390 Sujeto Pasivo Carolina Donoso se solicita aclaraciones a la Guía "Criterios de Evaluación en el SEIA: Introducción a proyectos de almacenamiento de energía"

En representación del SEA, asistieron:
Macarena Gross López, Jefa del Departamento de Especialistas y Cambio Climático
Jocelyn Morales López, Profesional del Departamento de Especialistas y Cambio Climático

Tema tratado:
El titular consulta respecto a los proyectos de almacenamiento de energía, por baterías BESS, que incorporan líneas de transmisión eléctrica de alto voltaje, es decir, mayores a 23 kV y sus subestaciones, en relación con lo señalado en el Criterio de evaluación en el SEIA: Introducción a proyectos de almacenamiento de energía.
Se aclara al consultante que no existe un criterio de análisis que considere la distancia de las líneas de transmisión eléctrica de alto voltaje (mayor a 23 kV), ni forma de instalación, ya sea esta por infraestructura aérea o canalización soterrada, por lo que aplica la letra b.1) Se entenderá por líneas de transmisión eléctrica de alto voltaje aquellas líneas que conducen energía eléctrica con una tensión mayor a veintitrés kilovoltios (23 kV), del artículo 3° del Decreto Supremo N º 40, de 2012, del Ministerio del Medio Ambiente que, establece el Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Isaac Lopez
2023-12-07 11:00:00-03 AW004AW1472485 Sujeto Pasivo Carola Venegas Hora de inicio:11:00 hrs.
Asisten por parte del SEA D.E.: Macarena Gross, Siomara Astorga Javiera Mora.
Asisten por parte del Titular: Carola Venegas.
Objetivo de la reunión: Ver temas de coordinación en relación a las PAC respecto del EIA Proyecto Conexión Kimal Lo Aguirre"
Hora de termino:11:50 hrs.
Ver Detalle
2023-12-04 12:00:00-03 AW004AW1469593 Sujeto Pasivo Karen Burchard Hora de Inicio: 12:00 hrs.
Asisten por parte del SEA D.E.: Macarena Gross
Asisten por parte del titular: Carola Venegas, Isabel Beatriz Candia, Genoveva Razeto y Karen Burchard
Objetivo de la reunión: Coordinar las actividades PAC Proyecto Kimal - Lo Aguirre, Retro-alimentando las prestaciones ya realizadas durante las 2 semanas anteriores.
Hora de termino: 13:00 hrs.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carola Venegas
Sujeto Pasivo Isabel Beatriz Candia Gonzalez
Sujeto Pasivo Genoveva Razeto
2023-11-24 09:30:00-03 AW004AW1450414 Sujeto Pasivo Fernando Reyes Hora de inicio: 09:30 hrs.
Asisten por parte del SEA D.E.: Macarena Gross y Gonzalo Jiménez.
Asisten por parte del titular: Fernando Reyes y Pascual Veiga.
Objetivo de la Reunión: presentar un nuevo método de extracción minera con lixiviación in-situ. Se realiza presentación donde describen el método y luego indican que buscan orientación respecto de la "permisología" para poder implementar el método en un proyecto real. SEA indica que para verificar si un proyecto entra a la Evaluación Ambiental se deben revisar los literales de ingreso del art.3 del RSEIA y que, preliminarmente, el método que proponen debiera generar menos impactos ambientales que la minería tradicional.
Hora de termino: 10:30 hrs.
Ver Detalle
2023-11-20 12:00:00-03 AW004AW1461537 Sujeto Pasivo Karen Burchard Hora de inicio: 12:00 pm
Asisten por parte del SEA D.E.: Macarena Gross, Luz Contreras y Javiera Mora.
Asisten por parte del titular: Carola Venegas, Alvaro Orrego, Daniela Salazar, Karen Burchard y Isabel Candia.
Objetivo de la reunión: Coordinar temas relacionados con la Participación Ciudadana Proyecto Kimal Lo Aguirre.
Hora de termino: 12:50 hrs.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Álvaro Orrego
Sujeto Pasivo Carola Venegas
Sujeto Pasivo Isabel Beatriz Candia Gonzalez
Sujeto Pasivo Daniela Salazar Riveros
2023-11-09 15:00:00-03 AW004AW1450187 Sujeto Pasivo Karen Burchard PAC
En representación del SEA asistieron:
Macarena Gross L., Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Siomara Astorga D., Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Luisa Contreras O., Profesional del Depto. de Participación Ciudadana, Medio Humano y Consulta Indígena
Javiera Mora Q., Profesional del Depto. de Asistencia a la Evaluación Ambiental.

Tema tratado:
Se comentó sobre la publicación de la Minuta de Planificación de Actividades del proceso de reuniones con GHPPI en el expediente del proyecto.
El equipo presentó la estrategia local para el proceso de Participación Ciudadana a fin de coordinar los equipos que acompañarán las instancias que requieran de la asistencia del titular. Asimismo, se solicitaron materiales de apoyo y se aclararon plazos y se acordaron compromisos para la próxima semana, tales como: revisión de la PPT que el titular deberá exponer a la ciudadanía en las actividades de PAC, revisión de material de apoyo para actividades de PAC, entre otras.
Varios: Se resolvieron dudas generales sobre otros elementos relevantes como, por ejemplo: uso y distribución de tótems y radiodifusión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carola Venegas
Sujeto Pasivo Johana Paola Villar Martínez
Sujeto Pasivo Isabel Beatriz Candia Gonzalez
Sujeto Pasivo Daniela Salazar Riveros
Sujeto Pasivo María Ramírez
2023-11-03 14:00:00-03 AW004AW1445579 Sujeto Pasivo José Lewin Coordinar las actividades PAC a realizarse en terreno para el Proyecto Eólico Loncualhue

En representación del SEA, asistieron:
Macarena Gross L., Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Orlando Peralta, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Catalina Pizarro, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Luis Pezo, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cecilia Vera
Sujeto Pasivo Macarena Higuera
Sujeto Pasivo Sergio Rosenbaum
Sujeto Pasivo Ramón Abarca
Sujeto Pasivo Jorge Hidalgo
Sujeto Pasivo Milen Ávila
2023-11-02 15:00:00-03 AW004AW1446513 Sujeto Pasivo Maria Tejada EIA Kimal - Lo Aguirre

En representación del Servicio participaron:
Macarena Gross L., Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Siomara Astorga D., Profesional de Depto. de Evaluación Ambiental
Cristobal Carreño C., Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Pablo Rossel E., Profesional del Depto. de Asistencia a la Evaluación Ambiental

Tema tratado: revisar aspectos asociados a la Radiodifusión, coordinación para reunión de presentación del proyecto a OAECAS y la visita técnica
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carola Venegas
Sujeto Pasivo Johana Paola Villar Martínez
Sujeto Pasivo Isabel Beatriz Candia Gonzalez
Sujeto Pasivo Mónica Silva
2023-11-02 12:00:00-03 AW004AW1441916 Sujeto Pasivo Luis Sepúlveda Presentar nuestro desarrollo teconológico de barreras de microburbujas de flujo laminar, nuestra experiencia y resultados obtenidos en aplicaciones como el bloqueo de bloom de algas, medusas, minimización de captación de vida marina en intakes y atenuación de ruido submarino.
Ya tenemos una serie de proyectos implementados y funcionando en Chile, Canadá, Arabia Saudita, Irlanda y Escocia, y queremos presentar los resultados del último ensayo realizado por el Instituto de Acústica de la Universidad Austral de Chile en lo que a atenuación de ruido sub acuático se refiere.

En representación del SEA, participaron:
Macarena Gross L. Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático.
Camila Oyarzún, Profesional del Depto. de Especialistas y Cambio Climático.

Tema tratado: Consultor comenta acerca de la utilización de cortinas de microburbujas para control de ruido submarino. Al respecto, plantea la posibilidad de modificar el Criterio de evaluación en el SEIA referente a ruido submarino en cuanto a las condiciones que deben cumplir las barreras para su correcta efectividad, para la cual se le indica que debe enviar su propuesta a través de los canales oficiales: comentarios.documentos@sea.gob.cl o a través del CAU.
Ver Detalle
2023-07-24 12:00:00-04 AW004AW1369784 Sujeto Pasivo Kevin Valenzuela Validación de una nueva metodología de monitoreo de calidad del aire para uso en Declaraciones de impacto ambiental (DIA).

En represtación del SEA asistieron:
Macarena Gross Lopez, Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Claudio Castillo Aedo; Profesional del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Camila Ramirez Dias, Profesional del Depto. de Especialistas y Cambio Climático

El tema tratado: presentación de equipamiento para monitoreo de contaminantes atmosféricos tales como polvo y gases, mostrar aspectos tecnológicos, calidad y construcción de los equipos.
Comenta que se han desarrollado servicios para algunas empresas privadas y públicas.
Se consulta respecto de la tecnología, usos, calibraciones, etc.
Se indica que la audiencia es mostrar el equipamiento y poder ofrecer seguridad a sus clientes, respecto del uso de esta tecnología para generar información de calidad del aire con fines de presentar al SEIA.
Los requerimientos para el servicio, es que los titulares se ajusten a lo señalado en las guías y normativa nacional, de esa manera se menciona que las normas primarias de calidad de aire presentan la metodología para el monitoreo, por lo cual es función del MMA establecerlas para cada normativa o, en su defecto, de la SMA a través de las resoluciones que se pudieran dictar en función de una normativa. Si estos llegaran a permitir uso de otro tipo de equipos, estos cambios serán normativas e informados y por cuanto los interesados deberán estar atentos a esas modificaciones
Ver Detalle
2023-06-27 17:00:00-04 AW004AW1364550 Sujeto Pasivo Alejandro Dintrans Mediante el presente se solicita Reunión con el Consejo de Monumentos Nacionales en el contexto de la evaluación ambiental del proyecto Nueva S/E Seccionadora Epuleufu y Nueva Línea 1x66 Kv Angol Epuleufu.

Específicamente, se desea discutir sobre las observaciones 4.30 y 4.31 del ICSARA Complementario asociado a un potencial Eltun, y sobre la observación 4.36 que hace una alusión poco clara al PAS 160.

En representación del SEA asistieron:
Macarena Gross L., Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Javier Astorga O., Profesional del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Yasna Llanos C., Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Claudio Fuentes C., Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental

Desde al Consejo de Monumentos Nacionales, asistieron:
Doina Munita
Soledad Donoso

El tema tratado fue: Discutir sobre las observaciones 4.30 y 4.31 del ICASARA Complementario asciado a un potencial Eltun y sobre la observación 4.36 que hace una alusión poco clara al PAS 160
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karen Fahrenkrog
Sujeto Pasivo Elisa Castro
Sujeto Pasivo Joaquin Le-bert
Sujeto Pasivo Camila Almuna
Sujeto Pasivo Valeska Gómez
Sujeto Pasivo Francisco Reyes
Sujeto Pasivo Sebastian Miguel Avilés Medina
2023-06-02 09:30:00-04 AW004AW1325994 Sujeto Pasivo Isidora Carvajal Somos Gestión Social, consultora especialista en sostenibilidad. Nos encontramos asesorando a una empresa del contexto inmobiliario generando un diagnóstico para fortalecer su estrategia de sostenibilidad. Para ello nos interesa contar con la visión del Servicios de Evaluación Ambiental a nivel central, para identificar cuáles son las recomendaciones y orientaciones que desde el contexto público serían deseables de impulsar por empresas inmobiliarias, en el marco de conseguir el desarrollo sostenible.

En representación del SEA, asistieron:
Macarena Gross L., Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Jimena Hevia R., Jefa del Depto. de PAC, MH y Consulta Indígena
Ver Detalle
2023-05-31 11:00:00-04 AW004AW1340522 Sujeto Pasivo Edesio Carrasco Aplicación del literal (s) en el marco de la Consulta de Pertinencia PERTI-2023-993 "Proyecto Lotero y Urbanización Mirador Los Litres".

En representación del SEA, asistieron:
Macarena Gross L., Jefa del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Andrea Peña S., Jefa del Depto. de Evaluación Ambiental
Antonia Schmidt, Profesional de Gabinete de Dirección Ejecutiva

El tema tratado fue:
Consultas de Pertinencias de los proyectos: "Lotero y Urbanización Mirador Los Litres" y Eco Dehesa
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Natalia Vargas
2023-04-12 11:00:00-04 AW004AW1298049 Sujeto Pasivo Michael Saur SAMAG somos una empresa que mantiene una asociación tecnológica con Fraunhofer IGB, con el objetivo común de implementar la tecnología WLT a nivel internacional. WLT es un sistema que funciona de forma independiente para la producción de agua y sólo requiere aire ambiente y una fuente de energía, preferiblemente renovable, para evitar la emisión de gases CO2.
Puesto que el sistema es de diseño modular, puede adaptarse individualmente a las condiciones de cada proyecto respecto a geografía, topología e infraestructura, lo que determinará la cantidad de agua que se quiera producir. El proceso técnico se basa en el uso innovador de componentes de absorción y desorción, lo cual permite a SAMAG entregar un servicio de suministro de agua en su forma más pura posible.
Frente a esta introducción solicitamos a usted, la posibilidad de reunirnos con usted para el día miércoles 15 de Marzo durante la mañana (en cualquier horario) o en la tarde después de las 16:30 hrs. En esta reunión que será de mucha relevancia para el proyecto, nos permitirá resolver dudas con los procesos de evaluación ambiental, con respecto a la generación de agua (desalinización y agua-aire).
Entendiendo el corto plazo de solicitud de audiencia pero por agenda de nuestro directorio que estará presente en Chile, desde Alemania y consideramos que esta gestión es de mayor importancia para las futuras innovaciones que desarrollaremos en vuestro país.

En representación del SEA asistieron:
Macarena Gross Lopez, Jefa del Depto. de Evaluación al Cambio Climático de la División de Evaluación Ambiental y Participación Ciudadana
Catalina Perez, Profesional del Depto. de Estudios y Desarrollo, de la División de Evaluación Ambiental y Participación Ciudadana
el tema tratado fue:
En la audiencia el titular presentó proyecto tecnológico en donde obtiene agua desde el aire, se usa tecnología alemana; se encuentran con proyectos piloto en el norte de nuestro país. El proyecto está enfocado en suministrar agua a distintos sectores en especial a hidrógeno verde.
Se consultó sobre la competencia del Servicio en el diseño de los proyectos donde ellos podrían implementar su nueva tecnología.
Se informa que deben revisar por su parte el artículo 3° del Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y determinar según las características de su proyecto si este debería ingresar al proceso de evaluación ambiental. De no proceder, solo correspondería realizar la respectiva tramitación sectorial en los servicios competentes con los requerimientos de implementación de su proyecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fabian Kahmen
Sujeto Pasivo REINHARD STUTH
2023-03-29 11:00:00-03 AW004AW1298599 Sujeto Pasivo Babette Roebijem Johanna van Giersbergen Estimados,

Somos estudiantes de la Universidad de Maastricht, Países Bajos, y estamos investigando las capacidades de hidrógeno (verde) de Chile. Por lo tanto, estamos actualmente en Chile para hablar con diferentes partes dentro del mercado de la energía. Como el Servicio de Evaluación Ambiental es responsable de la evaluación de los posibles proyectos de hidrógeno, nos gustaría hacerle algunas preguntas sobre este proceso y las normas que se aplican actualmente.

Su experiencia será muy valiosa para nosotros.

Un cordial saludo,

Babette van Giersbergen

En representación del SEA asistieron:
Macarena Gross Lopez, Jefa Depto. de Especialistas y Cambio Climático
Camila Carrasco Hidalgo, Jefa Depto. de Estudios y Desarrollo
Catalina Perez Farías, Profesional Depto. de Estudios y Desarrollo

Tema tratado: Se conversa sobre desafios y problematicas de proyectos de Hidrógeno Verde en el SEIA
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guus Verkooijen