Identificador |
AW004AW1912929 |
Fecha |
2025-08-27 12:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Plataforma Teams, se enviará link por correo electrónico |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Ivonne Constanzo | Gestor de intereses | Greening SpA | |
Sebastián Antinao | Gestor de intereses | Greening SpA |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Revisión de la Declaración de Impacto Ambiental "Nuevo Proyecto Alteración de Cauce por Descargas de Aguas Lluvias en Río Quidico, Canal de Aguas Lluvias y Quebradas en la Localidad de Quidico, Comuna de Tirúa", en específico analizar el alcance de las preguntas formuladas en el ICSARA en relación con los componentes humedales y análisis de calidad de aguas en el borde costero, las preguntas en cuestión se indican a continuación:<br /> - En relación al “Análisis de Humedales” (Anexo 06 de la DIA), Respecto a la metodología de trabajo para recopilar información, sólo se mencionan: revisión bibliográfica, revisión de plataformas (como el Inventario Nacional de Humedales) y uso SIG, pero no se menciona trabajo de campo o terreno. Lo cuál para el componente humedales y análisis hídrico es clave. es importante efectuar un diagnóstico en terreno de los ecosistemas a intervenir o afectados, conocer sus características geográficas, topográficas, hidrológicas y ecológicas, muestras de agua y suelos que puedan indicar la calidad ambiental del área. Se solicita detallar lo antes mencionado. <br /> - Para caracterizar y evaluar la posible área de influencia en las aguas marinas del borde costero y los posibles aportes de sedimentos en la descarga del río, se solicita incluir en adenda mediciones en el sector costero de la desembocadura del rio Quidico: temperatura, salinidad, oxígeno disuelto, pH, corrientes (las cuales se modifican por cambios en los aportes de agua dulce), descripción granulométrica de los sedimentos. |