Audiencias - Año 2021 - Hernán Brucher

1. Información General

Identificador

AW004AW0967765

Fecha

2021-07-14 16:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Conexión de Microsoft Teams

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Claudia Renate Stange Klein Gestor de intereses Asociación por la Biotecnología y la Sostenibilidad Agroalimentaria, ABSA Chile
Patricio Arce Johnson Gestor de intereses Asociación por la Biotecnología y la Sostenibilidad Agroalimentaria, ABSA Chile
Francisca Macarena de la Paz Castillo Castro Gestor de intereses Asociación por la Biotecnología y la Sostenibilidad Agroalimentaria, ABSA Chile
Miguel Sánchez Gestor de intereses Asociación por la Biotecnología y la Sostenibilidad Agroalimentaria, ABSA Chile
Juan Izquierdo Fernández Gestor de intereses Asociación por la Biotecnología y la Sostenibilidad Agroalimentaria, ABSA Chile
Sofía Valenzuela Gestor de intereses Asociación por la Biotecnología y la Sostenibilidad Agroalimentaria, ABSA Chile
Simón Ruiz Gestor de intereses Asociación por la Biotecnología y la Sostenibilidad Agroalimentaria, ABSA Chile
Rodrigo Cruzat Gestor de intereses Asociación por la Biotecnología y la Sostenibilidad Agroalimentaria, ABSA Chile

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

La audiencia trató de resolver los vacíos regulatorios de la Ley de Bases del Medio Ambiente N° 19.300 modificada por la ley 20.417 de 2010, artículo 10, letra r, y el reglamento del SEIA artículo 3, letra r.<br /> En nuestro país no se producen Organismos Genéticamente Modificados para uso local debido a vacíos regulatorios. La Ley de Medio Ambiente lo permite, siempre y cuando el SEIA lleve a cabo un análisis de riesgo que avale su seguridad. Sin embargo, hasta el día de hoy no se ha publicado un reglamento que señale los procedimientos de cómo la autoridad debe llevar a cabo estos análisis de riesgo. El uso de la biotecnología en el contexto del mejoramiento genético vegetal en Chile, es crucial para avanzar hacia una agricultura más sostenible y para adaptarse al cambio climático. Los desarrollos locales no pueden utilizarse debido a estos vacíos regulatorios.<br /> <br /> Asisten de Dirección Ejecutiva<br /> Hernán Brücher, Director Ejecutivo<br /> Genoveva Razeto, Jefa División Jurídica<br /> Paola Basaure, Jefa División de Evaluación Ambiental y Participación Ciudadana<br /> Paula Flores, Asesora en Asuntos Estratégicos de Evaluación Ambiental y PAC