Audiencias - Año 2016 - Karina Bastidas

1. Información General

Identificador

AW004AW0124117

Fecha

2016-04-29 15:10:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Sala reuniones SEA, Lautaro Navarro 363 interior

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Luis Levill Gestor de intereses YPF Chile S.A. Luis Armando Levill Levill
Gonzalo Aros Gestor de intereses YPF Chile S.A. Gonzalo alberto aros alarcon

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Los representantes informan que YPF es concesionaria de dos bloques en Tierra del Fuego, estos son Bloque San Sebastián y Bloque Marazzi. Informan además que la empresa tiene la intenciones de devolver al ministerio de Energía uno de estos bloques.<br /> Los representantes de la empresa informan que en bloque Marazzi, se perforó el pozo Loica X-1, primer pozo exploratorio del yacimiento y del bloque, que es su intención dar abandono de este pozo y consultan si corresponde ingresar al Sistema de evaluación de Impacto Ambiental para llevar a cabo el cierre o abandono del pozo. <br /> Se le informa que este pozo al ser el primero pozo exploratorio de un yacimiento no tiene la obligación de ingresar al SEIA, como lo indica el Art. 10 literal i.4 del RSEIA Decreto Supremo N° 40, por tanto, todas las autorizaciones o permisos para el cierre del pozo se deben tratar con el órgano sectorial , en este caso con el SERNAGEOMIN.<br /> Los representantes hacen la misma consulta para otros 8 primeros pozos en el bloque San Sebastián , indicando que también se tratarían de los primeros pozos de sus yacimientos.<br /> En el mismo sentido de lo indicado anteriormente, estos pozos exploratorios por corresponder a los primeros pozos de sus yacimiento respectivos no tienen la obligación de ingresar al Sistema de Evaluación de impacto Ambiental, por tanto todas las actividades de cierre deben estar reguladas por el organismos sectorial. <br /> Acompaña a la Directora Regional don José Luis Riffo, Asesor Jurídico SEA