Sebastián Elgueta - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2021-02-11 16:00:00-03 AW003AW0906255 Sujeto Pasivo Felipe Astaburuaga Explorar la factibilidad de generar una integración informática con la plataforma web SNIFA Ver Detalle
Sujeto Pasivo Boris Cerda
Sujeto Pasivo Luis ROMÁN
Sujeto Pasivo Pablo Andrés Quintana Bernal
2021-02-02 16:00:00-03 AW003AW0913910 Sujeto Pasivo Patricio Arce Nuestro objetivo es presentar nuestra Compañía, y los principales productos y servicios que ofrecemos. Ver Detalle
2021-01-26 16:00:00-03 AW003AW0911809 Sujeto Pasivo Carlos Rodrigo Torres Jara * Presentación de nuestra empresa como proveedor de servicios administrados y representante de Marcas de clase mundial en Chile, Perú, Argentina y Uruguay.
* Presentación del Catálogo de Soluciones apegadas y orientadas hacia el cumplimiento de normativas ISO 27001/27002, decretos supremos y la nueva política de Ciberdefensa Nacional (habilitados en convenio marco a través de nuestros canales de venta)
* Muestra de casos de éxito para el Estado de Chile en diferentes entidades públicas que actualmente son clientes nuestros
* Conversación de las problemáticas de su institución, los servicios que mantienen y, como MySecurity puede resolver algunos de estos con su oferta de soluciones. Llevamos al cumplimiento de la mayor parte de los controles de seguridad que le exigen a entidades públicas y de la nueva política nacional de Ciberdefensa Chilena.
* Toma de acuerdos o compromisos
* Cierre de reunión
* Minuta post reunión vía email
www.mysecurity.cl
Ver Detalle
2021-01-20 10:00:00-03 AW003AW0910329 Sujeto Pasivo Vladimir Bouian Estimado Señor.
En www.gis.by una empresa estatal de la Academia de Ciencias de la República Belarus por intermedio de su propio satélite y su propia base de recepción satélital de los 12 satélites asociados, monitoreamos mas de 30 proyectos en diferentes países. Nos gustaría presentar para su análisis las posibilidades del sistema satelital de Belarus adecuada para la fiscalización de diferentes proyectos de la competencia de SMA.
Agradecemos a Ud. recibir nos en modo de vídeo conferencia para presentar el sistema de monitoreo satelital de Belarus, o indicar nos a que nombre y por cual via podemos entregar a Uds. nuestra pequeña presentación para su estudio.
Ver Detalle
2021-01-14 16:00:00-03 AW003AW0909237 Sujeto Pasivo Germán Muñoz Dar a conocer el uso de credenciales digitales con blockchain para la gestion de certificados y acreditaciones a prueba de falsificaciones y verificables, tal como lo usa United Kingdom Accreditation Services (UKAS), International Training Centre of the ILO (ITCILO) entre otros 1.000 instituciones en el mundo Ver Detalle
2020-12-02 16:00:00-03 AW003AW0894167 Sujeto Pasivo Eduardo Patricio Alday Papic Sobre la plataforma CEOgraFIX®, se implementó un proceso de automatización digital del cálculo de impuestos y compensaciones de fuentes fijas (centrales termoeléctricas), replicando la formulación establecida en el Art 8° de la ley 20.780, última versión. Para llevar a cabo lo anterior utilizamos los datos abiertos oficiales publicados por el Sistema Nacional de Información de Fiscalización Ambiental (SNIFA) e información de transferencias economicas emitidas por el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN).
Al comparar los resultados de emisiones para la operación del año 2019 obtenidos con la plataforma de Antarctic Analytics contra los entregados por el SII al CEN en mayo del presente año, se identificaron importantes diferencias para algunas unidades generadoras, que nos gustaría aclarar con el departamento encargado de dicho proceso.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Toro
2020-12-01 16:00:00-03 AW003AW0897486 Sujeto Pasivo Jorge Bravo Consulta sobre Cuenta de Desarrollo para poder hacer pruebas contra la API de la SMA Ver Detalle
2020-11-12 12:00:00-03 AW003AW0889987 Sujeto Pasivo Macarena Concha Sistema de Gestión Ambiental Ver Detalle
2020-10-27 16:00:00-03 AW003AW0882129 Sujeto Pasivo Gonzalo Javier Asencio Angulo apoyo tecnológico, integración en la reportabilidad con la SMA Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hans Willumsen
Sujeto Pasivo Cesar Eugenio Barra Hernández
2020-10-27 15:00:00-03 AW003AW0886142 Sujeto Pasivo Germán Alejandro Oyola Fuentes Clarificar gestión de datos y reportes del CEMS ante fallas o cambios del DAHS Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Molina Saba
Sujeto Pasivo Pedro Mora
Sujeto Pasivo Lorena Cárdenas Torres
Sujeto Pasivo Patricia Alvarez Tapia
Sujeto Pasivo Mauricio Arias Cardoza
Sujeto Pasivo Valeska Luengo Pacheco
2020-10-14 15:00:00-03 AW003AW0877992 Sujeto Pasivo Christian Haag NUEVA NORMATIVA MEDIO AMBIENTE
MEDICIÓN CENTRO CULTIVOS
MEDICIÓN EN TIEMPO REAL
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Walter Scheel
2020-10-06 15:00:00-03 AW003AW0874131 Sujeto Pasivo MARCELO FIGUEROA Confirmación de recepción de datos de la conexión en línea de los CEMS y actividades finales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Zaida Martínez Rasso
Sujeto Pasivo Claudia Cerda
Sujeto Pasivo Francisco Díaz
2020-08-25 16:30:00-04 AW003AW0860384 Sujeto Pasivo Marcia Andrea Celedón Montiel Hola Sebastian Elgueta ¿Cómo estás?

Espero que todo bien

Yo soy consultora de Andes Connect, una comunidad empresarial donde nos encargamos de presentar el actual portafolio de nuestros parnerts a posibles clientes, luego según su interés organizamos reuniones virtuales

Orion

Esta implementando soluciones integrales para el teletrabajo y la Cyberseguridad. Presentamos un Servicio de SZeguridad a la medidad para resguardar el trabajo de sus colaboradores: sus estaciones de trabajo, sus canales de comunicacion y los servicios a los que acceden. Incluyendo su implementacion y su gestion continua desde nuestro Command & Control Center. Somos el partner digital que impulsa soluciones confiables y de vanguardia para abordar los desafíos críticos de la transformación digital.

Focalizado en el cliente, agil y adaptable a tu negocio con +20 años de experiencia lideres de la inductria. Nos gustaria ccordinar una reunion por meet contigo y el equipo de Orion para que conozcas con mayor detalle su propuesta. ¿Cuándo puedes? Gracias Katy, consultora de Andes Connect. empresa partner de Orion
+56999823801
Ver Detalle
2020-08-20 17:00:00-04 AW003AW0862509 Sujeto Pasivo Rodolfo Bickell Instalación CEMS en Unidades Recuperadoras de Azufre Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Santander
Sujeto Pasivo orlando bezama
Sujeto Pasivo Claudia Arancibia
Sujeto Pasivo Cristian Núñez
Sujeto Pasivo Felipe Valdivia
2020-08-11 15:00:00-04 AW003AW0853476 Sujeto Pasivo Sebastián Schirmer Desarrollo de tecnología de analisis de emisiones de gases que permita correlacion con la olfatometria dinamica, en tiempo real, utilizando inteligencia artificial. Ver Detalle
2020-08-06 16:00:00-04 AW003AW0854067 Sujeto Pasivo Gerhard Allesch Alcances técnicos para el monitoreo remoto (telemetrías) de parámetros ambientales según Resolución Exenta N° 252 del 10/02/2020 “Instructivo para la conexión en línea con los sistemas de información de la Superintendencia del Medio Ambiente". Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Salas
Sujeto Pasivo Oscar Carrasco Sepúlveda
Sujeto Pasivo Carlos Díaz Godoy
Sujeto Pasivo Oscar Valenzuela Díaz
2020-06-23 16:00:00-04 AW003AW0843275 Sujeto Pasivo Víctor Aravena Estimado Superintendente:

Solicitamos obtener respuesta al oficio #022 enviado por el Intendente Harry Jürgensen Caesar de la Región de los Lagos el 6 de enero del 2020. El oficio tiene como finalidad presentar el Diseño e implementación de Plataforma de Actualización de Datos Econosociamb de la Región de los Lagos. El objetivo es poder coordinar por mail, videoconferencia, llamada o reunión presencial el acceso a la información que no tenga el carácter de reservados y que ustedes tengan a nivel Institucional solamente de la Región de los Lagos, sus provincias y/o sus 30 comunas. Así evaluar la firma de convenio para el acceso a la información Regional. Esta información sería obtenida y publicada en nuestra plataforma de datos Econosociamb. Favor dar respuesta al oficio mediante correo electrónico a jvera@goreloslagos.cl y victor.aravena@biosoft.cl. La reunión y el acta de la misma es condición para dar respuesta al oficio enviado por el Gobierno Regional.

Atentamente, Víctor Aravena
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Díaz
2020-06-23 16:00:00-04 AW003AW0827876 Sujeto Pasivo Víctor Aravena Estimado Superintendente.

Solicitamos obtener respuesta al oficio #022 enviado por el Intendente Harry Jürgensen Caesar de la Región de los Lagos el 6 de enero del 2020. El oficio tiene como finalidad presentar el Diseño e implementación de Plataforma de Actualización de Datos Econosociamb de la Región de los Lagos. El objetivo es poder coordinar por mail, videoconferencia, llamada o reunión presencial el acceso a la información que no tenga el carácter de reservados y que ustedes tengan a nivel Institucional solamente de la Región de los Lagos, sus provincias y/o sus 30 comunas. Así evaluar la firma de convenio para el acceso a la información Regional. Esta información sería obtenida y publicada en nuestra plataforma de datos Econosociamb. Favor dar respuesta al oficio mediante correo electrónico a jvera@goreloslagos.cl y victor.aravena@biosoft.cl
Si su Institución dispone de una plataforma web de repositorio de documentos o de una plataforma web de datos abiertos nuestra consulta es poder acceder a ella mediante el uso de sus archivos excel o API y donde podamos delimitar los datos a la Región de los Lagos, sus provincias y sus comunas. En caso que sean archivos PDF, Words o similares poder acceder a estos archivos en otro formato que garantice el acceso al dato. En el caso de no tener información necesitamos su respuesta formal al oficio adjuntando este archivo vía correo electrónico.
Atentamente, Víctor Aravena
Ver Detalle
2020-06-17 16:00:00-04 AW003AW0841316 Sujeto Pasivo Luis Arévalo Estimado Sebastian, muy buenas tardes.
El objetivo de esta solicitud de audiencia, se debe para presentar los servicios de la empresa Intergrade, enfocados en la continuidad operativa para el servicio de impresión. Revisando mercado publico pude observar que actualmente tienen un contrato el cual debería vencer el presente año y en conjunto con Lexmark, nos gustaría poder presenta nuevas tecnologías que tienen las impresoras que ayudan a generar ahorros por medio de software de control de parque y usuarios lo cual hoy en día es muy importante.
Actualmente Convenio Marco ha realizado una serie de modificaciones para la adquisición de este producto, por lo que seria bueno poder conversar sobre esto también,

Agradezco mucho de su tiempo, estoy seguro que las nuevas tecnologías de lexmark serán de su interés.
Saludos.
Ver Detalle
2020-04-28 12:00:00-04 AW003AW0832332 Sujeto Pasivo Sergio Veloz Materias para abordar: Cómo concretar desde el punto de vista técnico la conexión final entre AZA y data center SMA en el marco de la Resolución 252/02 2020 sobre la conexión en línea entre nuestras CEMS y data center de SMA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo David Alejandro Cartes Missene
2020-02-20 12:30:00-03 AW003AW0805151 Sujeto Pasivo CARLOS ALBERTO URIBE LEIVA Reunión para presentar propuesta de conexión CEMS TG HITACHI - SMA, según RE N°1574 Ver Detalle
Sujeto Pasivo ALDO GHISONI
2020-02-06 12:00:00-03 AW003AW0804992 Sujeto Pasivo Marianne Hermanns Resolución N°1574 conexiones en línea de CEMs y Protocolo de Conexión Ver Detalle
Sujeto Pasivo NICOLAS RODRIGUEZ
Sujeto Pasivo Matia Aguila
Sujeto Pasivo Christian Duran
Sujeto Pasivo Katterine Contreras
2020-02-05 12:00:00-03 AW003AW0803017 Sujeto Pasivo IDA DEL ROSARIO NAVIA OYARCE Queremos consultar dudas son sobre el contenido de la propuesta que se debe presentar a la SMA, para dar cumplimiento a la Resolución N°1574 " INSTRUCCIÓN GENERAL PARA LA CONEXIÓN EN LÍNEA DE LOS SISTEMAS DE MONITOREO CONTINUO DE EMISIONES - CEMS " y la Resolución N° 174 "INSTRUCCIÓN GENERAL PARA LA CONEXIÓN EN LÍNEA DE LOS SISTEMAS DE MONITOREO CONTINUO DE EMISIONES - CEMS Ver Detalle
Sujeto Pasivo Omar Jonathan s Narrientos Aguilera
Sujeto Pasivo MARIO ALEXIS MEDINA ELGUETA
Sujeto Pasivo Sergio Estefano Chandia Neira
Sujeto Pasivo Rodrigo Javier Plaza del Campo
2020-01-29 16:00:00-03 AW003AW0795374 Sujeto Pasivo Carlos Navarro Reunion de Presentación de Servicios de Tecnologías de la Información Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Marín
2020-01-28 15:00:00-03 AW003AW0796132 Sujeto Pasivo Germán Alejandro Oyola Fuentes Aclarar la propuesta de solución tecnológica para dar cumplimiento a RE 1574/2019 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Tapia
Sujeto Pasivo Marcelo Molina Saba
Sujeto Pasivo Pedro Mora
2020-01-28 12:30:00-03 AW003AW0799831 Sujeto Pasivo Samuel Oh Presentar a la Superintendencia Propuesta de Conexión en Línea de los CEMS de la Central Termoeléctrica Kelar según la R.E N°174 y plantear algunas inquietudes respecto a la misma Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Segovia
Sujeto Pasivo Victor Maldonado Rodriguez
Sujeto Pasivo Álvaro Ignacio Oliver Raymondi
Sujeto Pasivo Ibar Octavio Araya Cerda
2020-01-24 15:00:00-03 AW003AW0798327 Sujeto Pasivo Gerson Ramos Revisar propuesta de conexión en línea de nuestro sistema CEMS para dar cumplimiento a la Resolución Exenta 1.574 de noviembre de 2019, que fija plazos para conectarse en línea con la SMA siguiendo los lineamientos técnicos que establece la Resolución Exenta 174 de marzo de 2019. Ver Detalle
2020-01-24 12:00:00-03 AW003AW0794692 Sujeto Pasivo Néstor Silva CONSULTA ASPECTOS TECNICOS DE LA OBLIGACION DE DISPONER LOS CEMS EN LINEA CON LA SMA Ver Detalle
Sujeto Pasivo JOSE GABRIEL FLORES TERRAZAS
Sujeto Pasivo Manuel Alejandro Wenten González
2020-01-22 16:00:00-03 AW003AW0791399 Sujeto Pasivo Mauricio Peña - Presentar al equipo de Oracle responsable del área de negocios de soluciones tecnológicas y aplicaciones relacionadas con planificación y control de recursos, gestión de la relación con el ciudadano, gestión de personas y herramientas analíticas, con foco en Sector Público en Chile
- Identificar de qué forma Oracle y su ecosistema de Partners y Soluciones, pueden colaborar en la implementación de sus proyectos incluidos en el Plan Institucional, con herramientas de Clase Mundial y de rápida adopción
Ver Detalle
2020-01-07 15:00:00-03 AW003AW0784024 Sujeto Pasivo Cristobal Paul Perez Presentación de propuesta de Proyecto de instrumentación a fuente fija en Planta de Noviciado Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Alberto Bravo Cerda
Sujeto Pasivo Juan Francisco Sepúlveda Cruz
Sujeto Pasivo Bárbara Tamara Ronda Papic
Sujeto Pasivo Victor Rojas
2019-12-30 12:30:00-03 AW003AW0780450 Sujeto Pasivo José Abarca Mediante la presente, solicito a usted reunión cuyo objetivo es informar de los servicios que presta WILDNET GROUP desde hace mas de 10 años a distintas instituciones del estado de Chile. Principalmente exponer sobre la solución cloud Pública y privada de nuestro Partner Huawei Cloud. Ver Detalle
2019-12-18 12:30:00-03 AW003AW0780708 Sujeto Pasivo Julio Marcelo Morales Silva La reunión tiene por objetivo comprender con mayor detalle el sistema de comunicación para un CEMS que se esta montando en Soprole Ver Detalle
2019-12-17 16:00:00-03 AW003AW0776497 Sujeto Pasivo Christian Sfeir 1.- Presentación de nuevo ejecutivo Amazon Web Services (AWS)
2.- Conversar de necesidades y desafios donde AWS puede ayudar a la institucion
3.- Definir en lo posible plan de trabajo futuro
4.- Identificar condiciones de satisfacción que la institución pueda tener con la marca o sus partners
5.- Cualquier otro tema de interes de la institución
Ver Detalle
2019-12-04 15:00:00-03 AW003AW0774155 Sujeto Pasivo Juan Alberto Bravo Cerda Presentar propuesta de JHG para dar cumplimiento a las exigencias de la RE 174/19 de la SMA en donde se publica el "Instructivo Técnico para la conexión en línea de Sistemas de Monitoreo de la SMA". La idea es validar si nuestra solución cubre estas exigencias en un 100% para agilizar el proceso de implementación en varios clientes., pensando en los plazos recientemente indicados en la RE 1.574/19 de la SMA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Francisco Sepúlveda Cruz
2019-11-20 15:00:00-03 AW003AW0763925 Sujeto Pasivo Marly Bazaes Presentación Provectis Ver Detalle
2019-11-14 12:00:00-03 AW003AW0760743 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Vargas Godoy Me permito solicitar una audiencia, cuyo objetivo es contribuir a la difusión y posicionamiento de los desafíos definidos en las DEFINICIONES ESTRATEGICAS 2019 de su institución a través de estrategias didácticas de formación cívica de los ciudadanos (Ley N° 20,911 de Formación Ciudadana y Ley N° 20.500 sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública) con apoyo de tecnología en el marco de las iniciativas de Formación Ciudadana con TI 2019-2021, con el fin de aportar en el fortalecimiento de la cultura cívica y digital de los estudiantes y ciudadanos, para la formación de CIUDADANOS DIGITALES, que sean capaces de enfrentar los desafíos de la Ley de Transformación Digital del Estado y mejorar el vinculo entre el Estado y los ciudadanos.

La anterior propuesta se sustenta, en la falta de visión estratégica de vuestra cartera de Estado, respecto de la inversión en FORMACIÓN CIUDADANA CON TI y que se han traducido en estrategias ineficientes y poco efectivas, respecto de la sintonía con los ciudadanos y las formas de aportar en la legitimación de las instituciones del Estado.

Es lamentable confirmar la falta de empatía y entendimiento sobre la importancia estratégica de estos temas y dada la grave situación por la que atraviesa en estos momentos nuestro país, con una explosión social y en una profunda CRISIS DE REPRESENTACION Y LEGITIMIDAD, que se traduce en:
• Crisis de credibilidad y confianza de la Clase Política
• Crisis de confianza en las autoridades del Estado.
• Desintegración e Inequidad Social.
• Falta de Formación Cívica y de valores de tolerancia e integración.
• Baja participación ciudadana y falta de votación de los jóvenes.

Por lo anterior, nuestro propósito es contribuir en la formación de la CIUDADANÍA DIGITAL y mejorar el acercamiento y vinculación de las instituciones del Estado con la sociedad chilena, sobre sus derechos y deberes frente a los órganos del Estado y con una trayectoria de más de 20 años de experiencia profesional y académica en el Estado, lo que se traduce en nuestra columna vertebral de trabajo, para formar CIUDADANOS RESPONSABLES y contribuir con ello a la PAZ SOCIAL del país.

Nuestros objetivos estratégicos están dirigido a los diferentes actores de la ciudadanía y son los siguientes:

• Promover la comprensión del concepto de ciudadanía (derechos y deberes)
• Fomentar en los ciudadanos el ejercicio de una ciudadanía crítica, responsable, respetuosa, abierta y creativa.
• Promover el conocimiento, comprensión y análisis del Estado de Derecho y de la institucionalidad nacional, regional, provincial y local.
• Explicar las funciones y atribuciones de las instituciones del Estado.
• Educar sobre el uso de la clave única, los tramites online que pueden hacer los ciudadanos en ChileAtiende y las aplicaciones y APPS disponibles.
• Fomentar en los ciudadanos la valoración de la diversidad social y cultural del país.
• Fomentar la participación de los ciudadanos en temas de interés público.
• Fomentar una cultura de la transparencia y la probidad de las acciones del Estado.
• Fomentar en los ciudadanos la tolerancia y el pluralismo.

Nuestras iniciativas permiten potenciar y mejorar la vinculación de las Instituciones del Estado con los ciudadanos y en donde se podría sumar de manera activa su institución del Estado, con el propósito de poder difundir de una manera distinta y más didáctica, el rol, funciones, atribuciones y los servicios (presenciales y On Line) desarrollados para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.


CARLOS VARGAS GODOY
Administrador Público
Director Ejecutivo de E-ChileDigital
“Fortaleciendo la Cultura Cívica y Digital de los Ciudadanos”
Asesor del proyectos de la Escuela de Ingeniería Informática
De la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Ver Detalle
2019-10-24 11:00:00-03 AW003AW0755709 Sujeto Pasivo Luis Díaz Presentación de estrategia de plataforma informática integrada para la gestión de los procesos de fiscalización ambiental. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Gustavo Divin Ortiz
Sujeto Pasivo Fernando Antonio Mery Urrutia
2019-10-16 16:00:00-03 AW003AW0739013 Sujeto Pasivo Juan Alberto Bravo Cerda Aclaraciones respecto del instructivo de conexión de sistemas de monitoreo con la SMA y del protocolo de estimación de emisiones en proyectos de instrumentación. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Francisco Sepúlveda Cruz
2019-10-02 16:00:00-03 AW003AW0733683 Sujeto Pasivo Ricardo Celis Presentar nuestros servicios enfocados en apoyar la comunicación entre los trabajadores o clientes, ofrecemos un producto americano que cumple con todas las certificaciones a través de un servicio completo, varios de nuestros clientes ya cuentan con este servicio (CORFO, SENCE, MTT, SII) que está en la nube que es flexible y eficaz es una videoconferencia que cumple con todos los estándares de comunicación adaptándose al ancho de banda que tienen sin la necesidad de tener calidad de servicio en sus red, esto se puede integrar fácilmente a desarrollos web orientados a ejecutivo - cliente o al portal web que ustedes dispongan y que requieran integrar de manera fácil esta aplicación. Nos dedicamos a ofrecer telemedicina y complementar la herramienta de comunicación en monitoreo de pacientes, atención remota a través de su dispositivo móvil, PC/Laptop, telepsicoterapia, capacitaciones médicas, este servicio permite cambiar el campo de la telemedicina integrando una comunicación robusta y fácil de utilizar para los pacientes sin la necesidad de contar con un gran ancho de banda y desde cualquier dispositivo.
Trabajamos con la marca Samsung para implementar Carteleria Digital con una red centralizada la cual podrás crear plantillas con variedad de información que desees mostrar. Estos son algunos de nuestros servicios y nos gustaría tener a opción de mostrárselos en sus dependencias y vean la calidad de nuestro servicio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Cifuentes
2019-09-25 16:00:00-03 AW003AW0720348 Sujeto Pasivo Mauricio Moraga Estimado Sebastián,

Junto con saludar, nos gustaría conocer su disponibilidad de agenda para concretar reunión referente a Implementación de Clave Única. Ya que según el plan de Gobierno que ha definido como un eje fundamental de su gestión la Modernización del Estado, con el objeto de fortalecer el acceso y el servicio a toda la población.

Para poder cumplir con este mandado el cual indica: Los servicios públicos solo podrán utilizar la ClaveÚnica como instrumento de identificación digital para las personas naturales, reemplazando cualquier otro sistema de autenticación propio.

ASIMOV Consultores tiene vasta experiencia en este tipo de implementaciones y nos gustaría poder brindar nuestra asesoría en este aspecto.

Saludos Cordiales

Mauricio Moraga Araya
Regional Key Account Manager
Los Militares 5953 Oficina 1906,
Las Condes, Chile,
+56 9 74956237
www.asimov.cl
Ver Detalle
2019-09-04 16:00:00-04 AW003AW0703369 Sujeto Pasivo Jaime Orlando León Carvajal Service IT es una Integradora de soluciones y servicios de TI desde 1995, está especializada en outsourcing
y consultoría. Contamos con un equipo de profesionales altamente entrenados y distribuidos en las sedes de
Porto Alegre, Curitiba, San Pablo, Río de Janeiro, Buenos Aires y Santiago de Chile. Tenemos un centro de
operaciones propio con estructura preparada para toda América Latina.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo PATRICIO AVILA
2019-08-22 11:00:00-04 AW003AW0720279 Sujeto Pasivo Bruno Díaz Recibir detalles de Res Ex 174/2019 SMA Ver Detalle
2019-07-25 16:00:00-04 AW003AW0696589 Sujeto Pasivo Jorge Olivares Las materias a tratar corresponden a la presentación de servicios orientados a la gestión y automatización de procesos, gestión de riesgos y brechas, informatización de servicios, interoperabilidad de sistemas y gestión de activos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Mauricio Ortega Ortega
2019-07-10 16:00:00-04 AW003AW0682286 Sujeto Pasivo Ernesto Canales Buenas tardes. El motivo a tratar es dar a conocer nuestra compañía como proveedores del estado para la ciberseguridad. Estamos muy interesados en conocerlos y compartir nuestra visión de ciberseguridad con ustedes. Conversemos de ciberseguridad...

¿Como podemos ayudar?

Contamos un una mirada nueva y diferente, la cual presentamos hace pocos días en el 3° Seminario de Ciberseguridad "¿Estamos Preparados?" donde también participó CSIRT, (min, Interior) PDI e Icacap. Nuestro tema dentro de la charla fue "Tácticas ofensiva sobre los cibercriminales".

Cabe destacar que nuestro equipo técnico cuenta con gran experiencia y son reconocidos nacionalmente como influenciadores en la ciberseguridad nacional 2019. Ademas de consagrar múltiples galardones en competencias de hackeo ético.

Corporativamente entregamos:

* Visibilidad 24/7. Informamos antes que terceros tomen ventaja de sus vulnerabilidades.
* Apoyo a su equipo en el entendimiento de las vulnerabilidades y entregaremos recomendaciones para la mitigación de las vulnerabilidades reportadas.
* Validar continuamente la efectividad real de los controles tecnológicos y normativos de su red.
* Validar el SLA de servicios de monitoreo propios y de terceros contratados.
* Poner a prueba el grado de sensibilización de los usuarios ante amenazas externas e internas.
* Dar aviso sobre nuevas vulnerabilidades en tiempo real.
* Acceso a un Dash-board con línea base de seguridad y estado en tiempo real de vulnerabilidades.
Ver Detalle
2019-06-28 12:00:00-04 AW003AW0683032 Sujeto Pasivo Claudia Arancibia Conexión datos CEMS en línea según Resolución 174 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Anselmo Flores
Sujeto Pasivo Felipe Valdivia
Sujeto Pasivo Patricio Tapia
2019-06-26 16:00:00-04 AW003AW0675882 Sujeto Pasivo Jonathan Díaz Conocer y entender cómo la institución está trabajando 41 medidas para “Política Nacional de Ciberseguridad” y PMG, entregar detalle de herramienta sin costo para obtener estado de avance de la misma y adicionales. Ver Detalle
2019-06-24 12:00:00-04 AW003AW0681524 Sujeto Pasivo Jorge Jara Aclarar respuesta enviada por correo a snifa en relación a Resolución exenta N°174/2019 CEMS Central Coronel_SAGESA, que a continuación se copian.
1. ¿La base de datos histórica comienza desde que se conecte el sistema a la nueva infraestructura o es necesario pasar toda la data histórica previa a la nueva plataforma?
R. Para equipos de monitoreo ya instalados, la base de datos histórica debe contener los datos desde la fecha de aprobación de la resolución (4 de febrero del 2019). En caso contrario, debe contener los datos desde el inicio de operaciones del sistema de monitoreo implementado.

2. ¿A qué se denomina cadena de procesamiento del dato?
R. Son todos los procesos que el titular ejecuta sobre los datos desde su origen (datos crudos) para determinar la validez de estos. Entre estos procesos podemos citar, por ejemplo, la normalización, clasificación de datos (Dato válido, dato erróneo, dato de calibración, etc.), entre otros.

3. Si la fuente primaria de datos (PLC o RTU) no cuenta con DNP3, ¿Se debe cambiar o se puede incorporar al sistema un servidor entre la fuente primaria y el firewall que haga la implementación DNP3 vía software?
R. La implementación del protocolo DNP3 queda a criterio del titular (software o hardware), siempre y cuando la fuente de datos sea la fuente primaria. Cabe destacar que tanto el software como el hardware puede ser auditado por alguna entidad técnica para verificar que no exista adulteración de los datos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Galaz
Sujeto Pasivo Oscar Gaviria
2019-05-28 16:30:00-04 AW003AW0657884 Sujeto Pasivo Pamela Valverde Presentación Empresa
-Proveer equipos altamente calificados en modalidad HH y Head Hunter TI.
-Desarrollo de soluciones llave en mano
- Mantenimiento y Soporte de aplicaciones y Aseguramiento de Calidad "Quality Assurance"
Ver Detalle
2019-05-16 16:00:00-04 AW003AW0652664 Sujeto Pasivo Brahian Morgado Lucena Estimado, ante todo muchas gracias por tomarse el tiempo de recibirnos.
Analitic es una empresa chilena dedicada al desarrollo de software para el monitoreo de redes sociales, somos proveedores del estado en Convenio Marco, y nos encantaría mostrarles los beneficios que le aportarán nuestras herramientas de social intelligence a su institución.

Puede encontrarnos en convenio marco con el siguiente ID: 1585499
Actualmente somos proveedores de la Agencia de Calidad para la Educación y CORFO.
Saludos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mariana Guerra Foti
2019-05-14 16:00:00-04 AW003AW0650435 Sujeto Pasivo Andrés Alarcón El objetivo de la audiencia es presentar los servicios que W Ingenieros mantiene dispuestos para su organización, en temas de ciberseguridad.
Bajo este marco, es que hemos diseñado un servicio que abarca desde assessment según la Norma ISO 27032, que genera las propuestas de mejoras de acuerdo a las buenas prácticas, realiza un análisis de PenTesting y finalmente elabora el Informe de acuerdo a lo solicitado en el punto IV numeral 3 del Instructivo Presidencial de Ciberseguridad (2018).
Cabe señalar, que de acuerdo a las últimas fechas de entregas, es que hemos reidreccionado nuestro servicio a un acompañamiento en el largo plazo, con el objetivo de estar presentes en la implementación de las nuevas medidas adquiridas en el proceso del Instructivo Presidencial de Ciberseguridad.
Manteniendo noción de lo que su organización es, respecto a alcance y recursos que posee; es que como Consultora deseamos de igual modo valorar si nos podemos perfilar como apoyo en el levantamiento de requerimientos, más allá de lo particular del Instructivo Presidencial de Ciberseguridad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Caneo Caneo