Audiencias - Año 2025 - Esteban Dattwyler

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-30 09:30:00-04 AW003AW1853493 Sujeto Pasivo Beltrán Zañartu Con fecha 12 de septiembre de 2024 la SMA realizó una inspección a las instalaciones de Áridos Balmaceda por la Posible elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Con fecha 13 de septiembre de 2024 se realizó un requerimiento de información a la empresa, en el marco de la misma actividad investigativa. Hoy 14 de mayo de 2025 aun no recibimos noticia alguna de la fiscalización. La página SNIFA no despliega información adicional alguna. Con fecha 27 de marzo de 2025 sostuvimos reunión de Lobby con el Director del SEA, con respecto a consulta de pertinencia ingresada en septiembre del año 2022. El Director nos informó que no podían proseguir con el procedimiento por existir un procedimiento en esta Superintendencia activo por supuesta elusión. El tema no complica de sobremanera pues, si bien esta parte tiene la convicción de que no existe elusión alguna, existe además un procedimiento penal en contra de mi representado por esta supuesta elusión.
Requerimos una reunión para confirmar los acuerdos que han tomado con respecto a causas convergentes entre el SEA y la SMA, y cual es el avance de este procedimiento por elusión
Dejamos constancia que se solicitó reunion con fecha 14 de mayo de 2025, y esta fue modificada internamente a la oficina de Aysen, por un error interno de vuestra fiscalia. Luego, se nos citó para el 16 de mayo de 2025, en correo enviado el 19 de mayo del 2025. Esperamos poder sostener la reunión en esta oportunidad.
Ver Detalle
2025-06-05 16:00:00-04 AW003AW1855582 Sujeto Pasivo Fernanda Romero Gárate Ahora en 2025, parte importante de la Reserva Natural Altos de Cantillana se ve amenazada por la acción humana. La Reserva es una iniciativa de conservación privada que cuenta con protección oficial del Estado, ya que dentro de sus 12 mil hectáreas hay dos Santuarios de la Naturaleza, no obstante, el Estado no se ha pronunciado por los incidentes que afectan a la biodiversidad de estos ecosistemas únicos.

Por un lado, la explotación minera afecta al Santuario de la Naturaleza Horcón de Piedra, y por otro, la presión inmobiliaria afecta al Santuario de la Naturaleza Altos de Cantillana. Hemos hecho todas las denuncias correspondientes, pero como equipo nos hemos visto vulnerados. Se han robado cercos, roto infraestructura, existen amenazas a guardaparques y seguimos sin respuesta oficial. Esperamos el Gobierno de Chile se pronuncie frente a las amenazas que afectan tanto a Altos de Cantillana como a defensores de Derechos Humanos en materia ambiental, acogiendo lo firmado el Acuerdo de Escazú.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ivy Figueroa Esquivel
2025-06-05 15:00:00-04 AW003AW1855455 Sujeto Pasivo Angel Vivas Estimados,
Espero que estén muy bien. El 19-12-2023 recibimos la aprobación de programa de compensación de emisiones de MP10 equivalente del Proyecto Fotovoltaico Chequen Solar (RE N° 229/2023), correspondiente a la pavimentación de un tramo de la Calle Arturo Prat, comuna de Lampa.

No obstante, diversas dificultades se han suscitado en la consolidación de la ejecución de este proyecto que no han permitido dar cumplimiento oportuno y en los plazos establecidos a este compromiso ambiental. Por lo tanto, propusimos a la SEREMI del MMA RM la modificación del programa de compensación de emisiones de MP10 equivalente por re-suspensión, mediante la aplicación de la Proporción entre fracción gruesa y fina de material particulada establecida en el Numeral 3.5 del Procedimiento para la Tramitación de PCE emitido por la SEREMI del Medio Ambiente RM en junio 2023. La SEREMI se pronunció indicando que si bien la propuesta de recambio de 32 calefactores por equipos de aire acondicionado de alta eficiencia sí implicaría una reducción de 2,808 toneladas de MP10 por re-suspensión, no cumpliría con el criterio de "Permanentes" ya que la compensación no se inició y ejecutó en la temporalidad establecida en la RE N° 229/2023 (1er semestre de 2024).

En este contexto, nuestra intención primordial es, aun reconociendo las implicaciones de un cumplimiento fuera de plazo, poder implementar a la brevedad las compensaciones necesarias a través de medidas viables y con garantía de ejecución, tal como se propone en la solicitud de modificación. Por lo tanto, quisiéramos solicitar audiencia con Profesional Encargado de la División de Calidad de Aire de la SMA RM para tener una orientación respecto a los pasos a seguir para alcanzar una solución que permita cumplir con los objetivos ambientales trazados.

Agradecidos por el apoyo y esperando una buena acogida.

Saludos cordiales

Angel Vivas
Ver Detalle
2025-05-12 09:30:00-04 AW003AW1807179 Sujeto Pasivo Javier Herrera Estado y resolución denuncia N° 38818. Criterios para investigar hechos infraccionales que también constituyen delitos ambientales. Ver Detalle
2025-04-10 13:00:00-04 AW003AW1818184 Sujeto Pasivo Francisco Pizarro Coordinar acciones para retomar la firma de Convenio de colaboración en materias ambientales, como también, Convenio de fiscalización de ruido entre la SMA y la Municipalidad de Pudahuel Ver Detalle
Sujeto Pasivo Romina Vega
2025-02-07 15:00:00-03 AW003AW1765812 Sujeto Pasivo Rodrigo Flores Materia específica a tratar en la reunión
Introducción
Esta reunión complementa nuestra Tesis de MBA, enfocada en la viabilidad de un modelo de economía circular para la gestión de residuos orgánicos de mascotas en Chile. Buscamos conocer las exigencias regulatorias, permisos ambientales y criterios de fiscalización aplicables al proyecto, garantizando su alineación con la normativa vigente.

1. Regulaciones y cumplimiento ambiental
Aplicabilidad del Código Sanitario (DFL N° 725), Ley REP (N° 20.920) y normativas de residuos orgánicos.
Requisitos para permisos ambientales y sanitarios.
Criterios de certificación y fiscalización aplicables.
2. Evaluación de impacto ambiental
Medidas de mitigación y control de residuos de mascotas.
Indicadores clave para medir reducción de residuos y CO₂.
Integración con estrategias de economía circular.
3. Colaboración con la SMA
Posibilidad de establecer programas piloto para evaluar el impacto.
Cooperación en el monitoreo y optimización del proceso.
Exploración de incentivos para proyectos alineados con sostenibilidad.
Ver Detalle
2025-02-06 09:45:00-03 AW003AW1761151 Sujeto Pasivo Gustavo Chacón He ingresado una denuncia sobre los impactos negativos de Agrosuper en La Rinconada de Longovilo San Pedro Melipilla y me interesa que se resuevan a la brevedad los impatos negativos Ver Detalle