En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-10-21 09:30:00-03 | AW003AW1683860 | Sujeto Pasivo | Carola Blaser | Se analizan alcances sobre proyectos de extracción de áridos emplazados en la región de Ñuble. Se pone especial énfasis en emplazamientos, tipo de extracciones, perfil del regulado y en especial alcances normativos. La información disponible esta en www.sea.gob.cl para efectos de calificación ambiental y www.sma.gob.cl para efectos de procedimientos sancionatorios o requerimientos de ingreso al SEIA. |
Ver Detalle | |
2024-10-17 09:00:00-03 | AW003AW1678770 | Sujeto Pasivo | Patricio Tejos | Se analizan alcances de fiscalización ambiental 10.09.2024, donde se informa: - La empresa adoptará medidas de control para bajar los efectos de la operación de la chancadora, en el marco del DS 38/11. - La empresa esta actualizando los volúmenes de extracción, toda vez que el inmueble se adquiere en el año 2019 cuando esta actividad ya se desarrollaba por otro dueño, lo anterior en el marco del Art. 3 literal i del DS 40/12 y Art. 10 literal i de la Ley 19.300. -Se analizan tres cuñas de extracción desde el cauce del río Ñuble de empresas autorizadas en el sector, poniendo énfasis en los alcances territoriales, límites de las mismas, zonas de recarga de material e intervenciones complementarias a desarrollar en los próximos meses. Finalmente la empresa da cuenta que hará una presentación complementarias, precisando las medidas y temas abordados, la que debería durante en octubre de 2024. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Caamaño | |||||
Sujeto Pasivo | Soledad Jennifer Quilodrán Riquelme | |||||
2024-09-09 15:00:00-03 | AW003AW1662200 | Sujeto Pasivo | Néstor Aillañir | Se informe sobre propuesta de piloto de evaporación de lixiviados sobre la unidad UAL CITA. El objetivo es aumentar los volúmenes de evaporación, que actualmente son del orden de 85.000 m3 en una superficie aproximada de 12 ha. Al respecto, la SMA observa que el piloto debería considerar medidas de abatimiento de olores, por lo demás se desarrollan sobre unidades que actualmente no mantienen instrumento de gestión ambiental al ser resueltas vía pertinencia (Art. 26 D.S. 40/12) por lo que corresponde informar a la Seremi de Salud con copia a esta SMA. Dependiendo de los resultados del piloto y su viabilidad de implementación definitiva, deberá tramitar procedimiento del Art. 26 del DS 40/12 ante el Servicio de Evaluación Ambiental, previa a su ejecución definitiva. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Roberto Ernesto Leiva Latín | |||||
Sujeto Pasivo | Paula Rojas Tike | |||||
Sujeto Pasivo | Daniela Campos | |||||
Sujeto Pasivo | FELIPE DELANOE | |||||
2024-08-22 09:00:00-04 | AW003AW1652807 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Fischer | Análisis y alcances ambientales sobre procesos de compostaje. Consideraciones en el marco del Art. 3 literal o del DS 40/12. Análisis de casos locales. |
Ver Detalle | |
2024-05-28 10:30:00-04 | AW003AW1588040 | Sujeto Pasivo | Néstor Aillañir | Audiencia virtual de Implementación monitoreo RCA 340/2017 Se analizan alcances de las condiciones de aprobación ambiental en materia de seguimiento de componente agu y suelo. Se complementa con representación cartográfica. Antecedentes serán enviados vía electrónica, con el fin de generar precisión de emplazamiento. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paula Rojas Tike | |||||
Sujeto Pasivo | Andres Barrio nuevo Valencia | |||||
Sujeto Pasivo | Daniela Campos | |||||
2024-01-18 10:00:00-03 | AW003AW1486969 | Sujeto Pasivo | Peter Guhl | El Sr. Peter Guhl hace presentación de un anteproyecto de sistema de tratamiento de lodos sanitario e industriales, sobre la misma se hacen consultas del proceso, volúmenes, balances, emplazamiento en relación a los literales g, h, k, o, p del Art. 10 de la actual Ley 19.300 y mismos literales del Art. 3 del DS 40/12. En la actividad se precisan elementos sobre la elusión al sistema de evaluación de impacto ambiental y los fraccionamientos como faltas o incumplimientos ambientales. De los antecedentes analizados una vez definidas las características de la unidad y su emplazamiento, se recomienda tramitar ante el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental de la región respectiva, una consulta de pertinencia en atención al Art. 26 del DS 40/12 con el fin de tener certeza técnica y jurídica de los alcances ambientales del proyecto en sede ambiental. Srs. Guhl y Fuentes agradecen la instancia y aluden que trabajaran con los insumos proporcionados. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Guillermo Fuentes Gonzalez | |||||
2024-01-17 10:00:00-03 | AW003AW1490783 | Sujeto Pasivo | Lorena Briones | Reunión sobre alcances de situaciones asociadas al recambio de calefactores. La situación durante la reunión, se da cuenta que es particular y no se vincula a RCAs o Compensaciones de emisiones. Atendido ello, se informa que es de competencia sectorial ante el Ministerio del Medio Ambiente, se informa de procedimiento a seguir. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | teresa herminia uribe matus |