Identificador |
AW002AW1969035 |
Fecha |
2025-10-22 11:10:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
La reunión de lobby se realizará el jueves 22 de octubre a las 11:00 hrs., por la plataforma teams. |
Duración |
0 horas, 35 minutos |
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
|---|---|---|---|
| Victoria Sáez | Gestor de intereses | Organizaciones por el Ixofij Mogen y Bosque Ancestral | |
| Marcela Lincoqueo | Gestor de intereses | Organizaciones por el Ixofij Mogen y Bosque Ancestral |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Se tiene por finalidad tratar sobre los siguientes temas: <br /> <br /> 1- sobre la interpretación de la Información territorial y análisis de datos a efectos de realizar las Declaraciones de Áreas Protegidas y sus correspondientes instrumentos de gestión en el contexto del SBAP.<br /> <br /> 2- Respecto carácter regulatorio de los Convenios de Gestión y los Planes de Manejo y su vinculo con la participación indígena y local en el marco de las Declaraciones de Áreas Protegidas del SBAP. <br /> <br /> 3- conocer de forma general respecto del avance de los reglamentos del SBAP y su marco regulatorio y sobre el cumplimiento de las Convenciones Internacionales en que Chile es parte en materia de conservación del patrimonio natural.<br /> <br /> Asistentes: <br /> Claudia Alfaro, Jefa del Depto. de Legislación y Regulación Ambiental.<br /> Javier Forray, Jefe de la Sección de Regulación Aplicada del Depto. de Legislación y Regulación Ambiental.<br /> Marcela Lincoqueo, en representación de la Organización por el Ixofil Mogen y Bosque Ancestral.<br /> <br /> Temas abordados: la reunión tuvo por objeto conversar sobre una serie de aspectos relacionados con la participación indígena en la implementación de la Ley N° 21.600: estado de los reglamentos mandatados por la ley, creación de áreas protegidas, convenios de gestión y planes de manejo, entre otros. |