Audiencias - Año 2025 - Juan Maximiliano Proaño Ugalde

1. Información General

Identificador

AW002AW1381101

Fecha

2025-08-08 11:30:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Lo atenderá el Subsecretario Maximiliano Proaño, en el gabinete ministerial. Ubicado en San Martín # 73, piso 9. Santiago. Ante cualquier consulta, favor tomar contacto con Cathy Roblero, al e-mail: croblero@mma.gob.cl

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Roberto Figueroa Gestor de intereses Organización No Gubernamental de Desarrollo Sociedad y Medio Ambiente, ONG Entorno
Tamara Paz Bascuñán Vera Gestor de intereses Organización No Gubernamental de Desarrollo Sociedad y Medio Ambiente, ONG Entorno
Consuelo Chaparro Gómez Gestor de intereses Organización No Gubernamental de Desarrollo Sociedad y Medio Ambiente, ONG Entorno
Javier Figueroa Gestor de intereses Universidad Central de Chile Organización No Gubernamental de Desarrollo Sociedad y Medio Ambiente, ONG Entorno

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Presentación de descargos ante la situación de término anticipado de contrato que propone Seremi MMA RM en el marco del “Contrato Diagnóstico del Conocimiento y Valoración de la Biodiversidad en la población que habita en la Región Metropolitana de Santiago (RMS) con el propósito de generar programas educacionales que pongan en valor la Biodiversidad”, suscrito entre Subsecretaria de Medio Ambiente y ONG Entorno.<br /> Resumen de acta: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, ONG Entorno presenta al subsecretario descargos en relación al término anticipado del contrato con SEREMI RM, en el marco de Contrato Diagnóstico del Conocimiento y Valoración de la Biodiversidad en la población que habita en la Región Metropolitana de Santiago (RMS) con el propósito de generar programas educacionales que pongan en valor la Biodiversidad.