Identificador |
AV001AW0121380 |
Fecha |
2016-05-03 09:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Ahumada 11, sala por confirmar. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Alejandro Caloguerea | Gestor de intereses | Cámara de Exhibidores Multisalas de Chile A. G. (CAEM) | Cámara de Exhibidores Multisalas de Chile, AG |
Alex Vera Villacorta | Gestor de intereses | Cámara de Exhibidores Multisalas de Chile, A.G. | |
Alfredo Pourailly Earey | Gestor de intereses | Cámara de Exhibidores Multisalas de Chile, A.G. | |
Carlos Alberto Martínez Torres | Gestor de intereses | Cámara de Exhibidores Multisalas de Chile, A.G. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Motivos para la solicitud de la reunión ingresados por el lobbista, Sr. Alejandro Caloguerea: <br /> <br /> “Deseamos explicar la inconveniencia de incluir la propuesta de Ley de Cuota de pantalla en la Política Audiovisual 2016 -2021 basado en opiniones que entregaremos y que se sustentan en los siguientes argumentos (enviados por escrito con antelación a la reunión):<br /> <br /> a. La práctica en Chile. El resultado de los dos años de funcionamiento del convenio de colaboración entre exhibidores y los demás gremios de la industria audiovisual.<br /> b. La experiencia internacional. Los casos estudiados de Argentina y Brasil demuestran que aumentando indiscriminadamente la cantidad de estrenos solo se logra conseguir un mayor fraccionamiento del público entre los estrenos nacionales y no un aumento significativo de la asistencia total, la que depende aún de unos pocos estrenos que logran una proporción muy importante de ese total.<br /> c. Validez jurídica de una ley de cuota de pantalla. Esta regulación, si se instalara, tendría al menos 8 elementos de inconstitucionalidad.<br /> d. Los efectos nocivos que provocaría. Dada la tasa de ocupación de las salas de cine en Chile, que está en torno al 20%, atentaría contra la sostenibilidad del sector de la exhibición ya que la mayoría de los complejos de regiones, que tiene seis salas o menos, serían inviables”. |