Audiencias - Año 2025 - Glenda Giménez

1. Información General

Identificador

AU004AW1958303

Fecha

2025-10-02 12:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Id. de reunión: 265 987 328 748 0 Código de acceso: iE79jP3w

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
PEDRO MARTIN Gestor de intereses gasco sa Gasco Magallanes
Enrique Sandoval Gestor de intereses Empresas Gasco S.A.
FRANCISCO MANDIOLA PEÑA Gestor de intereses Empresas Gasco S.A.

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Se solicita audiencia a la brevedad posible si su agenda así lo permite para tratar el siguiente tema: Presentación de estudio eGL en Magallanes y próximos pasos para su uso en Chile.<br /> Gasco Magallanes solicita una reunión con el objeto de presentar los avances de su estudio sobre eGL, combustible sintético desarrollado como alternativa sostenible en reemplazo del GLP, en la región de Magallanes. <br /> En la presentación, la empresa señala que en el año 2021 Gasco y HIF inician trabajos conjuntos para la generación de este tipo de combustible. En octubre de 2023 se obtuvo la primera gota de eGL y posteriormente, durante el año 2024 se realiza una colección de muestras y estudios en laboratorios de la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM) y cromatografías del producto en el laboratorio HIF-UMAG-Gasco, en Magallanes. <br /> Asimismo, informan que durante el año 2025 continúan los estudios en los laboratorios de la UTFSM, como parte del trabajo de tesis doctoral presentada en agosto del presente año. En este contexto, la empresa manifestó su interés en conocer los pasos a seguir para el uso del eGL en Chile, y si sería aplicable en el marco de un proyecto especial.<br /> Desde la Superintendencia se indicó que, en materia de calidad de combustibles, no corresponde la figura de proyectos especiales. Además, se informó que actualmente se encuentra en proceso de modificación el Decreto Supremo N°132, que “establece normas técnicas, de calidad y de procedimiento de control aplicables al petróleo crudo, a los combustibles derivados de éste y a cualquier otra clase de combustibles”. Dicha modificación incorpora un espacio regulatorio para la comercialización de combustibles sintéticos como el eGL.<br /> La empresa consultó, además, respecto de la posibilidad de solicitar un permiso especial con el fin de utilizar el e-combustible en una actividad programada para noviembre y, posteriormente, en otra actividad en Torres del Paine. Por parte de la Superintendencia, se señaló que anteriormente se habían otorgado permisos especiales para la utilización de combustibles en actividades específicas, siempre que no implicaran su comercialización, como fue el caso del Rally Móvil en años anteriores.<br /> Por parte de la empresa, también se consultó sobre los plazos para la modificación del DS 132, considerando que el proyecto piloto finaliza en julio de 2026 y que, posteriormente, se evaluará junto a otra empresa el escalamiento en etapas posteriores.<br /> Finalmente, se precisó que la modificación del DS 132 es liderada por el Ministerio de Energía, por lo que se sugirió a Gasco realizar la presentación correspondiente ante dicha cartera. La empresa quedó en gestionar la solicitud de reunión con el Ministerio y, posteriormente, volver a la SEC para informar los resultados y revisar la solicitud especial que permita la utilización de dicho combustible en las actividades requeridas.