Identificador |
AU003AW1739472 |
Fecha |
2025-01-24 10:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
meet.google.com/jqg-rvxm-qet |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Valeria JImenez Rodriguez | Gestor de intereses | Valeria Jimenez Rodriguez |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Esta reunión fue atendida por parte de CCHEN por los Sr. Mauricio Maureira, (oficina control de venta de litio), y la Sra. Mirtha Ríos (Encargada de Alianzas Estratégicas). <br /> La Sra. Valeria Jiménez explica que se trata de una entrevista para una investigación con fines únicamente académicos. Explica que les interesa comprender el rol de CCHEN en la regulación del litio, tanto en la actualidad como en el pasado, las especificaciones del régimen regulatorio relacionado con el litio, así como los cambios introducidos con la Estrategia Nacional del Litio, y en particular el capítulo de ERM, del acuerdo de libre comercio con la UE.<br /> El equipo técnico, indicó que La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) desempeña un rol en la regulación del litio en Chile, que es un recurso estratégico de creciente importancia, a lo largo de su historia, la CCHEN ha evolucionado en su función, adaptándose a los cambios en la legislación y las políticas nacionales. <br /> La función histórica de CCHEN es controlar la producción y comercialización del litio, esto a través de la facultad de autorizar todo acto jurídico relacionado con este mineral, función que se encuentra definida por en el artículo 8 de la ley N° 16.319, misma ley declara al litio como material de interés nuclear.<br /> En la actualidad, la CCHEN continúa supervisando las condiciones establecidas en las autorizaciones entregadas a las empresas que realizan proyectos de litio, para realizar actos jurídicos respecto del litio extraído, además CCHEN debe velar por el cumplimiento del artículo 9 del código de minería, esto especialmente cuando coexisten sustancias concesibles y no concesibles.<br /> Cabe precisar que el Régimen Regulatorio establece que el litio es considerado un mineral no concesible, lo que significa que su explotación está reservada al Estado.<br /> La Estrategia Nacional del Litio introduce cambios en la gestión de este recurso, permitiendo el ingreso de nuevos actores promoviendo la sostenibilidad y la transparencia. No obstante y desde el la función CCHEN los proyectos que se desarrollen deberán contar con autorización de CCHEN para realizar actos jurídicos entre los que se encuentran las exportaciones.<br /> Respecto de su consulta del acuerdo renegociado de libre comercio con la UE, y en particular el capítulo de ERM (materias primas energéticas), esas materias no se encuentran dentro de las funciones de este servicio. |