Claudia Ximena Lillo Letelier - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-08-27 15:00:00-04 AT001AW1893915 Sujeto Pasivo Katherine Mansilla Estimada:
Le escribo desde la Universidad de Bochum, Alemania. En conjunto con la Universidad Finis Terrae, Chile, estamos realizando un proyecto investigativo sobre el sistema de Cuidados (care work), en el cual nos gustaría que usted participe como entrevistada.
La entrevista será breve (máximo 30 minutos) y diseñada para facilitar un intercambio de ideas y conocimientos sobre su expertiz en cuidados y género. La fecha y hora de la entrevista serán programadas de acuerdo a su disponibilidad durante el mes de agosto, y de manera online (porque participamos desde Alemania). Si es posible que sea online via videoconferencia.

Agradecemos de antemano su consideración y esperamos sinceramente contar con su colaboración en este proyecto. Por favor, no duden en ponerse en contacto con nosotras si tienen alguna pregunta o necesitan más información.

Atentamente,
Heike Köckler, Katherine Mansilla y Lisa Waegerle
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lisa Waegerle
2025-08-27 15:00:00-04 AT001AW1893915 Sujeto Pasivo Katherine Mansilla Estimada:
Le escribo desde la Universidad de Bochum, Alemania. En conjunto con la Universidad Finis Terrae, Chile, estamos realizando un proyecto investigativo sobre el sistema de Cuidados (care work), en el cual nos gustaría que usted participe como entrevistada.
La entrevista será breve (máximo 30 minutos) y diseñada para facilitar un intercambio de ideas y conocimientos sobre su expertiz en cuidados y género. La fecha y hora de la entrevista serán programadas de acuerdo a su disponibilidad durante el mes de agosto, y de manera online (porque participamos desde Alemania). Si es posible que sea online via videoconferencia.

Agradecemos de antemano su consideración y esperamos sinceramente contar con su colaboración en este proyecto. Por favor, no duden en ponerse en contacto con nosotras si tienen alguna pregunta o necesitan más información.

Atentamente,
Heike Köckler, Katherine Mansilla y Lisa Waegerle
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lisa Waegerle
2025-08-27 15:00:00-04 AT001AW1915302 Sujeto Pasivo KARELY CORTÉS QUEZADA Somos candidatas a Magister en Proyectos sociales e Innovación Social, de la Universidad Gabriela Mistral y estamos trabajando nuestro proyecto de grado en empleabilidad en mujeres y quisiéramos obtener apoyo con la obtención de información para respaldar la investigación Ver Detalle
2025-04-30 16:00:00-04 AT001AW1799746 Sujeto Pasivo Rocío Acosta Protege Infancia es una organización dedicada a la prevención del abuso sexual infantil y la promoción de entornos seguros para niños y niñas. A través de capacitaciones especializadas, brindamos herramientas a profesionales, educadores, cuidadores y familias para que puedan interactuar con la infancia de manera segura, respetuosa y afectiva.

Desde Protege Infancia, nos encantaría reunirnos con usted para presentarle nuestro trabajo y explorar oportunidades de colaboración.. Creemos que podemos aportar significativamente al programa de 4 a 7, capacitando a las monitoras que cuidan a los niños/as en las tardes mientras sus madres trabajan. Nuestra capacitación se enfoca en promover interacciones seguras entre adultos y niños/as, abordando el contacto físico y afectivo de manera respetuosa y protectora. Esto no solo brindará mayor tranquilidad a las monitoras en su labor diaria, sino también a las familias, asegurando que sus hijos estén en entornos confiables y seguros. Nos encantaría coordinar una reunión para contarle más sobre cómo podemos contribuir a este importante programa.
Ver Detalle
2025-03-28 15:00:00-03 AT001AW1785204 Sujeto Pasivo Stefanie Sherman Presentación de la plataforma de entrenamiento para microemprendedoras: Introducción a una solución basada en Inteligencia Artificial que permite un recorrido formativo personalizado según la realidad de cada emprendedora.
Propuesta de colaboración con Sernameg: Exploración de sinergias para implementar un programa de entrenamiento intensivo de 2 a 3 meses, enfocado en reducir la fragilidad de las emprendedoras y fortalecer sus negocios.
Alineación con los objetivos de Sernameg: Cómo la metodología de Digevo Ventures contribuye a la promoción de los derechos de las mujeres, la equidad de género y el empoderamiento económico a través del emprendimiento.
Resultados previos del programa Escuela Mujer Emprende: Presentación de la experiencia y evaluación del programa realizado en la Región de Antofagasta en 2024, destacando su impacto y aprendizajes clave.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolas Gallardo Rodriguez
2024-11-05 03:00:00-03 AT001AW1685164 Sujeto Pasivo Valeria Cantillana Programas con los que cuenta el ministerio o los que tiene planificados para el próximo año que involucren a la población de personas con discapacidad Ver Detalle