Rodrigo Urquiza - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-05-06 15:00:00-04 AS001AW1828675 Sujeto Pasivo Jose Rodrigo Lucero Chilovitis Actualizacion Proyecto El Alto.- Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Montes Astaburuaga
Sujeto Pasivo Francisco Javier Salas Hodgson
Sujeto Pasivo MANUEL FUMAGALLI
2025-03-14 10:00:00-03 AS001AW1770146 Sujeto Pasivo Leslie López Conversar sobre el diseño del protocolo para la facilitación de la aplicación de los Pasaportes digitales de productos: transparencia y trazabilidad de la cadena de valor de las materias primas críticas de ONU / CEFACT. Su posible aplicación y conflictos de norma. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Bastias
2025-02-05 09:30:00-03 AS001AW1754282 Sujeto Pasivo Patrik Lindqvist Patrik Lindqvist del fondo de inversión Handelsbanken Global Sustainable Fund – estará en Chile el 5 de Febrero visitando empresas que están o podrían estar su fondo. Por ejemplo, en su Global Climate Fund de US$2bn ya hay presencia de empresas locales. El Ministerio de Mineria – como la principal autoridad – es una de las instituciones con quien le gustaría conversar sobre las políticas de estado. Es posible que puedan tener una reunión con la Subsecretaria Chahuán o con quien ella estime conveniente? El enfoque del fondo es sobre transición energética y por ende minerales de transición, como es el caso del litio. Ver Detalle
2025-01-24 10:00:00-03 AS001AW1752712 Sujeto Pasivo Dong Kim Estimados, por medio de la presente, la Agencia de KOMIR en Chile se dirige respetuosamente para solicitar una audiencia con el Ministerio de Minería. Nuestro propósito es dialogar sobre los métodos de cooperación entre la industria minera de Chile y Corea del Sur, con miras a consolidar nuestra relación bilateral en el marco de los planes para el año 2025.
En este sentido, quisiéramos proponer como fecha para la reunión el día viernes 24 a las 10:00 horas. Quedamos a su disposición para coordinar y ajustar el encuentro según su disponibilidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Won Seok Choi
Sujeto Pasivo Francisca Bastias
2024-12-05 15:00:00-03 AS001AW1712256 Sujeto Pasivo Hiroki Katayama Presentación del historial de cooperación de JBIC a Chile (principalmente en el área del cobre y también del proyecto de descabonización), presentación de intereses en inversión de las empresas japonesas en proyectos de Chile y países vecinos, además del intercambio de ipiniones sobre lo que se espera de las empresas japonesas en el desarollo de lagos salados en el futuro (incluyendo el tema del medio ambiente, tecnologia , financiaciones, etc.) Ver Detalle
Sujeto Pasivo Momoko Morisaki
Sujeto Pasivo Takeshi Toyoda
2024-11-21 09:30:00-03 AS001AW1694684 Sujeto Pasivo Germana González Clasificación de los litios como tóxicos para la reproducción por la ECHA Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Teresa Martinez Zugarramurdi
2024-11-06 10:00:00-03 AS001AW1682340 Sujeto Pasivo Enrique Mandiola Presentación de BYD Chile filial de BYD Company y sus proyectos en Chile Ver Detalle
2024-10-21 15:00:00-03 AS001AW1680430 Sujeto Pasivo Jaime Ravinet Solicitar información sobre el tratado minero con Argentina Ver Detalle
2024-09-13 11:30:00-03 AS001AW1663794 Sujeto Pasivo Miguel Zaldívar Inversión China para el desarrollo portuario y minera de la Región de Atacama Ver Detalle
Sujeto Pasivo kuocheng chiu
Sujeto Pasivo Tania Fuentes
Sujeto Pasivo Hong Xia
Sujeto Pasivo Lin Mo
Sujeto Pasivo Haiping Wang
Sujeto Pasivo Chunyu Shan
2024-08-09 15:00:00-04 AS001AW1595433 Sujeto Pasivo Pedro Zapata Mostrar los avances de la Mesa ampliada de la sociedad civil para la adhesión de Chile al estándar EITI a través de sus voceros. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Leonardo Cifuentes González
Sujeto Pasivo Telye Yurisch
Sujeto Pasivo Rodrigo Guerrero
Sujeto Pasivo Ingrid Garces
Sujeto Pasivo Rodrigo Urquiza
Sujeto Pasivo Julio Magri Rivera
Sujeto Pasivo Daniel Oyarzún
Sujeto Pasivo Benjamín García
2024-07-11 16:30:00-04 AS001AW1595429 Sujeto Pasivo Pedro Zapata Mostrar los avances de la Mesa ampliada de la sociedad civil para la adhesión de Chile al estándar EITI a través de sus voceros. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Leonardo Cifuentes González
Sujeto Pasivo Telye Yurisch
Sujeto Pasivo Rodrigo Guerrero
Sujeto Pasivo Ingrid Garces
2024-07-03 15:00:00-04 AS001AW1612578 Sujeto Pasivo Jose Antonio Ardavin Ituarte Estrategia regional y posible cooperación con el programa de desarrollo regional de la OECD para el uso de minerales críticos en el crecimiento inclusivo de la región. Ver Detalle
2024-06-28 15:00:00-04 AS001AW1594998 Sujeto Pasivo Andrés Aurelio Eduardo Martínez Ramírez 1. Integración comercial en desarrollo minero y servicios afines con empresas de países integrantes del corredor bioceánico del trópico de Capricornio, y ATACALAR.

2. Resolución de controversias y Buenas Prácticas en la industria minera.

3. Derecho a desarrollar en Chile la actividad económica de explotación minera.

4. Oportunidades para aprovechar la capacidad de planta instalada para el tratamiento de minerales provenientes desde el extranjero.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Benítez
Sujeto Pasivo Ignacio Herrera
Sujeto Pasivo Adolfo González
2024-06-27 08:15:00-04 AS001AW1615161 Sujeto Pasivo Federico Berndardelli Cooperación bilateral y multilateral en materia de minerales críticos para la transición energética. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristina Lobillo
Sujeto Pasivo Carlos Álvarez
2024-06-19 15:00:00-04 AS001AW1603676 Sujeto Pasivo Gihyeon HONG Conocer sobre el trabajo del ministerio de minería y participar en discusiones relevantes sobre la cooperación internacional y nuestro proyecto Knowledge Sharing Program (KSP) entre la República de Corea y Chile. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hokyung Bang
2024-05-24 09:00:00-04 AS001AW1573785 Sujeto Pasivo Cristian Vivallos CHILECONS, representación de conexión de tecnología minera y yacimiento entre Chile - Rusia:

Estimado Don Rodrigo; conversé con Carolina González acerca de esto; soy Cristian Vivallos, chileno que vive en Rusia, momentáneamente en Chile y le explico:

- ProChile en Rusia (www.prochile.gob.cl/prochile-en-tu-region-y-en-el-mundo/prochile-en-el-mundo/europa-y-medio-oriente/federacion-rusa) nos propone y ayuda a algunos chilenos residentes en Rusia (del área minera y otras producciones), con el desarrollo de una organización de chilenos en Rusia para tecnología minera de Chile a Rusia; una representación de negocios, venta y posventa (no técnico), investigación, innovación, a nivel legal. Esto para empresas, particulares, universidades, organizaciones, Ya que hay muy poca conexión de tal área entre ambos países, por lo tanto, se necesita de chilenos viviendo en Rusia y en Chile, con expertise para poder concretar esto.

- Lo mismo en cuanto a yacimientos mineros de Chile a poder explotar por empresas de Rusia, aunque sin participación de ProChile (si no se desea).

- Asimismo, estamos organizando de a poco este tema con CNCEPLA www.cncepla.ru/, Asociación empresarial no gubernamental rusa “Comité Nacional para la Cooperación Económica con los Países Latinoamericanos”, los cuales están en contacto con ProChile para este tipo de intercambio. (Además la organización de startup Skolkovo cluster https://sk.ru/, están interesados en la tecnología chilena incluida la minera y visitarán nuestro país).

- Igualmente, hemos tenido reunión con la Sociedad Nacional de Minería www.sonami.cl/v2/, en que ellos apoyan los procesos de importación de tecnología e inversión para yacimientos hacia Chile (al revés de ProChile).

- Nosotros ya hemos avanzado un poco, en Chile y Rusia en reuniones con algunas empresas de tecnología minera, con cuatro empresas de yacimientos mineros, y hemos conversado con organizaciones y universidades del área minera.

- Queremos ofrecer los servicios relativos a conexión y mantenimiento para negocios, venta investigación, innovación y posventa (no técnico), a nivel legal. Nos llamamos CHILECONS y estamos en proceso de conformación legal en Chile y luego en Rusia.

Sería ideal, por favor, que podamos reunirnos para exponerle esto.
Atento a sus comentarios
Cristian Vivallos soto
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Adedo
Sujeto Pasivo Ricardo Villarroel
Sujeto Pasivo Aquiles Rivas
2024-05-09 15:30:00-04 AS001AW1580375 Sujeto Pasivo Héctor Lagunas Avance de planes de alerta temprana Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Quiñones
Sujeto Pasivo Idoia Palacios
2024-05-02 17:00:00-04 AS001AW1573021 Sujeto Pasivo Dong Kim Como KOMIR, quisiéramos realizar una reunión con el Ministerio de Minería para preparar los eventos relacionados con la visita de la delegación de coreana liderada por el Minsterio de Industria, Comercio y Energía de Corea del Sur, la cuál está planeada para el 14 de mayo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Won Seok Choi
2024-04-19 15:00:00-04 AS001AW1552960 Sujeto Pasivo Mauricio Álvarez Resolver dudas y consultas sobre tramitacion de solicitud de aprobacion de categoria de proyecto minero binacional Ver Detalle
2024-03-28 11:00:00-03 AS001AW1542598 Sujeto Pasivo Dong Kim Como KOMIR(Korea Mine Rehabilitation and Mineral Resources Corp.), quisieramos discutir sobre las medidas de cooperación en el sector de minerales críticos entre Chile y Corea, tales como la comisión de cooperación de los minerales críticos, entre otros, para promover el desarrollo de la industria minera de los dos países. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Won Seok Choi
Sujeto Pasivo Jueun Kang
2024-03-27 11:00:00-03 AS001AW1541743 Sujeto Pasivo Paula Medina Conocer sobre las gestiones y participación del Ministerio en temáticas internacionales, en particular, de aquellas que puedan tener incidencia regulatoria o de estándares para la minería. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Recart
Sujeto Pasivo Daniel Gomez Yianatos
2024-03-14 16:00:00-03 AS001AW1513011 Sujeto Pasivo María MOLINA La Mesa Multiactor del Salar de Atacama, es un espacio de diálogo que por más de dos años ha reunido a regantes, comunidades indígenas, gremios de turismo, empresas mineras de litio, organismos del Estado, representantes de la academia y del agua potable rural, en torno al cuidado del agua en la cuenca del Salar de Atacama. La Mesa Multiactor surge de la iniciativa conjunta de las empresas BASF, Volkswagen, Mercedes Benz, BMW, Daimler Truck y Fairphone, empresas de la cadena de suministro de baterías en Europa, con el propósito de contribuir a la sustentabilidad de esta cuenca, pues es una zona donde se producen insumos claves para su cadena de valor.
Estas compañías encomendaron a la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) la ejecución de la iniciativa Mesa Multiactor. A la audiencia asistirán representantes de BMW, Volkswagen, Mercedes-Benz y BASF, quienes buscan compartir su visión sobre la sustentabilidad y custodia de la cadena de valor del litio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nikolaus McLachlan
Sujeto Pasivo Enrico Ribacki
Sujeto Pasivo Anna Maria Nunenmann
Sujeto Pasivo Victoria Alba Lindner
Sujeto Pasivo Ratja Gehne