Identificador |
AS001AW1225458 |
Fecha |
2022-11-04 11:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Amunátegui 232, piso 16 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Carlos Alberto Vargas Godoy | Gestor de intereses | Chile Digital SpA | carlos vargas |
Bernardo Vega Lopez | Gestor de intereses | Chile Digital SpA | Chile Digital |
CLAUDIA Peralta |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Por intermedio de la presente me permito solicitar una audiencia presencial, con el fin de explicarle los alcances de las iniciativas coordinadas por vuestro Jefe de Gabinete y el Equipo de Comunicaciones de vuestra Subsecretaria y que a continuación se indican como Iniciativas de Formación Ciudadana 2022-2023:<br /> 1 Piloto acotado CIUDAD EDUCATIVA DEL ESTADO DE CHILE<br /> 1.1 Lanzamiento Virtual del Ministerio de Minería<br /> 1.2 Diseño virtual de espacios educativos de las operaciones mineras<br /> 1.2.1 Maqueta virtual del Proceso de Producción Minera y envío del material por transporte marítimo<br /> 1.2.2 Espacio educativo para niños con camiones, grúas y maquinaria minera a escala, para enseñar las operaciones mineras<br /> 1.2.2.1 Itinerarios Educativos para<br /> 1.2.2.1.1 Huella Hídrica<br /> 1.2.2.1.2 Huella de Carbono<br /> 1.2.2.1.3 Sostenibilidad con las comunidades<br /> 1.2.2.1.4 Vinculación con las instituciones del Estado<br /> 2 Tour Virtual en 360° del Ministerio de Minería<br /> 2.1 Uso de herramientas de Gamificación para los aprendizajes significativos de los ciudadanos<br /> 3 Invitación a participar como expositor al Subsecretario en los Seminarios Virtuales Escolares <br /> 3.1 Seminario Virtual de "EL FUTURO EN EL SUR DEL MUNDO REGIÓN DE MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA CHILENA HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO"<br /> 3.2 Seminario Virtual de "Formación Ciudadana e Inducción al Estado” FUTUROS TALENTOS CON VOCACIÓN DE SERVICIO PUBLICO<br /> <br /> 4 Organización en conjunto con el Ministerio de Minería del Seminario Virtual, dirigido a los estudiantes de los Liceos Técnicos Profesionales del país. <br /> 4.1 Seminario Virtual de “Desafíos de Sostenibilidad de la Industria Minera en Chile y el marco de cualificaciones de competencias laborales: con perspectiva de Género e Inclusión”<br /> 4.2 Programa y Videos de los expositores en el Sitio Web www.educachiledigital.cl<br /> <br /> 5 Elaboración del Libro del Directorio del Ministerio de Minería <br /> 5.1 Formato <br /> 5.1.1 Impreso<br /> 5.1.2 E-Books<br /> 5.2 Contenidos<br /> 5.2.1 Cronología de los Ministros y Subsecretarios<br /> 5.2.2 Definiciones Estratégicas 2022<br /> 5.2.3 Programas Presupuestarios en la Ley de Presupuestos 2022<br /> 5.2.4 Estructura Orgánica del Ministerio de Minería<br /> 5.2.5 Entegrama de cargos del Ministerio de Minería<br /> 5.2.6 Funciones de las unidades, Divisiones y Departamentos<br /> 5.2.7 Sitios web de programas y aplicaciones<br /> 5.2.8 Glosario Minero<br /> 5.2.9 Biografía de la Ministra y Subsecretario<br /> 5.2.10 Instituciones Relacionadas<br /> 5.2.10.1 Misión y Visión<br /> 5.2.10.2 Directivos<br /> 5.2.10.3 Definiciones Estratégicas<br /> 5.3 Entrega gratuita a los participantes de los programas<br /> 6 Seminario Virtual de Vinculación del Estado con Empresas del Sector Minero<br /> <br /> 7 Asesoría para el Diseño de un Plan Estratégico de Capacitación 2023-2024 con el SERVICIO CIVIL y certificación de la Universidad de Concepción<br /> 7.1 Líneas programáticas del desarrollo de habilidades<br /> 7.1.1 Transformación Digital del Estado<br /> 7.1.2 Ciberseguridad<br /> 7.1.3 Formación de un Ciudadano Digital<br /> 7.1.4 Participación Ciudadana<br /> 7.1.5 Transparencia y Probidad<br /> 7.1.6 Gestión de las Finanzas Publicas <br /> 7.1.7 Proyectos de Inversión Publica<br /> 7.2 Programa Piloto en conjunto con el Servicio Civil<br /> 7.3 Certificación de la Universidad de Concepción |