En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021-12-21 17:30:00-03 | AS001AW1052266 | Sujeto Pasivo | Peter Hatton | - Presentar avances en el proceso de instalación de nueva sanitaria en la región. - Informar respecto al futuro ingreso de Estudio de Impacto Ambiental, del proyecto "Aguas Marítimas" |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hugo lecaros | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe García-huidobro | |||||
2021-12-03 10:30:00-03 | AS001AW1045764 | Sujeto Pasivo | CRISTIAN JOFRE | Aguas Antofagasta Grupo EPM, está realizando su estudio anual de percepción respecto de la gestión como sanitaria y cómo continuar aportando y acompañando el desarrollo de Antofagasta en su conjunto. Desde ahí nos gustaría solicitar una entrevista, telefónica / a través de Zoom que tiene una duración aproximadamente de 20 a 30 minutos que se realizara en el horario que más le acomode, preferentemente durante el mes de Noviembre y principio de Diciembre. En este contexto queremos conocer la percepción que tienen sus Grupos de Interés, respecto de la gestión, acciones implementadas y las expectativas que tienen sobre Aguas Antofagasta Grupo EPM. | Ver Detalle | |
2021-12-03 09:30:00-03 | AS001AW1043494 | Sujeto Pasivo | Sofia Martínez Acosta | Reunión protocolar, socialización de proyectos de diversificación de cargas para proyectos de energía limpias renovables | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Werner Sherman | |||||
2021-11-23 12:00:00-03 | AS001AW1043216 | Sujeto Pasivo | Hugo lecaros | Presentación del proyecto "Aguas Marítimas", que tiene por objetivo aumentar la disponibilidad hídrica de la Región de Antofagasta | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe García-huidobro | |||||
2021-11-23 11:30:00-03 | AS001AW1041487 | Sujeto Pasivo | Camila Campos | Quisiéramos entrevistar al Secretario Regional Ministerial para conocer la visión y perspectiva respecto a la gestión medioambiental, social y de gobierno corporativo realizada por Molymet (específicamente su filial Molynor, ubicada en Mejillones). El objetivo de este estudio es mejorar la forma en que la empresa se relaciona con sus grupos de interés a nivel local y regional, en temáticas asociadas a la Sostenibilidad del negocio de la empresa. Para lo cual necesitamos recoger la opinión de autoridades como el Secretario Regional Ministerial. La entrevista no demora más de 20 minutos y puede ser realizada o por videoconferencia o por llamada telefónica. | Ver Detalle | |
2021-10-21 15:00:00-03 | AS001AW1009073 | Sujeto Pasivo | Boris Tomicic | Zonas de interés minero en la 2° Región, presentación de la empresa ante la autoridad. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Herrera | |||||
2021-10-06 11:30:00-03 | AS001AW1013420 | Sujeto Pasivo | Daniel Guevara | Estimados, quisiéramos solicitar esta audiencia con el objeto de poder conocer más sobre los subsidios otorgados por el presente Ministerio a las medianas y pequeñas empresas mineras, en específico el beneficio PAMMA, conocer más de sus requisitos de postulación, fechas, entre otras informaciones. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Enrique callejas | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto mamani | |||||
Sujeto Pasivo | Salme Rojas | |||||
2021-06-29 11:00:00-04 | AS001AW0963775 | Sujeto Pasivo | Lorena Badilla | En el contexto de elaboración de su Reporte Sostenibilidad, Sierra Gorda SCM se encuentra realizando una consulta a sus principales grupos de interés para conocer sus principales percepciones y expectativas respecto de la gestión sostenible en las dimensiones ambiental, económica, social y gobernanza. La finalidad es reflejar en este Reporte Anual estas expectativas, y también fortalecer la gestión actual pensando en una relación de largo plazo con sus grupos de interés. | Ver Detalle | |
2021-05-06 13:00:00-04 | AS001AW0946765 | Sujeto Pasivo | Felipe Román | Recientemente realizamos un documento en conjunto con el Colegio Médico, el cual fue presentado al Ministerio de Salud, y es en este tenor que los temas que queremos tratar en la reunión con usted, son: - Realización de exámenes de entrada y de salida - Entrega de los EPP adecuados a las trabajadoras y los trabajadores - El cumplimiento de los protocolos de salud en los traslados - Estadísticas de los contagios en las faenas de la zona |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Manuel Cortes | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Álvarez Álvarez | |||||
Sujeto Pasivo | Leslie Donoso Gomez | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Cárcamo | |||||
2021-04-26 09:00:00-04 | AS001AW0944394 | Sujeto Pasivo | Mario Pizarro | Actualización Status Proyecto Concentradora | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | RUBEN FUNES | |||||
2021-03-30 11:00:00-03 | AS001AW0934829 | Sujeto Pasivo | Daniela Soto | En el marco de mi investigación de doctorado en desarrollo internacional en la Universidad de Sussex (Inglaterra), estoy estudiando temas de litio y transición energética. En razon de ello, quisiera conversar del diagnóstico de la situación actual del país respecto de la industria del litio, visiones de futuro, aprendizajes desde el Estado y desafíos. | Ver Detalle | |
2021-03-23 17:00:00-03 | AS001AW0933267 | Sujeto Pasivo | Ana Fabres | Reunión para dar a conocer proyecto de Complejo Metalúrgico Altonorte. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Beatrice Pierre | |||||
2021-03-23 11:30:00-03 | AS001AW0931764 | Sujeto Pasivo | Damian Sanchez | Durante esta audiencia queremos solicitar el apoyo comunicacional del proyecto Antofa Innova, una iniciativa del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta desarrollada por el Club de Innovación, que busca potenciar y promover el desarrollo de innovaciones tecnológicas, generando un levantamiento de soluciones aplicadas a la industria, mediante una estrategia de innovación abierta que responda a los desafíos de las principales industrias de la región: Minería, Energía, Logística, Turismo y Agricultura. | Ver Detalle | |
2021-01-25 15:00:00-03 | AS001AW0910545 | Sujeto Pasivo | Marcela Fernández | Soy pequeña minera en Mejillones, tengo propiedades mineras pequeñas hectareas. Esl area donde tengo, fue entregado en cocesión gratuita a puerto angamos y ppr ser gran empresa seremi de bienes nacionales me diche que no tengo derecho a estar en el sector. Pprque le.dieron primero a ellos. Yo inicie mos tramites en 2018 y el.puerto postulo al terreno en 2019 y dicen que la.ley de mineria no me ampara. | Ver Detalle | |
2021-01-25 15:00:00-03 | AS001AW0910544 | Sujeto Pasivo | Marcela Fernández | Soy pequeña minera en Mejillones, tengo propiedades mineras pequeñas hectareas. Esl area donde tengo, fue entregado en cocesión gratuita a puerto angamos y ppr ser gran empresa seremi de bienes nacionales me diche que no tengo derecho a estar en el sector. Pprque le.dieron primero a ellos. Yo inicie mos tramites en 2018 y el.puerto postulo al terreno en 2019 y dicen que la.ley de mineria no me ampara. | Ver Detalle | |
2021-01-25 11:00:00-03 | AS001AW0910907 | Sujeto Pasivo | Felipe Irarrázaval | Mi nombre es Felipe Irarrázaval, investigador postdoctoral de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES). Le escribo en el marco una investigación que estoy realizando sobre movilización social en las comunas mineras en Chile. En este proyecto estudio distintas tipos de protesta social en comunas en donde la actividad minera tiene una relevancia significativa, enfocado principalmente en las demandas laborales, por servicios públicos y socio-ambientales. Para esto me apoyo en una base de datos sobre eventos de protestas en Chile entre los años 2010 y 2020, y otras bases complementarias para identificar distintos tipos de comunas asociadas a la minería. Adicionalmente, estoy realizando entrevistas a informantes claves sobre las dinámicas de estos territorios. En ese contexto, y dada su trayectoria en el sector minero, quería ver la posibilidad de entrevistarle de forma remota (vía Zoom). El objetivo de la entrevista es conocer su visión sobre los principales motivos de movilización social en estos territorios, y abordar como estas se relacionan con la actividad minera. La entrevista debiese durar 30, y le haría llegar la pauta con antelación. De ser posible entrevistarle, le propongo que me sugiera hora y fecha, y yo haré lo posible por acomodarme. |
Ver Detalle |