Identificador |
AS001AW0834751 |
Fecha |
2020-05-13 12:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Videoconferencia |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Joaquín Villarino | Gestor de intereses | Consejo Minero | CONSEJO MINERO DE CHILE A.G. |
HERNAN ARANEDA DIAZ | Gestor de intereses | Fundación Chile | CONSEJO MINERO DE CHILE A.G. |
Verónica Fincheira | Gestor de intereses | CONSEJO MINERO DE CHILE A.G. | |
María Navarro | Gestor de intereses | Prospecta SpA | CONSEJO MINERO DE CHILE A.G. |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
INICIATIVA CONSEJO COMPETENCIAS MINERAS - ELEVA<br /> Promover el desarrollo de capacidades institucionales, territoriales e individuales para mejorar la adopción de los desafíos de productividad del sector minero, se convierte hoy en una respuesta ética a las necesidades formativas del país y critica para la continuidad operacional y los desafíos de la industria. Esto ha sido lo que ha motivado el trabajo conjunto entre Consejo Minero y Fundación Chile, a través de las iniciativas CCM-Eleva que se presentan a continuación.<br /> <br /> El programa Eleva I, concluye el presente año y tiene entre sus desafíos consolidar las innovaciones desarrolladas en el marco del proyecto, profundizar la transferencia a organismos locales que les corresponderá el rol de desarrollar las iniciativas en el tiempo y, principalmente, renovar la alianza con socios estratégicos y los recursos para llevar adelante una segunda etapa del programa Eleva. <br /> <br /> El desafío de continuidad se ha asumido de manera conjunta con la industria a través del Consejo de Competencias Mineras CCM que busca continuar profundizando el desarrollo de estándares sectoriales y estrategias de formación TP y que las innovaciones de Eleva pasen a ser parte de la estrategia regular de desarrollo de talento técnico profesional de dicho gremio. Asimismo, la alianza CCM ELEVA busca que las buenas prácticas, experiencias y aprendizajes obtenidos en esta primera experiencia de implementación de marco de cualificaciones sectorial puedan ser también un vehículo para la transformación de la formación técnico profesional pertinente y de calidad en chile. |