En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-07-31 09:30:00-04 | AR006AW1877953 | Sujeto Pasivo | Joaquín Behncke | Estimados, Como Albatross Renewables nos dedicamos al desarrollo de proyectos de ERNC a gran escala, solares, eólicos y de almacenamiento. Bajo ese contexto, nos interesa poder conocer los requerimientos de la autoridad nacional y por lo tanto, regional, respecto de aquellos proyectos que deben tramitar un IFC pero que no fueron tramitados ambientalmente, es decir, no tienen RCA. Estos proyectos por lo general tienen una Consulta de Pertinencia con "resolución de no ingreso". Acta: Representan Empresas de Proyectos energéticos, han trabajado con proyectos de batería, tratamiento ambiental de cambios que incorpora baterías se resuelven con consultas de pertinencia. Lo anterior podría incidir en trámites sectoriales específicamente IFC. La consulta es tratamiento para proyectos de almacenamiento y orientaciones regionales. Se aclara al titular que el trámite IFC no considera legalmente compromisos voluntarios. Se aclara en términos generales como opera los permisos de construcción y que el SAG es parte de varios servicios que participan en el proceso. Se aclara además las directrices generales de criterios para definir prioridad de suelos agrícolas. Asiste don Alejandro Tardel y la sra- Amparo Sanhuez por Empresa Albatros Renewables SpA. Por el SAG, participan Mario Ahumada, Jefe División y don Mario Gallardo, Jefe Departamento Suelos |
Ver Detalle | |
2025-07-17 10:00:00-04 | AR006AW1880924 | Sujeto Pasivo | Alfonso Álamos | Abordar rechazo de solicitud de subdivisión de predio rústico en la Región de Los Ríos. El rol de propiedad por la que consulta y e refiere el solicitante es vista Panguipulli, Rol 209-240 Panguitulli. Se consulta si se entregaron documentos o información adicional para mejor resolver. el solicitante indica que si, y que queda pendiente el tema de lotes resultantes, tallarín y temas de escalimetro. El solicitante explica las razones de la forma de los lotes resultante. Se aconseja al solicitante analiza los datos apartados y complementar con datos adicionales no contenidos en el recurso de reposición, el recurso jerárquico como antecedente para mejor resolver. además se recomienda medir distancias y superficie de la impresión del mapa. |
Ver Detalle | |
2025-07-09 10:00:00-04 | AR006AW1873470 | Sujeto Pasivo | Carlos Marambio | Retiro de nidos desde estructuras de transmisión eléctrica. Acta: • Pronunciamiento Jurídico Se da a conocer los alcances de la respuesta jurídica. Se consulta al solicitante si han realizado un análisis jurídico asociado a manejos que aseguren el servicio y seguridad en su funcionamiento. Se indica al interesado la posibilidad de realizar una consulta a la Contraloría General de la República. Se solicita que envíen correo con su análisis jurídico y exigencias de la normativa para incorporarlo a la consulta que se realizará a la CGR. El titular señala que, se introducirá un documento técnico y consulta por Oficina de Partes que sirva de base para realizar consulta al ente contralor. Participan por el SAG: don Mario Ahumada, Jefe División, sra. Patricia Miranda, Jefa Departamento Vida Silvestre, la sra. Pilar Mesa, Jefa Departamento Gestión Ambiental y don Andres Albert, Profesional Departamento Vida Silvestre (vía online). |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | FRANCISCO SANCHEZ | |||||
2025-06-05 10:00:00-04 | AR006AW1845604 | Sujeto Pasivo | Carlo Sepúlveda | Recurso jerárquico elevado a la Dirección Nacional del SAG en virtud de la Res. Ex. N°586/2025 del 12 de mayo de 2025, de la Dirección Regional de Los Ríos, en contra de la Res. Ex. N°121/2025 que rechazó la solicitud de certificación de subdivisión de predio rústico Rol 554-97 de la comuna de Paillaco Acta: El solicitante realiza una pequeña presentación para dar contexto de su acción recursiva asociado a subdivisión agrícola Paillaco. El motivo del rechazo es por un Oficio de la DOM de Paillaco y el solicitante alega que el pronunciamiento de la DOM va más allá del límite de sus competencias. Se consulta al solicitante si todos los argumentos planteados forman parte del Téngase Presente del Recurso Jerárquico; el titular señala que si forma parte de los argumentos incorporados en la instancia recursiva. Se indica al titular que sus observaciones no han sido revisadas porque el proyecto está en lista de espera. Se da la alternativa al solicitante de ir consultando por correo el avance en la lista de espera sin solicitar nueva reunión. Obs.: Participan por el SAG, don Mario Ahumada - Jefe (S) División y don Mario Gallardo, Jefe Depto. Protección y Conservación de Suelo y Aguas |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Antonia Seissus Ercilla | |||||
2025-05-29 15:00:00-04 | AR006AW1836022 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Pérez | Señor Director, junto con saludarlo, requiero unos minutos de su demandada agenda, para exponerle respecto a nuestro recurso de reposición y jerárquico (08/07/2024) junto al “téngase presente”, ingresados al Servicio el día 02/09/2024, en donde exponemos en extenso, respecto a todas las vicisitudes que ha debido sortear hace años(10 años) nuestro proyecto Bodehaus – Parque Capital, el cual ya cuenta con IFC favorable del MINVU, pero que no fue resuelto por el Director Regional ( RES.EX.1811/2024), aun cuando si entrego 15 resoluciones a vecinos inmediatos a nuestro terreno. Agradecería enormemente la oportunidad de poder exponerle sobre esta situación, para poder presentarle los detalles de nuestro caso y conversar las implicaciones de las demoras prolongadas. Confío en que su atención y apoyo en este asunto serán fundamentales para alcanzar una resolución definitiva. Acta: Estado, el informe técnico ya fue elaborado y enviado a otras instancias jurídicas para firma del Resuelvo. El titular señala que la solicitud fue realizada al Director Nacional, indicándose al solicitante que fue derivada y que se le dará aviso a la Dirección Nacional de esta solicitud. Obs.: Participan por el SAG: don Mario Ahumada, Jefe (S) de División y don Mario Gallardo, Jefe Departamento Protección y Conservacion de Suelo y Aguas |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Bruno Ramos Bravo | |||||
2025-04-28 10:00:00-04 | AR006AW1818371 | Sujeto Pasivo | Juan Pablo Palomino Alvarez | Se solicita reunión con director nacional del SAG a fin de explicar nuestra historia de tramitación del PAS 146 para el emblemático proyecto capitalino "Tren Santiago Batuco", de Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). Además, solicitar el pronunciamiento oficial sobre 2 solicitudes presentadas, sin respuesta oficial a la fecha: - El Permiso del PAS 146, fue solicitado el 02 de diciembre 2024 - El permiso para caracterizar el sitio de relocalización, fue solicitado el 12 de diciembre 2024 Acta: Se ha gestionado tramitación PAS 146 y Reunión sostenida en enero, dado que existían dos permisos en el sector donde se realizaría el destino de las especies está ocupado por un asentamiento humano. La interesada hace un resumen de gestión realizada. Consulta de pertinencia para modificar un PAS, no se puede realizar según el titular. Se aclara al titular que lo que se modifica es el compromiso voluntario y no directamente al PAS. Se solicita al interesado realizar una solicitud de Reunión para aclarar los temas en discusión con el SEA y se puede solicitar que funcionarios del SAG participen. Se deja Constancia que esta solicitud fué ingresada y realizada a través de la medida transitoria que adoptó el Servicio durante el período que la Plataforma presentó problemas. Por lo que se formaliza Acta de Reunión de Audiencia, realizada con fecha 28.04.2025 a las 10:00 Vía VideoConferencia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Katherine Tobar Riquelme | |||||
Sujeto Pasivo | Ana Meza | |||||
2025-04-23 11:00:00-04 | AR006AW1815370 | Sujeto Pasivo | Carlos Marambio | Auyentamiento de aves y retiro de nidos en infraestructura eléctrica Acta: Reuniones o mesas de trabajo público – privado, propuesta de reuniones para soluciones tecnológicas de líneas de alta tensión con avifauna. Son iniciativas tecnológicas asociado a uso de laser en subestaciones. Solución para ahuyentamiento de aves. El solicitante explica el funcionamiento. Se está extendiendo la aplicación hacia la norte subestación Punta Patache y subestación Atacama. La idea es implementar mesa de trabajo para futuras potenciales reuniones. Se aclara al titular que Reunión de Lobby no aplica para este objetivo y se solicita envío de correo para abordar técnicamente las propuestas. Se aborda el tema de lineamiento acerca de levantamiento de nidos en estructuras de torres. Se aclara los alcances de contingencias y oportunidad para incorporarlo. Se expresa en términos generales los alcances generales de restricción para levantar nidos. Se recomienda al interesado incorporar esta problemática en futuras evaluaciones ambientales dentro del plan de contingencia. Obs.: Participan por el SAG : don Mario Ahumada, Jefe División, sra. Patricia Miranda, Jefa Depto. Vida Silvestre, sra. Pilar Mesa, Jefa (S) Depto. Gestión Ambiental, don Claudio Julio y don Andrés Albert, Profesionales del Depto. Vida Silvestre |
Ver Detalle | |
2025-04-23 10:00:00-04 | AR006AW1815230 | Sujeto Pasivo | Constanza Sandoval | Solicitud de Modificación de Informes Favorables de la Construcción en comunas de San Pedro, Til Til, Buin y Talagante. Acta: Solicita reunión por 4 parques fotovoltaico, algunos que están con permisos sectoriales aprobados, pero requiere hacer cambios a dichos permisos. Se solicita consulta respecto de cómo operar la modificación sectorial. Se aclara al interesado que se requiere que se ingres una nueva solicitud IFC, aludiendo que se está modificando el ya otorgado. Se recuerda los documentos que se deben presentar. Se trataron temas de predio con IFC que se está subdividiendo, a lo que se señala que los cambios a posterior son competencia del Director de Obra. Obs.: Participan por el SAG don Mario Ahumada, Jefe División y don Mario Gallardo, Jefe Departamento Protección y Conservación de Suelo y Aguas |
Ver Detalle | |
2025-04-15 15:00:00-04 | AR006AW1818016 | Sujeto Pasivo | María Eugenia Avendaño Herrera | Proceso e Información sobre la tramitación de IFC para la construcción de estaciones de servicios en Acta: El solicitante declara que los tiempos de tramitación son muy extensos que se caen a veces los proyectos. Por eso la idea era presentar el listado de 6 proyectos que se encuentran actualmente en tramitación. El solicitante indica que la tipología de proyecto es casi idéntica, la que se presenta en diferentes regiones. Se solicita al interesado que envíe el listado de proyectos que se encuentran con retrasos. Se aclara al interesado las etapas y análisis para SPR e IFC y Jefe Departamento indica que los plazos expuestos superan el promedio nacional, por lo que se hará consultas de los casos presentados. Obs.: Participan por el SAG don Mario Ahumada, Jefe de División y don Mario Gallardo, Jefe Departamento Protección y Conservación de Suelo y Aguas |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo González | |||||
2025-02-25 11:00:00-03 | AR006AW1757965 | Sujeto Pasivo | Bruno Ramos Bravo | Señor Director, junto con saludarlo, requiero unos minutos de su demandada agenda, para exponerle respecto a nuestro recurso de reposición y jerárquico (08/07/2024) junto al “téngase presente”, ingresados al Servicio el día 02/09/2024, en donde exponemos en extenso, respecto a todas las vicisitudes que ha debido sortear hace años(10 años) nuestro proyecto Bodehaus – Parque Capital, el cual ya cuenta con IFC favorable del MINVU, pero que no fue resuelto por el Director Regional ( RES.EX.1811/2024), aun cuando si entrego 12 resoluciones a vecinos inmediatos a nuestro terreno. Agradecería enormemente la oportunidad de poder exponerle sobre esta situación, para poder presentarle los detalles de nuestro caso y conversar las implicaciones de las demoras prolongadas. Confío en que su atención y apoyo en este asunto serán fundamentales para alcanzar una resolución definitiva. El Solicitante indica que la reunión es para dejar manifiesto que hay varios vecinos que ya cuentan con permisos de construcción y que complementa lo presentado en él téngase presente del Director Nacional. El titular manifiesta inquietud de la demora en la respuesta, El jefe de división señala que por la alta demanda de Recursos Jerárquicos se han visto demorados los resuelvo a dichas instancias finales del recurso y que se considera como parte de criterios las autorizaciones y rechazos de IFC en torno a un radio de análisis del proyecto. Luego del informe Técnico pasa a la división Jurídica para el análisis de antecedentes legales Asiste Cristóbal Saenz Perez, RUT 6.155.836-5 Gerente General del Proyecto. - |
Ver Detalle | |
2025-02-06 15:30:00-03 | AR006AW1752995 | Sujeto Pasivo | Marina Duque | Por carpeta de certificación Rol 547-110 de la comuna de santa cruz. Acta: Indica que el solicitante presenta un requerimiento a la Contraloría en la que el pronunciamiento indica que se rechace o apruebe y no está de acuerdo con la decisión del SAG de retrotraer. Además, señala que realiza un nuevo requerimiento a la Contraloría porque a juicio del solicitante no se da respuesta a lo solicitado por la Contraloría, por parte del SAG. Se comenta a la interesada que actualmente se encuentra a la espera de respuesta de la Contraloría a los antecedentes entregados por el Servicio. Se informa a la solicitante que se informará a la Dirección Nacional de lo expuesto por la solicitante. Adicionalmente la solicitante señala que, al no estar conforme con la respuesta de la Reunión, solicitará una nueva reunión con la Dirección Nacional. Obs: Asiste don Juan Atenas Oróstica, Representante Legal Participan por el SAG, don Mario Ahumada, Jefe División (S) Recursos Naturales Renovables, don Mario Gallardo, Jefe Depto. Protección y Conservación de Suelo y Aguas |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JUAN ATENAS OROSTICA | |||||
2025-02-06 15:30:00-03 | AR006AW1752995 | Sujeto Pasivo | Marina Duque | Por carpeta de certificación Rol 547-110 de la comuna de santa cruz. Acta: Indica que el solicitante presenta un requerimiento a la Contraloría en la que el pronunciamiento indica que se rechace o apruebe y no está de acuerdo con la decisión del SAG de retrotraer. Además, señala que realiza un nuevo requerimiento a la Contraloría porque a juicio del solicitante no se da respuesta a lo solicitado por la Contraloría, por parte del SAG. Se comenta a la interesada que actualmente se encuentra a la espera de respuesta de la Contraloría a los antecedentes entregados por el Servicio. Se informa a la solicitante que se informará a la Dirección Nacional de lo expuesto por la solicitante. Adicionalmente la solicitante señala que, al no estar conforme con la respuesta de la Reunión, solicitará una nueva reunión con la Dirección Nacional. Obs: Asiste don Juan Atenas Oróstica, Representante Legal Participan por el SAG, don Mario Ahumada, Jefe División (S) Recursos Naturales Renovables, don Mario Gallardo, Jefe Depto. Protección y Conservación de Suelo y Aguas |
Ver Detalle | |
2024-07-29 12:00:00-04 | AR006AW1627835 | Sujeto Pasivo | Lissette Sepúlveda | Estimados, solicitamos poder reunirnos en el marco del proyecto Nueva S/E Seccionadora Epuleufu y Nueva Línea 1x66 Kv Angol Epuleufu", de titularidad de Sociedad Austral de Transmisión Troncal S.A., en relación a temas asociados a la tramitación del PAS 146, a fin de unificar criterios acorde a lo revisado en solciitud de Audiencia Lobby AR006AW 1595160 del pasado 5 de junio, y en base a reuniones sostenidas con la Dirección Ejecutiva del SEA y la División de Evalaucion Ambiental, para abordar y cumplir con el CAV. Acta: El titular señala que se reunió con SEA y recomendación es que se pueda realizar una consulta de pertinencia. Se aclara al titular que al estar en reunión de Lobby solo se entregan lineamientos generales. Plantea el titular cambiar el compromiso voluntario de rescate por relocalización por un plan de monitoreo de la Empresa. Se realizará tala raza sólo de árboles más altos y la especie se encuentra principalmente en sectores con formaciones herbáceas y arbusivas. Se consulta al titular tiempo de monitoreo, lo que el titular indica que 1 semana previo a la construcción se mantendría por dos años. Se solicita reevaluar las fechas de monitoreo y los indicadores de éxito de la nueva medida; los que deben dar cuenta del objetivo |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Valeska Gómez | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando Beck | |||||
Sujeto Pasivo | Myriam Iturra Cid | |||||
Sujeto Pasivo | Myriam Iturra Cid | |||||
2024-07-26 10:00:00-04 | AR006AW1627704 | Sujeto Pasivo | Giovanni Bonani | Se solicita audiencia presencial con el propósito de exponer una problemática específica en el marco de tramitación de Informe Favorable para la Construcción (IFC) para proyecto fotovoltaico que se emplazara en la región de Coquimbo, el cual cuenta con Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable. Acta: El titular hace resumen del proyecto, el que actualmente se encuentra en estado Jerárquico. Presentaron nuevos antecedentes al Recurso Jerárquico, que justifican las razones del porque no se ha desarrollado Agricultura histórica en el terreno. Al titular se aclara el carácter mixto del PAS 160, y que pese a tener RCA puede haber motivos sectoriales para rechazarlo. Titular señala que cuentan hasta noviembre como plazo para inicio de Proyecto con Energía. Se sugiere al titular ingresar un Téngase Presente con los plazos máximos que ponen en riesgo el proyecto. Obs. No Participan sra. Stefani Quiroz y don Lino Portela Asiste don Giovanni Bonani, Gerente de Desarrollo de Proyectos IMZ Solar |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Toro | |||||
2024-05-15 10:30:00-04 | AR006AW1577091 | Sujeto Pasivo | David Sierra | Plan de rescate de geófitas // RCA 2023990019 Acta: El Jefe de División de Protección Recursos Naturales Renovables, Sr. Alexis Zepeda, da inicio de la reunión a las 10:30 horas. Se realiza la presentación de los funcionarios SAG presentes y se solicita la presentación de los gestores de interés que participan por parte del Proyecto. “Nueva Línea 2x220 Nueva Alto Melipilla- Nueva Casablanca-La Pólvora-Agua Santa”, cuyo titular es Casablanca Transmisora de Energía S.A La Sra. Laura Collao Jara asesora del proyecto, desarrolla la presentación de la ppt, “Plan de Rescate y Relocalización de geófitas en categoría de Conservación-SAG, cuyos principales temas tratados están dirigidos a abordar las observaciones realizadas por SAG en el Ord. 133 del 17.04.2024, al Plan de Rescate y Relocalización para Geófitas en Estado de Conservación”, presentado por la empresa en el mes de marzo del presente año. El titular en la ppt destaca los siguientes temas: - Profundización sobre la caracterización y cuantificación, en épocas favorables para el desarrollo de geófitas, de los sitios de relocalización - Nuevo Plan de Rescate de geófitas. - Nuevo Plan de Seguimiento (metodologías e indicadores de éxito de la medida.) SAG efectúa consultas a los temas presentados, las que son aclaras por el parte de los gestores de interés, posteriormente SAG entrega Criterios metodológicos, para seguimiento en sitios de relocalización de geófitas. No habiendo más consultas y temas a tratar por los participantes de la reunión, ésta finaliza a las 11:10 horas. Participan por el SAG don Alexis Zepeda, Jefe División, sra. Pilar Mesa, Jefa (S) Depto. Gestión Ambiental y don Rodrigo Fernández, Profesional Depto. Gestión Ambiental |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | CARLA DEL PILAR SANTIBAÑEZ ALBORNOZ | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Ignacio Soto | |||||
Sujeto Pasivo | Omar Villalobos | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Rodriguez | |||||
Sujeto Pasivo | Thiago Magalhaes | |||||
2024-05-06 10:00:00-04 | AR006AW1570234 | Sujeto Pasivo | Christian Diaz | Tramitación Ambiental Sistema de Transmisión Zonal Grupo 3 S/E Itahue- S/E Hualqui Acta: El titular señala que, el objetivo de la reunión es dar a conocer los alcances que la Empresa está desarrollando para el proyecto para ser presentado en Comité de Ministros, considerando la reciente RCA de rechazo del día 29 de abril de 2024. En el mes de junio pretenden ingresar Recurso de Reclamación. Presentan observaciones de fauna y suelo con análisis de las observaciones y como se han analizado alternativas de manejo, seguimiento, entre otras. Se aclara al titular los criterios generales que aplica el Servicio en la evaluación ambiental y que se encuentran en las guías publicadas. Obs.: Participa don Javier Vergara Fisher (VGC) 7034184-6 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | David Zamora | |||||
Sujeto Pasivo | Alan Heinen | |||||
Sujeto Pasivo | Omar Villalobos | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Rengifo | |||||
Sujeto Pasivo | Francisca Olivares | |||||
Sujeto Pasivo | Paula Bascuñan | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Ignacio Soto | |||||
2024-04-10 11:00:00-04 | AR006AW1540326 | Sujeto Pasivo | CARLA DEL PILAR SANTIBAÑEZ ALBORNOZ | Plan de rescate de geófitas // RCA 2023990019 El titular señala, que le interesa saber si el Servicio tiene consulta a lo entregado, como respuesta a las observaciones del servicio al plan de rescate y relocalización de geófitas. Se aclaró al titular que la ley de lobby es para responder dudas del solicitante. Posteriormente describen nuevas acciones de terreno y se confirma la presencia de Alstroemeria Marticonerae. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Laura Collao | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Rodriguez | |||||
Sujeto Pasivo | Thiago Magalhaes | |||||
2024-04-09 09:57:00-04 | AR006AW1542272 | Sujeto Pasivo | Carmen San Juan | Enel solicita la presente audiencia para presentar el documento “INSTRUCCIÓN OPERATIVA: ASUNTO: PLAN CONTINGENCIA INCIDENTES CON FAUNA - PROYECTO: PARQUE EÓLICO LA CABAÑA”, ingresado a oficina de partes el 21/03/2024, en conformidad con lo establecido en numeral 9.12 de su RCA (adjunto respaldo). Enel busca comentar los compromisos ambientales del proyecto que involucran al Servicio Agrícola y Ganadero y definir canales de comunicación para el oportuno envío de información. Acta: El titular realiza consultas respecto de criterios del SAG para planes de contingencia con fauna, al que el Servicio aclara que es de responsabilidad del propio titular y de ser necesario rehabilitarse necesariamente debe ser derivado a un centro de rescate y rehabilitación registrado en el SAG. El titular comenta que tienen planificado implementar un Convenio con centro de rescate en la región de La Araucanía y se le informa que se tomará contacto con encargado regional RNR para que esté al tanto de las gestiones. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Bernardino Camousseigt. | |||||
Sujeto Pasivo | Ingri Doyhamberry | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolás Espinoza | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Cerda | |||||
Sujeto Pasivo | Pamela Silva | |||||
2024-04-04 10:30:00-03 | AR006AW1537032 | Sujeto Pasivo | Claudia Poblete | En el contexto de un parque eólico marítimo, presentar trabajos de zonificación realizados y comentar de los alcances de Línea Base de eventual EIA. Se realiza presentación de las empresas que componen el Holding asociado a la generación de Energías Renovables. Presentan alcances para el desarrollo de proyectos eólicos marinos , realizan una descripción de las ventajas del país para el desarrollo de esta tipología de proyectos. El solícitante entrega una malla de impactos que se han identificado en los proyectos en diseño. El tema de consulta es linea de base para componente de Fauna El SAG entrega Lineamientos generales para levantar información que se encuentran contenidas en guías del SEA y SAG. Se menciona que el aspecto fundamental es cuantificar la riqueza y abundancia de fauna. Importante saber horas de vuelo, para tener certeza que el muestreo identificara en el periodo de mayor actividad. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Guillermo Harding | |||||
Sujeto Pasivo | Camilo Inostroza | |||||
Sujeto Pasivo | Marcos Gallegos | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Amate | |||||
Sujeto Pasivo | José Luis Guerra | |||||
2024-03-27 08:30:00-03 | AR006AW1538153 | Sujeto Pasivo | Juan Letelier | Tema: IFC Sag Proyecto Parque Capital ; Para bodegas Industriales Se señala al titular que en coordinación con la SMA se analizaron solicitudes y se está a la espera del análisis por parte de esta institución que se ha reiterado en reuniones, la respuesta reiterada por el SAG RM. Esta reiteración se materializó desde el Nivel Central |
Ver Detalle | |
2024-03-07 15:15:00-03 | AR006AW1522301 | Sujeto Pasivo | Luis Agurto | Proyecto de vacunos Orgánicos de nuestra empresa, el cual actualmente lleva 7 años funcionando, sin embargo en los últimos meses se ha puesto en jaque por los cambios de criterios de los fiscalizadores locales del SAG, donde incluso nos multaron a nosotros y nuestras empresas asociadas. Acta: Los representantes de la empresa comentan los antecedentes de certificación orgánica de la Agrícola Santa Isabel de Cato S.A. desde más de 20 años y que como se inició la producción ganadera orgánica desde el año 2017. Así mismo, señalan el acercamiento que han tenido con productores pequeños para incentivar el aumento de la producción ganadera bajo certificación orgánica. Exponen su preocupación por las últimas fiscalizaciones del Servicio al proceso de certificación orgánica y los procesos sancionatorios asociados, no solo a ellos, sino también a los prestadores de servicio que faenan y despostan sus animales certificados. Se comenta el objetivo y misión del SAG en el ámbito del control de la certificación orgánica bajo la Ley 20.089 y sus decretos complementarios. Se propone como medida a futuro, el agendar una reunión técnica entre el Depto de Agricultura Orgánica, el SAG Ñuble y la empresa para tratar detectados en las fiscalizaciones del Servicio, de manera de entregar la información y las certezas que requieren para su operación orgánica que desarrollan y desean fomentar a futuro. Se intercambiar los emails de contacto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Acuña Soto | |||||
Sujeto Pasivo | Raul Venegas | |||||
2024-03-07 11:30:00-03 | AR006AW1522331 | Sujeto Pasivo | Karin Maldonado Pacheco | Estimado Director, Mi nombre es Karin Maldonado, bióloga, investigadora de la Universidad Adolfo Ibáñez, y le escribo por este medio para solicitar, por favor, una reunión presencial con Ud. o con quién corresponda. El motivo de esta reunión es que actualmente cuento con una resolución para toma de muestra de sangre en roedores silvestres para investigación mediante la técnica retroorbital. El problema que surgió con esta resolución es que no es posible para nosotros usar anestesia general para tomar la muestra de sangre en estas especies como lo solicita la resolución, por lo que no se realizaron los terrenos. Sin embargo, ahora me adjudiqué un FONDECYT regular y necesitaré el mismo tipo de permiso para tomar muestras de sangre para el proyecto. Hasta el año pasado nuestro equipo contaba con permisos para usar esta técnica sin anestesia y me gustaría llevar antecedentes científicos que permitan reevaluar esta decisión. Somos un equipo de investigadores que ha trabajado durante 30 años recabando datos en el LTER del Parque Nacional Bosque Fray Jorge, por lo que no es algo trivial para nosotros no contar con ese permiso. Le agradecería pueda recibirme para discutir el tema y mostrar mis antecedentes. Muchas gracias Acta: - A modo de comparación entre la anestesia tópica y la general para la toma de muestra de sangre desde el seno retroorbital, se menciona que la anestesia general presenta mayores riesgos y mortalidades que la anestesia tópica. - Se menciona que las tomas de muestras de sangre desde la cola y de la vena maxilar serían de mayor riesgo en fauna silvestre que desde el seno retroorbital. - La investigadora indica que en México se realiza un estudio similar hace años. - Se indica que la técnica de la muestra desde el seno retroorbital que se va utilizar en el proyecto (con anestesia local) se basa en lo indicado en la 2016 Guidelines of the American Society of Mammalogists for the use of wild mammals in research and education - Los estudios que indican que la técnica se debe hacer bajo anestesia general, no se encuentran actualizado según Karin Maldonado. - Según Robert Skies, miembro de la American Society of Mammalogists for the use of wild mammals in research and education, indica que las variables más críticas en la toma de sangre con este método, son el entrenamiento de la persona que tome la muestra y que la manipulación genere el menos estrés posible lo que implica un menor tiempo de manipulación. Sin embargo, también se menciona que en un estudio no hubo diferencias de cortisol realizando la extracción de sangre con anestesia local y general. - Se menciona que CONAF autorizó el método de obtención de la muestra de sangre desde el seno retroorbital, con una marca específica de anestesia local y manteniendo los animales por 30 minutos para evaluar el comportamiento del animal La Sra. Karin Maldonado se compromete a hacer llegar los documentos señalados por ella en su presentación al correo institucional del Jefe de División. |
Ver Detalle | |
2024-03-06 11:00:00-03 | AR006AW1506179 | Sujeto Pasivo | Marina Duque | RECHAZO CERTIFICACION DE LAS PROPIEDAD ROL 547-109 Y 547-110 DE LA COMUNA DE SANTA CRUZ, QUE CUMPLEN CON TODOS LOS REQUISITOS EXIGIDOS EN LA LEY Acta: Son dos recursos Jerárquicos de Subdivisiones de Predios Rústicos en el sector de Santa Cruz. Son dos roles 547-109 y 547-110. La solicitante hace énfasis en evidenciar preocupación por los plazos transcurridos para ambas solicitudes que es alrededor de dos años. Además, señala que, en el Recurso Jerárquico, se aclaran los puntos que dieron origen al rechazo por parte de la Región. Se señala al solicitante que está en proceso de revisión, tanto por parte de Diproren como División Jurídica, está pendiente previo a resolver Recursos Jerárquicos que ingresaron con anterioridad. Se señala además que se revisarán los antecedentes que acompañan el Recurso para informe técnico, se revisarán todos los antecedentes, además del proceso completo. Obs.: Participan por el SAG, don Mario Ahumada, Jefe de Diviisón (S), sra Jimena Saavedra y Fernanda Castro, Profesionales del Depto. Protección y Conservación de Suelo y Aguas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JUAN ATENAS OROSTICA | |||||
2024-02-26 10:00:00-03 | AR006AW1506201 | Sujeto Pasivo | Valeska Gómez | Estimados, En el marco del proyecto "Nueva S/E Seccionadora Epuleufu y Nueva Línea 1x66 Kv Angol Epuleufu", solicito generar audiencia para dilucidar inquietudes en la argumentación y modalidad de ingreso por el PAS 146. Según lo indicado por el evaluador Andres Albert Serrano en la revisión del expediente, solicitamos se genere reunión con el jefe de División de Protección de los Recursos Naturales Renovables del SAG, Alexis Zepeda O Mario Ahumada para la revisión del ingreso. Quedo atenta Valeska Gómez Castro Ingeniero Medio Ambiente -GRIPO SAESAEl Acta: El titular realiza una presentación con el estado del arte de la evaluación ambiental del Proyecto, como parte de compromiso voluntario. El Proyecto fue aprobado el 29 de septiembre de 2023. Se presentan las observaciones del SAG al final del proceso, que apuntan a definir los contenidos técnicos para otorgamiento del PAS 146. El titular señala que, se ingresará la solicitud de captura y relocalización sectorial, la cual está en evaluación por parte del SAG, entró el 9 de febrero y está siendo revisado y se aclara que los plazos son de 30 días. Finalmente se aclara al titular los criterios sectoriales que se exigen para evaluar relocalización de fauna. Obs: No asiste sra. Monica Sandoval y participan en reunión don Luciano Parra, Consultor Ambiental y don Carlos Saldías, Gerente de Área. Por el SAG participan don Mario Ahumada, Jefe División (S), don Andrés Albert, Profesional del Departamento Vida Silvestre y don Rodrigo Fernández, Profesional del Departamento Gestión Ambiental. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Myriam Iturra Cid | |||||
Sujeto Pasivo | Luciano Parra | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Saldías | |||||
2023-12-27 10:00:00-03 | AR006AW1472216 | Sujeto Pasivo | David Sierra | Plan de rescate de Geófitas Proyecto: Nueva Línea 2x220 Nueva Alto Melipilla - Nueva Casablanca - La Pólvora - Agua Santa, RCA N°2023990019 El titular presenta alcances del plan biológico de geofita, explicitando criterios usados para definir superficie de sitios de relocalización. Son más de 30 sitios los que se seleccionaron. Si bien es cierto son sitios teóricos, se realiza visita para ajustar a lo idoneidad del sitio por determinar capacidad de carga. El titular señala que se cuenta con la abundancia de la mayoría de los sitios de relocalización. Se aclara al titular todos los aspectos necesarios para hacer un adecuado seguimiento de la medida para evaluar el éxito de la medida. El titular entrega informe con respuesta a observaciones el 4 de enero. Milenko Aguilera, Rut: 10.981.036-3, asesor externo de la Empresa, milenko.aguilera@gmail.com Gonzálo Macuada, Rut: 165.802.648-K, asesor externo de la Empresa, gonzalo.macuada@gmail.com |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | CARLA DEL PILAR SANTIBAÑEZ ALBORNOZ | |||||
Sujeto Pasivo | Maria De Los Angeles Reyes | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Rodriguez | |||||
Sujeto Pasivo | Milenko Aguilera | |||||
Sujeto Pasivo | GONZALO ESTEBAN MACUADA SILVA | |||||
2023-12-19 11:00:00-03 | AR006AW1469873 | Sujeto Pasivo | Giannina Álvarez | Informa ingreso de plan de mejoramiento de suelo consolidado, según compromiso RCA 1608/2015 Acta: .Ingresaron Plan de Compensación de suelo, según RCA Cardones Polpaico, ingresa el 17 de noviembre 2023. Se aclara al titular que, dada la alta carga de evaluación de proyectos, entre ellos Kimal Lo Aguirre, se trata de revisar antes del 2024. El historial de entrega de información por parte de la Empresa, es el siguiente: Valparaíso, Predio el Sobrante Región O” Higgins y RM el 17 de noviembre A solicitud del SAG, en última entrega ingresar el Plan completo. Asiste Maria Jose Raby Heresi, Rut: 17.405.148.8, Lider del Proyecto, mraby@sgasa.cl |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Martina Vivar | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Méndez | |||||
Sujeto Pasivo | CATALINA VERA PAVEZ | |||||
Sujeto Pasivo | MARIA JOSE RABY | |||||
2023-12-18 10:00:00-03 | AR006AW1466620 | Sujeto Pasivo | Cristian Peralta | Estado de tramitacion expedientes IFC en SAG provincia Llanquihue, para el proyecto Parque Eólico Calbuco, ingresados el 5 de mayo, aún no tienen resolución. En plataforma llevan casi dos meses solo en validacion de la regional y dos esperando por 2 meses solo la redacción de la resolución. La respuesta a la consulta por OIRS dice que los expedientes están perdidos en la plataforma. Acta: Los solicitantes plantean sobre el atraso de seis solicitudes IFC en el marco de tramitaciones sobre un proyecto eólico en la provincia de Llanquihue, ingresado el 5 de mayo. Consultado por el Servicio el estado del arte de estos proyectos, se informa que 4 de ellos ya cuentan con resolución exenta que se pronuncia favorablemente, encontrándose dos de ellos aun en tramitación regional, comprometiéndose ponerse en contacto con la sede regional. Siendo las 10:20 horas se pone término a la reunión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrea Ferraris | |||||
2023-10-19 11:00:00-03 | AR006AW1430768 | Sujeto Pasivo | David CADEMÁRTORI | MINUTA LABORATORIOS AUTORIZADOS PARA EFECTUAR ANÁLISIS INDICADOS POR DS 4/09 Acta:Es la continuación de la Ley de Lobby en la que se envió en el marco de esa Reunión, que es Estudio Jurídico Barros y Errazuriz. Se aclara al titular que se está en análisis del INN y SAG a través de Convenio para abordar Laboratorios Acreditados, a través de un externo. El titular señala que, está en proceso de auditoría y están familiarizados con el proceso. Obs. : Participa por el SAG don Mario Ahumada Campos, Jefe Departamento Gestión Ambiental |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paola Nelson | |||||
Sujeto Pasivo | Carmen Villa | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Dorador | |||||
2023-06-07 15:00:00-04 | AR006AW1344733 | Sujeto Pasivo | Fernando Molina | Presentación recurso de reclamación proyecto Nueva Línea 2x110 Kv Alto Melipilla ? Bajo Melipilla Tendido del Primer Circuito El titular solicita presentar ppt en la Reunión para explicar su solicitud de Reclamación a la RCA N° 2023/1300180/2023. Se informa al titular que el recurso de reclamación se encuentra en revisión por parte del Servicio Agrícola y Ganadero, nivel central, que se espera tener el pronunciamiento para el próximo lunes 12 de junio del presente. Se informó al titular una vez escuchada su presentación que el proceso de revisión está en curso Se informa que en la reunión no estuvo presente don Jorge Canals y participan el sr. Etiemre Romero y don Rodrigo Córdova. Obs.: Participan por el SAG, don Claudio Cárdenas, Jefe División (S), Pilar Mesa, Jefa (S) Departamento Gestión Ambiental y don Alejadro Pozo, Profesional Depto. Gestión Ambiental. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrés Quintana | |||||
Sujeto Pasivo | Ronald Vidal Toro | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Canals | |||||
2022-01-24 10:00:00-03 | AR006AW1068416 | Sujeto Pasivo | José Álvarez | Quisiera reunirme con Mario Ahumada o el Jefe (S) de la División de Recursos Naturales Renovables para discutir un recurso de reposición, con jerárquico en subsidio, respecto de una resolución desfavorable emitida por la Dirección Regional de OHiggins de un IFC. Acta: Puntos Tratados : IFC en Trámite 40 Proyectos con trámite IFC en Chile; plantean tema Proyecto Run Run, que tiene una pertinencia y señala no ingreso; preguntan respecto de proyectos Agrosolar. Proyecto rechazado por la Región por no contar con competencias para hacer exigible el compromiso de uso mixto. Se les explica los alcances del trámite sectorial IFC y lo que se puede aplicar en el marco del Proyecto Run Run. Participan además en la Reunión los siguientes Gestores de Intereses de Empresa Oenergy: Carlos Guerrero Manns Rut: N° 17.726.802-K Teléfono: 989299965 Cargo: Gerente de Desarrollo Oenergy Miguel Cáceres Peralta Rut: N° 8.515.745-0 Teléfono: 997938355 Cargo: Gerente Proyecto Oenergy Por el SAG participan, don Mario Ahumada Campos, Jefe División (S) y don Elias Araya, Jefe del Departamento de Protección y Conservación de Suelo y Aguas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Miguel Angel Cáceres Peralta | |||||
Sujeto Pasivo | CARLOS GUERRERO | |||||
2021-11-03 10:00:00-03 | AR006AW1029461 | Sujeto Pasivo | Jan Masferrer | Hace 2 meses se realizaron las calicatas para el proyecto Planta Fotovoltaica Waraira, rol de avalúo 73-237, comuna de Marchigue, región de OHiggins y no hemos obtenido respuestas por parte del SAG, mucho menos la resolución respectiva. Acta: La empresa plantea un caso de tramitación IFC para proyecto fotovoltaico que, según señala, tiene una demora en su tramitación. Se señala que el proyecto corresponde al denominado Waraira, rol 73-237, comuna de Marchihue, ingresado en forma presencial en oficina Santa Cruz. Se aclara a la empresa que el mecanismo de la ley de Lobby tiene por objeto influir, por parte de los sujetos activos, en las decisiones que, en el ejercicio de sus funciones, deba adoptar la administración respecto de actos o decisiones pendientes de resolución, no siendo por consiguiente un mecanismo apto para presentar reclamos o quejas en contra de autoridades subordinadas, como lo sería el caso planteado. No obstante, lo anterior, se informa a la empresa que, según se observa en el sistema documental interno del Servicio, la solicitud asociada al proyecto en cuestión fue observada por deficiencias en el ámbito jurídico, circunstancia que le será prontamente notificada por parte de la unidad regional Obs: Participa por la Empresa la Sra. Javiera Vargas, Profesional Lenergia Por el SAG participan: don Felipe Avendaño Jefe de División y don Elias Araya, Jefe del Depto. Protección y Conservación de Suelo y Aguas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniela Parra | |||||
2021-08-02 15:00:00-04 | AR006AW0977634 | Sujeto Pasivo | Catalina Catalina Mentz | Dialogar respecto a la venta de productos a granel y denominación de productos orgánicos. Acta : Gremio ASACH agrupo a 13 asociados, es a nivel nacional. - Objetivo: Aclarar alcance normativo exigida para poder dar cumplimiento. - Realidad de la comercialización de empresas socias del gremio, de productos a granel. – CONDICIONES DE VENTA DE PRODUCTOS A GRANEL EN EL MARCO DE LA LEY 20.289 Planteamiento al reglamento (Venta al detalle, no es preparación al detalle) Por parte de la Sra. Patricia Navarrete (Cencosud) se asevera que el producto a granel que se dispone bajo esta modalidad no sufre alteración. En la actualidad y producto de fiscalizaciones del Servicio, los productos a granel no se están comercializando como orgánicos. Enviaron días antes una minuta con antecedentes respecto a este tema con un análisis de la normativa asociada (de Economía, Salud y Agricultura). Se ha materializado el desafío informado de poder poner en conocimiento No se tiene una cuantificación del número de establecimientos que podrían estar afectados por la situación descrita de la venta a granel sin poder señalar un atributo como la calidad orgánica Se comenta por parte del SAG que la norma define la necesidad de procesos, que las normativas son dinámicas y son actualizadas periódicamente, sin olvidar que la regulación nacional tiene como objetivo principal proteger al consumidor sobre el producto que se comercializa con denominación orgánica, ecológica o biológica. Definición de procesos, estandarizaciones y normalizaciones Posibilidad de levantar información a nivel gremios, tendencia que continuará. Se solicita a que ASACH pueda entregar la información del número de establecimientos de supermercados que se encuentran con la modalidad de venta a granel de productos orgánicos. El Servicio realizará un análisis técnico y jurídico considerando los antecedentes aportados por ASACH. Participan por el SAG don Felipe Avendaño, Jefe de División y don Claudio Cárdenas Catalán, Jefe Depto. Agricultura Orgánica Además se agregan a la nómina participantes por parte de Asociación Gremial de Supermercados de Chile. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javiera Escanella | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Pablo Gutiérrez M. | |||||
Sujeto Pasivo | LORETO PRADO | |||||
Sujeto Pasivo | Rosita Ruz | |||||
Sujeto Pasivo | Raiza Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | XIMENA SALAZAR ARRIVE | |||||
Sujeto Pasivo | Patricia Andrea Navarrete Madrid | |||||
2021-03-15 15:00:00-03 | AR006AW0925041 | Sujeto Pasivo | Miguel Lara | Solicita reunion por demora en tramitación de informes favorables de construccion. Demora actual excede los 8 meses desde presentacion de la solicitud. Acta: El Titular explica la expresión territorial de los proyectos de generación eléctrica que la Empresa desarrolla. Presenta su preocupación respecto de los tiempos que demora la tramitación IFC, en especial en la Región de O”Higgins y en especial IFC de Servicios Básicos, como por ejemplo alcantarillado. Señalan que hay tramitación que lleva más de un año y preguntan si hubo cambio de criterio. Se aclara al Titular que la Circular N° 296 no menciona nada de permisos de servicios básicos. Se señala que se consultará con la Región, ya que los permisos de servicios básicos no son documentos que el SAG analice, para otorgar o resolver IFC. Lo que sí aclara, es que, con la figura de ventanilla única, es que por forma de operar son exigencias del MINVU y no del SAG, por lo tanto, si el MINVU señala expresamente que no requiere este tipo de permisos, el SAG no podría exigirlos. Participan por el SAG, don Felipe Avendaño, Jefe División, don Mario Ahumada, Jefe Depto. Gestión Ambiental y don Elias Araya, Jefe del Depto. Protección y Conservación de Suelo y Aguas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Álvaro BOLADO | |||||
2020-03-03 15:00:00-03 | AR006AW0813598 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Díaz | Bajo solicitud del Ministerio de Medio Ambiente de Japón, el Sr. Tetsuya Saito, de la empresa de consultoría internacional de Japón llamada Nippon Koei, solicita poder tener audiencia con el Jefe de la División para proveer presentar las iniciativas de Adaptación al Cambio Climático para el uso de suelos agrícolas, en los cuales se busque poder integrar el uso agrícola con la producción de energía renovable, tipo Granja Solar. Estas granjas solares, que han proliferado en Japón, han permitido que ambas actividades económicas puedan convivir de buena manera, permitiendo proveer de ingresos estables de la producción de energía a los agricultores frente a episodios climatológicos que pueden afectar la estabilidad de la producción agrícolas. Esta iniciativa bajo la linea de Adaptación al Cambio Climático, el Ministerio de Medio Ambiente de Japón, nos ha podido presentar y sondear apreciación por parte de la Jefatura de Recursos Naturales. Acta Reunión : En la reunión participa don Felipe Avendaño, Jefe de División y le acompañan don Elias Araya, Jefe Depto. Protección y Conservación de Suelo y Aguas y don Juan Arias, Profesional del Depto. Suelos. El sr. Gonzálo Díaz, de la Empresa Sherpas Group, manifiesta el interés en la reunión da las excusas asociadas al señor Tetsuya Saito de la Empresa Consultora Internacional de Japón Nippon Koei Co., Ltda. por su ausencia. A modo de contexto señala: 1. Instrumento de Cooperación bilateral de Japón en el marco de la COP25, llamado Joint Creditry Mechanism (JCM) para mitigar y adaptar la agricultura (17 países) y otros sectores a los impactos del cambio climático. 2. Indica condiciones de apoyo (financiamiento); forma de usar las disminuciones de emisiones entre Japón – Chile y al cierre del proyecto. 3. 4 casos en Chile (biomasa, fotovoltaicos, etc.) 4. Énfasis para hoy en Chile, es la granja. En cuanto al objetivo de la reunión: • Conocer la apreciación del SAG en relación a lo planteado para la agricultura en el marco SEIA, IFC y capacidad de generación eléctrica (agricultura inteligente). • Dar a conocer técnicas que desarrolle Japón y sus empresas (Solar Farm) Observaciones: • Se entregan observaciones relacionadas a donde ubicar en Chile los posibles proyectos, características de la agricultura chilena. • Se señalan las acciones comunicacionales del SAG asociadas al tema de interés. • Se indican observaciones de experiencias similares al solicitante que se relacionan a la materia de interés (proyectos en Chile con Universidades y Ministerios). • Qué aportes técnicos en Japón son útiles para la agricultura chilena. |
Ver Detalle | |
2019-12-17 12:00:00-03 | AR006AW0776013 | Sujeto Pasivo | Luis Órdenes | Se solicita revision de las siguientes resoluciones: -SAG -Res 2521-2009 -Res. Ex. 3685 No ha lugar Recurso de Reposición presentado por Lanco Sudamericana Spa y eleva a Recurso Jerárquico Titular proyecto desea aportar mas antecedentes en relación a las resoluciones emanadas por este servicio. Acta: Asisten a la Reunión don Felipe Avendaño, Jefe División - don Elias Araya, Jefe Depto. Suelos - La Sra. Raquel Diaz y don Mauricio Ordenes 1.- Presentación de Empresa Lanco. 2.- Detalle sobre tramitación IFC en SAG R.M., señalando el pronunciamiento con resultado desfavorable. 3.- Detallan que el entorno tiene presencia industrial. 4.- Señalan que complementaron como empresa su solicitud con estudio de suelo. 5.- Inversión sobre 15 millones de dólares y fuente de trabajo para 100 personas. 6.- Solicitan que se revise los resultados del informe P.U.C. 7.- Que se requiera más información a la Empresa sobre la evaluación de suelo con acento en los criterios especiales. 8.- Se señala por parte del SAG que se revisan todos los antecedentes del expediente. También se aclara que la Empresa puede presentar más antecedentes a la forma de un "Téngase Presente". Obs.: no asisten a la Reunión don Juan Miranda y don Ramón Leva |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Raquel Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Miranda | |||||
Sujeto Pasivo | Ramón Leva | |||||
2019-11-25 15:00:00-03 | AR006AW0766288 | Sujeto Pasivo | Miguel CONTRERAS | Cumplimiento medidas de reparación por daño ambiental en sector Quebrada Huallalolen, lo Barnechea, en el marco de juicios causa rol 12.997-2010 ante el 20º juzgado civil de Santiago y 14280-2007 ante el 4º Juzgado Civil de Santiago. Acta: 1.- El titular resume la situación de la sentencia aplicada por daño ambiental, instancia por lo cual el año 2016 ingresa términos de referencia a la R.M. y a la fecha señala, que no cuenta con retroalimentación por parte del SAG. 2.- Se sugiere al titular reingresar documentos con Términos de Referencia a la Dirección Regional Metropolitana y solicitar reunión con Director Regional. |
Ver Detalle | |
2019-11-05 12:30:00-03 | AR006AW0748374 | Sujeto Pasivo | Francisca Larco | Compensación Voluntaria IFC proyecto Parque Fotovoltaico Cóndor Pahuilmo Acta: 1.- Preguntan por la posibilidad de presentar compromisos voluntarios en un trámite IFC, fuera del SEIA. Se aclara al solicitante que esta figura solo está contemplada en evaluación ambiental de proyectos que se someten a SEIA 2.- Se informa todas las instancias recursivas que contempla este trámite con los plazos legales para ejecutarlas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Giovanni Bonani | |||||
2019-10-25 13:00:00-03 | AR006AW0757463 | Sujeto Pasivo | David San Martín | Se solicita reunión con Don Mario Ahumada en el contexto de la circular 296 y la evaluación ambiental de Proyectos Fotovoltaicos y los compromisos voluntarios de mejoramiento de suelos. Les agradeceríamos poder atendernos este viernes 25 de octubre a las 13:00. De antemano muchas gracias, Jorge Rocuant Acta : Reunión Compensación voluntaria de suelo Parque Fotovoltaico: 1.- Presentan una medida de compensación para proyectos fotovoltaicos. 2.- Se aclara que, para fotovoltaico lo que se busca es mejorar productividad. 3.- Se aclara los alcances de la Circular N° 296 del SAG. 4.- Se aclara al titular las diferencias entre medida de compensación y compromisos voluntarios. Los compromisos voluntarios deben apuntar a mejorar productividad o incorporación de nueva superficie a cultivo. 5.- Acompaña a don Mario Ahumada, la Sra. Jimena Saavedra, Profesional del Depto. Protección y Conservación de Suelo y Aguas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Rocuant Urzua | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolas Mauricio Morales Peralta | |||||
2019-10-15 15:15:00-03 | AR006AW0732768 | Sujeto Pasivo | Jorge De La Fuente | Solicitar, proponer y apoyar, entregando más antecedentes, en nombre propio y de la comunidad, la implementación del estudio licitado por el SAG, "Caracterización Biotica (AVIFAUNA Y FLORA) como ambiente de refugio de fauna silvestre del Humedal del Estero Boyeruca, Comuna de Vichuquén, Provincia de Curicó, Región del Maule”, terminado el primer semestre del año 2018, y con el objetivo final de que regule el territorio estudiado como Área Prohibida de Caza. Acta: Plantea su preocupación por cambio de fisonomía de paisaje en torno al estero y afectación por caza. Zona desprotegida y transmite la inquietud de la afectación por Biodiversidad por acción de caza. Se le comenta al interesado que, de acuerdo a lo expuesto, la caza de especies protegidas ya es una infracción y no pasa por Decretar Área Prohibida de Caza. Se indica que se recoge la inquietud y se abordará con fiscalización de la ley de caza y analizar posibilidad de área prohibida de caza. |
Ver Detalle | |
2019-10-07 16:30:00-03 | AR006AW0746997 | Sujeto Pasivo | Compañía Minera Vizcachitas HoldingJose Tomas Letelier Vial | Observacion a DIA de Prospección Acta: 1.- El titular manifiesta preocupación por impactos sobre un camino existente y con flujo vehicular bajo, considerando que es una prospección. 2.- Se aclara al titular que en este tipo de proyectos, el foco es el flujo vehicular y si se justifica no es significativo, se debe centrar en contingencias, por ejemplo, atropello de fauna. 3.- Acompañan en esta Reunión don Pedro Claussen y don Eduardo Zúñiga del Ministerio de Minería |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Macarena Escobar | |||||
Sujeto Pasivo | Katia Spoerer | |||||
2019-09-09 10:10:00-03 | AR006AW0724054 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Díaz | COORDINAR LAS ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON EL SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO PARA LA IMPLEMENTACION Y APLICACIÓN DEL DECRETO 25 DEL AÑO 2017 MODIFICADO, DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, DE ACUERDO CON SU ARTICULO 3°, INCISO SEGUNDO Acta: Acompaña a don Mario Ahumada el sr. Miguel Trivelli, Profesional del Depto. Vida Silvestre. 1.- El solicitante manifiesta su preocupación por el tema de capacitaciones. 2.- Se aclara que el SAG realizará algunas capacitaciones y que se requiere conocer el universo. 3.- La idea es que se nos haga llegar el listado de las personas que cosechan y que son motivo de capacitación. 4.- Propone para el mes de noviembre, visita técnica para la gente del SAG. Obs. : No asiste don Rodrigo Díaz Urrutia |
Ver Detalle | |
2019-08-28 10:20:00-04 | AR006AW0713196 | Sujeto Pasivo | José Inzunza | Tramitación de permiso de caza y captura para fauna silvestre protegida, particularmente de Pseudalopex culpaeus (Zorro culpeo) en la provincia de El Loa Acta: Situación de Riesgos de ataque de zorros a operarios de la Mina. 1.- No asiste la srta. Carolina Valderrama 2.- Plantea problemas de impronta de zorros en zonas de faenas 3.- Se aclara al titular que, el Proyecto centa con RCA y existen otras instancias como pertinencias al SEIA y/o modificación de RCA. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mario Larenas | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Farías | |||||
2019-08-19 16:30:00-04 | AR006AW0690099 | Sujeto Pasivo | Juan GÓmez navedo | Analizar gestión y funcionamiento del Sistema Nacional de Anillamiento de Aves Silvestres Acta: 1. Estudios sobre diferentes tipos de aves. a.- El titular presenta los estudios de la Empresa con los permisos que implica en al SAG, asociada a la Universidad Austral. b.- En base a los trabajos realizados surgieron algunas sugerencias para un mejor funcioamento a la plataforma del Sistema Nacional de Anillamiento, por ejemplo, liberar anillos no usados asociados a un permiso. Solicita busqueda de solución. c.- Se aclara al solicitante que este tema pasa por adecuación del sofware. d.- Se propone un sistema de certificación de anilladores, similar a EE.UU. y Europa, recogiendo la inquietud y se informa que se realizará consulta a Judídica. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Eduardo Ruiz Troemel | |||||
2019-08-07 15:00:00-04 | AR006AW0697058 | Sujeto Pasivo | Bernardo Luque | El objetivo de la audiencia es recabar información referente a las necesidades de oferta existentes en nuestro país para el rescate y rehabilitación de fauna silvestre, el rol del estado en ello, complementariedad público privada y necesidad de que exista un centro de referencia de salud en región metropolitana. Acta: 1.- Se aclara al Titular que la Ley de Caza regula la protección de fauna silvestre a través de normas a la caza y captura. 2.- Se aclara que se autoriza captura de fauna para anillamiento, previa autorización del SAG, como por ejemplo Línea de Base SEIA. Se comenta que la norma no habla de rescate por lo que hay una Institución a cargo del rescate. El SAG atiende denuncias puntuales que involucre especies protegidas. Se aclara que es un pronunciamiento asociado a planes de contingencia de proyectos que se evaluan en el marco del SEIA. 4.- Los Centros de rescate también están regulados por Ley de Caza. |
Ver Detalle | |
2019-08-01 11:45:00-04 | AR006AW0691000 | Sujeto Pasivo | Mauricio Herrera Alarcón | Manejo, eutanasia y disposición de cadáveres de especies múridos (laucha, rata, guarén), capturados en el marco de permisos de captura de fauna silvestre para fines científicos y de líneas de base en el marco del SEIA. Acta Reunión Devolución al medio de fauna dañina en capturas asociadas al art. 16° del Reglamento de Caza. Consulta si hay protocolos sobre la meteria. Plantea la posibilidad de participar en el desarrollo si es posible. Se aclara al solicitante los alcances de la Ley y su Reglamento, dejando en claro que no aborda todas las temáticas. Acompaña al Jefe de División Mario Ahumada, don Rafael Asenjo Jefe Depto. Vida Silvestre. |
Ver Detalle | |
2019-07-17 15:00:00-04 | AR006AW0685411 | Sujeto Pasivo | Maximiliano Andres Diaz Ballart | Revisar posibles modificaciones regulatorias en relación a la clasificación del tipo de suelo y el desarrollo de proyectos de ERNC, y sus aplicaciones para el IFC (informe favorable de construcción), cambio uso de suelo. Acta: Criterios de Clasificación de Suelo: El Titular señala que utilizan como análisis de suelo, la información de Ciren para proyectos Solares Se aclara al titular que la información Ciren es sólo referencial. Respecto de Proyectos Eólicos se indica que se analiza la pérdida de suelo de la base de las torres, pero que comunmente el impacto es por erosión y de otro componente como es fauna. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jose Antonio Larrain Riesco | |||||
2019-07-12 15:00:00-04 | AR006AW0694843 | Sujeto Pasivo | Carlos CIAPPA | Presentación del Proyecto Salares Norte, actualización del PAS 146 para la especie Chinchilla Chinchilla y seguimiento. Agradeceremos asistencia del profesional Rafael Asenjo (Jefe de Depto. Vida Silvestre). Por favor acceder a la reunión el día 12 de Julio 2019. Acta: El Titular presenta información asociada al Proyecto Salares Norte, que forma parte de las respuestas realizadas en utimo ICSARA y que se presentan en Adenda. Se presenta información respecto de línea de base de chinchilla. Se presentan antecedentes del Plan de Compensación y Mitigación. Se Aclara al titular que los temas de evaluación ambiental respecto de los pronunciamientos se realiza a través del SEIA y no en instancias de Lobby. Se aclaran algunos criterios que el SAG aplica a medidas que se hagan para hacerse cargo del impacto sobre hábitat, que apuntan a definir medidas de manejo en los que se puedan explicitar los indicadores de éxito que den cuenta del éxtio de la mediada |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jacqueline Moraga | |||||
Sujeto Pasivo | Max Combes | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Agustin Iriarte | |||||
2019-05-20 10:00:00-04 | AR006AW0661341 | Sujeto Pasivo | Juan Urrutia | Aclarar aspectos técnicos del Proyecto Hotel Punta Piqueros en relación al oficio ordinario N° 190510 del Director Ejecutivo del SEIA que Solicita informe en el marco del recurso de reclamación interpuesto en contra de la resolución exenta N° 46/2018, atingente al EIA del "Proyecto Hotel Punta Piqueros", cuyo proponente es Inmobiliaria Punta Piqueros S.A. Acta : El solictante explica el proceso administrativo que ha tenido el proyectomen la evaluación ambiental de este. Se le aclara al solictante algunos criterios que tiene el Servicio respecto de la evaluación ambiental del proyecto, en especial aquellos que se construye o emplaza en el radio urbano. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ambrosio García-huidobro | |||||
2019-05-06 10:00:00-04 | AR006AW0647827 | Sujeto Pasivo | RODRIGO LASEN | Aclaración sobre pronunciamientos Adenda. Acta: Se entregan y explican los avances metodológicos para descripción de vegetación. Limitaciones del método carta ocupación de tierras (COT) y cómo deben presentarse los resultados obtenidos con el método Point Quadrat. Se aclara que en el plan de alerta temprana se deben definir las variables a seguir para verifica la no generación de impactos. Además, se indica que el plan de alerta temprana debe ser fiscalizable. Se aclaran los requisitos del PAS 146 para su otorgamiento. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Espinoiza | |||||
Sujeto Pasivo | Andrés Lafuente | |||||
Sujeto Pasivo | Álvaro Avendaño | |||||
Sujeto Pasivo | Ana Krause | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Eyzaguirre | |||||
Sujeto Pasivo | Frits Reidel Schrewe | |||||
2019-04-08 10:30:00-04 | AR006AW0630935 | Sujeto Pasivo | Alicia Paulina Solís Aguirre | Evaluar en que etapa están las gestiones para que funcione una autoridad científica de Cites Acta: Situación actual de la dictación de autoridad científica: - Se explica del alcance del reglamento que define el procedimiento para designar autoridad científica, se está a la espera de la firma del Presidente de la República, para posterior toma de razón de la Contraloría General de la Repúbica. Los plazos no dependen de la gestión del SAG. - Se explica como se han ido abordando las solicitudes Apendice II ante la situación de ausencia de Autoridad Científica. - Se indica por parte del solicitante de audiencia, que la solicitud de análisis de autoridad científica en el mes de marzo a la Región Metropolitana, por movimiento de aves CITES II. |
Ver Detalle |