Audiencias - Año 2025 - Juan Rodrigo Sotomayor

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-07-21 10:30:00-04 AR006AW1885102 Sujeto Pasivo Nolberto Arismendi El objetivo de la reunión es presentarle un proyecto que estamos preparando para postular a la próxima convocatoria del FIA, cuyo cierre es el 22 de julio. En este contexto, nos interesa explorar la posibilidad de que el SAG participe como entidad asociada, considerando su expertise y relevancia en el sector. Para avanzar en esta colaboración, sería clave contar con su interés inicial y, de ser posible, la firma de una carta de compromiso. Ver Detalle
2025-07-03 11:30:00-04 AR006AW1874503 Sujeto Pasivo Walter Sandoval Solicitar ser recibidos en audiencia precencial por favor por el sr director nacional del sag sr Jose Guajardo reyes a los dirigentes sindicales para darle
a conocer como organizacion sindical de trabajadores nuestra real preocupacion que existe en estos momentos poniendo en peligro nuestras fuentes laborales debido a que se estan pruduciendo fizcalizaciones en nuestro lugar de trabajo donde recopilamos alimentos para salmones en contanier que se encuntran trasitoriamente recopilados para posteriormente llevarlos alas naves para su distribucion en los centros de cultivos lamentablemete la poca sencibilidad del sr fizcalizador y el nulo criterio de dialogo que inpulsa el supremo gobierno del dialogo no se ve reflegada en esta situacion en pto natales en lugar donde decepeñamos dia dia nuestra labor teniendo en consideracion que las oportunidades de trabajos en ese lugar son muy limitadas y por eso solicitamos humidemente que el sr director nos pudiera recibir en santiago el dia 3 de julio del 2025 para exponer nuestra rela preocupacion del cual esta en puesto un numero inportante de puestros de trabajo.

Asistentes por parte SAG:

Rodrigo Sotomayor, Subdirector de Gestión Técnica del Servicio Agrícola y Ganadero

- Marcelo Cárdenas, Jefe de Gabinete DN

- Hugo Oliva, Abogado, División Jurídica.

- Claudio Jara. DPP, Jefe Subdepartamento de Alimentos para animales.

Temas Tratados:

- Los sres. Sandoval y Pinto plantean que estas empresas prestan servicio de transporte de alimentos para salmones en el terminal Koshifas de Puerto Natales y que cuentan con un sitio autorizado donde desembarcan y reciben alimento desde otros puertos, acopian en forma temporal, embarcan y transportan el alimento que se lleva a los centros de cultivo de destino.

- El acopio temporal se realiza dentro de contenedores adaptdos como bodegas transitorias, en maxisacos y empaques originales (de planta de alimentos) y sobre pallets. Estas bodegas o sitio de acopio, es fiscalizado por el SAG, que en las últimas fiscalizacones ha cursado ADCs por incumplimientos a la normativa asociada al Reglamento de Alimentos para animales (Decreto N° 4 de 2016) y en particular a lo establecido en e Res. 6157/2020 que ESTABLECE REQUISITOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE BODEGAS DESTINADAS AL ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS PARA ANIMALES y las dificultades para fiscalizar.

- Plantean la preocupación de que finalmente las sanciones aplicadas deriven en un menoscabo de sus remuneraciones por concepto de no pago de bonos de producción asociados a la disminución del volumen de carga transportado en cada embarque y que tienen toda la disposición para apoyar la fiscalización sin que eso signifique disminuir la cantidad del volumen a almacenar o las condiciones en que lo realizan.

- El Subdirector indica, que hay normativa que se debe cumplir y plantea algunas soluciones logísticas para ampliar su capacidad y facilitar la fiscalización, pero que una vez llegue el requerimiento, descargos o recurso, de la causa será revisado y se resolverá en consecuencia y consideración de lo planteado.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Pinto
2025-06-26 11:00:00-04 AR006AW1861443 Sujeto Pasivo Maricela Yasil Canto Coronado Regulación de plaguicidas en Estaciones Experimentales
Temas tratados:
1. En relación a la reciente revisión de proyecto de resolución que envió el SAG, solicitan que pueda ser utilizada por todas las estaciones experimentales del país.
2. Solicitud de que no sean los titulares de los productos los que presenten la información, pudiendo ser los encargados de las estaciones quienes presenten los antecedentes para la autorización de uso de productos.
3. SAG indica que revisará la información y que el borrador de la resolución se enviará para revisión, a efectos de continuidad en la tramitación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Teresita Jordán
Sujeto Pasivo Macarena Vidal
Sujeto Pasivo Gabriela Osorio
Sujeto Pasivo Antonieta Sierra
Sujeto Pasivo Patricia Zabaleta
2025-06-05 17:00:00-04 AR006AW1859453 Sujeto Pasivo Juan Antonio SERRANO REVISION IMPORTACION MADERA ESTADOS UNIDOS
tema tratado: Usuario solicita analizar situación de carga retenida dado que no se adjunta por parte del exportador certificado fitosanitario por parte de USDA.
Ver Detalle
2025-05-28 11:00:00-04 AR006AW1837132 Sujeto Pasivo Ana Veronica Silva Inostroza - Comercio ilegal de plaguicidas. Plan piloto Casa Moneda
- Inquietudes respecto a los origenes chinos para los ingredientes activos de plaguicidas autorizados en Chile
- estatus internacional cadusafos, consecuencias y plan de acción para el reemplazo.
Temas tratados:
1. Consultan por carta enviada al SAG en la cual se entregan antecedentes de fábricas y registro ellas en China.
2. Comunica que el producto Rugby por decisiones de la empresa no se fabricará, posible fecha de salida del mercado 2028.
3. Manifiestan interés en participar en proyecto piloto de Casa Moneda, para combatir comercio ilegal
Ver Detalle
2025-05-06 10:15:00-04 AR006AW1832053 Sujeto Pasivo Miguel Sanchez Actualización regulación consumo animal de OGM
Temas tratados en reunión:
Temas Consumo Animal con OGM.
Chilebio comenta al DN que el SAG cuenta con 2 normas que autorizan el consumo animal con OGM: maíz y soya, ambas desactualizadas para abordar lo nuevo que existe.
Director Nacional consulta por el estado regulatorio en otros países para estos eventos OGM.
Rodrigo Sotomayor plantea dos posibles estrategias:
1) derogar estas dos normas, lo que no significa prohibición.
2) actualizar las normas vigentes para considerar una listas de eventos.
Se indica a ChileBio que se hará una reunión con la División Pecuaria y Jurídica para evaluar estrategias y momentos para poder presentar un proyecto normativo.
Ver Detalle
2025-03-26 09:30:00-03 AR006AW1795292 Sujeto Pasivo Felipe Bastias Estimados/as,

Junto con saludar, me dirijo a ustedes en representación del Hub de Negocios Sostenibles de la Universidad Andrés Bello, desde donde estamos impulsando el programa O’Higgins Emerge 2025, una iniciativa financiada por CORFO que busca fortalecer el desarrollo sostenible del sector agrícola en la Región de O’Higgins.

Este programa tiene como objetivo entregar formación especializada en liderazgo regenerativo, sostenibilidad e innovación, permitiendo que emprendedores y empresas agrícolas puedan desarrollar modelos de negocio más resilientes y sostenibles. Su enfoque abarca áreas clave como fruticultura, horticultura, vitivinicultura, ganadería y servicios agrícolas.

Por este motivo, solicitamos una reunión ejecutiva con el equipo del SAG para exponer en detalle los alcances del programa y explorar posibles sinergias que nos permitan amplificar su impacto en la región.

Agradecemos desde ya su tiempo y disposición. Quedamos atentos a su confirmación de disponibilidad para coordinar esta reunión en la fecha y horario que estimen conveniente.

Saludos cordiales,



Materia tratada:
El coordinador del proyecto “O’Higgins Emerge” presentó los alcances de esta iniciativa de formación en liderazgo regenerativo para el sector agrícola, solicitando apoyo del SAG en actividades como capacitaciones, difusión territorial y colaboración técnica. Se acordó mantener coordinación para facilitar la participación institucional en el marco del programa.
Ver Detalle
2025-03-07 12:00:00-03 AR006AW1783619 Sujeto Pasivo Gabriel Ormeño Hofer Discutir los avances pendientes en materias de plaguicidas Ver Detalle
2025-01-30 10:00:00-03 AR006AW1756770 Sujeto Pasivo Maritrini del Pilar Lapuente Fuentes Tema: Revisión de Resolución 243 "Establece obligaciones para compraventa, almacenaje, manipulación y aplicación de plaguicidas de uso agrícola en Chile" y sus brechas con la normativa ambiental vigente.

Temas tocados hoy en reunión de Lobby solicitada por CAMPO LIMPIO

"La Persona Jurídica de CAMPO LIMPIO, Representada por doña Patricia Villarreal, y en compañía de Francisca Gebauer y don Ivan Arcos (abogado), presentan sus reparos a la dictación de la Resolución Exenta 243/2025 del Servicio, en específico al artículo 21, el cual señalan, genera un marco regulatorio distinto a lo indicado en la Ley REP de Ministerio de Medio Ambiente, lo que no corresponde. Una simple resolución no puede cambiar lo indicado en una Ley.
Su argumento apunta al hecho de la Ley REP solo contempla dos figuras para que los agricultores puedan disponer los envases de plaguicidas: Los sistemas de gestión y los gestores autorizados; mientras que la resolución 243, crea una tercera posibilidad, correspondiente a los programas de recuperación.
El Servicio entiende el problema y se compromete a revisarlo con su unidad jurídica y enmendarlo, de corresponder, en el menor plazo posible."
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Iván Arcos
Sujeto Pasivo Francisca GEBAUER
Sujeto Pasivo Patricia Villarreal
Sujeto Pasivo HUGO CAMPOS DE QUIROZ