Audiencias - Año 2024 - Oscar Camacho

1. Información General

Identificador

AR006AW1596014

Fecha

2024-06-10 15:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Oficinas de Control de Fronteras, Ubicada en Alameda # 886 vereda sur

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Luis Quiroga Gestor de intereses Empresa Portuaria Antofagasta Empresa Portuaria Antofagasta

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

ESTADO DE CUMPLIMIENTO RESOLUCIÓN N°4.261 DE 2019<br /> <br /> INFORME SOLICITUD AUDIENCIA LEY N°20.730<br /> <br /> Folio: AR006AW 1596014<br /> <br /> Fecha 10 de junio de 2024<br /> <br /> Hora Inicio 15:00<br /> <br /> Hora Término 15:45<br /> <br /> Asistentes de la Empresa Portuaria de Antofagasta:<br /> <br /> Luis Quiroga O. Gerente Legal<br /> <br /> Carlos Escobar O. Gerente General<br /> <br /> Myriam Fliman C. Presidenta del Directorio<br /> <br /> Asistentes del SAG a la reunión:<br /> <br /> Muriel Gana S. Jefa División Control de Frontera (S) SAG<br /> <br /> Marcela Collao R. Profesional División Control de Frontera SAG<br /> <br /> Luis Henríquez M. Profesional División Control de Frontera SAG<br /> <br /> Materia:<br /> <br /> Reunión Presencial por Ley del Lobby.<br /> <br /> ESTADO DE CUMPLIMIENTO RESOLUCIÓN EXENTA N° 4.261/2019.<br /> <br /> Desde la Empresa Portuaria de Antofagasta (EPA) se plantea lo siguiente:<br /> <br /> 1. El primer tema a tratar está relacionado con el plazo de vigencia de la Resolución<br /> <br /> 4.261/2019, no obstante, y en consideración a que el SAG ya había extendido dicho plazo<br /> <br /> en la Resolución 3.767/2024, se da por resuelto este punto.<br /> <br /> 2. Los representantes de EPA señalan haber enviado numerosas cartas al SAG, con las<br /> <br /> propuestas de proyectos para dar cumplimiento a la Resolución 4.261/2019. Al respecto<br /> <br /> señalan que estas se encuentran sin respuesta por parte del SAG.<br /> <br /> 3. La Empresa Portuaria de Antofagasta tiene planificada la implementación del Sitio de<br /> <br /> Inspección de Mercancías de competencia del SAG durante el año 2024, por lo que<br /> <br /> solicitan que el SAG pueda contribuir con la revisión de las propuestas de proyectos con<br /> <br /> celeridad.<br /> <br /> El SAG informa que se han respondido todas las consultas y propuestas enviadas por la Empresa<br /> <br /> Portuaria de Antofagasta, tanto por medio de correo electrónico, como a través de reuniones con<br /> <br /> Cindy Muñoz Mateluna, Jefa de desarrollo de la Empresa Portuaria de Antofagasta. Incluso se está<br /> <br /> a la espera del envío del Acta de la reunión del 16/04/2024, compromiso asumido por parte de la<br /> <br /> Empresa Portuaria, pero que aún no es remitida a esta Unidad.<br /> <br /> SAG solicita además que se precise la clasificación de mercancías, pues la información enviada por<br /> <br /> correo, dista de lo planteado en esta reunión de Lobby y las observaciones remitidas por el<br /> <br /> Servicio, principalmente en relación a la distribución de los módulos y al tamaño de éstos, los<br /> <br /> cuales habían sido diseñados en función de las mercancías informadas en la presentación del<br /> <br /> proyecto.<br /> <br /> Compromisos: La empresa portuaria se compromete a enviar por correo electrónico la propuesta de proyecto ingresada el viernes 7 de junio en la Dirección Regional SAG de Antofagasta, además de ajustar la clasificación de mercancías y volúmenes. Por último, manifiesta el compromiso de ampliar la participación del equipo de EPA en las próximas reuniones con el SAG. Por su parte el SAG se compromete a dar celeridad, en la medida de lo posible, a las propuestas de proyectos de la Empresa Portuaria de Antofagasta para que puedan cumplir con la meta propuesta para el año 2024. La Empresa Portuaria de Antofagasta informa además que se está trabajando de manera importante en el proyecto de una zona de desarrollo logístico que se integraría al corredor bioceánico, que conecta con Brasil, Paraguay y Argentina. EPA plantea que en este espacio se podría construir un Sitio de Inspección de importación que incluyera una clasificación de mercancías más amplia, con mayores volúmenes asociados a ésta