Identificador |
AR006AW1385576 |
Fecha |
2023-08-10 10:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Videoconferencia |
Duración |
0 horas, 25 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Diego Romero | Gestor de intereses | Consultoria Ambiental y Forestal GRN | Diego Romero |
Jonathan Lozada | Gestor de intereses | Blue Light Energy | Jonathan Lozada |
Florencia Salgado | Gestor de intereses | Blue Light Energy | Florencia Salgado |
Nicolás Jacoby | Gestor de intereses | Blue Light Energy | Nicolas Jacoby |
Victoria Riquelme | Gestor de intereses | Victoria Riquelme | |
Ignacio López | Gestor de intereses | Ignacio López |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Estimados, queremos incursionar en una nueva forma de proyectos fotovoltaicos a desarrollar en el país, que se vienen implementando recientemente en países como Francia, Italia y trata sobre permitir el desarrollo de un proyecto fotovoltaico que permite la actividad agrícola en paralelo. <br /> <br /> Esta tipología es llamada "Agrovoltaico" y queremos conocer los lineamientos que tiene el SAG ante esta nueva propuesta para conocer por ejemplo la tramitación del Informe Favorable a la Construcción, entre otros.<br /> <br /> Acta:<br /> Requieren hacer consulta respecto de una nueva tecnología acerca de tipología llamada agrovoltaico, asociada a mantener cultivos bajo los paneles.<br /> <br /> Pregunta como congeniar el uso de terrenos agrícolas con la implementación de paneles solares, se consulta al titular si la propuesta es dentro del SEIA o fuera de la evaluación ambiental.<br /> <br /> Plantean alternativa para Parques menores a 3 MN y si no es factible ver si se puede incorporar como criterio al SEIA.<br /> <br /> Se aclara que los motivos de consulta no necesariamente son aquellos que deben resolverse a través de Ley de Lobby, en especial en los alcances sectoriales.<br /> <br /> Como idea general se aclara que esto se ha conversado con Energía para establecer un Plan Piloto dentro del SEIA, ajustándose a los indicadores de éxito de medidas o compromisos que permitan mitigar o hacerse cargo del no uso de suelo.<br /> <br /> Se plantea la idea de planificar una reunión en conjunto con Ministerio de Energía para desarrollar una visión de proyecto en conjunto. |