Audiencias - Año 2021 - Óscar Videla Pérez

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2021-10-18 10:00:00-03 AR006AW1017030 Sujeto Pasivo Cristian Candia trazabilidad y normativa rendering

En la reunión los representantes de Fedeleche, consultaron si el SAG, sí basados en la información de Sipec, podía estimar el número de terneros que no continua en la producción pecuaria. El SAG entrega las estimaciones realizadas.
En relación a las regulaciones de rendering, el SAG informa que los restos de animales destinados a rendering para alimentación animal, debe contar con una inspección medico veterinaria previa
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Arancibia
Sujeto Pasivo Marcos Winkler
2021-10-05 15:00:00-03 AR006AW1012282 Sujeto Pasivo Sergio Niklitschek Presentación avances del trabajo en Bienestar Animal e incorporación programa REDUCE

•A modo de presentación, los representantes informan que su organización reúne a 6 plantas lecheras, as organizaciones gremiales Aproval y SAGO, a las empresas Cooprinsem, Veterquímica y ABS, además de la Universidad Austral y UFRO.
•También señalan que actualmente su área de trabajo principal es la sostenibilidad del sector lácteo.
•Que actualmente vienen trabajando temas muy relevantes con SAG como son el área de Bienestar Animal, especialmente con Sandra Jerez en el Comité de Bienestar Animal y cambio normativo. Respecto de esto, les interesa conocer la opinión cómo el Servicio va a seguir trabajando el tema de BA, y que su organización va a abordar éste tema en el trabajo que se está desarrollando junto con el Minagri y su proyecto Chile Consciente, para lo cual buscarán establecer una certificación.
•Que su estrategia es trabajar en un encadenamiento e idealmente bajo el esquema de contratos a futuros.
•También se refieren a las distintas realidades del comercio de la carne y las dificultades de comercializar terneros no calostrados, señalando las distintas alternativas de cómo abordar la comercialización de los terneros. A este respecto, plantean incógnitas respecto del rendering, a lo cual el Jefe de División responde que, todos los productos que ingresen al rendering, deben cumplir con la legislación vigente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Octavio Oltra Hidalgo
Sujeto Pasivo María Viedma
2021-09-29 10:00:00-03 AR006AW1008930 Sujeto Pasivo Alejandro Toledo Bahamondes Presentar y aclarar antecedentes técnicos relativos al expediente 19.176/2021. Es de suma relevancia que la reunión sea presencial.

La Empresa, presentó antecedentes técnicos de análisis de los productos vencidos y la metodología de verificación de su condición, entregada por el DICTUC, de la Universidad Católica.

Se le pidieron antecedentes adicionales para su correcta evaluación
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ingrid Parejas
Sujeto Pasivo Maria Macarena Berrios Diaz
2021-09-22 15:00:00-03 AR006AW0995443 Sujeto Pasivo Eduardo Galletti Vernazzani El día 26 Julio 2021 sostuvimos una reunión con el Sr. Oscar Varela en relación a la carta 4498/2021, sobre registro de alimentos. Quedaron en entregarnos respuesta en el plazo de 2 a 3 semanas, sobre las posibles vías de solución.

Materia tratada
El representante del establecimiento Inversiones Cannae SpA plantea que, respecto de los alimentos completos para perros presentados para evaluación monográfica, efectivamente contienen carne de cordero y harina de carne
Sr. Videla señala que el Servicio, efectuó una revisión de productos con harina de carne y hueso, tomando las medidas correspondientes, en el sentido de des listar algunos productos.
Acuerdos
A solicitud de Cannae, se les remitirá listado de establecimientos habilitados por el Servicio, que producen harina de carne y hueso de origen rumiante. Se aclara que en este listado no se encuentran establecimientos habilitados de Europa, sólo países de América Latina (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay).
· Sr. Galletti hará las gestiones con el fabricante, a efectos de que las autoridades de Canadá se pongan en contacto con autoridades de Australia, para que finalmente éstos se contacten con el Servicio Agrícola y Ganadero.
Ver Detalle
2021-08-12 09:30:00-04 AR006AW0983323 Sujeto Pasivo Santiago Valdes Carozzi S.A. planteo que tenía diferencia en la forma con las resoluciones sancionatorias del Servicio en relación al tema Alimentos de Gatos, y solicitaron realizar ajuste a la redacción de estas últimas.

El Servicio informo que ya se había pronunciado al recurso de revisión presentado por la empresa , pero indico que si era de su interés podían presentar una solicitud excepcional de revisión para estos temas de forma.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Martín Aljaro Inostroza
2021-08-02 10:00:00-04 AR006AW0976807 Sujeto Pasivo Marcelo Carmona Tartar resolución 5037/2005, revisión de legislación UE actualizada respecto a Encefalomielitis espongiforme bovina, 1069/2009 y 142/2011.

Se estudiará la solicitud de incorporar las normas de la UE en la producción de Harinas de Carne y su armonización con las normas OIE
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ARTURO ARRAU GUZMAN
Sujeto Pasivo Andrea Prieto
Sujeto Pasivo Christian Rojas
2021-07-26 14:00:00-04 AR006AW0972709 Sujeto Pasivo Eduardo Galletti Vernazzani Solicitud de revisión y aclaración de requerimientos necesarios par la aprobación de monografías presentadas.

Se analizará la certificación de los producto que contengan ingredientes ovinos en su composición y se informará directamente a Cannae
Ver Detalle
2021-07-26 14:00:00-04 AR006AW0973108 Sujeto Pasivo Ignacio Gillmore Comercialización de productos y sub-productos de la industria, de acuerdo con la Resolución N° 6612 de 2018.

Se analizará la situación desde el punto de vista técnico y jurídico, se le comunicará el resultado directamente a LDA SpA.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Baldrich Niklitschek
Sujeto Pasivo María Busquets
Sujeto Pasivo Pablo Sanhueza
Sujeto Pasivo Alejandro Collao
2021-07-14 09:00:00-04 AR006AW0966228 Sujeto Pasivo Paula Contreras Consultar sobre la viabilidad de realizar certificación de exportación pecuaria a un producto que contiene como materia prima colageno. Necesidad de exportacion a USA, procedimientos y alcances.

Se realizará la consulta a APHIS y se le comunicará su respuesta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JORGE DIAZ
2021-07-12 12:00:00-04 AR006AW0966624 Sujeto Pasivo Marcelo Campos Larraín Informar situación de la empresa Salmones de Chile S.A. referente a la utilización de vacuna fabricada por FAV para Tenacibaculum, sin la autorización del SAG. Analizar las circunstancias en que se presentó la situación, medidas dispuestas y acciones paliativas relativas al tema.

Temas tratados

Aquasesorias informa respecto a la autodenuncia presentada por la empresa Salmones de Chile S.A. a Sernapesca por el uso de una vacuna no autorizada por el SAG.

Adicionalmente realiza una presentación sobre la situación sanitaria por Tenacibalumun en la industria salmonera.

SAG informa que se ha iniciado una investigación pero no es posible compartir los detalles de la misma.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan TORO
Sujeto Pasivo Loreto Urquieta
2021-06-15 09:00:00-04 AR006AW0958423 Sujeto Pasivo Loic Alsfasser - Importacion del "requesón" desde Brasil:
En 2020, iniciamos conversaciones mediante nuestros representante en Brasil, con el SAG para evaluar la posibilidad de importar productos lácteos. En esa instancia tuvimos la confirmación, por parte de la Veterinaria Liliana Perez, de la factibilidad de importar “requeijao” (ver fichas técnicas adjuntas) sin necesidad de habilitar planta ni de emitir certificado sanitario por parte del MAPA. (Ver Adjunto “Re: RES: Postres Lácteos - Importación de Brasil").

En Diciembre del 2020 antes de iniciar impresiones de empaque y compra de insumos hicimos una 2da validación con el Sr. Eduardo Concha, quien nos revalidó que estos productos no requerían de habilitación ni certificación (ver adjunto “RV: Importación "requesón" desde Brasil"), por lo que en febrero iniciamos las importaciones, sin problemas en las primeras 6 importaciones, hasta que hace unos días fuimos notificados que debíamos contar con certificación para las futuras cargas, como puede ver en este correo. En ese momento contábamos con una producción lista para salir de Brasil y pudimos conseguir que el MAPA nos emitiera el CSI. Sin embargo hoy la carga esta rechazada por la Sra. Paula Cancino y no podemos ingresarla por no contar con la habilitación de la planta y siendo que este es el mismo producto que nos validaron y que hemos ingresado ya en 6 oportunidades antes al país desde Febrero de este año.

Hemos solicitado a nuestro equipo en Brasil que inicie con urgencia el proceso de habilitación, pero necesitamos que en el intertanto nos autoricen a importar este producto, ya que tenemos compromisos comerciales con grandes clientes, promociones y campañas en medio asociadas a este producto. El no poder contar con las importaciones pondría en riesgo toda la inversión además de la destrucción de la carga que tenemos actualmente en tránsito a espera de validación para ingresar a Chile.

Entendemos que pudo haber un error en las 2 primeras validaciones, y que a futuro es necesario contar con la habilitación, pero hoy tenemos un gran nivel de inversión y compromisos en riesgo por este cambio repentino en los requerimientos y por esto le pedimos encarecidamente su autorización para poder mantener el flujo de importación de este producto sin certificación hasta que podamos contar con la habilitación de la planta.

Se sostuvo reunión con la empresa , la cual expuso el problema de retención y prohibición de ingreso del producto Requesón desde Brasil, por no proceder de una planta habilitada por el SAG. Explicitaron que la fabricación de esa producción fue realizada antes de la comunicación formal del SAG que indicaba que esas importaciones deben venir de plantas habilitadas.

Compromiso: La empresa Lactalis se compromete a gestionar una nota formal de autoridad Oficial de Brasil ( MAPA) al SAG, que indique las fechas de producción del producto retenido, de manera de verificar la información entregada por la empresa.

El SAG una vez recibida esa comunicación, se compromete a evaluar el levantamiento de la restricción del producto retenido en CCFF Puerto Terrestre de Los Andes.

Se reiteró que toda futura exportación del producto debe venir con su respectiva certificación sanitaria y proceder de un establecimiento habilitado por el SAG.
Ver Detalle
2021-05-26 15:00:00-04 AR006AW0951594 Sujeto Pasivo Marisol Figueroa Barrientos Situación industria pet food

Materias Tratadas:

Los participantes de la reunión, pertenecientes al Comité de Mejoramiento de Alimentos para Mascotas, reafirman su interés en participar y colaborar activamente en todos los requerimientos y solicitudes realizadas por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), y plantear su preocupación con respecto a la situación que ha acontecido en el país. En este sentido, se hace referencia a la incertidumbre de cómo proceder frente a situaciones tales como el rechazo de materias primas y quiebre del stock.
Sumado a lo anterior, señalan su preocupación de que en el contexto de crisis que se ha vivido, el SAG norme de manera muy estricta (estándares más alto a nivel internacional). Por último, solicitan que se lleven cabo instancias de trabajo público-privado, por medio de una mesa conjunta entre la Academia, Industria, Colegio Médico Veterinario y SAG.
Las autoridades del SAG, señalan que se ha hecho un importante trabajo conjunto con los actores relevantes, que se ha traducido en nuevos cuerpos normativos que se han enviado a consulta en las últimas semanas y otros que se encuentran ad portas de pasar a consulta pública. Con respecto a las mesas de trabajo, el Servicio manifiesta que va a evaluar este requerimiento y su utilización para abordar temas técnicos específicos.

Acuerdos

• Ambas partes concluyen la reunión, reforzando la intención de seguir trabajando en forma conjunta.
Ver Detalle
2021-05-10 09:30:00-04 AR006AW0948256 Sujeto Pasivo William García Respuesta a Expediente N° 10.595/2021

En relación a la contestación a solicitud presentada por Terramar en expediente Nª 10595/21, se les comenta que, están terminadas las evaluaciones técnicas y se está elaborando la respuesta, la que será emitida y enviada dentro del día.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Sarmiento
Sujeto Pasivo Sacha Ilic
Sujeto Pasivo LIBERTAD TRIVIÑO ALVARADO
2021-05-06 14:30:00-04 AR006AW0947755 Sujeto Pasivo Patricio Kurte Situación actual del sector productor de huevos.

Chilehuevos informa a grandes rasgos esfuerzo realizados por ellos en la temática de Bienestar Animal en los sistemas productivos.
Además solicitan información de las gestiones realizadas por el SAG, con relación al Capítulo 7.Z Sobre gallinas ponedoras de OIE y plantean la necesidad de conversar sobre los comentarios enviados al Decreto N°29, lo cual queda pendiente para una próxima reunión.

El SAG informa de la reunión realizada en el ámbito OIE, sobre el capítulo de Gallinas ponedoras y que se enviará a OIE moción para ser considerada sobre la opinión de Chile, que considera la importancia del documento, pero que se requiere ciertas modificaciones.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo IGNACIO CORREA
Sujeto Pasivo Hernan Rojas
2021-04-27 10:00:00-04 AR006AW0943964 Sujeto Pasivo Rodrigo Dourojeanni HABILITACION MERCADO CHINO

Materia tratada
El representante legal del establecimiento Goldenfrost plantea la disposición de su empresa de levantar la suspensión de certificación al mercado de la República Popular de China (RPC) y solicita al Servicio se le entregue mayor información con respecto a esta situación.
El Jefe de División de Protección Pecuaria, entrega el contexto con respecto a los nuevos requerimientos de información establecidos por la Administración General de Aduanas de la República Popular de China (GACC) y entrega los lineamientos aplicados por el Servicio, a nivel país, para entregar las garantías a la RPC.
Asimismo, se informa de los pasos a seguir para que, por medio del envío de información y la ejecución de una inspección remota realizada por el GACC, el establecimiento puede optar al levantamiento de la suspensión.
Acuerdos
· SAG apoyará al establecimiento Goldenfrost en el proceso de preparación para la inspección remota que será solicitada al GACC.
Ver Detalle
2021-04-26 11:30:00-04 AR006AW0943265 Sujeto Pasivo Benedicto Aguado Caton Entregar nuevos antecedentes sobre investigación de alimentos

Presentan nuevos antecedentes, pertinentes a la investigación de alimentos.
Ante la consulta respecto a los avances de la investigación, se les informa que se debe esperar a la finalización de la misma.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Barra
Sujeto Pasivo Hernan Rojas
Sujeto Pasivo MARCOS PEREIRA
Sujeto Pasivo Sebastián Jara
2021-04-21 09:00:00-04 AR006AW0940276 Sujeto Pasivo Sergio López Seguimiento acciones post Reunión 8 de marzo con empresa Fruselva América

El Servicio entrega mayores antecedentes con respecto a los requisitos del Food Safety and Inspection Service (FSIS) de Estados Unidos e informa que ha realizado consulta a dicha institución, para avanzar en la obtención de la equivalencia para la línea de productos “Procesados térmicamente-comercialmente estériles”.
Se entrega información con respecto al proceso de inscripción en el Listado de Establecimientos Exportadores de Productos Pecuarios (LEEPP) y referente al proceso de habilitación al mercado de Canadá. Del mismo modo, se aclaran las dudas presentadas por los representantes de Fruselva
Acuerdos
· SAG enviará información a empresa Fruselva, con respecto a requisitos normativos de Estados Unidos para productos “Procesados térmicamente-comercialmente estériles”.
Ver Detalle
2021-04-20 15:30:00-04 AR006AW0943007 Sujeto Pasivo Laura Börgel Avances investigación Caso Mascotas

Presentan los antecedentes de su investigación en el caso "Mascotas", se les solicita envíen dichos antecedentes a los encargados de la Región del Maule, no se hacen mayores comentarios, por encontrarte en proceso de investigación
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Santiago Valdes
Sujeto Pasivo ENRIQUE GONZALEZ
Sujeto Pasivo Martín Aljaro Inostroza
2021-03-31 14:30:00-03 AR006AW0935046 Sujeto Pasivo William García Rectificar hechos que están señalados en el Oficio N° 940 / 2021..-


1. Sr. Oscar Videla, Jefe de División de Protección Pecuaria, parte la reunión aclarando que: dado que se está llevando a cabo un proceso de investigación, no es la instancia ni el momento, para que la empresa Terramar, presente descargos en la presente reunión, debido a que puede afectar el debido proceso.

2. Sr. Ilic manifiesta que el objetivo de la reunión, es poder analizar Oficio Ordinario SAG N° 940/2021 emitido por el Servicio, que en opinión de la empresa hace un juicio de valor respecto del efecto de la Salinomicina en gatos.

3. Jefe DPP aclara que el objetivo del Oficio es ser precautorio, es decir, informar internamente que la harina se encuentra con presencia de Salinomicina con el objeto de evitar su uso en otros productos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Sarmiento
Sujeto Pasivo Sacha Ilic
Sujeto Pasivo LIBERTAD TRIVIÑO ALVARADO
2021-03-19 14:00:00-03 AR006AW0930952 Sujeto Pasivo William García Informar y dilucidar la manera ajustada a la normativa para remediar las observaciones levantadas por el SAG en la fiscalización efectuada el día 3 de marzo recién pasado (Acta 008042 de la Dirección Regional del Bío Bio).


1. Sr. Ilic manifiesta que en los últimos 20 años han comercializado alimentos, y que debido a la Pandemia por COVID 19, la industria de alimentos para salmones disminuyó la demanda de sus productos, siendo este sector su principal cliente. Por esta razón se encuentran sobre estoqueados de productos, razón por la cual, han solicitado a sus proveedores extensión de vida útil de los productos esto, en forma unilateral, es decir, sin haber consultado o informado al Servicio, ya que desconocían que debían informar al SAG.

2. También, el Sr. Ilic reconoce que existen productos vencidos en sus bodegas, los que se encuentran retenidos por el Servicio.

3. Se les reiteran los procedimientos para la importación de las harinas de origen animal importadas al país, autorizadas por Monografía de Proceso por parte del Servicio, las que deben incluir documentos como el certificado de libre venta, rótulo del producto, y de acuerdo al Decreto 4/2016 que aprueba el Reglamento de Alimentos para animales, se deben presentar antecedentes que avalen la vida útil del producto, que deben ser coincidentes en la Monografia, como en el rotulo del producto.

4. En caso de modificación de composición del producto, su nombre comercial o especie, razón social del establecimiento fabricante, o bien, vida útil del producto, la empresa importadora debe presentar ante el Servicio una solicitud de modificación de la monografía de proceso, junto con los antecedentes que avalen la extensión de la vida útil del producto (estudios de estabilidad u otros), rótulos modificados y certificado de libre venta actualizado.

5. Destacando que Terramar, avanzó en algo (extensión de vida útil del producto) sin contar con el visto bueno y aprobación del SAG.

6. Ante la consulta por parte de Terramar, si existe la factibilidad de validar productos vencidos, Se le responde que la empresa puede presentar los antecedentes que se requieran, en tanto que el Servicio se pronunciará en base a los antecedentes presentados por la empresa.

7. Por último, Terramar consulta por posibilidad de mover los productos vencidos que se encuentran retenidos, se le indica que esta consulta debe hacerse a la Dirección Regional SAG Biobío directamente, y ellos deberán evaluar la factibilidad de realizar ese traslado.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sacha Ilic
2021-03-19 11:00:00-03 AR006AW0933728 Sujeto Pasivo Benedicto Aguado Caton Entregar nuevos antecedentes sobre investigación de alimentos


1. Empresa informa las acciones que se encuentran realizando para responder al SAG y a los clientes en el caso Alimentos para Mascotas y entregan nuevos antecedentes del caso, no se hacen mayores comentarios por encontrarse en proceso de investigación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Barra
Sujeto Pasivo MARCOS PEREIRA
Sujeto Pasivo Fernando Guarda
Sujeto Pasivo Leonel Weiss Tapia
Sujeto Pasivo Paulina Reyes
2021-03-18 09:00:00-03 AR006AW0929689 Sujeto Pasivo Patricio Kurte Situación actual de la industria y del gremio de productores de huevos.

Materias Tratadas:
Proyecto: “Gallinas libres de jaulas”,
Decreto 29 y las Guías de Buenas Prácticas como herramienta regulatoria.
Rol activo del SAG en la fiscalización
Solicitan se evalúe la necesidad y factibilidad de fortalecer la regulación vigente por especie o dar una connotación de obligatoriedad a las Guías de buenas prácticas por sistema productivo, transformándola en una extensión de los reglamentos.
Todas materias que se analizarán.

El señor Videla, planteó las acciones ejecutadas sobre el Documento OIE de gallinas ponedoras y la última reunión del CVP.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Benedicto Aguado Caton
Sujeto Pasivo IGNACIO CORREA
Sujeto Pasivo Emilio Silva
Sujeto Pasivo Hernan Rojas
Sujeto Pasivo José Miguel Correa
2021-03-09 12:00:00-03 AR006AW0927434 Sujeto Pasivo Benedicto Aguado Caton Entrega antecedentes investigación alimentos:

1. Se efectúa reunión de Lobby con Proa S.A., a solicitud de representante legal de la empresa, Sr. Benedicto Aguado.

2. Empresa solicita definición de caso clínico, a lo cual el SAG confirma signología compatible con Enfermedad Neuromuscular: Ventroflexión de cuello – caída de la cabeza, Debilidad muscular, Ataxia, Distress respiratorio, Hiperlordosis.

3. SAG informa de lotes denunciados: Champion Cat Gatitos Lotes L216827 y L216278; Champion Cat Adulto Sabor Pescado Lote L206054, los cuales fueron analizados por el Servicio, determinando presencia de Putrescina y Cadaverina.

4. SAG solicita detalles de recall de productos, como nombre del producto, lote, volumen producido, volumen distribuido, centros de distribución (nombre, dirección, región, correo electrónico, teléfono) con el objeto de verificar retiro efectivo de productos, por parte del Servicio.

5. Empresa se compromete en entregar detalles del recall a SAG RM, el miércoles 10 de marzo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Barra
Sujeto Pasivo MARCOS PEREIRA
Sujeto Pasivo Fernando Guarda
2021-03-08 10:30:00-03 AR006AW0923928 Sujeto Pasivo Sergio López Seguimiento reunión del 10-12. donde se comentó que SAG sostendría reunión con USDA, en relacion, entre otros temas, a problemática planteada referente a categoría de productos "Thermally Processed – Commercially Sterile" elaborados a base de carne, que representan una nueva línea de productos de la empresa, pero que estaría impedida de ingresar al mercado estadounidense.


El Servicio hace entrega de la información obtenida de la reunión sostenida con el Food Safety and Inspection Service (FSIS) de Estados Unidos, en lo referente a las actividades que deben realizarse para avanzar en la obtención de la equivalencia para la línea de productos “Procesados térmicamente-comercialmente estériles.

Se aclaran las dudas acerca del proceso presentadas por los funcionarios de Fruselva y se establecen las etapas para continuar el proceso.


Acuerdos
• SAG procederá a completar la información correspondiente en la herramienta de auto-reporte (CCA-SRT). En caso de necesitar información adicional, está será solicitada a la empresa Fruselva.
Ver Detalle
2021-03-02 16:00:00-03 AR006AW0926986 Sujeto Pasivo Santiago Valdes Nuevos antecedentes investigación alimentos

Se recibieron los antecedentes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Martín Aljaro Inostroza
2021-03-02 15:00:00-03 AR006AW0923729 Sujeto Pasivo José Aedo granja experimental de insectos proteicos ( grillo común acheta domesticas, tenebrio molitor de harina) proteína sustentable y sostenible nutricional para animales y humanos. decretado por FAO en 2015 para la lucha contra el cambio climático el sobre poblamiento mundial, la carencia potencial de alimentos proyectadas para 2030 en Sur américa.

El señor Aedo hizo su presentación, y solicitó antecedentes para la importación de harina, se le enviarán los requisitos.
Ver Detalle
2021-02-25 14:00:00-03 AR006AW0923266 Sujeto Pasivo Freddy Olmos Valenzuela Informar situación actual de nuestra empresa- aclaratoria de procedimientos actuales para emisiones de RCP - Soluciones a la problemática.

En reunión, se entregaron mayores antecedentes referente al proceso de emisión de RCP y requisitos de certificación establecidos por terceros países.

Acuerdos
· SAG recopilará instrucciones respecto a la certificación de cueros y generará una nueva instrucción consolidada.
· SAG se comunicará con los respectivos niveles regionales para coordinar la revisión de antecedentes y se proceda a la emisión de los correspondientes RCP, una vez realizadas las actividades de verificación.
Ver Detalle
2021-02-22 10:00:00-03 AR006AW0921043 Sujeto Pasivo Cristian Vicuña Presentación y estado de avance de la primera reunión sostenida con dichas autoridades respecto de Frigorífico Asuncion, y la situacion actual del primer Frigorifico Chileno en el exterior

El Sr. Cristian Vicuña, plantea la necesidad de que su establecimiento ubicado en Paraguay, Frigorífico Asunción, se habilite para exportar sus productos a Chile.

En este contexto, indica que su establecimiento ha obtenido la autorización de parte del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), para exportar a diversos mercados y que se encuentra en condiciones de cumplir los requerimientos de Chile.

Se explica que, a la fecha, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) no ha recibido ninguna solicitud de parte del SENACSA, donde se indique el interés de establecimientos cárnicos para habilitarse a nuestro mercado.


Acuerdos
• Sr. Vicuña enviará una carta al SAG, manifestando su interés en optar a la habilitación para exportar a Chile.
• Una vez recibida la carta, SAG tomará contacto con el SENACSA de Paraguay, indicando los mecanismos oficiales para optar a la habilitación.
Ver Detalle
2021-02-17 15:30:00-03 AR006AW0923044 Sujeto Pasivo Santiago Valdes Entrega de nuevos antecedentes investigación alimentos Ver Detalle
Sujeto Pasivo ENRIQUE GONZALEZ
Sujeto Pasivo Martín Aljaro Inostroza
2021-02-08 10:30:00-03 AR006AW0917636 Sujeto Pasivo Octavio Oltra Hidalgo Revisión del Decreto N°29 de Bienestar Animal

Ante la consulta del Consorcio Lechero respecto de Decreto 29 de Bienestar Animal, se les explico las razones de las modificaciones del Decreto, y se les informó que se encuentra en Consulta Publica, el que este servicio tenga competencia en la utilización de Sellos de Bienestar Animal
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Viedma
2021-02-08 10:30:00-03 AR006AW0917636 Sujeto Pasivo Octavio Oltra Hidalgo Revisión del Decreto N°29 de Bienestar Animal

Ante la consulta del Consorcio Lechero respecto de Decreto 29 de Bienestar Animal, se les explico las razones de las modificaciones del Decreto, y se les informó que se encuentra en Consulta Publica, el que este servicio tenga competencia en la utilización de Sellos de Bienestar Animal
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Viedma
2021-02-03 14:30:00-03 AR006AW0904648 Sujeto Pasivo Diego Gallegos Conocer propuestas de modificaciones a la regulación farmacéutica, rol del veterinario, receta electrónica veterinaria y acceso a fármacos de la Lista IV; en reuniones previas con ISP se nos refirió que borrador se encontraba en análisis en el MINSAL; Necesidad de contar con postura del SAG.

MATERIAS TRATADAS
Se plantea que el Ministerio de Salud en conjunto con el ISP se encuentran en fase de revisión de los Decretos 404 y 105 referidos a estupefacientes y psicotrópicos.
Colmevet está participando en estas reuniones ya que es su interés que los médicos veterinarios puedan prescribir este tipo de productos, que son necesarios en la práctica clínica, ya que la normativa actual tiene muchas restricciones para los médicos veterinario.
Solicita el apoyo del SAG en esta gestión y que se pueda incorporar en la mesa de revisión de la normativa.
ACUERDOS
· COLMEVET informará el punto de contacto en el MINSAL, a objeto que el Servicio solicite formalmente su participación en la revisión normativa
· COLMEVET entregará un listado de los productos que son de interés para el ámbito clínico profesional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María José Ubilla
2021-02-01 10:30:00-03 AR006AW0916302 Sujeto Pasivo Marisol Figueroa Barrientos Legislación de contaminantes y aditivos en pet food

Detalle de la Reunión:
AB Chile, a través de Marisol Figueroa, agradece la reunión y explica que ésta es para saber sobre el estado de las observaciones realizadas por el gremio al Servicio, sobre los proyectos de resoluciones de contaminantes y aditivos en alimentación animal.
· Precisa que, en el caso de la resolución de contaminantes, tienen tres principales observaciones muy importantes para ellos, que son:
o Micotoxinas, y su incorporación en el borrador como límites legales o como recomendaciones, tal como lo tiene la legislación de la Unión Europea, para alimentos para mascotas, y en general para la industria de alimentación animal
o Tratamiento térmico de extrusión como mitigación de peligros, como microorganismos y micotoxinas, amparándose en el artículo 50° del Decreto 4/2016
o Monitoreo de proceso de fabricación, si puede realizarse en materias primas o producto terminado, y no necesariamente en el producto final.
·
Se le responde que ambas resoluciones, tanto de aditivos como de contaminantes, se encuentran en procesos previos a la consulta pública anunciada en la última reunión de la mesa técnica. La resolución de contaminantes se encuentra en revisión en la División Jurídica del Servicio, y la de aditivos se encuentra en pausa para poder hacer una adecuada revisión de las observaciones enviadas por AB Chile.

· Se recuerda que el compromiso con la mesa de trabajo es subir a consulta pública la última versión entregada en diciembre de 2020, pero eso sin perjuicio que pueda ser modificada en base a las observaciones de la asociación como de las personas o instituciones que entreguen observaciones durante la consulta pública, todas serán atendibles si se encuentran respaldadas; y se entrega el compromiso de revisarlas y ponderarlas adecuadamente.
Ver Detalle