En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021-07-01 16:00:00-04 | AR005AW0959073 | Sujeto Pasivo | Matías Jaramillo | En atención a las instrucciones que nos fueron entregadas para efectos de presentar nuestra plataforma a las autoridades de la ODEPA, es que presentamos la siguiente solicitud de audiencia. vLex es una empresa tecnológica internacional que, junto con ser el proveedor líder de información jurídica y contenidos especializados a nivel mundial, es la compañía pionera en el uso de inteligencia artificial para el tratamiento, difusión y presentación de estos contenidos, ofreciendo una solución de optimización de consulta que aplica tecnologías de aprendizaje automático y pone a disposición de los usuarios, herramientas de personalización exclusivas que facilitan las tareas de los funcionarios de las instituciones públicas. De esta forma, el objetivo de esta audiencia sería poner en conocimiento y presentar a vuestra institución nuestra solución de optimización de consulta basada en inteligencia artificial, que aportará certeza y seguridad jurídica a los usuarios. Sin otro particular, Saluda atentamente. |
Ver Detalle | |
2021-06-23 15:30:00-04 | AR005AW0958733 | Sujeto Pasivo | Claudia Renate Stange Klein | La necesidad de la creación de una Institucionalidad para el desarrollo y análisis estratégico de la biotecnología en el contexto del mejoramiento genético vegetal en Chile, para avanzar hacia una agricultura más sostenible y para adaptarse al cambio climático. | Ver Detalle | |
2021-06-18 12:00:00-04 | AR005AW0957552 | Sujeto Pasivo | FELIPE ZÚÑIGA | Modificación decreto 464 de la ley de alcoholes 18455 | Ver Detalle | |
2021-06-04 15:30:00-04 | AR005AW0957333 | Sujeto Pasivo | Patricia Villarreal | La audiencia solicitada es para tratar lo referente a las normativas relacionadas al Ministerio de Economía y además sobre una acción conjunta con el Minagri por las consecuencias de la implementación de la Res. 209 del Minsal y como esto afecta a la PyME agrícola, las exportaciones y a los consumidores en Chile, además de la industria fitosanitaria | Ver Detalle | |
2021-05-31 15:00:00-04 | AR005AW0951766 | Sujeto Pasivo | Juan Carlos Sepulveda | Granja China | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Valenzuela | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Moyano | |||||
2021-05-18 17:30:00-04 | AR005AW0947494 | Sujeto Pasivo | Juan SULTZER | Presentar proyecto de desarrollo de identidad y recuperación de patrimonio hortofruticola de la comuna de tiltil en huertos familiares | Ver Detalle | |
2019-12-27 08:00:00-03 | AR005AW0777466 | Sujeto Pasivo | ANA OSSES | Estimado: Lo contacto de Feedback, encargados por CMPC para realizar un estudio sobre las percepciones de líderes de opinión, autoridades, y otros actores con los que la compañía se relaciona, respecto de temas relevantes de la industria, así como de la gestión de la empresa. Las conclusiones del estudio serán de suma utilidad para el trabajo que realiza CMPC. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Jimena Puelle | |||||
2019-05-10 11:30:00-04 | AR005AW0658509 | Sujeto Pasivo | Miguel CAnala-Echeverria Vergara | Estudio de Competitividad de la Industria Frutícola | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sergio Maureira | |||||
2019-04-24 17:00:00-04 | AR005AW0647645 | Sujeto Pasivo | Flavio Stefano Sciaraffia Márquez | Estimada María Emilia, Gusto saludarla. Le escribo para contarle acerca de nuestro trabajo e innovaciones en GeoAdaptive (http://geoadaptive.com/), las que pueden ser de utilidad para la misión de ODEPA. En los últimos años nos hemos dedicado a innovar en la evaluación integral y territorial de cadenas de valor productivas en el sector agropecuario en Latinoamérica, con clientes como el BID y Banco Mundial. Es un hecho que la complejización y diversificación de las economías regionales se encuentra en directa relación con el desarrollo socioeconómico y calidad de vida de sus comunidades. Para esto, es crucial entender y superar los desafíos de coordinación que existen en el espacio productivo de las cadenas de valor, de manera de generar sinergias entre las actividades existentes y potenciales, y articularlas en el contexto de un desarrollo sostenible. Hemos innovado en aproximaciones para gestionar y diagnosticar cada cadena productiva y el proceso de agregación de valor a nivel geográfico, identificando desafíos tecnológicos, operativos, de producción sostenible, de coordinación entre actores, brechas de capital humano y género, necesidades de infraestructuras y acceso a mercados y financiamiento –así como aspectos de gobernanza, normativa e institucionalidad. Tomamos ventaja del uso de datos y análisis georreferenciados para focalizar acciones que tengan un impacto en múltiples cadenas productivas, generando sinergias y un mayor impacto económico y social. Estos insumos permiten establecer planes de acción concretos, identificando: inversiones, la priorización de estas, los recursos necesarios, los actores involucrados, las políticas y normativas habilitantes e indicadores para evaluar el progreso y éxito de los planes. Estaría encantado de poder conversar más con Ud. sobre estos temas, discutir algunos casos y eventualmente poner nuestras capacidades y servicios a disposición. Atte., Flavio Sciaraffia Gerente General GeoAdaptive Chile |
Ver Detalle | |
2019-04-09 11:00:00-04 | AR005AW0637810 | Sujeto Pasivo | Francisco Frei | Dentro del próximo encuentro que se llevará a cabo en la Ciudad de México se prevé la participación de los ministros de Agricultura de los países miembros de la Alianza del pacifico, el objetivo de la reunión es explicar los detalles y poder extenderle la invitación correspondiente al ministro. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Esteban Dulcic | |||||
2019-04-05 15:30:00-03 | AR005AW0636875 | Sujeto Pasivo | Juan Francisco Contardo Sfeir | Abordar la situación actual que rodea la agricultura y políticas en relación al palto. | Ver Detalle |