Audiencias - Año 2025 - Gabriel Layseca

1. Información General

Identificador

AR005AW1918159

Fecha

2025-08-27 11:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Teatinos 40, piso 6, Departamento de Asuntos Internacionales

Duración

0 horas, 45 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
MARTIN BEZAMA Gestor de intereses ChileHalal CHILEHALAL SPA
MOISÉS NUÑEZ Gestor de intereses ChileHalal CHILEHALAL SPA
Marcelo Hidalgo Valdes Gestor de intereses ChileHalal CHILEHALAL SPA

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Asunto / Objetivo:<br /> Exponer la necesidad de implementar un sistema de alimentación Halal en el sector turístico chileno (hoteles y restaurantes), para atraer inversión y aumentar la competitividad del país en mercados internacionales.<br /> <br /> Materia o Tema:<br /> Políticas públicas de alimentación y turismo orientadas a la inclusión de opciones Halal certificadas.<br /> <br /> Fundamentos de la Solicitud:<br /> El turismo Halal es uno de los sectores de mayor crecimiento mundial. En 2023 movió alrededor de US$ 256,5 mil millones y se proyecta que alcance US$ 410,9 mil millones en 2032. De acuerdo con CrescentRating, el turismo musulmán alcanzará los US$ 225 mil millones en 2028. Este segmento no solo es numeroso, sino que presenta un gasto promedio superior al del turista convencional, siendo considerado un mercado estratégico por múltiples países.<br /> <br /> En Chile, sin embargo, existe una brecha importante: la mayoría de los hoteles y restaurantes no ofrecen alternativas Halal certificadas, limitando la llegada de turistas musulmanes y reduciendo la inversión que este sector podría generar.<br /> <br /> Por esta razón, solicitamos una reunión para plantear la creación de un sistema Halal de alimentación turística, promovido desde el gobierno y articulado con el sector privado. Este modelo permitiría incluir menús Halal en hoteles y restaurantes, generando un valor agregado a la oferta nacional, fortaleciendo la imagen de Chile como destino inclusivo y competitivo, y potenciando la atracción de turistas de alto nivel de gasto.