Francisco Parada - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-01-29 10:00:00-03 AR004AW1751018 Sujeto Pasivo Jorge Olavarría iniciativa de apoyo a la AFC y la Seguridad Alimentaria de la region Ver Detalle
2025-01-15 10:00:00-03 AR004AW1738255 Sujeto Pasivo Rodrigo Acuña - Exposición de la eficiencia en el uso de los recursos monetarios e hídricos abordados en el plan de desarrollo para la AFC de Los Lagos.
- Prospección de la región para implementar líneas complementarias de desarrollo productivo acorde a las necesidades del medio y posibilidades que ofrece la normativa.
Ver Detalle
2024-09-24 16:00:00-03 AR004AW1664704 Sujeto Pasivo Claudia Wessel Proyecto ¨Guardianas del sur¨, busca transformarse en una plataforma virtual para dar a conocer los oficios de mujeres en el campo, específicamente mujeres de la zona de Quinchao, Chiloé. A través de seis cápsulas audiovisuales realizadas por la productora Insulares Films, se mostrarán en la embajada de Chile en Berlin, Alemania, y en un Centro de pequeños agricultores en Leipzig, dónde se dan a conocer los pequeños agricultores del sector, como una forma de difundir lo que realizan éstas mujeres en el sur de Chile, y generar una plataforma virtual , dónde puedan mostrar su trabajo, y la gente en Alemania pueda donar para mejorar el desarrollo económico y social de éstas mujeres campesinas. Ver Detalle
2024-09-24 15:00:00-03 AR004AW1663070 Sujeto Pasivo Felipe Reyes Estimado Di
rector:
Francisco Parada Bustamante
Le solicito una reunion remota a traves de zoom o el medio que usted quiera para dar a comocer mi caso por la estafa, robo de parte de la cooperativa apicoop ltda quien saco mieles en marzo y abril sabiendo ellos que estaban para quiebra y nos dejaron sin sustento de vida para la familia y las abejas yo perdiendo 120 col de un total 280.
envio correos pertinentes.
robo estafa facturas impagas de miel y equipos. Rol.Apicoop 4095
Recibidos
Buscar todos los mensajes con la etiqueta “Recibidos”
Eliminar la etiqueta “Recibidos” de esta conversación
Avast: Safe
Buscar todos los mensajes con la etiqueta “Avast: Safe”
Eliminar la etiqueta “Avast: Safe” de esta conversación

Felipe Reyes <apifre1978@gmail.com>
12:40 (hace 4 minutos)

para jrodriguezp, cchavez, lcardenas, csolorza

Buen dia.

necesito ayuda

ya escribí al palacio de la moneda de chile carta N° INPR2024-16583 respuesta del señor Fernando Rojas.

necesito concertar una cita virtual o telefónicamente

+56934243486

apifre1978@gmail.com

felipe reyes ewertz

13.522.235-6

para denunciar a la cooperativa apicoop ltda quien nos saco la miel con mentiras y nos estafaron, no hicieron facturar y ni siquiera nos pagaron los i.v.a.

ni arriendo de maquinarias fact n° 428, 431, 438.

de la fact. n°428 solo se factura. el 50% ya que ellos ni siquiera pagaron el iva

rol de la cooperativa

Guías de recepción de miel de apicoop.

0011.2024-0010.2024-0009.2024-0034.2024

4095

rut

74.317.600-6

cooperativa campesina apicola valdivia ltda.

no hemos recibido ningún pago desde hace 3 meses

como padre me siento frustrado.

y no tengo cómo sobrevivir estoy quebrado

sin otro particular

se despide atte.

felipe reyes ewertz


---------- Forwarded message ---------
De: Jimena Aida Rodriguez Perez <jrodriguezp@economia.cl>
Robo, estafa, Facturas impagas cooperativa campesina valdivia ltda ( Apicoop ). ROL:4095
Recibidos
Buscar todos los mensajes con la etiqueta “Recibidos”
Eliminar la etiqueta “Recibidos” de esta conversación
Avast: Safe
Buscar todos los mensajes con la etiqueta “Avast: Safe”
Eliminar la etiqueta “Avast: Safe” de esta conversación

Felipe Reyes <apifre1978@gmail.com>
12:33 (hace 7 horas)

para jrodriguezp, cchavez, lcardenas, Carlos, bcc: Carlos, bcc: csolorza

Puyehue, 4/09/2024 Décima Región

Buen dia.
Me dirijo a ustedes para pedir ayuda o solución con lo que pasó con Apicoop, quien nos estafó (no pagó las facturas ni los impuestos) y ocupó el crédito fiscal.
Además nos estafo como o como se quiera llamar. Pedirnos la producción y nos prometió un contrato de concesión dado que hubo una reunión en enero o febrero donde se acordó que las mieles 2024 se pagaban el mismo año y que se le pregunta al apicultor si va o no va en el negocio de la exportación.
el contrato nunca llegó a mi poder eran puras excusas, ni siquiera me mandaron el acta donde se estipulo eso, es público para cualquier socio que lo pida.
se mandaron correos a distintos medios pidiendo ayuda sin tener respuesta alguna por parte del gobierno solo tirándote de ministerio en ministerio pero sin soluciones.
Llevamos desde junio sin tener ingresos ya que también teníamos maquinarias en arriendo que fue un cacho recuperarlas y otros artículos que se robaron un cinturón de silicona calefaccionado y las reservas de miel se acabaron

Se nos han muerto más de 120 col. de un total 280 por no tener recursos para alimentarlas, ya que comíamos nosotros o las abejas
hemos hablado con Carlos Solorza, Juan jose Montes,alejandra vasquez seremi los ríos entre otros personas de economía pero sin ayuda ni solución
Además con el pasado temporal en agosto perdimos un techo de 180m2,sin tener ayuda por no pertenecer al 40% más vulnerable.
ahora ya no tenemos dinero para sobrevivir y los causantes de esto muertos de la risa comiendo y gozando el esfuerzo de la pequeñas empresas familiares campesinas
esto se está gestionando a través de palacio de la moneda espero que me contacten:
felipe reyes ewertz
13.522.235-6
apifre1978@gmail.com
+56934243486
saluda atte.
felipe reyes
apicultor

PD: queremos justicia, que se pague las facturas ivas y fact de maquinarias en arriendo o que se devuelva la miel
lo que paso que estos sinvergüenzas tenían un warrant con un banco BCI creo y para pagarse sus sueldos y gente sacaban la miel de ahí y cuando entraba miel con engaños iban tapando esos hoyos por eso te ofrecían contratos a concesión yo me di cuenta tarde cuando me tocaba el 1er pago de la miel ya que era en 6 cuotas iguales todos los meses
espero tener a uso de recibo esta vez
Necesitamos ver soluciones.
Bco estado
indap.
Ver Detalle
2024-09-24 12:15:00-03 AR004AW1661985 Sujeto Pasivo Daniela Winkler Capacitaciones para el aérea agropecuaria Ver Detalle
2024-08-06 16:00:00-04 AR004AW1632505 Sujeto Pasivo Medardo Aravena Lanzamiento del turismo rural en el mes de octubre - Mirada de mejoras hacia la corporación. Ver Detalle
Sujeto Pasivo SOFIA AMERICA CANTERO ABURTO
Sujeto Pasivo Claudio Jiménez
2024-07-22 10:30:00-04 AR004AW1618994 Sujeto Pasivo Flora Soto buenas tardes , quiero hacer un reclamo en contra de la oficina de atención de la comuna de Ancud región de los Lagos , quiero reclamar por la pésima atención recibida en mi ultima visita a la 0ficina de indap de Ancud , yo fui a buscar documentos para ir a firmar a la notaria por un préstamo que solicite y aparte que tuve que esperar a una señora que atiende en la entrada de la oficina porque ella estaba conversando con un conocido ( por el tipo de conversación) , le pregunte el horario de atención por lo cual le solicite por si estaba muy llena la notaria si podría recibir mis documentos después de las 14 horas a lo que me respondió que no atienden publico , asique tuve que hacer todo rápido para alcanzar y cuando volví con mis documentos firmados le pedí mi copia y no me dio nada , me dijo que ya no daban copias , es mi tercer crédito y nunca me habían negado una copia , mi pregunta porque ya no atienden a publico en las tardes es muy necesario, También quiero saber porque ahí que esperar tantos años para poder entrar a uno de los programas de indap ( pdti, prodesal, etc.).Tuve el mismo problema cuando quise ingresar de usuaria a Indap a lo cual tampoco me ayudaron y tuve que escribir y reclamar al gobierno anterior donde con la ayuda de este me ingresaron como usuaria y me dieron mi primer crédito y desde entonces estoy esperando poder entrar a un programa de indap, porque las pocas veces que he postulado a un proyecto me dejan fuera por no pertenecer a ningún programa , será porque tengo muy poco terreno ??? porque no les llevo de regalo 1 cordero , porque obtuve mi terreno por intermedio de la conadi????? , necesito pertenecer a la PDTI para poder postular a algo que me ayude a seguir trabajando en mi terreno , porque ni siquiera eso me informan cuando ahí postulaciones . tengo mi certificado de calidad indígena Ver Detalle
2024-06-10 15:00:00-04 AR004AW1595688 Sujeto Pasivo Sachi De La Cuadra Presentar el trabajo de Codesser, con el propósito de vincular acciones que impacten el territorio. Ver Detalle
2024-05-31 15:00:00-04 AR004AW1587032 Sujeto Pasivo Carlos Álvarez Reiterados rechazos a solicitudes presentadas en la oficina de Indap Purrranque Ver Detalle
2024-05-08 09:00:00-04 AR004AW1570283 Sujeto Pasivo Jorge Bowen Planes y programas disponibles por INDAP en la Región de Los Lagos, para la formación y consolidación de una posible Cooperativa para la explotación de productos agrícolas (Hongos y frutos silvestres), para su explotación, procesaminto y exportación. Ver Detalle
2024-04-30 16:00:00-04 AR004AW1567477 Sujeto Pasivo Mauricio Hernández Estimada plataforma,

El motivo de mi solicitud es coordinar una breve entrevista con el director y/o equipo de trabajo INDAP Región de Los Lagos en el marco de un proyecto FONDECYT N°11231109 "Coproducción de conocimiento para la Resiliencia Climática en sistemas de producción agrícola de la Región de Los Lagos".

Copio textualmente el correo que envié a INDAP Los Lagos:

Junto con saludar, mi nombre es Mauricio Hernández, académico investigador del Centro de Estudios del Desarrollo Regional de la Universidad de Los Lagos, mucho gusto.

En el marco de un proyecto de investigación Fondecyt n°11231109: Resiliencia Climática en Sistemas de Producción Agrícola en la Región de Los Lagos, estoy realizando entrevistas abiertas (a directivos y/o equipos de trabajo) para conocer y co-producir conocimiento sobre medidas de adaptación frente al riesgo climático en nuestra región.

Me contacto con ustedes para preguntar si existe la posibilidad de coordinar un pequeño encuentro para conocer su perspectiva y visión sobre la resiliencia agrícola y como los sistemas de producción local dan forma a medidas de adaptación a peligros y amenazas climáticas.

Son entrevistas breves y me puedo acomodar a su agenda y horas disponibles. A la fecha, ya hemos podido entrevistar a 320 productores locales aproximadamente.

Conocer su visión como actores principales del ecosistema agrícola regional es profundamente valioso para concluir con los objetivos del proyecto.

Desde ya muchas gracias, estaré atento a cualquier consulta y/o comentario.
Ver Detalle
2024-04-17 10:00:00-04 AR004AW1555633 Sujeto Pasivo Tomas Alamos Presentación de convenio para realización de actividades demostrativas con drones agrícolas para usuarios INDAP Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matias Cuevas
2024-04-16 11:00:00-04 AR004AW1548435 Sujeto Pasivo Pablo Tokos Solicitamos audiencia para abordar los siguientes temas en el marco de nuestro trabajo en la Región de Los Lagos: a) exponer el trabajo colaborativo público - privado - academia; b) aportar información de primera fuente, gracias a nuestra prospección territorial de pequeños agricultores, respecto de las oportunidad de desarrollo económico y comercialización; c) presentar elementos de innovación centrados en el uso eficiente del agua y la energía. Agradecemos su tiempo y atención. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camilo Valenzuela
2024-03-12 10:30:00-03 AR004AW1523625 Sujeto Pasivo Pedro Zamorano Aguilar CEUS llanquihue, Centro de estudios dependiente de la Universidad de Santiago de Chile, pretende postular un Proyecto de investigación e innovación a la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

Para esto, se solicita audiencia para mostrar la propuesta, la cual incluye el trabajo con una cooperativa relacionada a la recolección de hierbas utilizadas en el sur de Chile, pensando en que INDAP Región de Los Lagos pueda participar y colaborar como asociado a la propuesta.

Pedro Zamorano Aguilar (Formulador de Proyecto).
Ver Detalle
2024-02-28 15:30:00-03 AR004AW1541133 Sujeto Pasivo Mirtha Casas Por encargo de PROCER, Promotora de Certificación Forestal, se está recabando información en diversas comunas de la Región de Los Ríos y Los Lagos, de índole cualitativa respecto al estado actual social; de relacionamiento entre los diversos actores en el ámbito rural, como de los programas y acciones de las instituciones públicas CONAF, INDAP, CONADI hacia los pequeños y medianos productores, dificultades y experiencias positivas. Convenios entre la institución y otros organismos públicas y/o privados, academia. Perspectivas del futuro . Se espera con dicha información iniciar un análisis en comunas con presencia de actividades agro-forestales, pensando en los pequeños y medianos campesinos/productores. Ver Detalle
2024-01-25 15:00:00-03 AR004AW1502051 Sujeto Pasivo Tomás Vial Sustentabilidad en la pequeña agricultura, participa en esta audiencia la Sra Catalina Vigouroux Rut. 16.163.588-k, Encargada de Comunicaciones Ver Detalle
2024-01-24 15:00:00-03 AR004AW1500824 Sujeto Pasivo Claudio Reyes La Audiencia es para presentar a INDAP región de Los Lagos las iniciativas que se relacionan con este servicio dentro de la Política Regional para la Sostenibilidad Hídrica, en elaboración por Hidrogestión para el Gobierno Regional de Los Lagos Ver Detalle
2024-01-23 11:30:00-03 AR004AW1496430 Sujeto Pasivo Daniela Winkler Estimados,
El motivo de la audiencia solicitada es porque quisiera plantear un proyecto nuevo para productores lecheros de INDAP, dentro del programa "Chile origen Consciente" del MINAGRI- ODEPA, consistente en capacitación a través del Centro de Capacitación lechero del SUR (OTEC) en el curso de encargado de animales, en la temática de bienestar animal, según del decreto N° 29 del SAG.
Ojalá sea acogida la solicitud,
Saludos
Daniela Winkler
Ver Detalle
2024-01-16 10:00:00-03 AR004AW1489027 Sujeto Pasivo Juan Henríquez El tema a tratar es respecto a la suspensión de la continuidad del Programa de Alianzas Productivas Apícola que Apicoop, desarrollaba con INDAP Los Lagos, Situación contractual. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lily Becerra
2023-12-18 10:00:00-03 AR004AW1472489 Sujeto Pasivo Felipe Martin MAS RECURSOS NATURALES ES UNA CONSULTORA ESPECIALISTA EN PROYECTO DE RIEGO Y TEMAS LEGALES DE AGUA. SE SOLICITA AUDIENCIA POR VIDEOCONFERENCIA PARA PRESENTAR A LA CONSULTORA Y PROPECTAR PROYECTOS DE RIEGO Y TEMAS LEGALES EN LA REGIÓN Ver Detalle
Sujeto Pasivo Josmary Delgado
2023-12-04 10:00:00-03 AR004AW1465947 Sujeto Pasivo Claudio Reyes Revisar alcances de la propuesta de Política Regional para la Sostenibilidad Hídrica de la Región de Los Lagos, elaborada por Hidrogestión para el Gobierno Regional de Los Lagos Ver Detalle
2023-08-29 10:30:00-04 AR004AW1409888 Sujeto Pasivo Susana Pardo Dialogar sobre normativa SAT y las inquietudes referentes a las nuevas licitaciones Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jose Cárdenas Carbajal
2023-07-31 15:00:00-04 AR004AW1325016 Sujeto Pasivo Alejandra De La Fuente Somos una Cooperativa de Productores Agropecuarios Sustentables y tenemos un proyecto (Programa) que realizaremos en la región de Los Lagos con apoyo de la Gobernación. Nuestros resultados están asociados a la diversificación predial, la sustentabilidad, resiliencia y con una propuesta piloto a nivel de las 4 provincias de la Región. Hemos sostenido conversaciones a nivel regional para la evaluación de los productores y para eso necesitamos cruzar información de los usuarios de Indap a fin de identificar los productores idóneos para realizar nuestra diversificación productiva a nivel predial. Nuestras referencias involucran INDAP, DGA, SAG y Subpesca. Y dentro de Indap Patricia Montaldo era nuestra referencia. Dado de que acaba de asumir, le solicito que nos pueda recibir vía telemática de preferencia y en su defecto, vía presencial. Ver Detalle
2023-07-25 16:00:00-04 AR004AW1373261 Sujeto Pasivo Karla Soledad Rivera Arias Sr Francisco Javier Parada, Director regional INDAP Los Lagos

Recientemente he realizado un estudio de los proyectos desarrollados por TECNOVIAL en las distintas regiones de nuestro país, y he detectado que la región de la que eres responsable se han desarrollado 3 proyectos, asociados al almacenamiento de agua para riego mediante estanques australianos.

Es ante lo anterior, que me contacto con el afán de replicar los buenos resultados de nuestra solución, además de compartir nuestros nuevos desarrollos, los cuales permitirán apoyar a los agricultores en sus futuros proyectos.

Considero que sería beneficioso reunirnos, para ahondar en la solución y su factibilidad de implementación en proyectos INDAP.

Saludos cordiales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Neira
2023-07-21 14:00:00-04 AR004AW1377855 Sujeto Pasivo Jessica Cabezas Presentación de la empresa Puerto Verde Nativo y su plan de trabajo para la extracción del chacay en la región. Queremos conectar con la pequeña agricultura para obtener una materia prima acorde al estándar que exige nuestro proceso y asi ayudar en el proceso de recuperación de la flora y fauna de nuestros suelos. Ver Detalle
2023-07-10 15:30:00-04 AR004AW1359012 Sujeto Pasivo Nelson Berríos Dar a conocer solución que permite la valorización de residuos orgánicos en biofertilizante a través del uso de biodigestores, impactando directamente en los procesos agrícolas, generando oportunidades ahorro y promoviendo una Agricultura orgánica y regenerativa. La solución permite transformar desechos orgánicos (como restos de comida o estiércol animal) en fertilizante líquido altamente nutritivo para suelos y plantas, promoviendo una economía circular y la autogeneración de fertilizante orgánico para pequeños y medianos agricultores. Ver Detalle
2023-07-10 15:30:00-04 AR004AW1366544 Sujeto Pasivo JUAN SEBASTIAN MUÑOZ MÄTTIG Buenos días, junto con saludar me interesa poder conversar con Director respecto a los programas que contemplan abordar la AFC con una acción sostenible, considerando temas como la pérdida de suelo, pérdida de fertilidad natural, contaminación de napas, emisión de gases de invernadero, costos de los fertilizantes sintéticos. Adicionalmente, informar respecto a soluciones que van en ayuda del cumplimiento del aumento del 0,4% del Carbono en el suelo (COP21) y disminución de la acidez de los suelos. Ver Detalle
2023-07-04 15:30:00-04 AR004AW1350711 Sujeto Pasivo Carolina León Presentación Proyecto FONDEF IDeA I+D “Paludicultura y restauración ecológica: creación de capital natural y económico para las turberas del sur de Chile” y plantear ideas de colaboración. Ver Detalle
2023-06-06 15:45:00-04 AR004AW1345468 Sujeto Pasivo Juan Guiresse Entregar información de las actividades que nos encontramos desarrollando con la agricultura familiar campesina Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guisela Vera Menzel
2023-04-25 10:00:00-04 AR004AW1325504 Sujeto Pasivo Rodrigo Canales Presentación de un proyecto agrícola para el cultivo de hongos comestibles y medicinales, para evaluar el escalamiento del proyecto y/o su propagación mediante capacitaciones en zonas urbanas, rurales y adicionalmente la oportunidad de diseñar proyectos de ingeniería para implementar, gestionar y mantener invernaderos con ambiente controlado (riegos y climatización) para el cultivo de hongos a manos de potenciales beneficiarios del INDAP. Oportunidad para la colaboración público privada entre la empresa representada y el INDAP. Ver Detalle