Sebastián Acosta - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-02-04 10:00:00-03 AR004AW1760723 Sujeto Pasivo Edgardo Vogel ORGANIZAMOS YA LA OCTAVA VERSION MCAFESTIVAL, UN GRAN ENCUENTRO ORIENTADO A LAS CIENCIAS DEL BIENESTAR Y DESARROLLO HUMANO.
QUEREMOS CONVERSAR SI QUISIERAN REALIZAR LA EXPOMUNDORURAL EN EL CONTEXTO DEL FESTIVAL O SI QUISIERAN UN ESPACIO EN EL FESTIVAL DONDE PODRÍAN PARTICIPAR EMPRESAS Y EMPRENDEDORES RELACIONADAS A ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SALUD NATURAL QUE ENTENDEMOS HAY MUCHOS PRODUCTORES PEQUEÑO EN SANTIAGO Y PROVINCIA Y SE PODRÍAN FINANCIAR Y GENERAR UN ESPACIO COLABORATIVO DE INDAP.
Ver Detalle
2024-12-23 16:30:00-03 AR004AW1730923 Sujeto Pasivo JOSÉ García Estimados,

Gusto en saludarlos, quisiera solicitar una audiencia para presentar nuestro proyecto de desarrollo de un sistema de medición de humedad para riego, diseñado para mejorar la eficiencia hídrica de los pequeños agricultores. Nuestro principal interés es explorar cómo este proyecto puede alinearse con sus estrategias y objetivos en apoyo a la agricultura sostenible y la optimización del uso de recursos hídricos. Quedamos atentos a su disponibilidad para coordinar una reunión y agradeceremos la oportunidad de colaborar en iniciativas que generen un impacto positivo en el sector agrícola.

Saludos cordiales,
José J. García
Ver Detalle
2024-11-18 16:00:00-03 AR004AW1696573 Sujeto Pasivo Víctor Rojas Estimado Sebastián Acosta,
Junto con saludar, y agradecer el Director Nacional de Indap Sr. Santiago Rojas por asisitir al Pabellón y ver el trabajo que llevamos realizando, nos dirijimos a ustedes en nombre de AOA Chile, organización referente en la promoción de la agricultura orgánica y sustentable, para presentarles una oportunidad única de participación en el Pabellón Orgánico & Sustentable 2025, que se celebrará en Espacio Food Service. Este evento será el punto de encuentro clave para empresas e instituciones que buscan integrarse al creciente mercado de alimentos orgánicos y sostenibles.

Tras el éxito rotundo del Pabellón Orgánico & Sustentable 2024, que atrajo a más de 35,000 visitantes Espacio Food Service y fue el foco de atención para profesionales del sector, estamos preparando una versión aún más ambiciosa para 2025. Este evento no solo ofrece exposición ante los principales decisores de compra y líderes de la industria, sino que también proporciona oportunidades inigualables de networking, rondas de negocios B2B, y espacios publicitarios en nuestra Revista Digital Agro Orgánica & Alimentos Saludables.

Además, AOA Chile está lanzando el proyectos innovador como la Ruta Orgánica & Sustentable en Moto, que recorrerá Chile promoviendo productos orgánicos y sostenibles, brindando visibilidad a empresas comprometidas con la sustentabilidad a lo largo del país. Esta iniciativa no solo busca educar a los consumidores, sino también ofrecer activaciones de marca en localidades estratégicas. Partiremos por la Region Metropolitana al contar con 18 municipios Rurales.

¿Por qué es tan importante este evento?

Tendencia en crecimiento: El mercado de productos orgánicos sigue expandiéndose rápidamente, y se espera que para 2025 el valor global de este sector supere los 200 mil millones de dólares. Participar en el Pabellón Orgánico & Sustentable 2025 es una excelente oportunidad para posicionarse en un mercado con altísimo potencial.
Oportunidades comerciales: Conecte directamente con empresas de logística, exportadores, importadores, emporios, y actores clave del mercado alimentario. Este es el espacio ideal para crear alianzas estratégicas y expandir sus horizontes comerciales.
Proyectos innovadores: AOA Chile ofrece una plataforma integrada de publicidad, activaciones de marca, y participación en eventos, todo alineado con las tendencias actuales de sostenibilidad y alimentación saludable.
Invitación a participar

Nos encantaría contar con su participación y explorar cómo su institución puede beneficiarse de este evento de gran relevancia. Y buscar la manera que INDAP sea un actor activo y principal con usuarios de Norte - Centro y Sur.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo GERALDINE OLMEDO
2024-09-03 16:30:00-04 AR004AW1644993 Sujeto Pasivo Ignacio Ulloa presentar a Sebastián el producto que se ofrece, y hacer consultas de como se puede trabajar o relacionar uno como empresa con INDAP Ver Detalle
2024-04-16 15:00:00-04 AR004AW1535382 Sujeto Pasivo Gonzalo Guzmán presentar nuestros productos y servicios ligados a la agroecología para agricultura familiar campesina e indigena en vias a la sostenibildad, somos la oferta mas innovadora que existe actualmente en chile para hortalizas y cultivos tradicionales a pequeña escala de auto consumo y comercial. Ver Detalle
2024-02-23 09:00:00-03 AR004AW1517998 Sujeto Pasivo Raúl Baeza Como empresa desarrolladora de proyectos de energías renovables, durante la tramitación ambiental de los proyectos el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) solicita en algunos casos declarar compromisos ambientales voluntarios (CAV), que consisten en proyectos de riego financiados íntegramente por el grupo inversionista que pasa a ser titular de los proyectos de generación. En ese contexto, lo que se busca en esta audiencia es conocer si existe algún listado de agricultores y/o organizaciones de usuarios que puedan ser beneficiados de CAV de riego y/o trabajar en conjunto con información de su servicio para priorizar eventualmente usuarios de la región metropolitana que hayan sido postergados en concursos anteriores por falta de financiamiento público, favoreciendo la actividad agrícola en la región. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Schaub
Sujeto Pasivo Alejandro Contreras
Sujeto Pasivo Fernando Antonio Lizama Abarca
2023-12-21 15:00:00-03 AR004AW1471017 Sujeto Pasivo Jorge Álamos Dar a conocer las distintas soluciones tecnológicas y productos con los que cuenta nuestra compañía, con el fin de fomentar la integración de tecnología en los usuarios INDAP, facilitando su utilización en los distintos cultivos. Ver Detalle
2023-12-04 15:30:00-03 AR004AW1466725 Sujeto Pasivo Felipe Ariel Osorio Osorio Uso de drones agrícolas en apoyo a la agricultura.
Poner a disposición esta tecnología a pequeños agricultores.
Ver Detalle
2023-08-03 11:00:00-04 AR004AW1382860 Sujeto Pasivo pedro terrado desarrollo de produccion y comercializacion de legumbres en chile Ver Detalle
2023-04-19 09:00:00-04 AR004AW1315722 Sujeto Pasivo Cristóbal Rodillo Presentación de cubierta flotante para cobertura de tranques de riego y reducir un 80% la pérdida de agua por evaporación y 90% el crecimiento de algas. Ver Detalle
2023-04-12 09:30:00-04 AR004AW1314308 Sujeto Pasivo Isidora Queirolo Solicito reunion con don Mario Perez y Adolfo Sandoval, a fin de informar reunion sostenida con DGA sobre el proceso de perfeccionamiento de derechos de aguas provenientes del SAG (aguas CORA) , debido a que no se encuentra establecido dentro de los valores de INDAP para el bono legal del agua, y tengo carpetas de la comuna de los andes con duchos procesos que no se han podido resolver debido a falta de información de costos por parte de INDAP. Ver Detalle
2023-03-14 09:30:00-03 AR004AW1234525 Sujeto Pasivo Violaine DE NEEF Buenas tardes Sr. Acosta,

¡Ante todo, mucho gusto saludarle! Me llamo Violaine DE NEEF, Agregada Comercial de la Embajada de Francia en Santiago. Promovemos los intercambios comerciales entre Francia y Chile. Me ocupo especialmente de las empresas que trabajan en la agroindustria.
Me permito contactarle porque estoy acompanando a empresas francesas en Marzo 2023 que vienen en Chile para aprender mas sobre los pequenos productores de la industria del pisco. Estas empresas francesas son productores de botellas, de tapones o otra equipamientos para las licores.
Estoy buscando de organizar reuniones con actores institutionales como Ustedes para hablar de temas sobre el desarollo de las pequenas empresas chilenas en el sector de la agroindustria. Entonces me gustaria agendar una reunion con Usted para charlar sobre pisco y sus desafios para los pequenos productores en Chile, y sobre que propone el gobierno para ayudarlos.

Usted estaria disponible o interesado para organisar este tipo de encuentra ?

Me quedo a su disposicion para cualquier informacion y atenta a su respuesta.

Le dejo mi numero de telefono : +56 9 4775 4206

Gracias de antemano,

Violaine DE NEEF
Agregada Comercial Sector Agrotech
Embajada de Francia en Chile
violaine.deneef@businessfrance.fr
Ver Detalle
2023-03-10 10:00:00-03 AR004AW1295241 Sujeto Pasivo Roberto Flores Programas aliazas productivas abastecimientos Ver Detalle
2023-01-23 11:00:00-03 AR004AW1268873 Sujeto Pasivo Carlos Rivero Deseamos presentar una solución de software que podría mejorar el desempeño y gestión de varios departamentos del área de agricultura y agronomia. Ver Detalle
2022-11-02 16:30:00-03 AR004AW1224445 Sujeto Pasivo Víctor Rojas "Expo Agroecologia Orgánica Ñuble 2023 - Comuna San Nicolás" “SIMPOSIO AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA (AFC): FOMENTANDO COMUNIDADES RURALES RESILIENTES MEDIANTE AGROECOLOGÍA”
Estimados Sebastian Andrés Acosta Villa,
Jefe Division Fomento

Reciban un cordial saludo,

Les invitamos a celebrar con nosotros la Expo Agro Orgánico Ñuble Chile 2023, los días 17, 18 y 19 de marzo, en la Comuna de San Nicolás, Región del Ñuble, dentro de las actividades estamos preparando un Simposio de Agricultura Familiar Campesina con INDAP, taller en beneficio de la comuna de San Nicolás y alrededores, donde en varias ocaciones se habló con el Director Nacional y que contamos con su apoyo, al inicio nos confirmo un aporte de 5MM para 2022, sin embargo tuvimos que cambiar la fecha, lamentable tuvimos la pérdida de Sr. Cristian Pavez de San Nicolas, donde en conjunto buscamos que parte ese monto pudieran asisitir en los 3 días los JEFES REGIONALES DE FOMENTO PRODUCTIVO.

En este espacio para el debate e intercambio de experiencias exitosas, donde se busca promover la práctica agroecológica como un modelo de producción sustentable en la AFC, contaremos con la colaboración de los panelistas de Latinoamérica (Brasil) y Europa, quienes expondrán casos realea de 10 años con pequeños agricultores ecológicos y compartirán su experiencia implementando programas de desarrollo sustentable en cooperativas, asociaciones, que entregan sus productos a colegios urbanos y rurales y cada 30 días reciben sus pagos cómo proveedores del Estado, y en donde hay redes de productores, red de consumidores sensibles, entre otros actores relevantes en este ámbito.
Es posible tener una reunión por video llamada desde el miercoles estaré en Chillán y San Nicolás. Para poder tener la reunión.
Ver Detalle
2022-11-02 16:30:00-03 AR004AW1224445 Sujeto Pasivo Víctor Rojas "Expo Agroecologia Orgánica Ñuble 2023 - Comuna San Nicolás" “SIMPOSIO AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA (AFC): FOMENTANDO COMUNIDADES RURALES RESILIENTES MEDIANTE AGROECOLOGÍA”
Estimados Sebastian Andrés Acosta Villa,
Jefe Division Fomento

Reciban un cordial saludo,

Les invitamos a celebrar con nosotros la Expo Agro Orgánico Ñuble Chile 2023, los días 17, 18 y 19 de marzo, en la Comuna de San Nicolás, Región del Ñuble, dentro de las actividades estamos preparando un Simposio de Agricultura Familiar Campesina con INDAP, taller en beneficio de la comuna de San Nicolás y alrededores, donde en varias ocaciones se habló con el Director Nacional y que contamos con su apoyo, al inicio nos confirmo un aporte de 5MM para 2022, sin embargo tuvimos que cambiar la fecha, lamentable tuvimos la pérdida de Sr. Cristian Pavez de San Nicolas, donde en conjunto buscamos que parte ese monto pudieran asisitir en los 3 días los JEFES REGIONALES DE FOMENTO PRODUCTIVO.

En este espacio para el debate e intercambio de experiencias exitosas, donde se busca promover la práctica agroecológica como un modelo de producción sustentable en la AFC, contaremos con la colaboración de los panelistas de Latinoamérica (Brasil) y Europa, quienes expondrán casos realea de 10 años con pequeños agricultores ecológicos y compartirán su experiencia implementando programas de desarrollo sustentable en cooperativas, asociaciones, que entregan sus productos a colegios urbanos y rurales y cada 30 días reciben sus pagos cómo proveedores del Estado, y en donde hay redes de productores, red de consumidores sensibles, entre otros actores relevantes en este ámbito.
Es posible tener una reunión por video llamada desde el miercoles estaré en Chillán y San Nicolás. Para poder tener la reunión.
Ver Detalle
2022-11-02 16:00:00-03 AR004AW1218790 Sujeto Pasivo Diego González We Think! Innovación colaborativa; fue constituida el 2011, y opera como un “Hub de talento" que promueve el desarrollo de proyectos innovación, potenciando la colaboración de actores y talentos diversos. Nos mueve un propósito de buscar nuevas formas de hacer, apoyados en la tecnología para crear un real impacto en la comunidad, su relación sustentable con el medio ambiente mediante proyectos que mejoren sus ingresos.
Creemos que lo importante no es la tecnología, sino como la tecnología habilita nuevos conductas sociales que benefician a la comunidad el medio ambiente y la economía (Profit, People & Planet)
Entre varias Iniciativas, Mi Huerto Web; Agricultura local. Sustentable, de comercio justo y negocios inclusivos; es producto de la filosofía y trabajo colaborativo que identifica a We Think, innovación Colaborativa.
Ver Detalle
2022-11-02 14:00:00-03 AR004AW1217757 Sujeto Pasivo Jaime Noguera Buenas tardes.

Me gustaría poder reunirme con el departamento de fomento para poder presentarles un bioestimulante y un fertilizante que he desarrollado, ambos 100% economía circular, y que tienen como base materias primas vegetales. Ambos productos son líquidos, y me gustaría poder presentarlos para ver la factibilidad de incorporarlos al programa "Siembra por Chile".
Dado que vivo en Angol, les solicito me puedan dar audiencia con antelación para poder programar mi viaje.
Muchas gracias.
Ver Detalle
2022-10-19 10:00:00-03 AR004AW1219648 Sujeto Pasivo Felipe Godoy Buenas tardes. el motivo de mi audiencia es para consultar acerca si existe algún catastro de pozos de agua para riego o base de datos de pequeños agricultores que empleen agua de pozo para riego y evaluar futuras oportunidades de cooperación conjunta entre FCR e INDAP.

De antemano, muchas gracias.

Felipe Godoy.
Ver Detalle