Santiago Rojas - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-05-30 10:00:00-04 AR004AW1844333 Sujeto Pasivo RODRIGO SERGIO MAYO RIVAS Junto con saludar, solicitamos una reunión con Don Santiago Rojas, Director Nacional de Indap y con Don Sebastián Acosta Indap

El objetivo de solicitar esta reunión es presentar Infoagua( www.infoagua.cl www.infoaguas.org), división sin fines de lucro de Aguamarket, que tiene como objetivo educar a los niños en el cuidado del agua y el medio ambiente acuático latinoamericano.

La finalidad es desarrollar junto a ustedes actividades de educación, relacionadas con enseñar a niños y jóvenes sobre el uso eficiente y sustentable del agua.
Ver Detalle
2025-05-29 09:30:00-04 AR004AW1848425 Sujeto Pasivo Waldo Soto Me gustaría presentarte el trabajo de 2811, desde donde trabajamos en fortalecer capacidades y acelerar soluciones regenerativas en los sectores agropecuario, ganadero y de economía azul, tanto en Chile como en América Latina y Europa.

Trabajamos en el fortalecimiento de capacidades a lo largo de toda la cadena de valor, desde liceos técnico-profesionales hasta programas diseñados para grandes empresas; aceleramos soluciones y emprendimientos regenerativos con enfoque en impacto ambiental y social; y conectamos estas iniciativas con oportunidades de financiamiento a través de rondas de negocio y procesos de matchmaking con fondos e inversionistas.

Actualmente, estamos co-creando un Summit de Regeneración (Regenera Latam) que reunirá en Chile al ecosistema latinoamericano de innovación regenerativa. Creemos que INDAP puede jugar un rol clave en este evento y también podemos explorar otras líneas de colaboración.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pilar Palacios
2025-05-23 15:00:00-04 AR004AW1846164 Sujeto Pasivo YAHIR ROJAS GODOY Proceso de cierre Congreso Nacional 2024 Alto del Carmen Ver Detalle
2025-05-08 10:30:00-04 AR004AW1823626 Sujeto Pasivo Andrés Ilabaca Participación de INDAP en Feria Espacio Food Service 2025 30 de septiembre 01 y 02 de octubre 2025 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Murillo
2025-04-09 10:30:00-04 AR004AW1807565 Sujeto Pasivo Luz Acevedo Materia: Ver tema relacionado a posibles condenaciones de deudas totales o parciales a pequeños productores pertenecientes a INDAP OHiggins que se han visto fuertemente afectados por estafa inescrupulosa, lo que conllevó a endeudamientos obligados para seguir funcionando, condonaciones que se encuentran dentro del marco normativo vigentes mediante resoluciones emanadas por el director nacional de INDAP. Ver Detalle
Sujeto Pasivo omar nolberto acevedo madrid
Sujeto Pasivo Gonzalo Jorquera
Sujeto Pasivo Clara Arce
2025-04-02 09:30:00-03 AR004AW1806895 Sujeto Pasivo Isabel Quispe Solícito audiencia para hablar sobre el convenio Lo valledor e Indap Arica y Parinacota. Ver Detalle
2025-03-26 16:30:00-03 AR004AW1802418 Sujeto Pasivo Carla González Estimado [Nombre],

Junto con saludarlo, lo contacto desde Fundación Casa de la Paz en el marco del proyecto Periplo Chile, iniciativa que ejecutamos con financiamiento de la Unión Europea.

Actualmente, estamos elaborando una Guía para el Reclutamiento Responsable de Trabajadores Migrantes en el Sector Agroalimentario, cuyo objetivo es entregar recomendaciones prácticas de aplicación voluntaria para fortalecer las buenas prácticas en el reclutamiento y la intermediación laboral dentro de la industria.

Quisiera reunirme con usted para conocer su visión sobre la realidad del reclutamiento y la intermediación laboral en el sector agrícola y, de esta manera, asegurar que las recomendaciones de la Guía sean pertinentes, aplicables y alineadas con el marco normativo vigente.

Desde ya, le agradezco su tiempo y consideración.

Saludos cordiales,
Ver Detalle
2025-02-11 11:00:00-03 AR004AW1753183 Sujeto Pasivo Daniel Pablo Trivelli Diaz Junto a un equipo de profesionales de diferentes orígenes y experticias, estamos desarrollando un proyecto para revalorizar que queso en Chile, en especial el "Queso Artesano", con el objetivo de derribar una de las barreras que hoy enfrentan los productores de queso de mayor valor agregado: la dificultad para construir canales y redes de comercialización. Siendo Chile uno de los productores de la mejor leche del mundo, no disponemos de la variedad ni calidad de quesos que nos puede entregar nuestro territorio....
Hay varios cuellos de botella que han hecho difícil la valorización del producto, así como su producción de manera descentralizada y desconcentrada por artesanos del queso que aprovechen tradiciones del territorio y lo combinen con nuevos conocimientos y tecnología (o ciencia). Nuestro proyecto aborda uno de estos cuellos de botella, pero para su éxito requiere de la articulación y esfuerzos simultáneos de instituciones como INDAP
Queremos presentar el proyecto a INDAP para buscar su apoyo, tanto en la difusión a través de sus redes nacionales, como apoyo en la realización del proyecto, orientación en posibles financiamiento.
Ver Detalle
2025-01-24 10:00:00-03 AR004AW1752760 Sujeto Pasivo Rafael Moreno Invitar a proveedores Indap a participar de la venta de Tottus en un espacio dentro de las salas de venta. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Arancibia
2025-01-24 10:00:00-03 AR004AW1752771 Sujeto Pasivo Rafael Moreno Invitar a proveedores Indap a participar de la venta de Tottus en un espacio dentro de las salas de venta. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Arancibia
2025-01-20 15:00:00-03 AR004AW1746866 Sujeto Pasivo Pamela Villagra la celebración del segundo congreso ConBoca, el primer congreso de turismo enogastronómico rural de Chile.
Tenemos mucha ilusión de los enormes alcances que el turismo gastronómico está generando en las comunidades rurales, impactando sobre la agricultura familiar campesina de manera virtuosa.
Ver Detalle
2024-12-23 12:00:00-03 AR004AW1727351 Sujeto Pasivo cristobal gatica montero difusión de ganaderia regenerativa, capacitación de extensionistas, Gef regenerativo. Ver Detalle
2024-12-10 16:00:00-03 AR004AW1719224 Sujeto Pasivo GONZALO VIAL Cooperación Internacional con Paraguay Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lorena Aracena
2024-11-28 15:00:00-03 AR004AW1708736 Sujeto Pasivo Maritrini del Pilar Lapuente Fuentes Nuestro objetivo es presentar a CampoLimpio como el primer y único sistema de gestión de envases agrícolas autorizado en el país, destacando su rol como una solución clave para el desarrollo una agricultura sostenible. Este sistema no solo facilita el cumplimiento de la normativa legal vigente, incluida la Ley REP, sino que también permite a los agricultores adherirse a los estándares de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). Durante la reunión, se busca explicar los beneficios de CampoLimpio y explorar oportunidades de colaboración con INDAP para apoyar a los agricultores en la implementación de prácticas sostenibles y responsables, promoviendo un sector agrícola más comprometido con el medio ambiente. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca GEBAUER
Sujeto Pasivo Patricia Villarreal
2024-11-20 11:30:00-03 AR004AW1706791 Sujeto Pasivo Rafael Moreno Invitar a proveedores Indap a participar de la venta de Tottus en sala. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Arancibia
2024-11-18 12:00:00-03 AR004AW1699753 Sujeto Pasivo Jean Paul Veas Presentación del Centro, las lineas de productos y las plantas de producción las cuales podrían, los usuarios de INDAP ser atendidos mediante convenios a precios rebajado, y usar las resoluciones santiarias de los centros para lograr salir a mercado y vender los productos en el mercado formal. Ver Detalle
2024-11-11 15:00:00-03 AR004AW1698178 Sujeto Pasivo Paul Programa de Fortalecimiento de Capacidades Institucionales para las comunidades rurales gestionadas por INDAP e impactadas por proyectos de Desarrollo en Hidrogeno Verde y Litio. Ver Detalle
2024-10-28 12:30:00-03 AR004AW1687602 Sujeto Pasivo Jorge Reinao Modificación resolución exenta numero 026344, INDAP Araucania Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alvaro Palacios González
2024-10-28 12:00:00-03 AR004AW1688143 Sujeto Pasivo Gabriel Ormeño Hofer Ley REP y retiro de los envases de pequeños productores
Envases pequeños para productores
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Sánchez
Sujeto Pasivo Susana Albarracín
2024-10-25 11:30:00-03 AR004AW1688398 Sujeto Pasivo Felix Jose Velasco Echazarreta productos vitaterra , beneficios para Agricultores Indap Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alberto Ariztia Tagle
2024-10-23 09:30:00-03 AR004AW1669797 Sujeto Pasivo Isidora Queirolo Por medio del presente, quisiera solicitar una reunión a fin de abordar la reciente declaración de prohibición de extracción de aguas en la cuenca costera de la VI, en donde como Consultora del bono legal del agua me veo tremendamente afectada pues apoyo a más de 30 pequeños agricultores de la zona, y se les denegaran todos sus expedientes, dejándolos sin certeza jurídica de sus derechos y sin inversiones de riego, se deja presente que la mayoría de los SHAC se encontraban abiertos con disponibilidad hidríca y sorpresivamente el dia 16 de septiembre se publico en el diario oficial la declaración de prohibición de la mayoria de ellos.
Solicito ademas que a esta reunión asista el Director General de Aguas ya que requerimos apoyo para no dejar en la total desprotección a la pequeña agricultora familiar campesina.
Ver Detalle
2024-10-15 15:00:00-03 AR004AW1683571 Sujeto Pasivo Loreto Navarrete Nos gustaría presentar a la Asociación, sus líneas de acción y desafíos para buscar posibles alternativas de colaboración público-privada en materia de ganadería regenerativa y reducir al máximo la redundancia o duplicación en nuestras acciones. Nos interesa elaborar una estrategia u hoja de ruta 2030 y para ello la visión del DN de Indap y su equipo técnico es clave. Por ello, sería muy bueno considerar tiempo para hacerles algunas preguntas que podemos preparar y enviar con antelación que nos permitan posteriormente sistematizar dichas visiones de actores públicos relacionados al sector agropecuario: desafíos compartidos, ámbitos de acción institucionales, diagnósticos a la fecha, entre otros. Ver Detalle
2024-10-08 10:00:00-03 AR004AW1675990 Sujeto Pasivo Rafael Moreno Invitar a proveedores Indap a participar de la venta de Tottus en un espacio dentro de las salas de venta. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Arancibia
2024-10-04 10:00:00-03 AR004AW1670159 Sujeto Pasivo Jorge Reinao Tema COBIN INDAP para cooperativas de base indígena. Ayüntue lleva 5 años de tramitación y otras cooperativas en etapas similares. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Dominga Curihuinca
Sujeto Pasivo Nelson cristian Aleñir Aleñir
Sujeto Pasivo Ofelina Arévalo Ferreira
2024-09-27 11:00:00-03 AR004AW1664856 Sujeto Pasivo Felipe Pavez Motivo de la Reunión:

En representación de Pewman Innovation SPA, empresa comprometida con el desarrollo sostenible de la agricultura a través de tecnologías innovadoras como Nanoforte y Crioprotect, nos dirigimos a usted con el objetivo de establecer una colaboración que permita mejorar el acceso de los pequeños agricultores a soluciones tecnológicas avanzadas a precios accesibles.

Entendemos que INDAP, como institución clave en el apoyo al desarrollo agrícola de pequeños y medianos productores, tiene un rol fundamental en la promoción de prácticas que mejoren la eficiencia, productividad y sostenibilidad del sector agrícola en Chile. En línea con nuestra visión de generar impacto social positivo y considerando los desafíos climáticos y productivos que enfrenta el sector agrícola, nuestra propuesta se centra en buscar mecanismos que permitan ofrecer Nanoforte y Crioprotect a precios más accesibles para los pequeños agricultores.

Estas tecnologías han demostrado ser eficaces en la protección y optimización de los cultivos, lo que se traduce en beneficios directos para los agricultores, en términos de mayor productividad, resiliencia y sustentabilidad. Sin embargo, reconocemos que el costo inicial puede ser un obstáculo para muchos pequeños productores. Por ello, estamos interesados en explorar con INDAP la posibilidad de crear alianzas o mecanismos de financiamiento que nos permitan ofrecer estos productos con precios especiales o condiciones preferenciales para este segmento.

El propósito de esta reunión es presentar en detalle nuestras propuestas, conocer la visión de INDAP sobre estas oportunidades y trabajar en conjunto para fomentar el desarrollo rural, sin dejar de lado los aspectos comerciales necesarios para la sostenibilidad de esta iniciativa.

Estamos convencidos de que una colaboración público-privada puede generar un impacto significativo en la vida de los pequeños agricultores, al mismo tiempo que promovemos prácticas agrícolas más eficientes y sostenibles para el futuro de nuestro país.
Ver Detalle
2024-09-05 16:00:00-04 AR004AW1661743 Sujeto Pasivo Rafael Moreno Invitar a proveedores Indap a participar de la venta de Tottus, en un espacio dentro de las salas de venta donde puedan estar los proveedores locales con sus productos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Ramírez Sepúlveda
Sujeto Pasivo Eduardo Arancibia
Sujeto Pasivo Francisca Irarrazaval
2024-08-23 12:00:00-04 AR004AW1631165 Sujeto Pasivo Arturo Bruna Solicito audiencia a fin de evaluar el conflicto que tenemos sobre el uso de recursos municipales. Al respecto indicar que tenemos convenios firmados y con plazo de ejecución ya vencido, por tanto nos queda un saldo, que a juicio nuestro no podría gastarse, salvo que ustedes nos extiendan el plazo del convenio.
En lo personal no deseo hablar con la unidad regional, sino con la nacional que me permita destrabar este problema.
Ver Detalle
2024-08-07 09:30:00-04 AR004AW1634871 Sujeto Pasivo Araizu Ramirez Estimado Director Santiago Rojas,

Es un placer saludarle. Le solicito amablemente que tome un momento para revisar esta solicitud de audiencia. Nos gustaría programar una breve Reunión Online de 30 minutos con el propósito de presentarle las nuevas funcionalidades de nuestro Software de Presupuesto de Obras diseñado específicamente para Entidades del Estado. Cabe destacar que somos proveedores exclusivos para el Estado.
Ver Detalle
2024-08-06 16:00:00-04 AR004AW1631905 Sujeto Pasivo Raisa Busche Como startups, vimos la oportunidad de poder participar activamente en la elaboración y coordinaciones de los viajes a las distintas áreas, llevando a chilenos para sus capacitaciones en distintos congresos y encuentros nacionales e internacionales, en ellos nos gustaría presentarles en concreto lo de la Apimondia 2025, y ver la posibilidad de trabajar de la mano con ustedes y poder cofinanciar parte de viajes para pequeños apicultores nacionales que sueñan en asistir pero no tienen para financiar el 100% del viajes, para ello queremos ver la posibilidad si podemos ver un cofinanciado y poder darle esa noticia el día 17 del próximo mes ya que estaremos colaborando activamente y ofreciendo en el congreso anual de Apicultura en el Huasco.
Que este sea la abertura de futuras alianzas.
Ver Detalle
2024-08-05 15:00:00-04 AR004AW1630730 Sujeto Pasivo Sergio Maureira Presentación del Proyecto Agricultura Sostenible en Acción Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricia Villarreal
Sujeto Pasivo Roxane Flores
2024-07-31 11:30:00-04 AR004AW1619785 Sujeto Pasivo Catalina Toro Presentación del proyecto" Polo Maule Innova Agro 4.0", un proyecto público-privado, financiado por el Gobierno regional del maule, apoyado técnicamente por Microsoft, con una gobernanza público privada donde participan representantes de la Juventud rural del maule, de la FAO, del Gobierno Regional, de asociaciones gremiales agrícolas y que tiene como objetivo general: "Contribuir a mejorar la competitividad del sector agroalimentario de la región, a través de la instalación y activación de un polo de desarrollo para emprendimientos e innovaciones empresariales de industria agro 4.0, con gobernanza público-privada y un modelo de fomento y apoyo de negocios e iniciativas centrado en el desarrollo y absorción de tecnologías para la agregación de valor y diferenciación del sector agroalimentario, la estimulación en la creación de empleos de industria 4.0 para la retención de talento, el acceso a infraestructura de prototipado y validación, el acceso a servicios de apoyo y seguimiento de proyectos, en un marco de sostenibilidad ambiental e impacto social." Ver Detalle
Sujeto Pasivo Dario Samuel Rojas Olave
Sujeto Pasivo Pablo Morales
Sujeto Pasivo Makarena Orellana
2024-07-29 15:00:00-04 AR004AW1622057 Sujeto Pasivo Patricio Enrique Aguilera González Somos grupo de 40 apicultores afectados directamente por el cierre/quiebre de la cooperativa APICOOP de Paillaco, quienes estamos en situación de falta de pago de parte de la cooperativa y somos deudores de créditos INDAP que probablemente no podremos pagar por falta de fondos (en la mayoría nuestra miel se entregaba en totalidad a la Cooperativa APICOOP) Estamos apoyados por la Asociación gremial Apicultores de CHILE www.apicultoresdechileag.com quienes tienen 3 socios afectados por el cierre de APICOOP. Queremos hablar con el director de INDAP. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Albina Valdés
Sujeto Pasivo Orlando marchant navarro
Sujeto Pasivo oscar Maldonado
Sujeto Pasivo Luis Espinoza
Sujeto Pasivo Luis Gustavo Henríquez medel
Sujeto Pasivo Pedro antonio jimenez contreras
Sujeto Pasivo Armando Antonio Muñoz lucero
Sujeto Pasivo Juan Carlos muñoz Quintanilla
2024-06-24 10:00:00-04 AR004AW1608027 Sujeto Pasivo Nicolás Castellón Dar a conocer una tecnología a usuarios SAT que permite digitalizar sus operaciones simplemente usando audios de Whatsapp Ver Detalle
2024-06-17 12:00:00-04 AR004AW1607545 Sujeto Pasivo Carla Cruz Quisiera sumarme a la reunión el día lunes 17 de junio de 2024 en la que participará Barbara Achondo por la Agrupación Salvemos al Valle, que va en defensa del valle de Tinguiririca. Ver Detalle
2024-06-17 12:00:00-04 AR004AW1602718 Sujeto Pasivo Bárbara Achondo En 2018 el MOP mandató a la concesionaria Isa Intervial a realizar la ampliación a terceras pistas de la Ruta 5 entre Rancagua y San Fernando. Sin embargo la concesionaria y el ministerio han estado trabajando para hacer un 2° bypass en el sector que va desde Miravalle hasta la el sector de la Cuesta de los González (Chimbarongo), por el valle cordillerano de la ciudad de San Fernando. Un valle angosto, altamente productivo y rural, cuyo promedio de unidad agrícola son 25 hectáreas, es decir pequeños y medianos productores.
Los trazados a los que hemos tenido acceso, además cortan al menos 19 canales de regadío, incluyendo El Tambo, el que la CNR priorizó (entre los 20 sitios estudiados) para su programa de identificó como el mejor para su programa de Recarga de Acuíferos Gestionada (RAG).
Necesitamos reunirnos con el sr. Director de Indap para informarle de la situación que hoy viven los pequeños y medianos agricultores de este valle, cuyos suelos son clase I.
Ver Detalle
2024-06-13 10:00:00-04 AR004AW1597035 Sujeto Pasivo Gino Tapia Presentación del proyecto París Parade 2024
domingo 1 de diciembre del 2024
Objetivo presentar el proyecto gratuito y navideño más importante de latinomaerica con una alta convocatoria y concurrencia de público (1 millon de personas)
Objetivo invitar a Indap a presentar y participar del proyecto con una oferta de productor de sus asociados y agricultores que frente a el público asistente pueda adquirir productos previos a navidad y poder coordinar una iniciativa colaborativa e innovadora
Ver Detalle
2024-06-06 10:00:00-04 AR004AW1593818 Sujeto Pasivo Cynthia Martinic El objeto de la reunión es proporcionar antecedentes a la autoridad respecto de la licitación pública declarada desierta ID 740-10-LQ24, del INDAP Maule, que presentó una serie de vicios de legalidad que además de causar perjuicio a los postulantes, significó una serie de faltas disciplinarias y detrimento al patrimonio fiscal. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tamara López
2024-06-03 15:00:00-04 AR004AW1591167 Sujeto Pasivo Carlos Estrada PRESENTACION DE UNA NUEVA TECNOLGIA PARA HUMIDIFCACION QUE CONSIDERA UN BAJO CONSUMO DE AGUA PARA SU OBJETIVO A TRAVEZ DE LA NEBULIZACION Ver Detalle
2024-05-27 16:00:00-04 AR004AW1577389 Sujeto Pasivo Danitza Isabel Bugueño Alvarez - Evaluación de métodos de participación para entender y responder adecuadamente a las necesidades de los usuarios de los programas de INDAP.
- Revisión de criterios de elegibilidad para los beneficiarios de los programas de ayuda y subsidio, asegurando que estos sean inclusivos y justos.
- Propuesta para la implementación de un programa de cercos perimetrales para proteger cultivos de la fauna local, especialmente conejos debido a al impacto de la sequía.
- Discusión sobre las dificultades en el proceso de obtención de resoluciones sanitarias y cómo estas pueden ser optimizadas para beneficio de los productores locales.
- Extensión del Programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS) a la comuna de Combarbalá.
- Propuesta de un bono de sequía específico para los pequeños agricultores de Combarbalá, con particular atención a los participantes del Mercado Campesino local.
Ver Detalle
2024-05-15 12:00:00-04 AR004AW1578663 Sujeto Pasivo Huguette Bandet Presentar al Director Nacional la Cooperativa de Apicultores Orgánicos de Chile Ver Detalle
2024-05-09 10:00:00-04 AR004AW1570561 Sujeto Pasivo Gonzalo Matías Suez Fadic Junto con saludarle, le informo que nuestra oficina representante de Wisconsin en Chile, en conjunto con el Departamento de Agricultura, Comercio y Protección del Consumidor de Wisconsin (Wisconsin DATCP), nos encontramos organizando una misión comercial en donde 1 de las 6 empresas de Wisconsin que viajan a Chile, Tiene interés en reunirse con INDAP y sostener una reunión presencial.

Esta compañía se llama GENEX: Es una empresa del grupo URUS, dedicada a proporcionar soluciones genéticas, reproductivas, y tecnológicas a clientes en la industria láctea y de carne de res.
La compañía tiene su sede principal en Wisconsin (EE. UU.) y está consagrada a nivel global por su carácter innovador en el mercado de la inseminación artificial y por su liderazgo en la selección genética.
La empresa cuenta con experiencia previa en Chile y tiene todas las certificaciones necesarias para cumplir con las regulaciones locales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Laura González
2024-05-07 09:00:00-04 AR004AW1571614 Sujeto Pasivo Sebastián Salinas invitación para el encuentro nacional de vinculación social del 2025 Ver Detalle
2024-04-25 15:30:00-04 AR004AW1562912 Sujeto Pasivo Pablo Conn Entendimiento del proceso de Licitación de los Seguros entregados por INDAP a los pequeños y medianos agricultores. Segmento corredores e intermediarios.
Proceso de entrega de seguros a los agricultores (flujo)
Plataforma y tecnología de administración de pólizas y admisibilidad/requisitos.
Seguro entregado: Coberturas, Materia asegurada, monto asegurado, sublimites, deducibles, etc.
Aplicación del seguro en caso de siniestro (como opera la póliza)
Estadísticas: Q de pólizas otorgadas en los últimos 5 años, como se distribuyen; Por región, por ingresos, por cosecha, tipo de producto, por tamaño o cantidad de hectáreas, siniestralidad de la cuenta.
Ver Detalle
2024-04-23 12:30:00-04 AR004AW1555639 Sujeto Pasivo Francisco Astaburuaga Promoción de nuevas tecnologías en el agro para pequeños agricultores INDAP Ver Detalle
2024-04-23 11:00:00-04 AR004AW1559384 Sujeto Pasivo Julián GONZÁLEZ Solicitamos una reunión con usted con el objetivo de presentar el trabajo de Agrospace y sus iniciativas destinadas a abordar los problemas de escasez hídrica en la agricultura. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tomás Acuña
Sujeto Pasivo Cristian Mattar
2024-04-23 09:00:00-04 AR004AW1557679 Sujeto Pasivo Marianne Mont El objetivo de la reunión es poder conocer si existe una estrategia de Regenerativa por parte de la instruction INDAP, conocer las posibilidades y capacidades actuales en el Estado de poder apoyar un piloto de regeneración entre 2 Industrias importantes del país: Agricultura + Acuicultura. Ver Detalle
2024-04-16 11:00:00-04 AR004AW1551154 Sujeto Pasivo Ivano PETRITOLI Estimado Señor


Lo dejo invitado a participar de una breve videoconferencia o una breve reunión presencial o en remoto, en la cual podrá saber más de Proactivanet y las soluciones que actualmente ofrecemos.

Proactivanet (www.proactivanet.com) es un un fabricante de software de clase mundial, líder en Europa y Latinoamérica y especializado en soluciones de gestión de activos TI (ITAM) y gestión de servicios TI (ITSM). Proactivanet es una solución certificada en 16 procesos ITIL® y 15 Practicas con PeopleCert

Con Proactivanet podrán:
1- Controlar el 100% de tu inventario y gestionar la configuración de todos tus activos TI, tanto físicos como virtuales, con un potente descubrimiento automático.
2- Monitorizar el rendimiento y la disponibilidad de tus sistemas y aplicaciones, y recibir alertas en tiempo real.
3- Generar informes y cuadros de mando personalizados, que te permitirán medir y mejorar la calidad de tu servicio TI
4- Gestionar eficazmente las incidencias, peticiones, problemas y cambios de tu servicio TI.
5- Liberar a sus técnicos resolutores de acciones repetitivas con la automatización que ofrece la potente herramienta software.

Algunos de los referentes de Proactivanet en Chile son: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, SERVEL, Instituto de Salud Publica, FOSIS, Mejor Niñez, Subsecretaria de Desarollo Social, Subsecretaria de Educación, Fundación Isapre Banco Estado, Banco Bice, Esval, Universidad Andrés Bello, BCI Seguros, etc. etc.

Además, Proactivanet ha sido distinguido por Gartner a través del reconocimiento “Customers’ Choice for IT Service Management Tools”.

Por lo anteriormente expuesto, tenemos interés en reunirnos con usted para realizar una breve presentación.

Quedo atento a su disponibilidad

Saludos
Me despido.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Aravena
Sujeto Pasivo Ricardo Salinas
2024-04-09 15:00:00-04 AR004AW1548772 Sujeto Pasivo Juan Sepúlveda Innovación en reutilizacion de aguas grises para riego Ver Detalle
Sujeto Pasivo Benito Iturra
2024-04-03 15:00:00-03 AR004AW1544401 Sujeto Pasivo Roberto Enrique Muñoz Robles Postulación a Expo Mundo rural 2024 Ver Detalle
2024-03-28 09:30:00-03 AR004AW1544143 Sujeto Pasivo María Sepúlveda El objetivo de la reunión es consultar acerca de la efectividad de Bono Legal de Agua a distintas regiones en las cuales a Hídrico Abogados, acreditado como consultor Indap a nivel nacional, le interesa trabajar.
A la vez, indagar la posibilidad de implementar un sistema de levantamiento de demanda de usuarios con necesidades de regulación de sus derechos de agua, con la finalidad de postularlos a los futuros procesos del BLA. Al respecto, una exitosa labor de levantamiento de demanda se llevó a cabo en la región Metropolitana, en la que se licitó la ejecución del levantamiento de demanda de agricultores con necesidades de regulación de sus DAA, lo que creemos que puede ser replicado en otras regiones.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolás Bravo