Audiencias - Año 2025 - Fernanda Azócar

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-08-06 09:30:00-04 AR004AW1873935 Sujeto Pasivo Mauricio Rojas REF : AR004AW1856114 , Audiencia Lobby 19/06/25.

Somos una Empresa Biotecnològica de India , que estamos en un despliegue en Chile y que hace unos dìas tuvimos una audiencia segùn epigrafiado en referencia con ciertos profesionales de Indap en Santiago , encomendados por Director Nacional de Indap .

www.organicabiotech.com

En nuestra web multilinguaje , mostramos las diversas soluciones biològicas disponibles para ciertas necesidades del desarrollo de programas de agricultura orgànica en beneficio de recuperaciòn de suelos y otras propiedades en las plantas , todo ello en armonìa con el medio ambiente .

Nos indicaron , que podrìamos solicitar audiencias con la Red de Direcciones Regionales del Paìs , conocedoras de las realidades de sus propias zonas y con directa relaciòn con la agricultura familiar campesina para apoyar a los diversos programas de fomento con propuestas tecnològicas de vanguardia .

Disponemos de soluciones microbianas , certificadas internacionalmente y en actual fase de validaciòn ante el S.A.G , en la divisiòn de Recursos Naturales .

Nos gustarìa gestional una reuniòn virtual , en la cuàl se invite a la Red de Jefes de las Oficinas de cobertura Regional y en lo posible a las organizaciones de productores bajo dicho alcance , para desarrollar un vinculo virtuoso y eficiente de trazabilidad de informaciòn ...

Cordialmente

ORGANICA BIOTECH PVT.LTD
Mumbai- India
www.organicabiotech.com

Mauricio Rojas Castillo
Representante en Chile .
audigestchile@gmail.com
+569 5225 9657



ACTA DE REUNIÓN – LEY DE LOBBY
En cumplimiento de la Ley N° 20.730, que regula el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y funcionarios, se deja constancia de la siguiente reunión:

Participantes:
• Mauricio Rojas – Representante de la empresa INDU Organiza Biotech.

Antecedentes de la reunión:
La empresa Indu Biotech actúa como gestor de intereses para negociaciones con el Estado. Participó en la visita del Presidente de la República a India, donde se destacó a Chile como plataforma de expansión. En febrero ingresaron un expediente de validación de productos al SAG, con el fin de homologarlos con estándares internacionales, esperando resolución en aproximadamente dos meses. Actualmente indagan sobre políticas públicas vinculadas a INDAP para la promoción y fomento de la agricultura orgánica y agroecología. Han sostenido una reunión con el Director Nacional de INDAP y ya se han reunido con 14 Direcciones Regionales, además de mantener conversaciones con la red municipal. La empresa ofrece soluciones biológicas para agricultura y acuicultura orgánica, y dispone de un catálogo disponible para descarga en www.organicabiotech.com.

Compromisos y acuerdos:
• Entregar el contacto de los coordinadores PRODESAL de todas las comunas.
• Considerar el contacto de consultores de Berries SAT.


Datos de contacto:
Correo electrónico: audigestchile@gmail.com

Se deja constancia de lo anterior para efectos de transparencia y registro conforme a la Ley N° 20.730.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Lagos
Sujeto Pasivo Sergio Sepulveda Brito
2025-08-01 10:00:00-04 AR004AW1890427 Sujeto Pasivo Luis Alfredo Figueroa Quiroga CONTINUIDAD DE LA ASESORÍA TÉCNICA PARA EL GRUPO SAT BERRIES DE 55 USUARIOS, AREA INDAP CHILLAN. Ver Detalle
Sujeto Pasivo JONNY ENRIQUE PEÑA MERINO
Sujeto Pasivo LEONEL ANTONIO LARENAS SUAZO
Sujeto Pasivo CESAR ENRIQUE GALAZ MALDONADO
Sujeto Pasivo ANDRES NAVARRETE MATUS
Sujeto Pasivo REGINALDO ANDRES DIAZ FIGUEROA
Sujeto Pasivo Alejandro Lagos
Sujeto Pasivo Sergio Sepulveda Brito
Sujeto Pasivo juan enriquez fuentes
2025-06-03 12:00:00-04 AR004AW1860781 Sujeto Pasivo JANS RIVAS Ecocert le asesora en el reforzamiento de sus prácticas respetuosas con el medio ambiente y con conciencia social. Desde el análisis de sus necesidades hasta la gestión de su proyecto de desarrollo sostenible.

Diagnóstico de su situación Asesoramiento estratégico Creación de herramientas a su medida Gestión de proyectos

MINUTA DE REUNIÓN – LEY DE LOBBY

Fecha: 03 de junio 2025 Lugar: Dirección Regional de INDAP Duración: 1 hora

Asistentes:

· Hans Rivas, Asesor ECOCERT

· Rubén Antileo, Encargado de Ventas ECOCERT

· Isnelia Quintana, PRODESAL Coihueco

· Varinia Meza Jefe Area Chillan INDAP Ñuble

· Alejandro Lagos, Jefe de Operaciones INDAP Ñuble

· Fernanda Azócar, Directora Regional INDAP Ñuble


Temas tratados:

1. Grupo Orgánico Mundo Sano – Coihueco

· Se presentó el grupo orgánico de PRODESAL de Coihueco, conformado por 27 productores (21 de PRODESAL y 6 de SAT).

· Este grupo se organizó inicialmente bajo PRODESAL y posteriormente se incorporó al SAT.

· El grupo se denomina “Mundo Sano” y es atendido por ECOCERT.

· Del total de 55 usuarios del SAT atendidos por la asesora Avendaño, un 70% se encuentra con certificación alerta.

2. Aspectos técnicos y logísticos a considerar:

· Precio

· Logística

· Tiempo estimado

· Formato de reporte

· Número de cultivos y superficie (hectáreas) por cultivo

3. Condiciones del grupo Mundo Sano:

· Poseen una tarifa especial para cubrir gastos logísticos y de gestión de riesgos.

4. Código de Sustentabilidad de Vinos de Chile:

· Se abordaron las listas de verificación asociadas al código, considerando aspectos como:

o Control de aseguramiento de calidad (AQ)

o Derechos sociales

o Mantención de equipos

o Capacitación de personal

· Este estándar se considera más sencillo que la certificación orgánica, siendo un mínimo exigido a empresas agrícolas.

5. Modalidades del Código de Sustentabilidad (según tipo de proveedor):

· Área Verde: para proveedores individuales.

· Área Naranja: oficinas y trabajadores.

· Área Roja: regula la producción de vino.

· Si hay varios proveedores, sólo se requiere cumplir con Área Verde.

· Existe una modalidad específica para Agricultura Familiar Campesina (AFC).

· También se contempla una modalidad para enoturismo.


Tareas asignadas a INDAP:

1. Revisar listado de usuarios del grupo "Mundo Sano".

2. Evaluar y establecer un convenio de colaboración.

3. Compartir listado actualizado de usuarios
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Lagos
Sujeto Pasivo Fernanda Azócar
2025-02-12 12:00:00-03 AR004AW1765654 Sujeto Pasivo Gustavo Morán **Desafíos y Soluciones Innovadoras en la Gestión de Inundaciones: Una propuesta de colaboración con INDAP**

El cambio climático plantea desafíos urgentes para la gestión de recursos hídricos y la adaptación de comunidades vulnerables. En este contexto, el proyecto "Desafíos y Soluciones Innovadoras en la Gestión de Inundaciones", recientemente adjudicado por Integra Sur Norte (ISN) gracias al financiamiento del instrumento "Bienes Públicos" de CORFO y la colaboración del Gobierno Regional de Ñuble, busca abordar estos desafíos mediante un enfoque innovador y colaborativo.

El proyecto se centra en dos áreas clave: la identificación de zonas vulnerables a inundaciones y la planificación de sistemas de captación de aguas lluvia (RWH). Para lograr estos objetivos, se propone la implementación de un modelo hidrológico de alta precisión que permita identificar zonas de riesgo y optimizar la ubicación de infraestructuras hídricas.

En particular, el proyecto busca desarrollar un modelo hidrológico para identificar zonas vulnerables a inundaciones en la Región de Ñuble, con especial énfasis en sectores con potencial de desarrollo agrícola. Esta información permitirá a INDAP tomar decisiones informadas sobre la ubicación de proyectos agrícolas y la implementación de medidas de adaptación al cambio climático.

Además, se propone la implementación de la metodología WAM RWH, la cual permite identificar sitios óptimos para la construcción de tranques y lagunas, maximizando la eficiencia en la captación y almacenamiento de agua. Esta metodología es de gran interés para INDAP, ya que puede ser utilizada para mejorar la gestión de recursos hídricos en zonas rurales y aumentar la disponibilidad de agua para la agricultura.

En este contexto, se invita a INDAP a unirse a esta iniciativa, aportando su experiencia y conocimiento en el sector agrícola para el éxito del proyecto. Se busca establecer una colaboración fructífera que permita a ambas instituciones trabajar juntas en la búsqueda de soluciones innovadoras para la gestión de inundaciones y la adaptación al cambio climático en la Región de Ñuble.

Para profundizar en la propuesta, se pone a disposición de INDAP un material explicativo sobre el modelo hidrológico WAM y la metodología del proyecto, con el cual se propone ejecutar un proyecto piloto en conjunto, utilizando los fondos de este proyecto CORFO.

Dada la importancia de este proyecto y la proximidad de la inauguración de la Mesa de la Gobernanza en marzo, se propone una reunión en febrero para conversar sobre esta propuesta y explorar las diferentes formas en que podemos colaborar.

Se agradece de antemano el tiempo y la disposición de INDAP para considerar esta invitación y unirse a esta importante iniciativa.


Reunión se llevó a cabo en el contexto de un proyecto adjudicado que hemos patrocinado, debido al interés que presenta la información generada para la toma de decisiones en políticas públicas, especialmente en relación con el déficit hídrico y las emergencias.

El proyecto, denominado “Desafíos y Soluciones Innovadoras en la Gestión de Inundaciones: Abordando el Impacto del Cambio Climático y Promoviendo la Resiliencia en la Región de Ñuble” (código 24BP-272978), enmarcado en el instrumento “Bienes Públicos”, nos permitirá disponer de mapas de inundación de mediana y alta precisión.

Asistente: Gustavo Moran (investigador) y Paulo Rovedy (sercotec)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernanda Azócar
Sujeto Pasivo Alejandro Lagos
2025-01-29 09:00:00-03 AR004AW1735242 Sujeto Pasivo Diego Oñate Vargas Tomar contacto con la autoridad regional de Indap Ñuble para presentar proyecto de investigación Fondecyt Regular en curso (código 1230338, dirigido por la Dra. Beatriz Cid de la U. de Concepción) e invitar a participar en actividad con viñateros dentro del mes de enero de 2025 en Ñuble, en virtud de contactos previamente realizados. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernanda Azócar
Sujeto Pasivo Pamela Conejeros Guajardo
2025-01-06 09:00:00-03 AR004AW1718939 Sujeto Pasivo Marcela Solís 1. Presentación del Primer Seminario Internacional de Apicultura de Ñuble, su relevancia como evento pionero en la región y su enfoque en la profesionalización e industrialización del sector apícola.
2. Solicitud de auspicio y patrocinio para fortalecer la organización del evento y su proyección a nivel internacional.
3. Posibilidad de contar con la participación de INDAP mediante un stand institucional que destaque las oportunidades del sector apícola chileno.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pamela Conejeros Guajardo