Identificador |
AR004AW0804963 |
Fecha |
2020-02-11 10:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
agustinas 1465. piso 5 , será atendida por la Sra. Mariana Arias, encargada del Programa Mujeres Rurales, del Departamento de Areas Transversales División Fomento |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Gladis Demarchi | Gestor de intereses | Gladis Demarchi | Gladis Demarchi |
Gladis Demarchi |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Fui contratada por ONU Mujeres como Consultora Externa para la Evaluación de Medio Término del Programa Originarias: “Empoderamiento de Mujeres Indígenas del Norte de Chile para el Desarrollo Sostenible”, tiene como objetivo principal promover el liderazgo, participación y empoderamiento económico y social de las mujeres indígenas de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo. <br /> Lo que tengo que evaluar en estos momento corresponde el Resultado 1 de dicho programa detallado a continuación:<br /> <br /> 1. Generada evidencia sobre el estado de situación y necesidades que tienen las mujeres indígenas en materia de empoderamiento económico y desarrollo productivo en el área de cobertura que oriente la toma de decisiones.<br /> 1.1. Diseño y desarrollo de un Plan de sensibilización a estructuras comunitarias del área de cobertura para promover la igualdad de género, el empoderamiento económico de las mujeres indígenas y los derechos de los pueblos indígenas.<br /> 1.2. Realización, validación y socialización de un estudio que describa el estado de situación social, político y económico y el acceso a la tierra de las mujeres indígenas en el área de cobertura.<br /> 1.3. Realización, validación y socialización de un estudio sobre los efectos del cambio climático y su impacto en las poblaciones indígenas y en la actividad agrícola del área de cobertura.<br /> 1.4. Realización, validación y socialización de un análisis de las barreras, obstáculos y desafíos que enfrentan las mujeres indígenas de las regiones del norte de chile en materia de empoderamiento económico y productivo y oportunidades económicas existentes (nichos de mercado) donde pueden vincularse incluido tipo perfiles de las mujeres productoras en el territorio.<br /> 1.5. Realización, validación y socialización de un estudio sobre percepciones y actitudes de las mujeres indígenas sobre la industria y sector minero en el área de cobertura.<br /> 1.6. Identificación, mapeo y análisis de capacidades de los principales actores (instituciones públicas y privadas, de la sociedad civil, organizaciones base comunitaria, estructuras comunitarias) relevantes que apoyen emprendimientos de mujeres indígenas a nivel nacional y regional y local.<br /> 1.7. Revisión y ajuste estratégico de acciones con base a la evidencia generada por el proyecto.<br /> <br /> MUY IMPORTANTE: Este programa no es el Programa Orígenes de CONADI sino que se llama Programa Originarias: “Empoderamiento de Mujeres Indígenas del Norte de Chile para el Desarrollo Sostenible”, y está siendo implementado por ONU Mujeres financiado por Teck Resources. |