Christian Little - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-04-26 09:30:00-04 AR003AW1553148 Sujeto Pasivo Manuel Bascuñán Le escribo en esta oportunidad para solicitar su valiosa colaboración con el proyecto presentado a Conaf para su permiso, que a continuación detallo:

Titular del proyecto: Nueva Pudahuel S.A.
Nombre del proyecto: Reubicación Pila N°3
RCA: Resolución Exenta 202313001366, de fecha 31 de agosto de 2023
Permiso CONAF: Permiso para la Corta, Destrucción o Descepado de Formaciones Xerofíticas (PTFX)

El proyecto Reubicación Pila N°3, consiste en el traslado de la Pila N°3 a la Pila N°2 de lixiviación, distante a 1 kilómetro aproximadamente; operación que se realiza al interior de las instalaciones de Mina Lo Aguirre, ubicada en la Ruta 68, kilómetro 16 ½ de la comuna de Pudahuel.

El terreno liberado está comprometido para el Proyecto KIMAL – LO AGUIRRE de la empresa CONEXIÓN.

El expediente para el permiso de CONAF tuvo que ser reingresado debido a su rechazo por la Unidad Jurídica de la Corporación, aun cuando se había aprobado desde el punto de vista técnico.

Los nuevos ingresos de PTFX en Conaf corresponden a:

Fecha 12/03/2024, comprobante de ingreso N°25 solicitud 10/322-20/24, PTFX Nueva Cascada SA, Lote 86 A Hj2 Lo Aguirre, Rol: 2908-131.

Fecha 13/03/24, Comprobante de ingreso N°26 solicitud N°11/322-20/24, PTFX Nueva Pudahuel SA, Lote 57 b-1Hj1 Lo Aguirre, Rol 2908-142.

Creo que sería oportuno y proactivo solicitar una reunión con Ud. a través de Ley de Lobby.
De antemano agradezco su valiosa colaboración.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Héctor Celis
Sujeto Pasivo Omar Olivares
Sujeto Pasivo MARIO VELASCO
Sujeto Pasivo Matías Grez
2024-03-19 09:00:00-03 AR003AW1536741 Sujeto Pasivo Shujun Zhong Evaluación de programa piloto comuna de Curanilahue, para la prevención de incendios forestales de interfaz Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Henríquez
2024-03-05 17:00:00-03 AR003AW1527324 Sujeto Pasivo Jonathan Caviedes Presentación de Asociación Nacional de Protección contra Incendios Forestales A.G al Director Ejecutivo de CONAF y plantear observaciones sobre proyecto de Ley de Prevención de Incendios Forestales y Rurales presentada por el ejecutivo. Ver Detalle
2023-10-20 09:30:00-03 AR003AW1312901 Sujeto Pasivo Ivo Céspedes Cumplimiento de contratos, abusos de poder y malas prácticas. Ver Detalle
2023-10-12 09:00:00-03 AR003AW1408673 Sujeto Pasivo Nelson Horacio Donoso Navarrete Proyecto Módulo Penco. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Max Larraín
Sujeto Pasivo Sebastián Rojas
2023-10-04 15:00:00-03 AR003AW1204027 Sujeto Pasivo Luis Del Solar Abordar los desafíos conjuntos para enfrentar al actual temporada de incendios forestales que ya comenzó. Manifestar nuevamente la disposición del gremio a colaborar activamente en la materia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan José Ugarte Gurruchaga
Sujeto Pasivo Fernando Meneses
Sujeto Pasivo Victoria Ester Saud Muñoz
Sujeto Pasivo Raimundo Soto
Sujeto Pasivo Ignacia Amenábar
2023-09-08 14:00:00-03 AR003AW1399644 Sujeto Pasivo Paulina Farías La motivación que nos mueve es el cuidado de las aguas que abastecen a casi un millar de personas de estos sectores, y queremos alzar la voz, porque vemos con tristeza que algunos sectores periurbanos ya tienen que ser surtidos con camiones aljibe, con todo el costo social y económico que esto impone a la administración local. Y nos parece incomprensible que sectores falderos de la Cordillera de Nahuelbuta estén a puertas de vivir una situación similar, habiendo sido hasta algunas décadas de tan grande riqueza biológica e hídrica. A este tipo de empresas le debemos que gran parte del paisaje camino al parque Nahuelbuta se haya cambiado por grandísimas extensiones de monocultivos forestales, perdiéndose la biodiversidad y suministro de agua que provee el bosque nativo. Además, este uso “productivo” del suelo ha acarreado consecuencias de las que todos fuimos testigos en febrero pasado. Hoy el sentido común nos dice que el daño al medioambiente perjudica también nuestra salud, bienestar y nuestro futuro.
El desarrollo debe ser compatible con la Prevención, con la Seguridad Hídrica y con los derechos fundamentales de los habitantes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luz Cecilia Vera
2023-09-07 10:30:00-03 AR003AW1408934 Sujeto Pasivo Sergio Villarroel Elaboración Plan de Manejo Reserva las Guaitecas Ver Detalle
Sujeto Pasivo álvaro Pérez
Sujeto Pasivo Álvaro Pérez
2023-08-09 11:30:00-04 AR003AW1394543 Sujeto Pasivo Alberto Aedo Reversar desafectacion predio Monteflor Ver Detalle
2023-08-07 15:00:00-04 AR003AW1384102 Sujeto Pasivo Rodrigo Rialde Posibilidad de optar a un Contrato de suministro de plantas para Conaf y sus programas de reforestación.
Posibilidad de optar a una alianza público privada relativa a la producción de plantas para Conaf y sus programas de reforestación.
Favor solicito que esta audiencia sea con carácter presencial en Santiago, muchas gracias desde ya.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARIA CAROLINA ARIZTIA GARCIA-HUIDOBRO
Sujeto Pasivo Alberto Zúñiga
Sujeto Pasivo Iñigo Ricalde
2023-08-07 10:00:00-04 AR003AW1378383 Sujeto Pasivo Claudio Betanzo - Situación del Bosque Esclerófilo
- Industria de la extracción de saponinas
- Memorandum D.S. N°366/1944 sobre prohibición de corta y descepado entre 01 de Enero al 30 de Abril
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberto García Vega
2023-08-02 15:00:00-04 AR003AW1380082 Sujeto Pasivo María Manzur Proyecto de Ley Sernafor Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe MORENO
2023-07-25 14:00:00-04 AR003AW1377882 Sujeto Pasivo Alejandro Espinosa Presentación Inmobiliaria Sinergia e informe forestal de su proyecto La Ñipa. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patrick Albert Lewin Covarrubias
Sujeto Pasivo Patricio Bustos
2023-06-15 15:00:00-04 AR003AW1353290 Sujeto Pasivo Andrés González Cox Seguimiento a temas abordados en la audiencia sostenida en noviembre 2022 entre MINAGRI-CONAF-SAG-ODEPA y Desert King. Queremos abordar en especifico la resolución de planes de manejo del bosque nativo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier González
Sujeto Pasivo Patricio Walker
2023-06-05 09:00:00-04 AR003AW1347224 Sujeto Pasivo Cristian Cominetti Estimados, se solicita audiencia de lobby con la finalidad de entregar antecedentes complementarios del proyecto Chicureo Ciudad, en atención a la Resolución 134/341-20/22 de fecha 22 de febrero de 2023 de la CONAF Oficina Provincial Santiago, que se pronuncia sobre la solicitud de Plan de Manejo Corta y Reforestación de Bosques Nativos para ejecutar obras Civiles Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Bauzá
Sujeto Pasivo Loreto Santa María
Sujeto Pasivo Renatte Sanz
Sujeto Pasivo Patricio Walker
2023-05-30 10:00:00-04 AR003AW1337975 Sujeto Pasivo VERONICA ELENA PALAVICINO BEAZA Planificación de nuevos proyectos para abastecimiento de agua potable y su relación con la Ley 20.283. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Schwerter
Sujeto Pasivo Tamara Muñoz
Sujeto Pasivo Cesar Correa
2023-05-30 09:00:00-04 AR003AW1334345 Sujeto Pasivo Melodi Ávalos Presentar propuesta de compromisos ambientales adicionales del proyecto Fenix Gold. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Agustin Iriarte
Sujeto Pasivo Felipe Ramírez
2023-05-15 09:00:00-04 AR003AW1325894 Sujeto Pasivo Rodrigo Rialde PRESENTACION DE VIVERO INSULAR UBICADO EN LA COMUNA DE LOS LAGOS.
PLAN DE ACCION 2023-2025. CONGRESO, FERIA Y REFORESTACION ARBOLES NATIVOS.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARIA CAROLINA ARIZTIA GARCIA-HUIDOBRO
Sujeto Pasivo Alberto Zúñiga
2023-05-15 03:00:00-04 AR003AW1331668 Sujeto Pasivo Rodrigo Catalán Labarrías El Plan Nacional de Restauración de Paisajes, la necesidad de plantas de especies nativas para restaurar, el fomento de viveros y las oportunidades de desarrollo local en este contexto Ver Detalle
Sujeto Pasivo Trevor Walter
2023-05-02 16:00:00-04 AR003AW1322203 Sujeto Pasivo allan fosk kaplun ANTECEDENTES COMPLETOS DEL CONFLICTO GENERADO POR CONAF DE LA XV REGIIÓN DE ARICA Y PARINACOTA CONTRA QUIBORAX S.A. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Ocqueteau
2023-04-18 10:00:00-04 AR003AW1293802 Sujeto Pasivo Germana González Presentar al Director Nacional, la propuesta compromiso ambiental voluntario para el reemplazo agua continental por agua de mar en la Región de Tarapacá. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sandra Araya
Sujeto Pasivo Pablo Andres Altimiras Ceardi
Sujeto Pasivo RODRIGO ISAAC HERNÁN VERA DÍAZ
2022-12-14 15:30:00-03 AR003AW1251941 Sujeto Pasivo Sergio García Se solicita esta reunión para informar temas referentes a proyectos y contribución a la comuna de Viña del Mar. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Cubillos
Sujeto Pasivo oscar martinez cabello
Sujeto Pasivo Isaac Vidal
2022-11-25 09:00:00-03 AR003AW1240691 Sujeto Pasivo EDUARDO CORREA La reunión tiene por objeto dar a conocer al Director Ejecutivo de Conaf, don Christian Little, del trámite de solicitud de permiso para la construcción de una infraestructura mínima de la empresa (Tranquilo Patagonia SPA) para promover el turismo de intereses especiales en campos de hielo norte, además de una solicitud de concesión de un sector de Bahía Kelly (mediano plazo), con la entrega de los antecedentes técnicos presentados en la Conaf de Coyhaique Ver Detalle
Sujeto Pasivo Natalia Gorroño
Sujeto Pasivo Patricio Walker
Sujeto Pasivo Javier Urzúa Maturana
2022-11-24 15:00:00-03 AR003AW1233789 Sujeto Pasivo Melodi Ávalos Estatus Proyecto Fenix Gold Ver Detalle
Sujeto Pasivo Isabel Condori Pineda
Sujeto Pasivo Andrew Cox
2022-10-11 16:30:00-03 AR003AW1213624 Sujeto Pasivo Eugenio Rengifo 1) Presentar ante el Director Ejecutivo de CONAF al nuevo equipo ejecutivo del Fondo Naturaleza Chile
2) Consultar sobre agenda de trabajo de CONAF respecto de la restauración ecológica en Chile, para identificar posibles alianzas entre ambas instituciones.
3) Plantear la posibilidad de generar un convenio de colaboración marco entre ambas instituciones.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tomás Saratscheff
Sujeto Pasivo Monserrat Moya
2022-09-21 09:00:00-03 AR003AW1168904 Sujeto Pasivo Flavia Liberona En el contexto del proyecto denominado JUSTICIA AMBIENTAL DERECHOS HUMANOS Y CAMBIO CLIMÁTICO: Del abandono de las comunidades a la política pública mediante articulación territorial en Chile Central, el cual es financiado por la Unión Europea y Ejecutado por Fundación Terram, la intención de esta reunión es presentar, para su conocimiento, esta iniciativa la cual se estará ejecutando en los próximos dos años en el territorio de la región de Valparaíso y que pretende proponer una política pública en una vez que éste concluya. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Herrera
Sujeto Pasivo Eliana Chong
2022-09-01 15:00:00-04 AR003AW1187262 Sujeto Pasivo Jonathan Barichivich La audiencia tiene por objeto exponer la investigación realizada por Dr. en cambio climático Jonathan Barichivich., en relación a la longevidad del Alerce Milenario ubicado en el Parque Nacional Alerce Costero, dando a conocer el vínculo y arraigo de él junto a su familia con los Alerces.
Asimismo, se busca proponer medidas concretas de protección al Alerce milenario, así como medidas de protección -tanto legales como materiales- a los árboles nativos monumentales.
Uno de los objetos de la audiencia es dar a conocer la importancia de la protección del medio ambiente y los ecosistemas para aminorar los efectos del cambio climático, realizando propuestas en dicha senda.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Antonio Olivares
Sujeto Pasivo Josefa Olivares
Sujeto Pasivo Alvaro Gutierrez Ilabaca
2022-09-01 11:00:00-04 AR003AW1183578 Sujeto Pasivo Iván Fuentes Presentación de material de storytelling obtenido previamente para Conaf, incluyendo imágenes y proyectos de medios. Ver Detalle
2022-06-22 10:30:00-04 AR003AW1142036 Sujeto Pasivo Rodrigo Bustamante Presentación del estado actual de concesionarios del Parque Nacional torres del Paine
Revisión y alcances resolución Nº :373/2021 de Conaf sobre Medidas En Relación Con Los Concesionarios De Áreas Silvestres Protegidas Del Estado Administradas por La Corporación Nacional Forestal
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Mihovilovic
Sujeto Pasivo Jaime Benítez
2022-06-22 09:00:00-04 AR003AW1143877 Sujeto Pasivo Sylvia Eyzaguirre Queremos entregar a la Conaf un estudio de representatividad de pisos vegetativos y formaciones ecosistémicas, la más actual que tiene hoy Chile. Además, queremos conversar sobre los principales desafíos que enfrenta la CONAF y cómo la sociedad civil puede colaborar. Ver Detalle
2022-06-16 09:00:00-04 AR003AW1139142 Sujeto Pasivo Alvaro Toro Vega Exponer actuaciones de Conaf Valparaíso relativas a la fiscalización de ley 20.283 ante reiteradas denuncias de tala de Bosque Nativo de Preservación con presencia de especies endémicas y en peligro de extinción (Tayú del norte).

Cabe señalar, que este denuncia ha sido elevada a la fiscalía de Casablanca asignando rol de causa RUC 2100465165. Asimismo, se cuenta con evidencia irrefutable e informes botánicos concluyentes, de la Brigada de Delitos Ambientales de la PDI y de particulares, que nos avalan .

Atte,
Coordinadora Ecológica de Casablanca (CEC)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo FRANCISCO JAVIER RIVERO ARAUS
Sujeto Pasivo Pablo Valdés
Sujeto Pasivo PAmela Contreras Araus
Sujeto Pasivo Edgardo Zúñiga
2022-06-15 10:00:00-04 AR003AW1139260 Sujeto Pasivo Gustavo Andrade Junto con saludar, se solicita reunión informativa para dar a conocer y explicar proyecto de energías renovables (hidrocinética) mediante turbina sumergida Rivgen en la Región de Magallanes, con intención de ser aplicada en el Parque Nacional Torres del Paine, en donde toda la energía generada irá en beneficio de las instalaciones de CONAF del parque mencionado. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Giannina Bonicioli
Sujeto Pasivo Camila Fernández
2022-06-15 09:00:00-04 AR003AW1125987 Sujeto Pasivo Andrea Bertoni Gestión forestal CODELCO División EL Teniente Ver Detalle
Sujeto Pasivo Oscar Leal
Sujeto Pasivo GERMAN ADOLFO SANDOVAL CALDERON
Sujeto Pasivo LUIS HERNAN CONCHA VALDERRAMA
Sujeto Pasivo Juan Antonio Tarbes Poblete
2022-05-18 09:00:00-04 AR003AW1123643 Sujeto Pasivo SUZANNE Wylie Moir Presentar a Fundación Reforestemos y ponernos a disposición en nuestro rol de articuladores del mundo público, privado y la ciudadanía, impulsando proyectos y acciones concretas para detener la deforestación, recuperar bosques nativos, valorizar áreas silvestres y proteger la biodiversidad de nuestro territorio nacional. Creemos que tenemos muchas áreas en las que podemos trabajar juntos y construir una fructífera relación en beneficio de nuestro medioambiente y sus comunidades. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristóbal Rebolledo
Sujeto Pasivo Pedro Álvarez Olivari
2022-04-21 11:30:00-04 AR003AW1110219 Sujeto Pasivo Álvaro García "Somos una consultora que trabaja en la generación de diálogos y acuerdos entre diversos también Generamos colaboración estratégica para lograr resultados sostenibles al interior del sector público, privado, entre civiles y entre sectores.
Objetivos de nuestro estudio: Estudio de percepciones de las nuevas autoridades políticas y de servicios acerca del panorama minero nacional y sus aspectos medioambientales, conocer las percepciones generales que existen hoy al interior de los servicios y ministerios tanto a nivel nacional como regional acerca de temas mineros y medioambientales. . "
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Lihn
Sujeto Pasivo Flavia Moens De Hase
Sujeto Pasivo maria ignacia duarte
2022-04-21 11:00:00-04 AR003AW1110153 Sujeto Pasivo Ricardo Gómez Mi nombre es Ricardo Gómez, asesor comercial de ACOT Systems, una empresa de tecnología que integra Inteligencia Artificial y geolocalización para detectar focos de incendios forestales en etapas tempranas, a través de cámaras de vigilancia.

Lastimosamente la amenaza de un incendio forestal está presente en nuestro país año tras año, lo cual es un problema por donde se observe, más aún cuando las temporadas de calor son más extensas, acompañado de las sequias de las cuales nos estamos viendo afectados acentúa más el riesgo.

Además de los posibles daños irreparables a nuestros parques y bosques que tanto deseamos proteger. Eso sin contar los numerosos gastos económicos en combate, reforestación del área afectada, no menos importante las vidas humanas y damnificados implicados en esta clase de eventos.

Es por esto que nuestro equipo ofrece un servicio de detección temprana de incendios forestales que podría colaborar en la coordinación de las acciones necesarias para entregar una respuesta oportuna frente a este tipo de desastres.

Tenemos la convicción de que el trabajo en equipo logra grandes resultados a mediano y a largo plazo. Por todo lo anteriormente dicho es que estamos muy motivados e interesados de poder colaborar con su comuna para prevenir un desastre de mayores características.

Reportar en etapas temprana podría ser la clave para evitar una catástrofe como las que se están viviendo a nivel mundial, nunca es tarde para prevenir, como dice el dicho es mejor que lamentar.
Ver Detalle
2022-04-21 10:00:00-04 AR003AW1104375 Sujeto Pasivo Diego Barrientos Denegación o rechazo de permiso de interés nacional solicitado por Rucalhue Energia SPA en el proyecto "Central Hidroeléctrica Rucalhue" de RCA N°150/2016 ,Como también de gestiones entorno a la revocación de RCA entorno a las faltas incurridas entregando información a otros servicios para esta procedimiento administrativo por medio de decreto supremo en sus facultades administrativa. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Millar
Sujeto Pasivo Cristian Eduardo Opaso Balbontin
Sujeto Pasivo Domingo Campos
2022-04-20 10:00:00-04 AR003AW1105822 Sujeto Pasivo Ana Méndez El objeto de la solicitud es poder establecer una solución colaborativa en relación al Recurso de Protección que interpuso el Sindicato Regional de Trabajadores de la Corporación Nacional Forestal, Región del Biobío, Ñuble y Centro de Semillas, ante la Corte de Apelaciones de Concepción, por la decisión de la administración anterior de CONAF de dejar unilateralmente sin efecto el acuerdo sindical, en relación a las desvinculaciones de los trabajadores como consecuencia del informe de Contraloría. Ver Detalle